SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA<br />PEDAGOGIA Y TICS<br />NUBIDEY LARRAHONDO MURILLO<br />ESQUEMA DEL PROCESO DE INVESTIGACION<br />ELECCION DEL TEMA<br />Uso pedagógico de las TICS en la institución educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón<br />PLANTEAMIENTO DEL TEMA<br />La motivación  por desarrollar procesos de innovación didáctica, permiten que haya un interés por el tema, se cuenta con el tiempo necesario y la disposición para realizar el análisis del uso pedagógico de las tics en la institución y proponer a los docentes del área de  matemática, estrategias didácticas que incorporen tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje.<br />DELIMITACION DEL TEMA<br />REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO:<br />Documentación de la Unesco, del Ministerio de Educación, del Ministerio de las TIC y bibliografía de autores que trabajan didáctica mediadas por TIC.( Tratado de pedagogía conceptual: Los modelos pedagógicos” Julián de Zubiria., “estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdez., “Diseño y programas educativos” Begoña Gross.<br />TIEMPO:<br />Se proyecta el tiempo con base en la duración de la maestría.<br />ESPACIO:<br />Institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón.<br />ESTRUCTURA TEMATICA:<br />El enfoque estará centrado en la didáctica, la cual está relacionada directamente con las teorías de aprendizaje, los modelos pedagógicos; además de la revisión de herramientas generadas con el uso de TICS para el sector educativo. <br />La investigación es cualitativa.<br />ALCANCE Y LIMITES:<br />Estudio realizado en el periodo comprendido entre los años 2010-2011 en la ciudad de Cali, en la institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón, para considerar la incidencia de recursos didácticos mediados por tics en los procesos de enseñanza, buscando determinar las TICS que favorecen su incorporación.<br />RECURSOS:<br />Se requiere de papelería, software, los encuestadores serán el grupo de investigadores y los procesos del trabajo de campo se realizarán en la institución educativa.<br />PROBLEMA<br />IDENTIFICACION:<br />Se considera que las TIC pueden contribuir en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, debe identificarse  el uso pedagógico de estas en la institución educativa, para poder generar estrategias que faciliten su incorporación desde aspectos pedagógicos contextualizados.<br />DESCRIPCION:<br />La institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón tiene dificultades en el uso pedagógico de las tics debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para  el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, escaso tiempo disponible de los profesores para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet.<br />ELEMENTOS:<br />*Ineficaz formación de los docentes en el uso de las tics.<br />*Poca disponibilidad de tiempo de los profesores para la colaboración entre ellos y el desarrollo de programas de tecnología.<br />*Pocos recursos didácticos<br />*Falta de ordenadores y accesibilidad a internet en todas las aulas (no solo en laboratorios o aulas específicas)<br />FORMULACION:<br />La integración de las TIC en los procesos educativos se ha convertido en un objetivo prioritario en todas las instituciones educativas, debido a que las tecnologías digitales pueden mejorar los procesos de enseñanza a través de la innovación en materiales didácticos y metodologías didácticas más activas y eficaces.<br />En la institución educativa Técnica comercial Hernando Navia Varón se ha tenido dificultades en el uso pedagógico de las tic, debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para  el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, poca disponibilidad de tiempo de los docentes para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet. Esto repercute en el nivel que tienen los estudiantes frente a los resultados académicos durante todo el periodo o año lectivo, ya que ellos  no tienen motivación hacia el aprendizaje, pues las estrategias didácticas pedagógicas no son: dinámicas, acordes al contexto ni cuentan con material didáctico para aplicar diseños de clase más efectivos.<br />¿Podría una metodología mediada por el uso pedagógico de las tics mejorar la situación?<br />OBJETIVOS<br />GENERAL:<br />Caracterizar las prácticas pedagógicas con el uso de las tics en la institución educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón para generar estrategias didácticas mediadas por TIC en contextos específicos.<br />ESPECIFICOS:<br />Identificar las prácticas pedagógicas de los docentes de las instituciones educativas.<br />Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes desde la percepción docente.<br />Evaluar la percepción de los estudiantes sobre los factores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje.<br />Identificar los cambios generados por el uso pedagógico de las tecnologías  de la información y la comunicación<br />Promover el uso cotidiano de las TICS para favorecer el desarrollo y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje.<br />Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo cooperativo  entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la institución.<br />Dar a conocer alternativas que se pueden realizar, para innovar en nuevas estrategias de aprendizaje que permitan lograr la metacognición.<br />MARCO TEORICO<br />ANTECEDENTES:<br />Los estudios han mostrado que las nuevas tecnologías llegan a las instituciones sin que previamente dispongan de un proyecto establecido en el PEI, que permita a través del modelo pedagógico, la utilización de estrategias de enseñanza  mediadas por tics por un número significativo de docentes, que impliquen algún tipo de modificación relevante de las prácticas didácticas y, sin el apoyo formativo imprescindible para llevar a cabo el cambio esperado. Esta parece ser una de las razones de que los cambios ocurridos resulten poco significativos en los modos de enseñar y aprender, ya que docentes y estudiantes siguen haciendo más o menos lo mismo aunque con nuevos instrumentos, lo que puede generar distorsiones mas que beneficios.<br /> <br />ESTADO DEL ARTE:<br />“Hacia una pedagogía del conocimiento”  Rafael Flórez Ochoa<br />“tratado de pedagogía conceptual: Los modelos pedagógicos” Julián de Zubiria.<br />“Diseño y programas educativos” Begoña Gros<br />“Estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdes<br />DEFINICION CONCEPTUAL:<br />TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.<br />DIDÁCTICA: La palabra didáctica deriva del griego didaktike (“enseñar”) y se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.<br />MODELO: un modelo es la imagen o representación del conjunto de relaciones que definen a un fenómeno, con miras a su mejor entendimiento. Así, un modelo puede ser un acercamiento teórico que sirve para explicar y comprender el entramado mismo de un fenómeno (en nuestro caso social) y que no se puede analizar el proceso a través de hechos aislados, sino como un conjunto de relaciones de todas las partes que lo constituyen: estudiantes, docentes, directivos docentes, familia y comunidad.<br />MODELO PEDAGOGICO: representan formas particulares de interrelación de los parámetros pedagógicos, aquellos que se visualizan en las prácticas cotidianas del aula de clase y que se aplican, desde la visión de este autor, en una idea determinada sobre lo que debe ser el humano y una concepción determinada de su desempeño en sociedad.<br />HIPOTESIS:<br />En la institución educativa Técnica comercial Hernando Navia Varón se ha tenido dificultades en el uso pedagógico de las tic, debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para  el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, poca disponibilidad de tiempo de los docentes para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet. Esto repercute en el nivel que tienen los estudiantes frente a los resultados académicos durante todo el periodo o año lectivo, ya que ellos  no tienen motivación hacia el aprendizaje, pues las estrategias didácticas pedagógicas no son: dinámicas, acordes al contexto ni cuentan con material didáctico para aplicar diseños de clase más efectivos.<br />La respuesta tentativa al proceso de investigación consistirá en demostrar que la incorporación de tecnologías informáticas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos específicos pueden mejorar las estrategias de clase que los docentes diseñan para sus estudiantes<br />VARIABLES:<br />Para poder concluir en nuestra investigación que tanto puede influir el uso pedagógico de las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se requiere el análisis de las siguientes variables:<br />Proceso de innovación<br />Apoyo de la administración<br />Disponibilidad de hardware<br />Organización educativa<br />Tipo de software utilizado<br />Organización de espacios <br />Relaciones con la comunidad<br />Formación de los docentes<br />DocentesConcepciones pedagógicas de los docent.<br />Participación en proyectos colaborativos<br />Material didáctico utilizado<br />Enseñanza<br />(metodología-didáctica)Estrategias de enseñanza<br />Facilidades de aprendizaje<br />(Motivación, socialización)<br />Competencias conseguidas<br />Aprendizaje(conocimientos, habilidades y actitudes<br />Calificaciones<br />METODOLOGIA<br />Investigación descriptiva y exploratoria<br />POBLACIÓN Y MUESTRA:<br />Población: <br />Institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón<br />Muestra: <br />Se tomará cierto número de estudiantes por grupo.<br />RECOLECCION DE DATOS:<br />La recolección de datos se hará de la siguiente forma:<br />Encuestas<br />Análisis  de documentos<br />Observación directa de los hechos.<br />PROCESAMIENTO DE DATOS:<br />Se analizan los datos recolectados de las prácticas pedagógicas que se utilizan en la institución educativa, se comparan  para comprobar la hipótesis y obtener las conclusiones.<br />TABULACION:<br />Se hace el análisis estadístico de los datos, haciendo el recuento de número de casos que encajan en las distintas categorías.<br />CODIFICACION:<br />Se categorizan los datos e información de los procesos o prácticas pedagógicas con base en las variables establecidas dentro de la investigación.<br />INFORME<br />Como resultado final se obtendrá un documento que le  permita a la  institución conocer los avances en cuanto al uso pedagógico de las tics.<br />
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Carlos Santoyo Macias
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticGrupo CAFICA
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
ticsecundaria
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoIdelisse Nuñez Hernandez
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionJAIME ALVARADO
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
Didier Sequeda Martinez
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Del curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acciónDel curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acción
imejamore
 
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docente
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docenteImportancia del uso de la tecnologia en la practica docente
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docente
Jose Batista
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
ottyvidal28
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En DamelisUrdaneta
 
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didácticoBases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didáctico
GLADYSWILLIAMSBAILEY
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Luzmery Ayala
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
EDGAR ANDRES SOSANEIRA
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
lapekis_17
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 

La actualidad más candente (20)

Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxiExpósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
Expósicion en equipo modelo educativo para el siglo xxi
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Protocolo de investigación tic
Protocolo de investigación ticProtocolo de investigación tic
Protocolo de investigación tic
 
Tabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso TicTabla y Cronograma De Uso Tic
Tabla y Cronograma De Uso Tic
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
 
Análisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativaAnálisis proyecto de innovacion educativa
Análisis proyecto de innovacion educativa
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Redes academicas
Redes academicas Redes academicas
Redes academicas
 
Del curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acciónDel curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acción
 
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docente
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docenteImportancia del uso de la tecnologia en la practica docente
Importancia del uso de la tecnologia en la practica docente
 
Medios telemáticos
Medios telemáticosMedios telemáticos
Medios telemáticos
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De las TIC En
 
Bases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didácticoBases teóricas del planeamiento didáctico
Bases teóricas del planeamiento didáctico
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Modelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtualModelos de educación a distancia virtual
Modelos de educación a distancia virtual
 
Medios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionalesMedios y recursos instruccionales
Medios y recursos instruccionales
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 

Similar a Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)

Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.Eandres felipe
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"
Victor Morales
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
fanixitaa
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Practica b
Practica bPractica b
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinOscar Eduardo
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsNubidey
 
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
ssuser4b3c03
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
rancruel027
 

Similar a Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic) (20)

Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"Las tics en la educación "proyecto"
Las tics en la educación "proyecto"
 
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Morales lopes estefany tics
Morales lopes estefany  ticsMorales lopes estefany  tics
Morales lopes estefany tics
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Promse
PromsePromse
Promse
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
 

Más de Nubidey

El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)Nubidey
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosNubidey
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejoradoNubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadroNubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadroNubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadroNubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadroNubidey
 

Más de Nubidey (7)

El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)

  • 1. MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA<br />PEDAGOGIA Y TICS<br />NUBIDEY LARRAHONDO MURILLO<br />ESQUEMA DEL PROCESO DE INVESTIGACION<br />ELECCION DEL TEMA<br />Uso pedagógico de las TICS en la institución educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón<br />PLANTEAMIENTO DEL TEMA<br />La motivación por desarrollar procesos de innovación didáctica, permiten que haya un interés por el tema, se cuenta con el tiempo necesario y la disposición para realizar el análisis del uso pedagógico de las tics en la institución y proponer a los docentes del área de matemática, estrategias didácticas que incorporen tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje.<br />DELIMITACION DEL TEMA<br />REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO:<br />Documentación de la Unesco, del Ministerio de Educación, del Ministerio de las TIC y bibliografía de autores que trabajan didáctica mediadas por TIC.( Tratado de pedagogía conceptual: Los modelos pedagógicos” Julián de Zubiria., “estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdez., “Diseño y programas educativos” Begoña Gross.<br />TIEMPO:<br />Se proyecta el tiempo con base en la duración de la maestría.<br />ESPACIO:<br />Institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón.<br />ESTRUCTURA TEMATICA:<br />El enfoque estará centrado en la didáctica, la cual está relacionada directamente con las teorías de aprendizaje, los modelos pedagógicos; además de la revisión de herramientas generadas con el uso de TICS para el sector educativo. <br />La investigación es cualitativa.<br />ALCANCE Y LIMITES:<br />Estudio realizado en el periodo comprendido entre los años 2010-2011 en la ciudad de Cali, en la institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón, para considerar la incidencia de recursos didácticos mediados por tics en los procesos de enseñanza, buscando determinar las TICS que favorecen su incorporación.<br />RECURSOS:<br />Se requiere de papelería, software, los encuestadores serán el grupo de investigadores y los procesos del trabajo de campo se realizarán en la institución educativa.<br />PROBLEMA<br />IDENTIFICACION:<br />Se considera que las TIC pueden contribuir en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, debe identificarse el uso pedagógico de estas en la institución educativa, para poder generar estrategias que faciliten su incorporación desde aspectos pedagógicos contextualizados.<br />DESCRIPCION:<br />La institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón tiene dificultades en el uso pedagógico de las tics debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, escaso tiempo disponible de los profesores para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet.<br />ELEMENTOS:<br />*Ineficaz formación de los docentes en el uso de las tics.<br />*Poca disponibilidad de tiempo de los profesores para la colaboración entre ellos y el desarrollo de programas de tecnología.<br />*Pocos recursos didácticos<br />*Falta de ordenadores y accesibilidad a internet en todas las aulas (no solo en laboratorios o aulas específicas)<br />FORMULACION:<br />La integración de las TIC en los procesos educativos se ha convertido en un objetivo prioritario en todas las instituciones educativas, debido a que las tecnologías digitales pueden mejorar los procesos de enseñanza a través de la innovación en materiales didácticos y metodologías didácticas más activas y eficaces.<br />En la institución educativa Técnica comercial Hernando Navia Varón se ha tenido dificultades en el uso pedagógico de las tic, debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, poca disponibilidad de tiempo de los docentes para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet. Esto repercute en el nivel que tienen los estudiantes frente a los resultados académicos durante todo el periodo o año lectivo, ya que ellos no tienen motivación hacia el aprendizaje, pues las estrategias didácticas pedagógicas no son: dinámicas, acordes al contexto ni cuentan con material didáctico para aplicar diseños de clase más efectivos.<br />¿Podría una metodología mediada por el uso pedagógico de las tics mejorar la situación?<br />OBJETIVOS<br />GENERAL:<br />Caracterizar las prácticas pedagógicas con el uso de las tics en la institución educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón para generar estrategias didácticas mediadas por TIC en contextos específicos.<br />ESPECIFICOS:<br />Identificar las prácticas pedagógicas de los docentes de las instituciones educativas.<br />Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes desde la percepción docente.<br />Evaluar la percepción de los estudiantes sobre los factores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje.<br />Identificar los cambios generados por el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación<br />Promover el uso cotidiano de las TICS para favorecer el desarrollo y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje.<br />Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la institución.<br />Dar a conocer alternativas que se pueden realizar, para innovar en nuevas estrategias de aprendizaje que permitan lograr la metacognición.<br />MARCO TEORICO<br />ANTECEDENTES:<br />Los estudios han mostrado que las nuevas tecnologías llegan a las instituciones sin que previamente dispongan de un proyecto establecido en el PEI, que permita a través del modelo pedagógico, la utilización de estrategias de enseñanza mediadas por tics por un número significativo de docentes, que impliquen algún tipo de modificación relevante de las prácticas didácticas y, sin el apoyo formativo imprescindible para llevar a cabo el cambio esperado. Esta parece ser una de las razones de que los cambios ocurridos resulten poco significativos en los modos de enseñar y aprender, ya que docentes y estudiantes siguen haciendo más o menos lo mismo aunque con nuevos instrumentos, lo que puede generar distorsiones mas que beneficios.<br /> <br />ESTADO DEL ARTE:<br />“Hacia una pedagogía del conocimiento” Rafael Flórez Ochoa<br />“tratado de pedagogía conceptual: Los modelos pedagógicos” Julián de Zubiria.<br />“Diseño y programas educativos” Begoña Gros<br />“Estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdes<br />DEFINICION CONCEPTUAL:<br />TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.<br />DIDÁCTICA: La palabra didáctica deriva del griego didaktike (“enseñar”) y se define como la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas.<br />MODELO: un modelo es la imagen o representación del conjunto de relaciones que definen a un fenómeno, con miras a su mejor entendimiento. Así, un modelo puede ser un acercamiento teórico que sirve para explicar y comprender el entramado mismo de un fenómeno (en nuestro caso social) y que no se puede analizar el proceso a través de hechos aislados, sino como un conjunto de relaciones de todas las partes que lo constituyen: estudiantes, docentes, directivos docentes, familia y comunidad.<br />MODELO PEDAGOGICO: representan formas particulares de interrelación de los parámetros pedagógicos, aquellos que se visualizan en las prácticas cotidianas del aula de clase y que se aplican, desde la visión de este autor, en una idea determinada sobre lo que debe ser el humano y una concepción determinada de su desempeño en sociedad.<br />HIPOTESIS:<br />En la institución educativa Técnica comercial Hernando Navia Varón se ha tenido dificultades en el uso pedagógico de las tic, debido entre otras razones a la falta de formación de los docentes para el uso de tecnología adecuada a las necesidades de los estudiantes, poca disponibilidad de tiempo de los docentes para el desarrollo de programas de tecnología integrada y a la falta de computadores y accesibilidad a internet. Esto repercute en el nivel que tienen los estudiantes frente a los resultados académicos durante todo el periodo o año lectivo, ya que ellos no tienen motivación hacia el aprendizaje, pues las estrategias didácticas pedagógicas no son: dinámicas, acordes al contexto ni cuentan con material didáctico para aplicar diseños de clase más efectivos.<br />La respuesta tentativa al proceso de investigación consistirá en demostrar que la incorporación de tecnologías informáticas a los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos específicos pueden mejorar las estrategias de clase que los docentes diseñan para sus estudiantes<br />VARIABLES:<br />Para poder concluir en nuestra investigación que tanto puede influir el uso pedagógico de las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se requiere el análisis de las siguientes variables:<br />Proceso de innovación<br />Apoyo de la administración<br />Disponibilidad de hardware<br />Organización educativa<br />Tipo de software utilizado<br />Organización de espacios <br />Relaciones con la comunidad<br />Formación de los docentes<br />DocentesConcepciones pedagógicas de los docent.<br />Participación en proyectos colaborativos<br />Material didáctico utilizado<br />Enseñanza<br />(metodología-didáctica)Estrategias de enseñanza<br />Facilidades de aprendizaje<br />(Motivación, socialización)<br />Competencias conseguidas<br />Aprendizaje(conocimientos, habilidades y actitudes<br />Calificaciones<br />METODOLOGIA<br />Investigación descriptiva y exploratoria<br />POBLACIÓN Y MUESTRA:<br />Población: <br />Institución Educativa Técnica Comercial Hernando Navia Varón<br />Muestra: <br />Se tomará cierto número de estudiantes por grupo.<br />RECOLECCION DE DATOS:<br />La recolección de datos se hará de la siguiente forma:<br />Encuestas<br />Análisis de documentos<br />Observación directa de los hechos.<br />PROCESAMIENTO DE DATOS:<br />Se analizan los datos recolectados de las prácticas pedagógicas que se utilizan en la institución educativa, se comparan para comprobar la hipótesis y obtener las conclusiones.<br />TABULACION:<br />Se hace el análisis estadístico de los datos, haciendo el recuento de número de casos que encajan en las distintas categorías.<br />CODIFICACION:<br />Se categorizan los datos e información de los procesos o prácticas pedagógicas con base en las variables establecidas dentro de la investigación.<br />INFORME<br />Como resultado final se obtendrá un documento que le permita a la institución conocer los avances en cuanto al uso pedagógico de las tics.<br />