SlideShare una empresa de Scribd logo
SLACKWARE
Es una distribución de
Linux.
El creador de esta
distribución, lo describe
como un avanzado sistema
operativo Linux, diseñado
con dos objetivos: facilidad
para usar y estabilidad
como meta prioritaria.
La primera versión oficial
de Slackware, la 1.00, fue
liberada el 16 de julio de
1993 por Patrick
Volkerding, fundador y
líder de desarrollo.
En 2004, Patrick
Volkerding enfermó
seriamente y el futuro
desarrollo de Slackware se
volvió incierto.
SLACKWARE
versión fecha
1.0 16 de julio de 1993
2.0 2 de julio de 1994
3.0 30 de noviembre de 1995
3.1 3 de junio de 1996
3.2 17 de febrero de 1997
3.3 11 de junio de 1997
3.5 9 de junio de 1998
4.0 17 de mayo de 1999
7.0 25 de octubre de 1999
7.1 22 de junio de 2000
8.0 1 de julio de 2001
8.1 18 de junio de 2002
9.0 19 de marzo de 2003
9.1 26 de septiembre de 2003
10.0 23 de junio de 2004
10.1 2 de febrero de 2005
10.2 14 de septiembre de 2005
11.0 2 de octubre de 2006
12.0 2 de julio de 2007
Slackware Linux
proporciona tanto a
los usuarios nuevos
como a los
experimentados un
sistema con todas
las ventajas,
equipado para
servidores, puestos
de trabajo y
máquinas de
escritorio, con
compatibilidad de
procesos.
La distribución de
paquetes en
Slackware se hace
principalmente con
archivos Txz y Tgz,
hace uso del
programa rpm2txz y
rpm2tgz
respectivamente
para convertir
paquetes RPM a
formatos tgz y txz
nativos.adores
desde Intel 386 en
adelante.
La interfaz del
programa de
instalación es por
texto, y necesita un
mayor conocimiento
de GNU/Linux que
otras
distribuciones.
SLACKWARE 14.0
Slackware 14.0 es una gran
distribución que, una vez
instalada, funciona
realmente bien. Es muy
rápida y sólida como una
piedra.
Si es principiante hay una
gran dificultad al instalarlo,
porque la instalación da
pocas pistas para hacerlo.
Su gran inconveniente es el
sistema de instalación,
que se aleja bastante en
complejidad de otras
distribuciones GNU/Linux
generalistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
AdielAranaR
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Moraima Medina
 
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempo
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempoSo3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempo
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempoJhovas Carrillo
 
Diego estrella
Diego estrellaDiego estrella
Diego estrella
dieguitobonito01
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
Allison Monserrat
 
ADA1
 ADA1 ADA1
ADA1
markolol25
 

La actualidad más candente (6)

Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempo
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempoSo3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempo
So3 nm51 carrillo g jhovani-linea de tiempo
 
Diego estrella
Diego estrellaDiego estrella
Diego estrella
 
Los Sistemas Operativos
Los Sistemas OperativosLos Sistemas Operativos
Los Sistemas Operativos
 
ADA1
 ADA1 ADA1
ADA1
 

Destacado

Slackware
SlackwareSlackware
Slackware
jeferduran
 
Slackware linux
Slackware linuxSlackware linux
Slackware linux0999235504
 
Generalidades De La DistribucióN Slackware
Generalidades De La DistribucióN  SlackwareGeneralidades De La DistribucióN  Slackware
Generalidades De La DistribucióN Slackwareluis fernando
 
Instalacion slackware
Instalacion slackwareInstalacion slackware
Instalacion slackwareAlfonso
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
igniliberman
 

Destacado (6)

Slackware
SlackwareSlackware
Slackware
 
Slackware linux
Slackware linuxSlackware linux
Slackware linux
 
Generalidades De La DistribucióN Slackware
Generalidades De La DistribucióN  SlackwareGeneralidades De La DistribucióN  Slackware
Generalidades De La DistribucióN Slackware
 
Instalacion slackware
Instalacion slackwareInstalacion slackware
Instalacion slackware
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
slackware
slackwareslackware
slackware
 

Similar a Slackware

Slackware
SlackwareSlackware
Slackware
OdalisGnzalez
 
Presentacion fedora
Presentacion fedoraPresentacion fedora
Presentacion fedora
GALVIS30
 
Slackware Linux
Slackware LinuxSlackware Linux
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
mauricio9090
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
mauricio9090
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
mauricio9090
 
Red HAT
Red HATRed HAT
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
TristanCJ
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
TristanCJ
 
Historia de mozilla firefox 22
Historia de mozilla firefox 22Historia de mozilla firefox 22
Historia de mozilla firefox 22
Mary Luna
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
Juan Viellard Muñoz
 

Similar a Slackware (20)

Slackware
SlackwareSlackware
Slackware
 
Presentacion fedora
Presentacion fedoraPresentacion fedora
Presentacion fedora
 
Slackware Linux
Slackware LinuxSlackware Linux
Slackware Linux
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
O s
O sO s
O s
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
Historia de mozilla firefox 22
Historia de mozilla firefox 22Historia de mozilla firefox 22
Historia de mozilla firefox 22
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Mandriva linux
Mandriva linuxMandriva linux
Mandriva linux
 
Exp linux
Exp linuxExp linux
Exp linux
 

Más de Paulina Pichardo Aldama

Ejes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lecturaEjes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lectura
Paulina Pichardo Aldama
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Paulina Pichardo Aldama
 
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
Paulina Pichardo Aldama
 
Características de los textos epistolares
Características de los textos epistolaresCaracterísticas de los textos epistolares
Características de los textos epistolares
Paulina Pichardo Aldama
 

Más de Paulina Pichardo Aldama (20)

Ejes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lecturaEjes de-analisis-lectura
Ejes de-analisis-lectura
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Características de los textos literarios
Características de los textos literariosCaracterísticas de los textos literarios
Características de los textos literarios
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Características de los textos epistolares
Características de los textos epistolaresCaracterísticas de los textos epistolares
Características de los textos epistolares
 
Nota enciclopedica
Nota enciclopedicaNota enciclopedica
Nota enciclopedica
 

Slackware

  • 2. Es una distribución de Linux. El creador de esta distribución, lo describe como un avanzado sistema operativo Linux, diseñado con dos objetivos: facilidad para usar y estabilidad como meta prioritaria. La primera versión oficial de Slackware, la 1.00, fue liberada el 16 de julio de 1993 por Patrick Volkerding, fundador y líder de desarrollo. En 2004, Patrick Volkerding enfermó seriamente y el futuro desarrollo de Slackware se volvió incierto. SLACKWARE
  • 3. versión fecha 1.0 16 de julio de 1993 2.0 2 de julio de 1994 3.0 30 de noviembre de 1995 3.1 3 de junio de 1996 3.2 17 de febrero de 1997 3.3 11 de junio de 1997 3.5 9 de junio de 1998 4.0 17 de mayo de 1999 7.0 25 de octubre de 1999 7.1 22 de junio de 2000 8.0 1 de julio de 2001 8.1 18 de junio de 2002 9.0 19 de marzo de 2003 9.1 26 de septiembre de 2003 10.0 23 de junio de 2004 10.1 2 de febrero de 2005 10.2 14 de septiembre de 2005 11.0 2 de octubre de 2006 12.0 2 de julio de 2007
  • 4. Slackware Linux proporciona tanto a los usuarios nuevos como a los experimentados un sistema con todas las ventajas, equipado para servidores, puestos de trabajo y máquinas de escritorio, con compatibilidad de procesos. La distribución de paquetes en Slackware se hace principalmente con archivos Txz y Tgz, hace uso del programa rpm2txz y rpm2tgz respectivamente para convertir paquetes RPM a formatos tgz y txz nativos.adores desde Intel 386 en adelante. La interfaz del programa de instalación es por texto, y necesita un mayor conocimiento de GNU/Linux que otras distribuciones.
  • 5. SLACKWARE 14.0 Slackware 14.0 es una gran distribución que, una vez instalada, funciona realmente bien. Es muy rápida y sólida como una piedra. Si es principiante hay una gran dificultad al instalarlo, porque la instalación da pocas pistas para hacerlo. Su gran inconveniente es el sistema de instalación, que se aleja bastante en complejidad de otras distribuciones GNU/Linux generalistas.