SlideShare una empresa de Scribd logo
Helena Martínez Concheso  Respuestas del Software Libre Web 2.0
Es una web destinada a usuarios en donde pueden comentar y participar en la creación de contenidos. Características: · Participar, compartir, comunicar  · El flujo de información es de muchos a muchos  · Aplicaciones gratuitas  · La información está centralizada y se recibe mediante un agregador  · El protagonista es el usuario  · Aplicaciones en fase beta 1. Web 2.0
Es una pagina web donde que se actualiza frecuentemente, y donde se publican artículos que aparecen de forma cronológica inversa, es decir, que lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en ella, pero esto no significa que los demás artículos antiguos hayan desaparecido, estarán a continuación del primero.  2. Blogs
Las características principales de un blog son :  · La unidad más básica del blog se llama artículo.  · Los artículos pueden contener todo tipo de archivos: videos, texto, imágenes, música, etc.  · Los artículos aparecen en orden cronológicamente inverso.  · Cada "dueño" del blog publica sus entradas, pero posteriormente la actualización puede ser modificada por los llamados editores o autores.  · No hace falta saber mucho de informática para tener un blog.  · Se utilizan etiquetas para nombrar los artículos, tiene que ser una palabra que "resuma" el contenido del blog.
Son páginas web que pueden ser editadas por cualquiera, sin necesidad de estar suscritos a ningún sitio, ni tener que instalar ningún tipo de programa. Características los wikis: · Tienen páginas editables por cualquiera.  · Cada página tiene un foro, donde se puede debatir y pedir opiniones antes de editar la página.  · Hay diferentes niveles de edición (todos pueden editar, algunos pueden o nadie puede editar).  Un buen ejemplo de wiki seria la wikipedia  3. Wikis
Gracias a este sistema, podemos saber que una página ha sido actualizada sin la necesidad de tener que comprobarlo. Permite suscribirse a los canales de noticias o blogs. Solo informa de las novedades de las webs a las que estamos suscritos. Se le llama indicador. ¿Cómo podemos utilizar la sindicación? Paso 1:  Debemos tener el enlace de la web a la que nos queremos suscribir, el icono que lo indica es este  4. Sindicación
Paso 2:  El icono RSS de la barra de herramientas se ilumina, pulsando sobre el accederemos a una página. En la página que hemos abierto debemos copiar el enlace y pegarlo al indicador que utilicemos
La licencia del Creative Commons (CC) sirve para "ceder" los derechos del Copyright, al contrario de este. Puedes ceder tantos datos como quiera el propietario. 5.Creative Commons
Las licencias de CC constan de diferentes alternativas: BY: Reconocer al autor y citarlo. NC: No comercial, no se puede obtener  beneficios. ND: No se puede modificar la obra.  SA: Obliga a que permanezcan los derechos que tenga la obra.
Creado por:   Helena Martínez   Concheso   1ºBat.B   www.l0bitah.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dn12 u3 a7_adgl
Dn12 u3 a7_adglDn12 u3 a7_adgl
Dn12 u3 a7_adglAZURY_NENA
 
Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales
 Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales
Los Blogs como Nuevas Tendencias GerencialesJenifer Gil
 
Trabglo (1)
Trabglo (1)Trabglo (1)
Trabglo (1)Glo0o
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Anylugayosso
 
Blogs
BlogsBlogs
BLOG
 BLOG BLOG
BLOGUSCO
 

La actualidad más candente (14)

Dn12 u3 a7_adgl
Dn12 u3 a7_adglDn12 u3 a7_adgl
Dn12 u3 a7_adgl
 
Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales
 Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales
Los Blogs como Nuevas Tendencias Gerenciales
 
Trabglo (1)
Trabglo (1)Trabglo (1)
Trabglo (1)
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
TICS 1
TICS 1TICS 1
TICS 1
 
presentacion del blog
presentacion del blogpresentacion del blog
presentacion del blog
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
Dn11 u3 a4_g.o.a.i.
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
BLOG
 BLOG BLOG
BLOG
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Destacado

Para abordar la guía
Para abordar la guíaPara abordar la guía
Para abordar la guía
Juan Manuel Argil Millan
 
Cuadernillo plan
Cuadernillo planCuadernillo plan
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
Soraya R. D'hivert
 
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego TwpLeccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
Samy
 
Centro de excelencia atención al cliente 1
Centro de excelencia  atención al cliente 1Centro de excelencia  atención al cliente 1
Centro de excelencia atención al cliente 1jaimeramos
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metricaveliko
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentaciónconrado perea
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridadconrado perea
 
Expo encuestas
Expo encuestasExpo encuestas
Expo encuestas
Christian Rosado
 
familia norteamericana en Jesús Reparador
familia norteamericana en Jesús Reparador  familia norteamericana en Jesús Reparador
familia norteamericana en Jesús Reparador Reparadoras
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revistaJaime Castro
 

Destacado (20)

Ingl
InglIngl
Ingl
 
Para abordar la guía
Para abordar la guíaPara abordar la guía
Para abordar la guía
 
Control
ControlControl
Control
 
Cuadernillo plan
Cuadernillo planCuadernillo plan
Cuadernillo plan
 
Test estilo
Test estiloTest estilo
Test estilo
 
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
La 4 Pared. Libro autor sobre el teatro.
 
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego TwpLeccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
Leccion 4 4 Q Trompetas Sangre Nube Y Fuego Twp
 
Centro de excelencia atención al cliente 1
Centro de excelencia  atención al cliente 1Centro de excelencia  atención al cliente 1
Centro de excelencia atención al cliente 1
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación3 fuente de alimentación
3 fuente de alimentación
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
 
PEINGL
PEINGLPEINGL
PEINGL
 
Expo encuestas
Expo encuestasExpo encuestas
Expo encuestas
 
4toperiodo
4toperiodo4toperiodo
4toperiodo
 
familia norteamericana en Jesús Reparador
familia norteamericana en Jesús Reparador  familia norteamericana en Jesús Reparador
familia norteamericana en Jesús Reparador
 
A717
A717A717
A717
 
A716
A716A716
A716
 
PEF2011
PEF2011PEF2011
PEF2011
 
Modulo Virtual 3
Modulo  Virtual 3Modulo  Virtual 3
Modulo Virtual 3
 
Diseño de una revista
Diseño de una revistaDiseño de una revista
Diseño de una revista
 

Similar a Slide Shareeee...

Web 2ffff
Web 2ffffWeb 2ffff
Web 2ffffixtm16
 
Web 2ffff
Web 2ffffWeb 2ffff
Web 2ffffixtm16
 
Trabjo de clase
Trabjo de claseTrabjo de clase
Trabjo de clase
Davidyjavi
 
Trabjo de clase
Trabjo de claseTrabjo de clase
Trabjo de claseDavidyjavi
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
tatasarmandoo
 
Trabajo Impress
Trabajo ImpressTrabajo Impress
Trabajo Impresspammyvan1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jerisi
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2josee
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0cesarandruben
 
Slideshare katy mayra
Slideshare katy mayraSlideshare katy mayra
Slideshare katy mayra
katymayra
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0wendy16
 
wikis y blogs
wikis  y blogswikis  y blogs
wikis y blogsjohann20
 

Similar a Slide Shareeee... (20)

Web 2ffff
Web 2ffffWeb 2ffff
Web 2ffff
 
Web 2ffff
Web 2ffffWeb 2ffff
Web 2ffff
 
Trabjo de clase
Trabjo de claseTrabjo de clase
Trabjo de clase
 
Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
 
Trabjo de clase
Trabjo de claseTrabjo de clase
Trabjo de clase
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Web 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 DiapositivaaWeb 2.0 Diapositivaa
Web 2.0 Diapositivaa
 
Trabajo Impress
Trabajo ImpressTrabajo Impress
Trabajo Impress
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Slideshare katy mayra
Slideshare katy mayraSlideshare katy mayra
Slideshare katy mayra
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
impress
impressimpress
impress
 
wikis y blogs
wikis  y blogswikis  y blogs
wikis y blogs
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Slide Shareeee...

  • 1. Helena Martínez Concheso Respuestas del Software Libre Web 2.0
  • 2. Es una web destinada a usuarios en donde pueden comentar y participar en la creación de contenidos. Características: · Participar, compartir, comunicar · El flujo de información es de muchos a muchos · Aplicaciones gratuitas · La información está centralizada y se recibe mediante un agregador · El protagonista es el usuario · Aplicaciones en fase beta 1. Web 2.0
  • 3. Es una pagina web donde que se actualiza frecuentemente, y donde se publican artículos que aparecen de forma cronológica inversa, es decir, que lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en ella, pero esto no significa que los demás artículos antiguos hayan desaparecido, estarán a continuación del primero. 2. Blogs
  • 4. Las características principales de un blog son : · La unidad más básica del blog se llama artículo. · Los artículos pueden contener todo tipo de archivos: videos, texto, imágenes, música, etc. · Los artículos aparecen en orden cronológicamente inverso. · Cada "dueño" del blog publica sus entradas, pero posteriormente la actualización puede ser modificada por los llamados editores o autores. · No hace falta saber mucho de informática para tener un blog. · Se utilizan etiquetas para nombrar los artículos, tiene que ser una palabra que "resuma" el contenido del blog.
  • 5. Son páginas web que pueden ser editadas por cualquiera, sin necesidad de estar suscritos a ningún sitio, ni tener que instalar ningún tipo de programa. Características los wikis: · Tienen páginas editables por cualquiera. · Cada página tiene un foro, donde se puede debatir y pedir opiniones antes de editar la página. · Hay diferentes niveles de edición (todos pueden editar, algunos pueden o nadie puede editar). Un buen ejemplo de wiki seria la wikipedia 3. Wikis
  • 6. Gracias a este sistema, podemos saber que una página ha sido actualizada sin la necesidad de tener que comprobarlo. Permite suscribirse a los canales de noticias o blogs. Solo informa de las novedades de las webs a las que estamos suscritos. Se le llama indicador. ¿Cómo podemos utilizar la sindicación? Paso 1: Debemos tener el enlace de la web a la que nos queremos suscribir, el icono que lo indica es este 4. Sindicación
  • 7. Paso 2: El icono RSS de la barra de herramientas se ilumina, pulsando sobre el accederemos a una página. En la página que hemos abierto debemos copiar el enlace y pegarlo al indicador que utilicemos
  • 8. La licencia del Creative Commons (CC) sirve para "ceder" los derechos del Copyright, al contrario de este. Puedes ceder tantos datos como quiera el propietario. 5.Creative Commons
  • 9. Las licencias de CC constan de diferentes alternativas: BY: Reconocer al autor y citarlo. NC: No comercial, no se puede obtener beneficios. ND: No se puede modificar la obra. SA: Obliga a que permanezcan los derechos que tenga la obra.
  • 10. Creado por: Helena Martínez Concheso 1ºBat.B www.l0bitah.blogspot.com