SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTRICA
La métrica es la disciplina que estudia los
  elementos rítmicos de los textos
  escritos en verso. Aborda, por lo tanto,
  el estudio de:

 El numero de sílabas de los versos.
 La rima
 La combinación de los versos.
El número de sílabas de los
 versos

Para medir los versos hay que tener en cuenta:

La posición del acento en la última palabra del verso
 Si la última palabra es aguda, se cuenta una sílaba
  más.
 Si la última palabra es llana, el número de sílabas no
  varía.
 Si la última palabra es esdrújula, se cuenta una sílaba
  menos.
Mi verso es como un puñal           +1
que por el puño echa flor,          +1
mi verso es un surtidor             +1
que da un agua de coral.            +1



Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones,     =
son en mi camino focos de una luz enigmática            -1
tus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones,   =
y el límpido y noble marfil de tu testa socrática.      -1
El número de sílabas de los versos
Para medir los versos también hay que tener en cuenta:

La sinalefa, es decir, la fusión de la sílaba final de una
  palabra terminada en vocal con la sílaba inicial posterior
  iniciada en vocal o por la consonante muda H.

La sinéresis, es decir, contar dos sílabas fonológicas
  como una sílaba métrica.

La diéresis, es decir, contar una sílaba fonológica como
  dos sílabas métricas.
Mi / ver / soes / co     / moun / pu   / ñal     7+   1
que / por / el / pu      / ñoe / cha    / flor,   7+   1
mi / ver / soes / un    / sur / ti      / dor     7+   1
que / daun / a  / gua   / de / co       / ral.    7+   1


Mue / le / pan / mo / li / no / mue / le 8
Tren / za / ve / le / ta / poe / sí / a 8



Con / ser / in / sa / cï / a / ble         7
Del / pe / li / gro / so / man / do        7
El número de sílabas de los versos
Según la medida, podemos clasificar los versos en:
Versos de arte menor, de 2 a 8 sílabas:
      2 = bisílabo            6 = hexasílabo
      3 = trisílabo           7 = heptasílabo
      4 = tetrasílabo         8 = octosílabo
      5 = pentasílabo


  Versos de arte mayor: de 9 sílabas o más:
      9 = eneasílabo
      10 = decasílabo
      11 = endecasílabo
      12 = dodecasílabo
      14 = alejandrino
La rima

Hay rima cuando después de la última vocal
  acentuada coinciden los sonidos total o
  parcialmente.


 Si la coincidencia es total (consonantes y vocales) la
  rima es CONSONANTE.

 Si la coincidencia es parcial (sólo vocales) la rima es
  ASONANTE.
La combinación de los versos

Para clasificar las distintas combinaciones de los versos
   hay que realizar el esquema métrico.

El esquema métrico refleja la estructura y distribución de
   los versos mediante un número y una letra.

El número refleja la cantidad de sílabas métricas del verso.

La letra refleja la coincidencia de la rima en distintos
   versos.
    Si el verso es de arte menor, la letra será minúscula.
    Si el verso es de arte mayor, la letra será mayúscula.
Mi verso es como un puñal    8a
que por el puño echa flor,   8b
mi verso es un surtidor      8b
que da un agua de coral.     8a
Los versos se pueden combinar formando:
 Estrofas (páginas 270-271)
 Poemas estróficos (página 271)
 Poemas no estróficos ( página 271)


Actividad: Qué estrofas o poemas aparecen en las
  composiciones poéticas de las siguientes páginas:
       43 
       44 
       45 
       68 
       84 
       128 
       129 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasAitana Alonso
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
mpalominovela
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofasMariapin
 
Poemas Cinquain Y Syntu
Poemas Cinquain Y SyntuPoemas Cinquain Y Syntu
Poemas Cinquain Y Syntualbamilagros
 
Curros enriquez
Curros enriquezCurros enriquez
Curros enriquez
planificupmich
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Métrica
MétricaMétrica
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
gabriel acasiete
 
Métrica y figuras literarias
Métrica y figuras literarias Métrica y figuras literarias
Métrica y figuras literarias
Javier Sanchez
 
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoCancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoSergi Vidal Mauricio
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
Milagros Betancourt
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Lilyan F.
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
Oraciones seudorreflejas
Oraciones seudorreflejasOraciones seudorreflejas
Oraciones seudorreflejasRuth del Arco
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Figuras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosFiguras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosEsmeralda76
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literariasPropuesta 3 figuras literarias
Propuesta 3 figuras literarias
 
Métrica II
Métrica IIMétrica II
Métrica II
 
51 ficha metrica
51 ficha metrica51 ficha metrica
51 ficha metrica
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofas
 
Poemas Cinquain Y Syntu
Poemas Cinquain Y SyntuPoemas Cinquain Y Syntu
Poemas Cinquain Y Syntu
 
Curros enriquez
Curros enriquezCurros enriquez
Curros enriquez
 
Poema 3
Poema 3Poema 3
Poema 3
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Métrica y figuras literarias
Métrica y figuras literarias Métrica y figuras literarias
Métrica y figuras literarias
 
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben DaríoCancion de otoño en primavera, Ruben Darío
Cancion de otoño en primavera, Ruben Darío
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Oraciones seudorreflejas
Oraciones seudorreflejasOraciones seudorreflejas
Oraciones seudorreflejas
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
 
Figuras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literariosFiguras retóricas y tópicos literarios
Figuras retóricas y tópicos literarios
 

Destacado

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinariojaldanam
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistenciacrownred
 
Trabajo Grupo Version Final
Trabajo Grupo Version FinalTrabajo Grupo Version Final
Trabajo Grupo Version FinalLaura Segovia
 
Fly and playing
Fly and playingFly and playing
Fly and playinggcaicedo
 
Cereales sin gluten
Cereales sin glutenCereales sin gluten
Cereales sin gluten
Garancita
 
Lineamientos montaje cursos bb
Lineamientos montaje cursos bbLineamientos montaje cursos bb
Lineamientos montaje cursos bbdamialex
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negociogcaicedo
 
18 40 azucenavazquez
18 40 azucenavazquez18 40 azucenavazquez
18 40 azucenavazquez
Azu Vázquez
 
Día solar europeo, natalia
Día solar europeo, nataliaDía solar europeo, natalia
Día solar europeo, natalia
Manuel Segura
 
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Danny Guamán
 
Emerald.taller de autor universidad de oviedo
Emerald.taller de autor universidad de oviedoEmerald.taller de autor universidad de oviedo
Emerald.taller de autor universidad de oviedo
Lucía Martínez
 
Tics integradas
Tics integradasTics integradas
Tics integradas
jaimitus
 

Destacado (20)

Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Cambios y resistencia
Cambios y resistenciaCambios y resistencia
Cambios y resistencia
 
Calendario de actividades
Calendario de actividadesCalendario de actividades
Calendario de actividades
 
Smm up módulo 3
Smm   up módulo 3Smm   up módulo 3
Smm up módulo 3
 
Trabajo Grupo Version Final
Trabajo Grupo Version FinalTrabajo Grupo Version Final
Trabajo Grupo Version Final
 
Fly and playing
Fly and playingFly and playing
Fly and playing
 
Guía de indicadores 2013
Guía de indicadores 2013Guía de indicadores 2013
Guía de indicadores 2013
 
Uicmtalk influencia de comark
Uicmtalk influencia de comarkUicmtalk influencia de comark
Uicmtalk influencia de comark
 
Cereales sin gluten
Cereales sin glutenCereales sin gluten
Cereales sin gluten
 
Lineamientos montaje cursos bb
Lineamientos montaje cursos bbLineamientos montaje cursos bb
Lineamientos montaje cursos bb
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Lectura3 t1
Lectura3 t1Lectura3 t1
Lectura3 t1
 
18 40 azucenavazquez
18 40 azucenavazquez18 40 azucenavazquez
18 40 azucenavazquez
 
Día solar europeo, natalia
Día solar europeo, nataliaDía solar europeo, natalia
Día solar europeo, natalia
 
Socinfsoccon
SocinfsocconSocinfsoccon
Socinfsoccon
 
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
Un revisión crítica al Argumento end-to-end.
 
Neptuno
NeptunoNeptuno
Neptuno
 
D.quixote loucuradeamar
D.quixote loucuradeamarD.quixote loucuradeamar
D.quixote loucuradeamar
 
Emerald.taller de autor universidad de oviedo
Emerald.taller de autor universidad de oviedoEmerald.taller de autor universidad de oviedo
Emerald.taller de autor universidad de oviedo
 
Tics integradas
Tics integradasTics integradas
Tics integradas
 

Similar a 02.metrica

La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
FaustoDelgado4
 
La metrica
La metricaLa metrica
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
josemalengylit
 
Metrica
MetricaMetrica
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4dragonleo
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
paisabea
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosMaríEje
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOmasocias
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Marian Calvo
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02jvivodiaz
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus característicasFelipe Martinez
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
marlonbrunomunoz05
 

Similar a 02.metrica (20)

La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
A nexo
A nexoA nexo
A nexo
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)Métrica (2º eso)
Métrica (2º eso)
 

Más de veliko

1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XVveliko
 
01.los generos literarios
01.los generos literarios01.los generos literarios
01.los generos literariosveliko
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaveliko
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98veliko
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVIveliko
 
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"veliko
 
Gongora
GongoraGongora
Gongoraveliko
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaveliko
 
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...veliko
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."veliko
 
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...veliko
 
La lirica del XVI
La lirica del XVILa lirica del XVI
La lirica del XVI
veliko
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricasveliko
 
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEMveliko
 
1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimientoveliko
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?veliko
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestinaveliko
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentistaveliko
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xvveliko
 
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literariosveliko
 

Más de veliko (20)

1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV1BAT.Literatura del siglo XV
1BAT.Literatura del siglo XV
 
01.los generos literarios
01.los generos literarios01.los generos literarios
01.los generos literarios
 
El árbol de la ciencia
El árbol de la cienciaEl árbol de la ciencia
El árbol de la ciencia
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
La prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVILa prosa del siglo XVI
La prosa del siglo XVI
 
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
Gongora: "Mientras por competir con tu cabello"
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...Lope: Mira, zaide, que te aviso...
Lope: Mira, zaide, que te aviso...
 
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
Quevedo: "Cerrar podra mis ojos la postrera..."
 
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
1BATA. Garcilaso soneto XI -Hermosas ninfas que en el río metidas...
 
La lirica del XVI
La lirica del XVILa lirica del XVI
La lirica del XVI
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
1BATA. Tema 3. Garcilaso soneto XXIII CARPE DIEM
 
1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento1BATA Tema 3.Renacimiento
1BATA Tema 3.Renacimiento
 
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
1BAT. Jorge manrique: ¿medieval o renacentista?
 
1BAT. La celestina
1BAT. La celestina1BAT. La celestina
1BAT. La celestina
 
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
1BATA. Tema 2. Literatura prerrenacentista
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
 
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
1 BAT- Unidad previa: los generos literarios
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

02.metrica

  • 2. La métrica es la disciplina que estudia los elementos rítmicos de los textos escritos en verso. Aborda, por lo tanto, el estudio de:  El numero de sílabas de los versos.  La rima  La combinación de los versos.
  • 3. El número de sílabas de los versos Para medir los versos hay que tener en cuenta: La posición del acento en la última palabra del verso  Si la última palabra es aguda, se cuenta una sílaba más.  Si la última palabra es llana, el número de sílabas no varía.  Si la última palabra es esdrújula, se cuenta una sílaba menos.
  • 4. Mi verso es como un puñal +1 que por el puño echa flor, +1 mi verso es un surtidor +1 que da un agua de coral. +1 Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones, = son en mi camino focos de una luz enigmática -1 tus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones, = y el límpido y noble marfil de tu testa socrática. -1
  • 5. El número de sílabas de los versos Para medir los versos también hay que tener en cuenta: La sinalefa, es decir, la fusión de la sílaba final de una palabra terminada en vocal con la sílaba inicial posterior iniciada en vocal o por la consonante muda H. La sinéresis, es decir, contar dos sílabas fonológicas como una sílaba métrica. La diéresis, es decir, contar una sílaba fonológica como dos sílabas métricas.
  • 6. Mi / ver / soes / co / moun / pu / ñal 7+ 1 que / por / el / pu / ñoe / cha / flor, 7+ 1 mi / ver / soes / un / sur / ti / dor 7+ 1 que / daun / a / gua / de / co / ral. 7+ 1 Mue / le / pan / mo / li / no / mue / le 8 Tren / za / ve / le / ta / poe / sí / a 8 Con / ser / in / sa / cï / a / ble 7 Del / pe / li / gro / so / man / do 7
  • 7. El número de sílabas de los versos Según la medida, podemos clasificar los versos en: Versos de arte menor, de 2 a 8 sílabas: 2 = bisílabo 6 = hexasílabo 3 = trisílabo 7 = heptasílabo 4 = tetrasílabo 8 = octosílabo 5 = pentasílabo Versos de arte mayor: de 9 sílabas o más: 9 = eneasílabo 10 = decasílabo 11 = endecasílabo 12 = dodecasílabo 14 = alejandrino
  • 8. La rima Hay rima cuando después de la última vocal acentuada coinciden los sonidos total o parcialmente.  Si la coincidencia es total (consonantes y vocales) la rima es CONSONANTE.  Si la coincidencia es parcial (sólo vocales) la rima es ASONANTE.
  • 9. La combinación de los versos Para clasificar las distintas combinaciones de los versos hay que realizar el esquema métrico. El esquema métrico refleja la estructura y distribución de los versos mediante un número y una letra. El número refleja la cantidad de sílabas métricas del verso. La letra refleja la coincidencia de la rima en distintos versos.  Si el verso es de arte menor, la letra será minúscula.  Si el verso es de arte mayor, la letra será mayúscula.
  • 10. Mi verso es como un puñal 8a que por el puño echa flor, 8b mi verso es un surtidor 8b que da un agua de coral. 8a
  • 11. Los versos se pueden combinar formando:  Estrofas (páginas 270-271)  Poemas estróficos (página 271)  Poemas no estróficos ( página 271) Actividad: Qué estrofas o poemas aparecen en las composiciones poéticas de las siguientes páginas: 43  44  45  68  84  128  129 