SlideShare una empresa de Scribd logo
Julieth Katherine Alfonso Vergara
          Cristian Camilo Beltrán
Generalidades,

Carbohidratos
Lípidos

Ácidos Nucleicos
Las    biomoléculas    son    las   moléculas
constituyentes de los seres vivos. Los cuatro
bioelementos más abundantes en los seres
vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno. Estos cuatro elementos son los
principales componentes de las biomoléculas
Los glúcidos son la fuente de energía primaria
que utilizan los seres vivos para realizar sus
funciones vitales; la glucosa está al principio
de una de las rutas metabólicas productoras de
energía, la glucólisis, usada en todos los
niveles evolutivos, desde las bacterias a los
vertebrados
Índice Glucémico
                              Glucosa               100
Características               Sacarosa              65
 Fuente energética
                              Fructosa              20
 Sus             unidades
  estructurales son los                  Índice
  monosacáridos              100
                              80
 Pueden ser de origen        60

  animal o vegetal            40
                              20
 Actualmente           se     0
                                   Glucosa   Sacarosa Fructosa
  clasifican    según   el
  índice glucémico
Monosacáridos   Disacáridos   Polisacáridos
• Tetrosas      • Lactosa     • Almidón
• Pentosas      • Galactosa   • Glucógeno
• Hexosas       • Sacarosa    • Celulosa
Los lípidos son biomoléculas muy diversas;
formados por cadenas alifáticas saturadas o
insaturadas, en general lineales, pero algunos
tienen anillos (aromáticos).
Se caracterizan por ser insolubles en agua.
• Ácidos grasos

 Simples     • Cadena corta
             • Cadena media
             • Cadena larga

             • Fosfolípidos
Complejos    • Glucolípidos
             • Lipoproteínas


Sustancias   • Vitaminas lipo
             • Ácidos biliares
asociadas    • Hormonas
Los componentes de las proteínas son alfa
aminoácidos; por lo tanto, están formados por
un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a
un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena
hidrocarbonada de estructura variable, que
determina la identidad y las propiedades de los
diferentes aminoácidos; existen cientos de
aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman
parte de las proteínas y tienen codones
específicos en el código genético.
Las proteínas son macromoléculas formadas
por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus
propiedades físico-químicas, las proteínas se
pueden clasificar en proteínas simples : que
por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus
derivados; proteínas conjugadas : que por
hidrólisis dan aminoácidos acompañados de
sustancias diversas.
 Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina
  (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).
 Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina
  (Ala,     A),     Valina    (Val,     V),    Leucina
  (Leu,     L),   Isoleucina     (Ile,   I),   Cisteína
  (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina
  (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano
  (Trp, W).
 Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico
  (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E).
 Con     carga     positiva    o     básicos:   Lisina
  (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H).
 Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina
  (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los
  grupos neutros)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
JEALY
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
tallizju
 
Biomloe
BiomloeBiomloe
Biomloe
alex198725
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Goriodelsol
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
danielesteban51
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
dinmar17
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
sirleyaguilera
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
natalydazasantana
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
malejaudca
 

La actualidad más candente (9)

biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomloe
BiomloeBiomloe
Biomloe
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
 
Biomoleculas
Biomoleculas Biomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Destacado

EquaçAo Do 2º Grau
EquaçAo Do 2º GrauEquaçAo Do 2º Grau
EquaçAo Do 2º Grau
Antonio Carneiro
 
Tcc apresentação
Tcc apresentaçãoTcc apresentação
Tcc apresentação
Murilo Marazzi
 
Ativ 8
Ativ 8Ativ 8
Segundo tema estequiometria
Segundo tema     estequiometriaSegundo tema     estequiometria
Segundo tema estequiometria
lucho171717
 
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
guestaf55f9
 
Tabela Periódica.
Tabela Periódica.Tabela Periódica.
Tabela Periódica.
Amanda
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
burmandaniel
 
Mollusca & echinodermata slides de biologia
Mollusca & echinodermata slides de biologiaMollusca & echinodermata slides de biologia
Mollusca & echinodermata slides de biologia
Luan Henrique
 
Aula de química ifto3
Aula de química ifto3Aula de química ifto3
Aula de química ifto3
Marcos Júnior
 
Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
burmandaniel
 
3. sintaxe carmo noémia
3. sintaxe carmo   noémia3. sintaxe carmo   noémia
3. sintaxe carmo noémia
Paula Sousa
 
Tic
TicTic
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
anitax2612
 
O universo
O universoO universo
Alquenos ii
Alquenos iiAlquenos ii
P I N A G E M C A B O S ( L A P T O Ps)
P I N A G E M  C A B O S ( L A P  T O Ps)P I N A G E M  C A B O S ( L A P  T O Ps)
P I N A G E M C A B O S ( L A P T O Ps)
Fxx
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
alinycristinafernandes
 
Sqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 portSqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 port
Thaina0920
 
Lentes 2011
Lentes 2011Lentes 2011
Lentes 2011
BriefCase
 

Destacado (20)

EquaçAo Do 2º Grau
EquaçAo Do 2º GrauEquaçAo Do 2º Grau
EquaçAo Do 2º Grau
 
Tcc apresentação
Tcc apresentaçãoTcc apresentação
Tcc apresentação
 
Ativ 8
Ativ 8Ativ 8
Ativ 8
 
Segundo tema estequiometria
Segundo tema     estequiometriaSegundo tema     estequiometria
Segundo tema estequiometria
 
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
2ª Sessão de Grupo - 2º Ano
 
Tabela Periódica.
Tabela Periódica.Tabela Periódica.
Tabela Periódica.
 
Números de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementosNúmeros de oxidación de los elementos
Números de oxidación de los elementos
 
Mollusca & echinodermata slides de biologia
Mollusca & echinodermata slides de biologiaMollusca & echinodermata slides de biologia
Mollusca & echinodermata slides de biologia
 
Aula de química ifto3
Aula de química ifto3Aula de química ifto3
Aula de química ifto3
 
Biodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q BlogBiodiesel Para Q Blog
Biodiesel Para Q Blog
 
3. sintaxe carmo noémia
3. sintaxe carmo   noémia3. sintaxe carmo   noémia
3. sintaxe carmo noémia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Plano aula lab orion
Plano aula lab orionPlano aula lab orion
Plano aula lab orion
 
O universo
O universoO universo
O universo
 
Alquenos ii
Alquenos iiAlquenos ii
Alquenos ii
 
P I N A G E M C A B O S ( L A P T O Ps)
P I N A G E M  C A B O S ( L A P  T O Ps)P I N A G E M  C A B O S ( L A P  T O Ps)
P I N A G E M C A B O S ( L A P T O Ps)
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
Sqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 portSqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 port
 
Lentes 2011
Lentes 2011Lentes 2011
Lentes 2011
 

Similar a Slideshare

Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
lllcurso12
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
elcirquito
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
Paula Andrea Moreno Garcia
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
Paula Andrea Moreno Garcia
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Goriodelsol
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
David Romero
 
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaaGuia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
AngelicamVM
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
dinmar17
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
dinmar17
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
metllica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
metllica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
metllica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
metllica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
CamiB0415
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
sirleyaguilera
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
sirleyaguilera
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
danielesteban51
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
danielesteban51
 
Biomloe
BiomloeBiomloe
Biomloe
alex198725
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
xiomirincon
 

Similar a Slideshare (20)

Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculasGuia 09 -_biomoleculas
Guia 09 -_biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaaGuia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
Guia 09 -_biomoleculasaaaaaaaaaaaa
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
 
Biomoleculas jijij
Biomoleculas jijijBiomoleculas jijij
Biomoleculas jijij
 
Biomloe
BiomloeBiomloe
Biomloe
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Slideshare

  • 1. Julieth Katherine Alfonso Vergara Cristian Camilo Beltrán
  • 3. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Estos cuatro elementos son los principales componentes de las biomoléculas
  • 4. Los glúcidos son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias a los vertebrados
  • 5. Índice Glucémico Glucosa 100 Características Sacarosa 65  Fuente energética Fructosa 20  Sus unidades estructurales son los Índice monosacáridos 100 80  Pueden ser de origen 60 animal o vegetal 40 20  Actualmente se 0 Glucosa Sacarosa Fructosa clasifican según el índice glucémico
  • 6. Monosacáridos Disacáridos Polisacáridos • Tetrosas • Lactosa • Almidón • Pentosas • Galactosa • Glucógeno • Hexosas • Sacarosa • Celulosa
  • 7. Los lípidos son biomoléculas muy diversas; formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Se caracterizan por ser insolubles en agua.
  • 8. • Ácidos grasos Simples • Cadena corta • Cadena media • Cadena larga • Fosfolípidos Complejos • Glucolípidos • Lipoproteínas Sustancias • Vitaminas lipo • Ácidos biliares asociadas • Hormonas
  • 9. Los componentes de las proteínas son alfa aminoácidos; por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena hidrocarbonada de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo 20 forman parte de las proteínas y tienen codones específicos en el código genético.
  • 10. Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples : que por hidrólisis dan solo aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas : que por hidrólisis dan aminoácidos acompañados de sustancias diversas.
  • 11.  Neutros polares: Serina (Ser, S), Treonina (Thr, T), Glutamina (Gln, Q) y Tirosina (Tyr, Y).  Neutros no polares: Glicina (Gly, G), Alanina (Ala, A), Valina (Val, V), Leucina (Leu, L), Isoleucina (Ile, I), Cisteína (Cys, C), Metionina (Met, M), Prolina (Pro, P), Fenilalanina (Phe, F) y Triptófano (Trp, W).  Con carga negativa o ácidos: Ácido aspártico (Asp, D) y Ácido glutámico (Glu, E).  Con carga positiva o básicos: Lisina (Lys, K), Arginina (Arg, R) e Histidina (His, H).  Aromáticos: Fenilalanina (Phe, F), Tirosina (Tyr, Y) y Triptófano (Trp, W) (ya incluidos en los grupos neutros)