SlideShare una empresa de Scribd logo
Los elementos que se
contemplan en una
Organización escolar
Elaborado por
Ayshell De hoyos
8-941-1870
En una organización escolar, se
contemplan varios elementos clave que
contribuyen al funcionamiento efectivo de
la institución educativa
Elementos de la organización
educativa
Estructura organizativa
El propio edificio del centro, instalaciones adicionales, herramientas
empleadas ya sean audiovisuales, plásticas o libros, etc.
Recursos humanos
Está compuesto por los profesionales del centro que imparten docencia,
administración o apoyo de otro ámbito profesional relacionado con la
educación y desarrollo del alumnado.
Recursos funcionales y
formales
las leyes educativas y los órganos educativos consultivos
Recursos auxiliares y
complementarios
Los elementos que acompañan a todos los anteriores para reforzarlos,
como actividades extraescolares o servicios de atención temprana.
Estudiantes Los estudiantes son el centro de una organización escolar.
Participación de los padres y la
comunidad
La colaboración entre la escuela, los padres y la comunidad es esencial
para el éxito de una organización escolar.
Es importante destacar que cada
institución puede tener
características específicas y adaptar
estos elementos según sus
necesidades y contextos
particulares.
Elementos a considerar
dentro de la Organización
Institucional como la
organización de aula
1. Distribución del espacio: La disposición física
del aula es fundamental para crear un entorno
propicio para el aprendizaje. Esto implica decidir
cómo se colocan los escritorios o mesas, la
disposición de los materiales y recursos, así como
la ubicación de áreas específicas dentro del aula,
como una zona de lectura o un rincón de arte
2. Normas y reglas: Establecer normas y reglas
claras es esencial para mantener un ambiente de
respeto y disciplina en el aula.
elementos a considerar
dentro de la Organización
Institucional como la
organización de aula
3. Rutinas y horarios: Establecer rutinas y horarios
ayuda a crear estructura y organización en el aula.
4. Diversidad y necesidades individuales: La
organización de aula debe considerar la diversidad
de los estudiantes y adaptarse a las necesidades
individuales.
Elementos a considerar
dentro de la Organización
Institucional como la
organización de aula
5. Organización del tiempo: La gestión del tiempo
en el aula es fundamental para garantizar que se
cubran adecuadamente los contenidos
curriculares.
6. Comunicación y participación: La organización
de aula también debe promover una comunicación
abierta y fluida entre el maestro y los estudiantes,
así como fomentar la participación activa de los
estudiantes en el proceso educativo.
La organización de aula es un elemento
esencial dentro de la organización
institucional en el ámbito educativo. Los
diversos elementos mencionados
anteriormente, como la distribución del
espacio, las normas y reglas, las rutinas
y horarios, la gestión de materiales y
recursos, la organización del tiempo, la
atención a la diversidad y las
necesidades individuales, y la
comunicación y participación, son
fundamentales para crear un entorno de
aprendizaje efectivo y productivo.
Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Slideshare A.De Hoyos.pptx

Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Imelda Ayala
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
EquipajedeViaje
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
Sharon Garcia
 
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdfELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
MaraKalima
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
TheMasterX05
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Universidad de Oviedo
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
joseadalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
joseadalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Adalberto
 

Similar a Slideshare A.De Hoyos.pptx (20)

Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica EscolarObservación y Análisis a la Práctica Escolar
Observación y Análisis a la Práctica Escolar
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdfELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
ELEMENTOS QUE SE CONTEMPLAN EN UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.pdf
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
Apoyo A La Asistencia Tecnica 0
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Slideshare A.De Hoyos.pptx

  • 1. Los elementos que se contemplan en una Organización escolar Elaborado por Ayshell De hoyos 8-941-1870
  • 2. En una organización escolar, se contemplan varios elementos clave que contribuyen al funcionamiento efectivo de la institución educativa
  • 3.
  • 4. Elementos de la organización educativa Estructura organizativa El propio edificio del centro, instalaciones adicionales, herramientas empleadas ya sean audiovisuales, plásticas o libros, etc. Recursos humanos Está compuesto por los profesionales del centro que imparten docencia, administración o apoyo de otro ámbito profesional relacionado con la educación y desarrollo del alumnado. Recursos funcionales y formales las leyes educativas y los órganos educativos consultivos Recursos auxiliares y complementarios Los elementos que acompañan a todos los anteriores para reforzarlos, como actividades extraescolares o servicios de atención temprana. Estudiantes Los estudiantes son el centro de una organización escolar. Participación de los padres y la comunidad La colaboración entre la escuela, los padres y la comunidad es esencial para el éxito de una organización escolar.
  • 5. Es importante destacar que cada institución puede tener características específicas y adaptar estos elementos según sus necesidades y contextos particulares.
  • 6. Elementos a considerar dentro de la Organización Institucional como la organización de aula 1. Distribución del espacio: La disposición física del aula es fundamental para crear un entorno propicio para el aprendizaje. Esto implica decidir cómo se colocan los escritorios o mesas, la disposición de los materiales y recursos, así como la ubicación de áreas específicas dentro del aula, como una zona de lectura o un rincón de arte 2. Normas y reglas: Establecer normas y reglas claras es esencial para mantener un ambiente de respeto y disciplina en el aula.
  • 7. elementos a considerar dentro de la Organización Institucional como la organización de aula 3. Rutinas y horarios: Establecer rutinas y horarios ayuda a crear estructura y organización en el aula. 4. Diversidad y necesidades individuales: La organización de aula debe considerar la diversidad de los estudiantes y adaptarse a las necesidades individuales.
  • 8. Elementos a considerar dentro de la Organización Institucional como la organización de aula 5. Organización del tiempo: La gestión del tiempo en el aula es fundamental para garantizar que se cubran adecuadamente los contenidos curriculares. 6. Comunicación y participación: La organización de aula también debe promover una comunicación abierta y fluida entre el maestro y los estudiantes, así como fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso educativo.
  • 9. La organización de aula es un elemento esencial dentro de la organización institucional en el ámbito educativo. Los diversos elementos mencionados anteriormente, como la distribución del espacio, las normas y reglas, las rutinas y horarios, la gestión de materiales y recursos, la organización del tiempo, la atención a la diversidad y las necesidades individuales, y la comunicación y participación, son fundamentales para crear un entorno de aprendizaje efectivo y productivo. Conclusión