SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos que
contemplan una
organización escolar
Presentado por: Ida Pinilla
La organización escolar es una
disciplina científica que
pertenece al campo de la
Dirección en el educación, se
enfoca en el estudio integral de
la gestión del procese
pedagógico y educativo en los
centros escolares para garantizar
su eficiencia.
Elementos en la organización escolar
• Recursos materiales: hace referencia a las
instalaciones educativas propiamente dichas y
aquellas adyacentes como mobiliarios, material
didáctico y tecnológico
• Recursos Humanos: integrado por
profesionales del centro docentes, así como
personal de apoyo y administrativos.
• Recursos funcionales y formales: componen el
complejo entramado que posibilita y hace factible el
normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas.
Son los factores que marcan las pautas y regulan las
actuaciones de manera coordinada, proporcionada dentro
del marco idóneo de trabajo. Estos son el sistema escolar,
la planificación, los equipos de trabajo, horarios,
evaluación y otros.
• Elementos auxiliares y complementarios: contemplan
instancias externas a las instituciones educativas. Es un
elemento receptor de iniciativas comunitarias y emisor de
las opciones culturales, dentro de estos se pueden citar
actividades extraescolares, servicios complementarios,
relaciones centro comunidad y otros servicios externos.
Elementos
Materiales
Elementos
Personales
Elementos formales y
funcionales
Elementos auxiliares
y complementarios
- Espacio
- Recurso
- Docentes
- Familias
- Alumnado
- Personal
administrativo.
- Sistema escolar
- Planificación
- Equipos de trabajo
- Clima disciplinario
- Horarios
- Evaluación
- Relaciones humanas.
- Actividades
extraescolares
- Servicios
complementarios
- Relaciones centro
comunidad
- Servicios de apoyo
externo.
CONTENIDO CIENTÍFICO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
La organización del aula
Administrar un aula de clase
es un procedo que toma en
cuenta todos los factores que
intervienen en el aprendizaje,
plantea un sistema de
prevención y supervisión
sobre como se desarrollará
las dinámicas dentro del
espacio físico.
Elementos básicos de la organización el aula
El aula es el espacio físico donde
interactúan alumnos y profesores
durante la jornada escolar. Es aquí
donde se dan las condiciones que
propician un correcto aprendizaje,
y enseñanza, de los contenidos.
Este espacio determina, casi de
forma directa, la apropiación de los
contenidos que el alumno lleva a
cabo.
• Propiedad de aula: relacionado con
el sentido de eficacia del educador.
Se entiende que las acciones que
realiza el docente moldean la cultura
y el clima dentro del aula.
• Procedimientos: estos ayudan a
evitar problemas antes de que
ocurran, es importante que el
docente incorpore a sus rutinas
escolares.
• Relaciones: las relaciones positivas
del educador alumno mejora el
aprendizaje, se debe implementar
técnicas de relaciones humanas y
dialogo.
• Respuestas positivas y negativas:
es importante que el alumno sepa que
esta inserto en el sistema educativo y
que se refuerza lo positivo y se
reflexiona lo negativo, preparar al
docente en este sentido motiva al
estudiante.
Formas de organizar el aula y sus espacios
• En filas horizontales
Esta fomenta la concentración y la
atención focalizada. Es adecuada para
dinámicas de explicación o de preguntas
y respuestas.
• En forma de U
Este fomenta tanto el trabajo individual
como el trabajo colaborativo y
participativo. Se aplica en debates o
presentaciones de proyectos.
• En bloque
Normalmente este formato de administración del
aula se ve durante las proyecciones de contenido
multimedia. No es recomendable aplicarla durante
mucho tiempo porque puede incentivar las malas
conductas.
• En forma de pasillo
Esta forma se caracteriza por ubicar a los alumnos
enfrentados en filas individuales, donde se deja un
pasillo para que el profesor se desplace. Se
recomienda para las explicaciones que requieran de
un feedback con el alumno

Más contenido relacionado

Similar a Organización escolar

Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
crisliz_1294
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
EVa Aguilar Zamarripa
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Mirna Cordova
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Jackeline Espinosa
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptxRevista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
SoraidaHoyos1
 
Diaposotiva trabajo de grado vicente
Diaposotiva trabajo de grado vicenteDiaposotiva trabajo de grado vicente
Diaposotiva trabajo de grado vicente
ticorza
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Jessica Lopez
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
TORIBIA03
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
TORIBIA03
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
TORIBIA03
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Paola Garcia Velazquez
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
EquipajedeViaje
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
juan castillo
 

Similar a Organización escolar (20)

Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
 
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptxRevista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
Revista Digital sobre la investigación en la formación.pptx
 
Diaposotiva trabajo de grado vicente
Diaposotiva trabajo de grado vicenteDiaposotiva trabajo de grado vicente
Diaposotiva trabajo de grado vicente
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
 
Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro Actividades Gestión de Centro
Actividades Gestión de Centro
 
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
Diseño de diagnostico 5 c garcia velazquez ana paola.
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Organización escolar

  • 1. Elementos que contemplan una organización escolar Presentado por: Ida Pinilla
  • 2. La organización escolar es una disciplina científica que pertenece al campo de la Dirección en el educación, se enfoca en el estudio integral de la gestión del procese pedagógico y educativo en los centros escolares para garantizar su eficiencia.
  • 3. Elementos en la organización escolar • Recursos materiales: hace referencia a las instalaciones educativas propiamente dichas y aquellas adyacentes como mobiliarios, material didáctico y tecnológico • Recursos Humanos: integrado por profesionales del centro docentes, así como personal de apoyo y administrativos.
  • 4. • Recursos funcionales y formales: componen el complejo entramado que posibilita y hace factible el normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas. Son los factores que marcan las pautas y regulan las actuaciones de manera coordinada, proporcionada dentro del marco idóneo de trabajo. Estos son el sistema escolar, la planificación, los equipos de trabajo, horarios, evaluación y otros. • Elementos auxiliares y complementarios: contemplan instancias externas a las instituciones educativas. Es un elemento receptor de iniciativas comunitarias y emisor de las opciones culturales, dentro de estos se pueden citar actividades extraescolares, servicios complementarios, relaciones centro comunidad y otros servicios externos.
  • 5. Elementos Materiales Elementos Personales Elementos formales y funcionales Elementos auxiliares y complementarios - Espacio - Recurso - Docentes - Familias - Alumnado - Personal administrativo. - Sistema escolar - Planificación - Equipos de trabajo - Clima disciplinario - Horarios - Evaluación - Relaciones humanas. - Actividades extraescolares - Servicios complementarios - Relaciones centro comunidad - Servicios de apoyo externo. CONTENIDO CIENTÍFICO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
  • 6.
  • 7. La organización del aula Administrar un aula de clase es un procedo que toma en cuenta todos los factores que intervienen en el aprendizaje, plantea un sistema de prevención y supervisión sobre como se desarrollará las dinámicas dentro del espacio físico.
  • 8. Elementos básicos de la organización el aula El aula es el espacio físico donde interactúan alumnos y profesores durante la jornada escolar. Es aquí donde se dan las condiciones que propician un correcto aprendizaje, y enseñanza, de los contenidos. Este espacio determina, casi de forma directa, la apropiación de los contenidos que el alumno lleva a cabo.
  • 9. • Propiedad de aula: relacionado con el sentido de eficacia del educador. Se entiende que las acciones que realiza el docente moldean la cultura y el clima dentro del aula. • Procedimientos: estos ayudan a evitar problemas antes de que ocurran, es importante que el docente incorpore a sus rutinas escolares.
  • 10. • Relaciones: las relaciones positivas del educador alumno mejora el aprendizaje, se debe implementar técnicas de relaciones humanas y dialogo. • Respuestas positivas y negativas: es importante que el alumno sepa que esta inserto en el sistema educativo y que se refuerza lo positivo y se reflexiona lo negativo, preparar al docente en este sentido motiva al estudiante.
  • 11. Formas de organizar el aula y sus espacios • En filas horizontales Esta fomenta la concentración y la atención focalizada. Es adecuada para dinámicas de explicación o de preguntas y respuestas. • En forma de U Este fomenta tanto el trabajo individual como el trabajo colaborativo y participativo. Se aplica en debates o presentaciones de proyectos.
  • 12. • En bloque Normalmente este formato de administración del aula se ve durante las proyecciones de contenido multimedia. No es recomendable aplicarla durante mucho tiempo porque puede incentivar las malas conductas. • En forma de pasillo Esta forma se caracteriza por ubicar a los alumnos enfrentados en filas individuales, donde se deja un pasillo para que el profesor se desplace. Se recomienda para las explicaciones que requieran de un feedback con el alumno