SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea   431
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0




              5.4 Slideshare:
      presentaciones en línea
Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea                                432
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0




5.4 SlideShare: Presentaciones en línea
SlideShare (http://www.slideshare.net) es un servicio de alojamiento y publicación en línea
de presentaciones realizadas con herramientas como Powerpoint u OpenOffice. Puedes
utilizarlo para subir tus presentaciones y compartirlas. También puedes buscar y utilizar las
realizadas por otras personas. En este curso se propone SlideShare como una interesante
opción para publicar en la web nuestras propias presentaciones y luego poder integrarlas en
el código HTML de una página.

Conviene registrarse previamente para crear tu cuenta en SlideShare. Para ello haz clic en el
enlace Signup y completa el formulario indicando email, usuario y contraseña. A partir de ese
momento ya dispones de credenciales de identificación y acceso.

    1. Descarga y descomprime el archivo TIC_project.zip en el disco duro de tu equipo.
       Como resultado de esta tarea obtendrás el archivo TIC_project.ppt que contiene una
       presentación realizada en PowerPoint.
    2. Abre     el    navegador    Firefox    y   visita    la   página     de   SlideShare:
       http://www.slideshare.net
    3. En el cuadro de Login introduce las credenciales de acceso.
    4. Clic en el enlace Upload (Subir).
    5. En la página se muestra información sobre el tipo de archivos que se pueden subir:
       .ppt y .pps (Powerpoint), .odp (Impress de OpenOffice) y .pdf. También se indica que
       este espacio es público. No se recomienda subir ningún material si se desea mantener
       en privado. También se indica el tamaño máximo del archivo. En este caso son 30 MB.




    6. Clic en el botón Browse and select files … (Navegar y elegir archivos …).
    7. En el cuadro de diálogo Seleccione los archivos … navega para situarte en la carpeta
       donde has descargado y descomprimido el archivo TIC_project.ppt.
Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea                                433
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0




    8. Selecciónalo y pulsa en el botón Abrir.
    9. Tras unos segundos de espera se subirá esta presentación en SlideShare.
    10. Cuando el proceso de subida ha tenido éxito se solicitan algunos datos adicionales:
         Title (Título). Es el título de la presentación. Ejemplo: Proyecto TIC en un centro
           educativo
         Tags (Etiquetas). Es una relación de palabras-clave separadas por comas que
           permitirán localizar esta presentación utilizando la herramienta de búsqueda de
           SlideShare. Ejemplo: TIC, proyecto, integración, educación, tecnologías
         Language (Idioma). Selecciona la opción Spanish (Español).
         Description (Descripción). Un breve comentario que a modo de introducción
           permite describir la presentación.
         Allow file download. (Permitir descarga de archivo). Si marcas esta opción los
           usuario podrán descargarse el archivo original.




    11. Para concluir el proceso de subida pulsa en el botón Publish.
    12. Tras pulsar este botón se produce otro tiempo de espera. SlideShare está
        transformando el archivo original en una película Flash que se mostrará al usuario
        mostrando el contenido de esa presentación.
    13. Clic en el enlace superior My Slidespaces y luego en la imagen que muestra la
        presentación que acabamos de subir. De esta forma se accede a la visualización de
        esta presentación.
    14. Haz clic derecho sobre el cuadro de texto Embed into your blog (Embebido dentro de
        tu blog) para elegir Seleccionar todo y luego Copiar.
Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea                              434
Diseño de materiales multimedia. Web 2.0




    15. Abre Kompozer y sobre un documento web nuevo escribe el texto “Mi presentación
        SlideShare” en formato Titulo 1.
    16. Sitúa el cursor debajo del título y a continuación selecciona Insertar > HTML.
    17. En el cuadro de diálogo Insertar HTML haz clic sobre el cuadro de texto, haz clic
        derecho y elige Pegar. Observa que el código copiado desde SlideShare se ha pegado
        aquí. Clic en el boton Insertar.
    18. Pulsa en el botón Guardar, introduce un título de página y guardarla con el nombre
        slideshare.html
    19. Clic en el botón Navegar de la barra de herramientas de Kompozer para visualizar el
        resultado en el navegador Firefox.

Nota:
        Esta integración HTML también se puede realizar con presentaciones publicadas por
        otras personas. Al situarse en su página también se ofrece el código Embed para
        copiar y pegar en nuestra página web.

Más contenido relacionado

Similar a Slideshare2

Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 SlideshareApuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshareefmarcillo1977
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
LauraNatalia-24
 
Cañizares
CañizaresCañizares
Cañizares
Jupiter_123
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Kimiemi VJ
 
Clase 08 2015
Clase 08 2015Clase 08 2015
Clase 08 2015
Profesor_Ronald
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
angyrod
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
angyrod
 
Trabajo de SlideShare
Trabajo de SlideShare Trabajo de SlideShare
Trabajo de SlideShare
nataliaylorena123456
 
Universidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informaticaUniversidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informatica
keniaapuparo
 
Universidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informaticaUniversidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informatica
katty_medina
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Adrii Garcia
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideMilena
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
Juan Féliz
 
Uso de slideshare.
Uso de slideshare.Uso de slideshare.
Uso de slideshare.
andy053090
 

Similar a Slideshare2 (20)

Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 SlideshareApuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
Apuntes 8%C2%Aas 2.Presentaciones%20 En%20 L%C3%Acnea%20 Con%20 Slideshare
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slideshare
 
Trabajo De Slideshare
Trabajo De SlideshareTrabajo De Slideshare
Trabajo De Slideshare
 
Cañizares
CañizaresCañizares
Cañizares
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Clase 08 2015
Clase 08 2015Clase 08 2015
Clase 08 2015
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Trabajo de SlideShare
Trabajo de SlideShare Trabajo de SlideShare
Trabajo de SlideShare
 
Universidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informaticaUniversidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informatica
 
Universidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informaticaUniversidad tecnica de machala informatica
Universidad tecnica de machala informatica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Guia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slideGuia 1 pasos para crear slide
Guia 1 pasos para crear slide
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Uso de slideshare.
Uso de slideshare.Uso de slideshare.
Uso de slideshare.
 

Más de stevepa02

Flickr1
Flickr1Flickr1
Flickr1
stevepa02
 
Flickr Presentacion Con Fotos
Flickr Presentacion Con FotosFlickr Presentacion Con Fotos
Flickr Presentacion Con Fotosstevepa02
 
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.pptwebiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
stevepa02
 
Utpl Banano
Utpl BananoUtpl Banano
Utpl Banano
stevepa02
 
Banano en ele Ecuador
Banano en ele EcuadorBanano en ele Ecuador
Banano en ele Ecuadorstevepa02
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombrestevepa02
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimientostevepa02
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Personastevepa02
 
BANANO EN EL ECUADOR
BANANO EN EL ECUADORBANANO EN EL ECUADOR
BANANO EN EL ECUADOR
stevepa02
 
Banano
BananoBanano
Banano
stevepa02
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
stevepa02
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
stevepa02
 
Gestion delconocimiento
Gestion delconocimientoGestion delconocimiento
Gestion delconocimiento
stevepa02
 
sledeshare
sledesharesledeshare
sledeshare
stevepa02
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
stevepa02
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
stevepa02
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
stevepa02
 

Más de stevepa02 (20)

Flickr1
Flickr1Flickr1
Flickr1
 
Flickr Presentacion Con Fotos
Flickr Presentacion Con FotosFlickr Presentacion Con Fotos
Flickr Presentacion Con Fotos
 
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.pptwebiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
webiica.iica.ac.cr/.../sanibanano,%20Francisco%20Enciso_%20Ecuador.ppt
 
Utpl Banano
Utpl BananoUtpl Banano
Utpl Banano
 
Banano en ele Ecuador
Banano en ele EcuadorBanano en ele Ecuador
Banano en ele Ecuador
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Persona
 
BANANO EN EL ECUADOR
BANANO EN EL ECUADORBANANO EN EL ECUADOR
BANANO EN EL ECUADOR
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Gestion delconocimiento
Gestion delconocimientoGestion delconocimiento
Gestion delconocimiento
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
pERSONA
pERSONApERSONA
pERSONA
 
sledeshare
sledesharesledeshare
sledeshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Slideshare2

  • 1. Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea 431 Diseño de materiales multimedia. Web 2.0 5.4 Slideshare: presentaciones en línea
  • 2. Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea 432 Diseño de materiales multimedia. Web 2.0 5.4 SlideShare: Presentaciones en línea SlideShare (http://www.slideshare.net) es un servicio de alojamiento y publicación en línea de presentaciones realizadas con herramientas como Powerpoint u OpenOffice. Puedes utilizarlo para subir tus presentaciones y compartirlas. También puedes buscar y utilizar las realizadas por otras personas. En este curso se propone SlideShare como una interesante opción para publicar en la web nuestras propias presentaciones y luego poder integrarlas en el código HTML de una página. Conviene registrarse previamente para crear tu cuenta en SlideShare. Para ello haz clic en el enlace Signup y completa el formulario indicando email, usuario y contraseña. A partir de ese momento ya dispones de credenciales de identificación y acceso. 1. Descarga y descomprime el archivo TIC_project.zip en el disco duro de tu equipo. Como resultado de esta tarea obtendrás el archivo TIC_project.ppt que contiene una presentación realizada en PowerPoint. 2. Abre el navegador Firefox y visita la página de SlideShare: http://www.slideshare.net 3. En el cuadro de Login introduce las credenciales de acceso. 4. Clic en el enlace Upload (Subir). 5. En la página se muestra información sobre el tipo de archivos que se pueden subir: .ppt y .pps (Powerpoint), .odp (Impress de OpenOffice) y .pdf. También se indica que este espacio es público. No se recomienda subir ningún material si se desea mantener en privado. También se indica el tamaño máximo del archivo. En este caso son 30 MB. 6. Clic en el botón Browse and select files … (Navegar y elegir archivos …). 7. En el cuadro de diálogo Seleccione los archivos … navega para situarte en la carpeta donde has descargado y descomprimido el archivo TIC_project.ppt.
  • 3. Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea 433 Diseño de materiales multimedia. Web 2.0 8. Selecciónalo y pulsa en el botón Abrir. 9. Tras unos segundos de espera se subirá esta presentación en SlideShare. 10. Cuando el proceso de subida ha tenido éxito se solicitan algunos datos adicionales:  Title (Título). Es el título de la presentación. Ejemplo: Proyecto TIC en un centro educativo  Tags (Etiquetas). Es una relación de palabras-clave separadas por comas que permitirán localizar esta presentación utilizando la herramienta de búsqueda de SlideShare. Ejemplo: TIC, proyecto, integración, educación, tecnologías  Language (Idioma). Selecciona la opción Spanish (Español).  Description (Descripción). Un breve comentario que a modo de introducción permite describir la presentación.  Allow file download. (Permitir descarga de archivo). Si marcas esta opción los usuario podrán descargarse el archivo original. 11. Para concluir el proceso de subida pulsa en el botón Publish. 12. Tras pulsar este botón se produce otro tiempo de espera. SlideShare está transformando el archivo original en una película Flash que se mostrará al usuario mostrando el contenido de esa presentación. 13. Clic en el enlace superior My Slidespaces y luego en la imagen que muestra la presentación que acabamos de subir. De esta forma se accede a la visualización de esta presentación. 14. Haz clic derecho sobre el cuadro de texto Embed into your blog (Embebido dentro de tu blog) para elegir Seleccionar todo y luego Copiar.
  • 4. Servicios Web 2.0 ::: Slideshare: presentaciones en línea 434 Diseño de materiales multimedia. Web 2.0 15. Abre Kompozer y sobre un documento web nuevo escribe el texto “Mi presentación SlideShare” en formato Titulo 1. 16. Sitúa el cursor debajo del título y a continuación selecciona Insertar > HTML. 17. En el cuadro de diálogo Insertar HTML haz clic sobre el cuadro de texto, haz clic derecho y elige Pegar. Observa que el código copiado desde SlideShare se ha pegado aquí. Clic en el boton Insertar. 18. Pulsa en el botón Guardar, introduce un título de página y guardarla con el nombre slideshare.html 19. Clic en el botón Navegar de la barra de herramientas de Kompozer para visualizar el resultado en el navegador Firefox. Nota: Esta integración HTML también se puede realizar con presentaciones publicadas por otras personas. Al situarse en su página también se ofrece el código Embed para copiar y pegar en nuestra página web.