SlideShare una empresa de Scribd logo
La Evolución de
la madera
Andrimar Cuarez
C.I 27.733.973
I.U.P Santiago Mariño
Extencion: Pto Ordaz
Las ramas de los árboles fueron los elementos
más antiguos manejados y manipulados por el
ser humano para su supervivencia. Por su
abundancia, accesibilidad y fácil manejo, la
madera ha sido un elemento clave en nuestra
evolución y se ha identificado, junto con la
piedra, como uno de los materiales esenciales.
De hecho, su etimología deriva del vocablo
latino “materia”. La madera se encuentra en la
naturaleza en forma de cuerpo leñoso en
árboles y arbustos, con una estructura
polimérica de fibra de celulosa en forma de
tubo, acompañada de otras sustancias también
aprovechables, como las resinas, los aceites,
los taninos o diversos azúcares.
La producción de herramientas, útiles y armas marcó el comienzo
de su utilidad para los primeros homínidos, pero pronto
descubrimos su capacidad de combustión y fuimos capaces de
aplicar este material para controlar y producir el fuego. El uso de la
madera como combustible marcó una etapa clave en nuestros
orígenes, ya que mediante el fuego se superó el ritmo natural
marcado por la luz solar, aumentando las horas de convivencia. La
madera ejerció de algún modo como material determinante para
la cohesión social. El fuego incrementó las relaciones entre los
individuos, mejoró los sistemas de protección frente a los grandes
depredadores y transformó nuestros sistemas de alimentación y
conservación de alimentos.
La madera ha constituido uno de los materiales de
construcción más empleado por el ser humano durante
milenios. Éste utilizaba los elementos cercanos que le ofrecía la
naturaleza como la piedra o los troncos para cubrir sus
necesidades básicas de refugio y transporte. La llegada de la
revolución industrial durante los siglos XVIII y XIX permitió el
desarrollo de otros productos como el hormigón armado y el
acero que debido a la sencillez de manufactura en serie y a la
capacidad de cubrir mayores luces, se erigieron
progresivamente como materiales estructurales predominantes
en el siglo XX relegando la utilización de la madera a
construcciones de menor entidad.
En las últimas décadas se ha producido un redescubrimiento
de la madera, especialmente en los países industrializados,
donde la conciencia contemporánea aboga por la necesidad
de proteger los recursos naturales. Las grandes cantidades
de energía y las elevadas emisiones de gases de efecto
invernadero, necesarias para producir materiales de
construcción de alta tecnología como el acero, el hormigón
o el aluminio, son incompatibles con este concepto
creciente de sostenibilidad ambiental. En este sentido, la
madera constituye la estructura de soporte del árbol y
presenta la ventaja de ser un producto estructural en
origen, sin necesidad de un proceso de transformación
industrial asociado con el elevado coste energético que ello
supone. El empleo de madera como material de
construcción aporta además grandes beneficios ecológicos.
Los elementos de madera colocados en obra fijan el
carbono capturado en sus paredes celulares durante toda la
vida útil de la estructura, contribuyendo a un desarrollo
plenamente sostenible.
El grado de transformación que ha sufrido la madera como
elemento estructural ha ido aumentando desde los orígenes
hasta nuestros días. Las primeras aplicaciones que tuvo la
madera en construcción fue el aprovechamiento del fuste
descortezado del árbol o rollizo. Posteriormente, el
escuadrado de la sección permitió una mayor flexibilidad de
montaje y una mejor adaptabilidad geométrica con el resto
de materiales. Se utilizaban piezas enterizas procediendo
cada una de ellas de pies distintos.
Para aumentar las luces estructurales en cubiertas se
desarrollaron las armaduras de celosía en forma de cerchas
y para aumentar la altura en edificaciones, las
construcciones entramadas de madera de gran escuadría. El
mayor problema al que se enfrentaban este tipo de
construcciones era la solución de los enlaces entre las piezas
de madera.
BIOGRAFIA
 http://mbesteiro.com/blog/evolucion-de-la-
construccion-con-
madera/#:~:text=La%20madera%20ha%20cons
tituido%20uno,b%C3%A1sicas%20de%20refugio
%20y%20transporte.
 https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/
madera/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
construccionesunoydos
 
Tipos de vivienda según su material principal
Tipos de vivienda según su material principalTipos de vivienda según su material principal
Tipos de vivienda según su material principal
Construcciones Yamaro C.A.
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
julystefanny
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
taberpalmar
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
Maria Pinto
 
Viviendas y su estructura
Viviendas y su estructuraViviendas y su estructura
Viviendas y su estructura
diego yasig quishpe
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
Construcciones Yamaro C.A.
 
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVOMADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
Nohely Alvarez
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
Jose Moral
 
Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)
medoza_freddy
 
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Luis Emilio Cuevas Izquierdo
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Adobe
AdobeAdobe
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
Urban-boy
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
Vera Montes De Oca Dohse
 
Adobe
AdobeAdobe
Ecoviviendas con historia
Ecoviviendas con historiaEcoviviendas con historia
Ecoviviendas con historia
Victor Vico Aguiar
 
Trabajos 1er cuat
Trabajos 1er cuatTrabajos 1er cuat
Trabajos 1er cuat
arq_d_d
 
arquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-textoarquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-texto
Cocinas y mas
 

La actualidad más candente (19)

Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
 
Tipos de vivienda según su material principal
Tipos de vivienda según su material principalTipos de vivienda según su material principal
Tipos de vivienda según su material principal
 
La evolucion de la madera
La evolucion de la maderaLa evolucion de la madera
La evolucion de la madera
 
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TPHistoria y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
Historia y evolución de la madera como sistema constructivo-TP
 
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria PintoLa madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
La madera como sistema Constructivo- Maria Pinto
 
Viviendas y su estructura
Viviendas y su estructuraViviendas y su estructura
Viviendas y su estructura
 
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte IArmando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
Armando Iachini - Uso Del Hempcrete Como Material Ecoamigable, Parte I
 
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVOMADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
MADERA COMO SISTEMA CONSTRUCCTIVO
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)Materiales de construcción (1)
Materiales de construcción (1)
 
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
Fundamentos y variables que sustentan y condicionan el empleo sustentable de ...
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
El adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccionEl adobe como material bioclimatico para la construccion
El adobe como material bioclimatico para la construccion
 
Arquitectura y clima
Arquitectura y climaArquitectura y clima
Arquitectura y clima
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 
Ecoviviendas con historia
Ecoviviendas con historiaEcoviviendas con historia
Ecoviviendas con historia
 
Trabajos 1er cuat
Trabajos 1er cuatTrabajos 1er cuat
Trabajos 1er cuat
 
arquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-textoarquitectura-verde-texto
arquitectura-verde-texto
 

Similar a Andrimar cuarez27733973

Actividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IVActividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IV
Falah Marcano
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
DanielFigueroaC
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Cristian López
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Clamuse
 
20% primer corte karla arias
20% primer corte  karla arias20% primer corte  karla arias
20% primer corte karla arias
KarlaArias25
 
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍAPresentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
LoudesnayKaterineGar
 
Evolucion de la madera rossana
Evolucion de la madera rossanaEvolucion de la madera rossana
Evolucion de la madera rossana
rossanabonillapiva
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
GiovannyVelasquez3
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
GabyRojasGarcia
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Luisana De los Angeles
 
Slideshire wilmarys guzman1
Slideshire   wilmarys guzman1Slideshire   wilmarys guzman1
Slideshire wilmarys guzman1
WilmarysGuzman2
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
VeronicaGarcia303
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
MariaVictoriaKhalil1
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
Jose Leon
 
SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
EstefaniaDavid
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
21marisela
 
Slide share dainer gonzalez
Slide share   dainer gonzalezSlide share   dainer gonzalez
Slide share dainer gonzalez
DainerGonzalez
 
La utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempoLa utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempo
bryan porras
 
02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales
robert andy wood
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 

Similar a Andrimar cuarez27733973 (20)

Actividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IVActividad%20#2 de estructura IV
Actividad%20#2 de estructura IV
 
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
Act 2 estr4, daniel figueroa 26138385
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivoEvolución de la Madera como sistema constructivo
Evolución de la Madera como sistema constructivo
 
20% primer corte karla arias
20% primer corte  karla arias20% primer corte  karla arias
20% primer corte karla arias
 
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍAPresentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
Presentación del primer corte LOUDESNAY GARCÍA
 
Evolucion de la madera rossana
Evolucion de la madera rossanaEvolucion de la madera rossana
Evolucion de la madera rossana
 
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
Evolución histórica de la madera como sistema constructivo
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivoEvolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
Evolucion historica de_la_madera_como_sistema_constructivo
 
Slideshire wilmarys guzman1
Slideshire   wilmarys guzman1Slideshire   wilmarys guzman1
Slideshire wilmarys guzman1
 
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivoLa Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
La Evolucion historica de la madera como Sistema constructivo
 
Evolución histórica de la madera
Evolución histórica de la maderaEvolución histórica de la madera
Evolución histórica de la madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
SlideShare Estefania David
SlideShare   Estefania DavidSlideShare   Estefania David
SlideShare Estefania David
 
Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021Marisela serrao arquitectura 2021
Marisela serrao arquitectura 2021
 
Slide share dainer gonzalez
Slide share   dainer gonzalezSlide share   dainer gonzalez
Slide share dainer gonzalez
 
La utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempoLa utilización de la madera a través del tiempo
La utilización de la madera a través del tiempo
 
02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales02 cap1 cuestiones generales
02 cap1 cuestiones generales
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Andrimar cuarez27733973

  • 1. La Evolución de la madera Andrimar Cuarez C.I 27.733.973 I.U.P Santiago Mariño Extencion: Pto Ordaz
  • 2. Las ramas de los árboles fueron los elementos más antiguos manejados y manipulados por el ser humano para su supervivencia. Por su abundancia, accesibilidad y fácil manejo, la madera ha sido un elemento clave en nuestra evolución y se ha identificado, junto con la piedra, como uno de los materiales esenciales. De hecho, su etimología deriva del vocablo latino “materia”. La madera se encuentra en la naturaleza en forma de cuerpo leñoso en árboles y arbustos, con una estructura polimérica de fibra de celulosa en forma de tubo, acompañada de otras sustancias también aprovechables, como las resinas, los aceites, los taninos o diversos azúcares.
  • 3. La producción de herramientas, útiles y armas marcó el comienzo de su utilidad para los primeros homínidos, pero pronto descubrimos su capacidad de combustión y fuimos capaces de aplicar este material para controlar y producir el fuego. El uso de la madera como combustible marcó una etapa clave en nuestros orígenes, ya que mediante el fuego se superó el ritmo natural marcado por la luz solar, aumentando las horas de convivencia. La madera ejerció de algún modo como material determinante para la cohesión social. El fuego incrementó las relaciones entre los individuos, mejoró los sistemas de protección frente a los grandes depredadores y transformó nuestros sistemas de alimentación y conservación de alimentos.
  • 4. La madera ha constituido uno de los materiales de construcción más empleado por el ser humano durante milenios. Éste utilizaba los elementos cercanos que le ofrecía la naturaleza como la piedra o los troncos para cubrir sus necesidades básicas de refugio y transporte. La llegada de la revolución industrial durante los siglos XVIII y XIX permitió el desarrollo de otros productos como el hormigón armado y el acero que debido a la sencillez de manufactura en serie y a la capacidad de cubrir mayores luces, se erigieron progresivamente como materiales estructurales predominantes en el siglo XX relegando la utilización de la madera a construcciones de menor entidad.
  • 5. En las últimas décadas se ha producido un redescubrimiento de la madera, especialmente en los países industrializados, donde la conciencia contemporánea aboga por la necesidad de proteger los recursos naturales. Las grandes cantidades de energía y las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para producir materiales de construcción de alta tecnología como el acero, el hormigón o el aluminio, son incompatibles con este concepto creciente de sostenibilidad ambiental. En este sentido, la madera constituye la estructura de soporte del árbol y presenta la ventaja de ser un producto estructural en origen, sin necesidad de un proceso de transformación industrial asociado con el elevado coste energético que ello supone. El empleo de madera como material de construcción aporta además grandes beneficios ecológicos. Los elementos de madera colocados en obra fijan el carbono capturado en sus paredes celulares durante toda la vida útil de la estructura, contribuyendo a un desarrollo plenamente sostenible.
  • 6. El grado de transformación que ha sufrido la madera como elemento estructural ha ido aumentando desde los orígenes hasta nuestros días. Las primeras aplicaciones que tuvo la madera en construcción fue el aprovechamiento del fuste descortezado del árbol o rollizo. Posteriormente, el escuadrado de la sección permitió una mayor flexibilidad de montaje y una mejor adaptabilidad geométrica con el resto de materiales. Se utilizaban piezas enterizas procediendo cada una de ellas de pies distintos. Para aumentar las luces estructurales en cubiertas se desarrollaron las armaduras de celosía en forma de cerchas y para aumentar la altura en edificaciones, las construcciones entramadas de madera de gran escuadría. El mayor problema al que se enfrentaban este tipo de construcciones era la solución de los enlaces entre las piezas de madera.