SlideShare una empresa de Scribd logo
SÓLIDOS
CRISTALINOS
POR: ANGEL E. ASQUES ZEGARRA
Germanio
 Aplicaciones:
 Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su
sustitución por materiales más económicos.
 Fibra óptica.
 Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido
de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad.
También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el
silicio (streched silicon).
 Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.
 Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.
 En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.
 Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.
 Quimioterapia.
 El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros
(PET).
Propiedades
 El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides
o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades
intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su
conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece
el germanio, son semiconductores.
 El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es
un elmento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al
grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El
símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del
germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius o
grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 3093
grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados centígrados.
Características del germanio
Germanio
Símbolo químico Ge
Número atómico 32
Grupo 14
Periodo 4
Aspecto blanco grisáceo
Bloque p
Densidad 5323 kg/m3
Masa atómica 72.64 u
Radio medio 125 pm
Radio atómico 125
Radio covalente 122 pm
Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p2
Electrones por capa 2, 8, 18, 4
Estados de oxidación 4
Óxido anfótero
Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
Estado sólido
Punto de fusión 1211.4 K
Punto de ebullición 3093 K
Calor de fusión 36.94 kJ/mol
Presión de vapor 0,0000746 Pa a 1210 K
Electronegatividad 2,01
Calor específico 320 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 1,45 S/m
Conductividad térmica 59,9 W/(K·m)
Silicio
Aplicaciones
Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un
material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como
material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran
variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla)
es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus
propiedades semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y todo tipo de dispositivos
semiconductores; por esta razón se conoce como el Valle del Silicio a la región de California en la que concentran
numerosas empresas del sector de la electrónica y la informática. También se están estudiando las posibles aplicaciones
del siliceno, que es una forma alotrópica del silicio que forma una red bidimensional similar al grafeno. Otros importantes
usos del silicio son:
•Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados.
•Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura.
•Como elemento de aleación en fundiciones.
•Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.
•El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.
•Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm.
•La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto.
Se utiliza en la industria del acero como componente de las aleaciones de silicio-acero. Para fabricar el acero, se desoxida
el acero fundido añadiéndole pequeñas cantidades de silicio; el acero común contiene menos de un 0,30 % de silicio. El
acero al silicio, que contiene de 2,5 a 4 % de silicio, se usa para fabricar los núcleos de los transformadores eléctricos, pues
la aleación presenta baja histéresis (véase Magnetismo). Existe una aleación de acero, el durirón, que contiene un 15 % de
silicio y es dura, frágil y resistente a la corrosión; el durirón se usa en los equipos industriales que están en contacto con
productos químicos corrosivos. El silicio se utiliza también en las aleaciones de cobre, como el bronce y el latón.
El silicio es un semiconductor; su resistividad a la corriente eléctrica a temperatura ambiente varía entre la de los metales y
la de los aislantes. La conductividad del silicio se puede controlar añadiendo pequeñas cantidades de impurezas
llamadas dopantes. La capacidad de controlar las propiedades eléctricas del silicio y su abundancia en la naturaleza han
Propiedades atómicas del silicio
 La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total
de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo
perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde
encontrar el silicio dentro de la tabla periódica de los elementos, el
silicio se encuentra en el grupo 14 y periodo 3. El silicio tiene una masa
atómica de 28,0855 u.
 La configuración electrónica del silicio es [Ne]3s2 3p2. La configuración
electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los
electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio
medio del silicio es de 110 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de
111 pm, su radio covalente es de 111 pm y su radio de Van der Waals
es de 210 pm. El silicio tiene un total de 14 electrones cuya distribución
es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda
tiene 8 electrones y en su tercera capa tiene 4 electrones.
Características del silicio
Silicio
Símbolo químico Si
Número atómico 14
Grupo 14
Periodo 3
Aspecto gris oscuro azulado
Bloque p
Densidad 2330 kg/m3
Masa atómica 28.0855 u
Radio medio 110 pm
Radio atómico 111
Radio covalente 111 pm
Radio de van der Waals 210 pm
Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2
Electrones por capa 2, 8, 4
Estados de oxidación 4
Óxido anfótero
Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
Estado sólido
Punto de fusión 1687 K
Punto de ebullición 3173 K
Calor de fusión 50.55 kJ/mol
Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K
Electronegatividad 1,9
Calor específico 700 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 2,52·10-4S/m
Conductividad térmica 148 W/(K·m)
Galio
Aplicaciones
 El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de
microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos
LED de color azule y violeta y diodos láser.
 El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.
 Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.
 El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.
 También se utiliza en la producción de espejos.
 El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros
médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser
peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del
mercurio de los empastes dentales permanentes.
 El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y
generar hidrógeno.
 También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar
a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina
nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.
Propiedades atómicas del galio
 La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total
de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo
perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde
encontrar el galio dentro de la tabla periódica de los elementos, el
galio se encuentra en el grupo 13 y periodo 4. El galio tiene una masa
atómica de 69,723 u.
 La configuración electrónica del galio es [Ar]3d10 4s2 4p1. La
configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la
cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento.
El radio medio del galio es de 130 pm, su radio atómico o radio de Bohr
es de 136 pm, su radio covalente es de 126 pm y su radio de Van der
Waals es de 187 pm. El galio tiene un total de 31 electrones cuya
distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la
segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones y
en la cuarta, 3 electrones.
Características del galio
Galio
Símbolo químico Ga
Número atómico 31
Grupo 13
Periodo 4
Aspecto blanco plateado
Bloque p
Densidad 5904 kg/m3
Masa atómica 69.723 u
Radio medio 130 pm
Radio atómico 136
Radio covalente 126 pm
Radio de van der Waals 187 pm
Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p1
Electrones por capa 2, 8, 18, 3
Estados de oxidación 3
Óxido anfótero
Estructura cristalina ortorrómbica
Estado sólido
Punto de fusión 302.91 K
Punto de ebullición 2477 K
Calor de fusión 5.59 kJ/mol
Presión de vapor 9,31 × 10-36Pa a 302,9 K
Electronegatividad 1,81
Calor específico 370 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 6,78 106S/m
Conductividad térmica 40,6 W/(K·m)
Bibliografía
 http://elementos.org.es/galio
 http://elementos.org.es/germanio
 http://elementos.org.es/silicio
 http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
 http://es.wikipedia.org/wiki/Galio
 http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Roberto Ca
 
Tabla periódica 1
Tabla periódica 1Tabla periódica 1
Tabla periódica 1
lawarake
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Oscar Cruz
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
hjdlcd
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosRj69Vc19
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónmartindeica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
ihgmusic
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Alexis Egoavil
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosdenosorio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosxandre123
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
jose elias garcia silva
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinossayrdi
 
1. solidos cristalinos
1. solidos cristalinos1. solidos cristalinos
1. solidos cristalinos
Maria Susana Garcia Becerra
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Cristian Peralta
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
2pt
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
CHERLINGARCIAA
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinosshaolinone
 

La actualidad más candente (20)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Tabla periódica 1
Tabla periódica 1Tabla periódica 1
Tabla periódica 1
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentación
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1. solidos cristalinos
1. solidos cristalinos1. solidos cristalinos
1. solidos cristalinos
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 

Destacado

Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
roberthatfield
 
Top 10 irritaties op de werkvloer
Top 10 irritaties op de werkvloerTop 10 irritaties op de werkvloer
Top 10 irritaties op de werkvloerSEFY Concepts
 
WEEK 4
WEEK 4WEEK 4
WEEK 4Angita
 
David & Jonathan
David & JonathanDavid & Jonathan
David & Jonathan
Andy Robinson
 
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryoPagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Denni Domingo
 

Destacado (7)

Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
Sermon: "Don't Just Stand There, Say Something"
 
Top 10 irritaties op de werkvloer
Top 10 irritaties op de werkvloerTop 10 irritaties op de werkvloer
Top 10 irritaties op de werkvloer
 
WEEK 4
WEEK 4WEEK 4
WEEK 4
 
The Limits Manifesto
The Limits ManifestoThe Limits Manifesto
The Limits Manifesto
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
David & Jonathan
David & JonathanDavid & Jonathan
David & Jonathan
 
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryoPagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
Pagsusuri sa panitikang pilipino sa panahon ng kontemporaryo
 

Similar a Sólidos cristalinos

Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad TelesupSólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Luis Palacios
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
mo_hacha
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosJUANCURILLO
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Jose Mayta Calderon
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
Ruben Laguna
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
guillermopardave
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
Romain Torre
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)
wili11bay
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Lizbeth Beatriz Alum Universidad
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Yenmicito
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Sergio Reyes
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
mquevedo65
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinos
ander_ojeda
 

Similar a Sólidos cristalinos (20)

Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad TelesupSólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1.1. solidos cristalinos
1.1.  solidos cristalinos1.1.  solidos cristalinos
1.1. solidos cristalinos
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

Sólidos cristalinos

  • 2. Germanio  Aplicaciones:  Las aplicaciones del germanio se ven limitadas por su elevado costo y en muchos casos se investiga su sustitución por materiales más económicos.  Fibra óptica.  Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon).  Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.  Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.  En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.  Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.  Quimioterapia.  El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
  • 3. Propiedades  El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el germanio, son semiconductores.  El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elmento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 4. Características del germanio Germanio Símbolo químico Ge Número atómico 32 Grupo 14 Periodo 4 Aspecto blanco grisáceo Bloque p Densidad 5323 kg/m3 Masa atómica 72.64 u Radio medio 125 pm Radio atómico 125 Radio covalente 122 pm Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p2 Electrones por capa 2, 8, 18, 4 Estados de oxidación 4 Óxido anfótero Estructura cristalina cúbica centrada en las caras Estado sólido Punto de fusión 1211.4 K Punto de ebullición 3093 K Calor de fusión 36.94 kJ/mol Presión de vapor 0,0000746 Pa a 1210 K Electronegatividad 2,01 Calor específico 320 J/(K·kg) Conductividad eléctrica 1,45 S/m Conductividad térmica 59,9 W/(K·m)
  • 5. Silicio Aplicaciones Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. El silicio es un elemento vital en numerosas industrias. El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus propiedades semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y todo tipo de dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como el Valle del Silicio a la región de California en la que concentran numerosas empresas del sector de la electrónica y la informática. También se están estudiando las posibles aplicaciones del siliceno, que es una forma alotrópica del silicio que forma una red bidimensional similar al grafeno. Otros importantes usos del silicio son: •Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados. •Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura. •Como elemento de aleación en fundiciones. •Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. •El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes. •Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm. •La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto. Se utiliza en la industria del acero como componente de las aleaciones de silicio-acero. Para fabricar el acero, se desoxida el acero fundido añadiéndole pequeñas cantidades de silicio; el acero común contiene menos de un 0,30 % de silicio. El acero al silicio, que contiene de 2,5 a 4 % de silicio, se usa para fabricar los núcleos de los transformadores eléctricos, pues la aleación presenta baja histéresis (véase Magnetismo). Existe una aleación de acero, el durirón, que contiene un 15 % de silicio y es dura, frágil y resistente a la corrosión; el durirón se usa en los equipos industriales que están en contacto con productos químicos corrosivos. El silicio se utiliza también en las aleaciones de cobre, como el bronce y el latón. El silicio es un semiconductor; su resistividad a la corriente eléctrica a temperatura ambiente varía entre la de los metales y la de los aislantes. La conductividad del silicio se puede controlar añadiendo pequeñas cantidades de impurezas llamadas dopantes. La capacidad de controlar las propiedades eléctricas del silicio y su abundancia en la naturaleza han
  • 6. Propiedades atómicas del silicio  La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el silicio dentro de la tabla periódica de los elementos, el silicio se encuentra en el grupo 14 y periodo 3. El silicio tiene una masa atómica de 28,0855 u.  La configuración electrónica del silicio es [Ne]3s2 3p2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del silicio es de 110 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 111 pm, su radio covalente es de 111 pm y su radio de Van der Waals es de 210 pm. El silicio tiene un total de 14 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones y en su tercera capa tiene 4 electrones.
  • 7. Características del silicio Silicio Símbolo químico Si Número atómico 14 Grupo 14 Periodo 3 Aspecto gris oscuro azulado Bloque p Densidad 2330 kg/m3 Masa atómica 28.0855 u Radio medio 110 pm Radio atómico 111 Radio covalente 111 pm Radio de van der Waals 210 pm Configuración electrónica [Ne]3s2 3p2 Electrones por capa 2, 8, 4 Estados de oxidación 4 Óxido anfótero Estructura cristalina cúbica centrada en las caras Estado sólido Punto de fusión 1687 K Punto de ebullición 3173 K Calor de fusión 50.55 kJ/mol Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 K Electronegatividad 1,9 Calor específico 700 J/(K·kg) Conductividad eléctrica 2,52·10-4S/m Conductividad térmica 148 W/(K·m)
  • 8. Galio Aplicaciones  El uso principal del galio es en semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en para fabricar diodos LED de color azule y violeta y diodos láser.  El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.  Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.  El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.  También se utiliza en la producción de espejos.  El galinstano que es una aleación de galio, indio y estaño, se utiliza en muchos termómetros médicos. Este ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio que pueden ser peligrosos. Actualmente se encuentra en proceso de investigación la sustitución con galio del mercurio de los empastes dentales permanentes.  El galinstano se puede aplicar al aluminio de modo que pueda reaccionar con el agua y generar hidrógeno.  También tiene muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, las sales de galio se usan para tratar a personas con exceso de calcio en su sangre. Los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en ciertas circunstancias.
  • 9. Propiedades atómicas del galio  La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el galio dentro de la tabla periódica de los elementos, el galio se encuentra en el grupo 13 y periodo 4. El galio tiene una masa atómica de 69,723 u.  La configuración electrónica del galio es [Ar]3d10 4s2 4p1. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del galio es de 130 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 136 pm, su radio covalente es de 126 pm y su radio de Van der Waals es de 187 pm. El galio tiene un total de 31 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones y en la cuarta, 3 electrones.
  • 10. Características del galio Galio Símbolo químico Ga Número atómico 31 Grupo 13 Periodo 4 Aspecto blanco plateado Bloque p Densidad 5904 kg/m3 Masa atómica 69.723 u Radio medio 130 pm Radio atómico 136 Radio covalente 126 pm Radio de van der Waals 187 pm Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p1 Electrones por capa 2, 8, 18, 3 Estados de oxidación 3 Óxido anfótero Estructura cristalina ortorrómbica Estado sólido Punto de fusión 302.91 K Punto de ebullición 2477 K Calor de fusión 5.59 kJ/mol Presión de vapor 9,31 × 10-36Pa a 302,9 K Electronegatividad 1,81 Calor específico 370 J/(K·kg) Conductividad eléctrica 6,78 106S/m Conductividad térmica 40,6 W/(K·m)
  • 11. Bibliografía  http://elementos.org.es/galio  http://elementos.org.es/germanio  http://elementos.org.es/silicio  http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio  http://es.wikipedia.org/wiki/Galio  http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio