SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA ELECTRÓNICA
SÓLIDOS CRISTALINOS
SILICIO
GERMANIO
GALIO
Alumno : Fredy Yupanqui Muñoz
El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el
número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la
corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en
variantes amorfas o de manera cristalizada.
Disponible :
http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
 Presenta un enlace covalente ,cada átomo está unido a otros cuatro átomos
compartiendo sus electrones de valencia.
 Cristaliza con el mismo patrón que el diamante ,en una estructura que Ashcroft y
Mermin llaman celosías primitivas «dos cubos inter penetrados de cara centrada ». El
laso de cubo de silicio es 0,543 nm.
 Es un elemento químico metaloide, de número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la
tabla periódica formando parte de la familia de los carbonos ideos .
 Su estructura atómica necesita de 8 electrones para su estabilidad .
El gráfico muestra la
disposición de los
átomos en una
cédula unitaria .
http://www.artinaid.com/2013/03/el-silicio/
 El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales.
 Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales.
 En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el
silicio, son semiconductores.
 El estado del silicio en su forma natural es sólido (no magnético).
 El silicio es un elemento químico de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al grupo
de los metaloides.
 El número atómico del silicio es 14.
 El símbolo químico del silicio es Si.
 El punto de fusión del silicio es de 1687 grados Kelvin o de 1414,85 grados celsius o
grados centígrados.
 El punto de ebullición del silicio es de 3173 grados Kelvin o de 2900,85 grados Celsius o
grados centígrados.
 Es utilizado para producir chip para ordenadores .
 Se utiliza como integrante de aleaciones para dar mayor resistencia al
aluminio ,magnesio, cobre y otros metales.
 La arena y arcilla (silicatos ) se usan para fabricar ladrillos y hormigón
:son un material refractario que permite trabajar a altas temperaturas.
 El carburo de silicio se utiliza como abrasivo importante ,para componentes
refractarios
Nombre Silicio
Símbolo químico Si
Número atómico 14
Grupo 14
Periodo 3
Aspecto Gris oscuro azulado
Bloque p
Densidad 2330 kg/m3
Masa atómica 28.0855 u
Radio medio 110 pm
Radio atómico 111
Radio covalente 111 pm
Radio de van der Waals 210 pm
Configuración electrónica [Ne] 3s23p2
Electrones por capa 2,8,4
Características del Silicio
Nombre Silicio
Estado de oxidación 4
Óxido Anfótero
Estructura cristalina Cúbica centrada en las caras
Estado Sólido
Punto de fusión 1687 k
Punto de ebullición 3173 k
Calor de fusión 50.55 kj/mol
Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 k
Electronegatividad 1,9
Calor específico 700 J/(K-kg)
Conductividad eléctrica 2,52-10 -4S/m
Conductividad térmica 148 W/(K-m)
Características del Silicio
http://elementos.org.es/silicio
El Germanio es el elemento químico de número atómico 32, masa atómica 72,59
y símbolo Ge ; es un elemento semimetálico cristalino de color blanco grisáceo,
duro, muy resistente a los ácidos y a las bases, que se encuentra en pequeñas
cantidades en yacimientos de plata, cobre y cinc; se utiliza en la fabricación de
transistores y otros dispositivos electrónicos.
http://www.educaplus.org/sp2002/3estructura/ge3.html
 Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y
álcalis .
 Es un metaloide duro, cristalino ,de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo,
conserva el brillo a temperaturas ordinarias .
 Forma parte de gran número de compuestos órgano metálicos.
 El germanio tiene una pequeña banda prohibida (band grap) por lo que responde
de manera eficaz a la radiación infrarroja .
 El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o
semimetales.
 Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no
metales.
 En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el
germanio, son semiconductores.
 El estado del germanio en su forma natural es sólido.
 El germanio es un elemento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al
grupo de los metaloides.
 El número atómico del germanio es 32.
 El símbolo químico del germanio es Ge.
 El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados
Celsius o grados centígrados.
 El punto de ebullición del germanio es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados
Celsius o grados centígrados.
 Se utiliza en las lámparas fluorescentes y algunos diodos LED.
 Se usa en radares y amplificaciones de guitarras eléctricas .
 Se pueden utilizar en los paneles solares .
 Se utiliza para ala fabricación del núcleo de cables de fibra óptica .
 El germanio se utiliza como material semiconductor .Se usa generalmente ,junto
al silicio en los circuitos integrado de alta velocidad para mejorar su rendimiento.
 Los robots exploradores de marte contienen germanio en sus células solares.
Oxígeno para su uso en los lentes de las cámaras y la microscopia
 Se utiliza en el control de los aeropuertos para detectar las fuentes de radiación .
 En la joyería se usa la aleación Au con 12 % de germanio.
 Ayuda al sistema inmunológico de pacientes con cáncer.
Nombre Germanio
Símbolo químico Ge
Número atómico 32
Grupo 14
Periodo 4
Aspecto Blanco grisáceo
Bloque P
Densidad 5323 kg/m3
Masa atómica 72.64 u
Radio medio 125 pm
Radio atómico 125
Radio covalente 122 pm
Configuración electrónica [A]3d10 4s2 4 p2
Características del Germanio
http://elementos.org.es/germanio
Nombre Silicio
Electrones por capa 2,8,18,4
Estado de oxidación 4
Óxido Anfótero
Estructura cristalina Cúbica centrada en las capas
Estado Sólido
Punto de fusión 1211.4k
Punto de ebullición 3093 k
Calor de fusión 36.94 KJ/mol
Presión de vapor 0,0000746 a 1210 k
Electronegatividad 2,01
Conductividad eléctrica 1,45 S/m
Conductividad térmica 59,9 W/(K-m)
Características del Germanio
El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al
solidificar ,sólido deleznable a bajas temperaturas cercanas a la del ambiente
(como mercurio y rubidio)
 Su estructura cristalina es ortorrómbica centrada en las bases ,con 8 átomos en
cada celda unitaria en la que cada átomo solo tiene otro en su vecindad mas
próxima a una distancia de 2,44 A y estando los otros seis a 2,83 A
 El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al
solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas cercanas a la del ambiente
(como cesio, mercurio y rubido)
 Tiene un gran intervalo de temperatura en es estado líquido ,y se ha
recomendado su uso en termómetros de alta temperatura y manómetros
 En aleación con plata y estaño ,el galio suple en forma adecuada la
amalgama en curaciones dentales ; también sirve para soldar materiales
no metálicos ,incluyendo gemas o ametales
 El galio ha dado excelentes resultados como semiconductor para uso en
rectificadores ,transistores fotoconductores, fuentes de luz diodos láser o
máser y aparatos de refrigeración
 Se utiliza en el suministro de energía ,mediante los paneles solares con
cédulas fotovoltaicas de los satélites.
 El galio se usa en las armas nucleares para ayudar
a estabilizar el plutonio.
 En semiconductores donde se utiliza comúnmente
en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos .
Se fabrica con el galio LED de color azul , violeta y diodos láser.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Galio
Se utiliza en medicina nuclear se emplea el galio como
elemento trazador (escáner de galio )
para el diagnóstico de enfermedades inflamatorias
o infecciosas activas, tumores.
 Se utiliza en la producción de espejos
 El galinstano que es una aleación de galio indio y estaño se utiliza en
muchos termómetros médicos ,sustituyendo a los tradicionales
termómetros de mercurio que son peligrosos
Nombre Germanio
Símbolo químico Ga
Número atómico 31
Grupo 13
Periodo 4
Aspecto Blanco plateado
Bloque P
Densidad 5904 kg/m3
Masa atómica 69.723 u
Radio medio 130 pm
Radio atómico 136
Radio covalente 126 pm
Radio de van der Waals [A]3d10 4s2 4 p1
Características del Galio
Nombre Silicio
Electrones por capa 2,8,18,3
Estado de oxidación 3
Óxido Anfótero
Estructura cristalina ortorrómbica
Estado Sólido
Punto de fusión 302.91 k
Punto de ebullición 2477 K
Calor de fusión 5.59 KJ/mol
Presión de vapor 9,31 x 1036-36Pa a 302,9 K
Electronegatividad 1,81
Calor eléctrica 6,78106 S/m
Conductividad térmica 40,6 W/(K-m)
Características del Galio
http://elementos.org.es/galio
Fuentes de Información
http://elementos.org.es/galio
http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio#Caracter.C3.ADsticas
http://www.ojocientifico.com/4541/caracteristicas-del-galio
http://www.rdnattural.es/plantas-y-nutrientes-para-el-
organismo/minerales/germanio/
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BORO
BOROBORO
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
tulocura
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufrejorgehelios
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoslmcisnerosg
 
Tecnecio
TecnecioTecnecio
Tecneciomamen
 
Presentación del carbono
Presentación del carbonoPresentación del carbono
Presentación del carbono
Nahun Ramirez
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesLucia FC
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
mendoza_25
 
Los nombres de los elementos químicos
Los nombres de los elementos químicosLos nombres de los elementos químicos
Los nombres de los elementos químicos
caamal tamayo
 
Aleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plataAleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plata
Manuel Rivera
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
mo_hacha
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
moraminiussi
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogburmandaniel
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
Jacson Rios Ojanama
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminiomamen
 
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
evelynSimba
 

La actualidad más candente (20)

Silicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galioSilicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galio
 
BORO
BOROBORO
BORO
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Química descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufreQuímica descriptiva del azufre
Química descriptiva del azufre
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Tecnecio
TecnecioTecnecio
Tecnecio
 
Presentación del carbono
Presentación del carbonoPresentación del carbono
Presentación del carbono
 
Sistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbicoSistema cristalino cúbico
Sistema cristalino cúbico
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
Los nombres de los elementos químicos
Los nombres de los elementos químicosLos nombres de los elementos químicos
Los nombres de los elementos químicos
 
Aleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plataAleaciones de-la-plata
Aleaciones de-la-plata
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
 
Presentacion hierro
Presentacion hierroPresentacion hierro
Presentacion hierro
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
 
Aleaciones
AleacionesAleaciones
Aleaciones
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
2.4 Propiedades físicas y Químicas de los no metales.pptx
 

Similar a Infografia silicio,germanio,galio

Sólidos
SólidosSólidos
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
eflonav
 
Solidos cristalinos 1
Solidos cristalinos 1Solidos cristalinos 1
Solidos cristalinos 1
dalynn30
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónmartindeica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Roberto Ca
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
eny3ll
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosJUANCURILLO
 
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanioEstructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Richard Castañeda
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
Supe Flores
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
Vidalio Centeno Rojas
 
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad TelesupSólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Luis Palacios
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinosJIMY RAMOS
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
Maria Susana Garcia Becerra
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
Maria Susana Garcia Becerra
 
Solidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsupSolidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsup
Vanz Leggoras
 

Similar a Infografia silicio,germanio,galio (20)

Sólidos
SólidosSólidos
Sólidos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos 1
Solidos cristalinos 1Solidos cristalinos 1
Solidos cristalinos 1
 
Solidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentaciónSolidos cristalinos presentación
Solidos cristalinos presentación
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanioEstructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad TelesupSólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
Sólidos cristalinos: Galio, Silicio y Germanio. Universidad Telesup
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
 
Solidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsupSolidoscristalinos telsup
Solidoscristalinos telsup
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Infografia silicio,germanio,galio

  • 2. El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada. Disponible : http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
  • 3.  Presenta un enlace covalente ,cada átomo está unido a otros cuatro átomos compartiendo sus electrones de valencia.  Cristaliza con el mismo patrón que el diamante ,en una estructura que Ashcroft y Mermin llaman celosías primitivas «dos cubos inter penetrados de cara centrada ». El laso de cubo de silicio es 0,543 nm.  Es un elemento químico metaloide, de número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica formando parte de la familia de los carbonos ideos .  Su estructura atómica necesita de 8 electrones para su estabilidad . El gráfico muestra la disposición de los átomos en una cédula unitaria . http://www.artinaid.com/2013/03/el-silicio/
  • 4.  El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales.  Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales.  En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el silicio, son semiconductores.  El estado del silicio en su forma natural es sólido (no magnético).  El silicio es un elemento químico de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al grupo de los metaloides.  El número atómico del silicio es 14.  El símbolo químico del silicio es Si.  El punto de fusión del silicio es de 1687 grados Kelvin o de 1414,85 grados celsius o grados centígrados.  El punto de ebullición del silicio es de 3173 grados Kelvin o de 2900,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 5.  Es utilizado para producir chip para ordenadores .  Se utiliza como integrante de aleaciones para dar mayor resistencia al aluminio ,magnesio, cobre y otros metales.  La arena y arcilla (silicatos ) se usan para fabricar ladrillos y hormigón :son un material refractario que permite trabajar a altas temperaturas.  El carburo de silicio se utiliza como abrasivo importante ,para componentes refractarios
  • 6. Nombre Silicio Símbolo químico Si Número atómico 14 Grupo 14 Periodo 3 Aspecto Gris oscuro azulado Bloque p Densidad 2330 kg/m3 Masa atómica 28.0855 u Radio medio 110 pm Radio atómico 111 Radio covalente 111 pm Radio de van der Waals 210 pm Configuración electrónica [Ne] 3s23p2 Electrones por capa 2,8,4 Características del Silicio
  • 7. Nombre Silicio Estado de oxidación 4 Óxido Anfótero Estructura cristalina Cúbica centrada en las caras Estado Sólido Punto de fusión 1687 k Punto de ebullición 3173 k Calor de fusión 50.55 kj/mol Presión de vapor 4,77 Pa a 1683 k Electronegatividad 1,9 Calor específico 700 J/(K-kg) Conductividad eléctrica 2,52-10 -4S/m Conductividad térmica 148 W/(K-m) Características del Silicio http://elementos.org.es/silicio
  • 8. El Germanio es el elemento químico de número atómico 32, masa atómica 72,59 y símbolo Ge ; es un elemento semimetálico cristalino de color blanco grisáceo, duro, muy resistente a los ácidos y a las bases, que se encuentra en pequeñas cantidades en yacimientos de plata, cobre y cinc; se utiliza en la fabricación de transistores y otros dispositivos electrónicos. http://www.educaplus.org/sp2002/3estructura/ge3.html
  • 9.  Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis .  Es un metaloide duro, cristalino ,de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, conserva el brillo a temperaturas ordinarias .  Forma parte de gran número de compuestos órgano metálicos.  El germanio tiene una pequeña banda prohibida (band grap) por lo que responde de manera eficaz a la radiación infrarroja .
  • 10.  El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales.  Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales.  En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el germanio, son semiconductores.  El estado del germanio en su forma natural es sólido.  El germanio es un elemento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides.  El número atómico del germanio es 32.  El símbolo químico del germanio es Ge.  El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados Celsius o grados centígrados.  El punto de ebullición del germanio es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 11.  Se utiliza en las lámparas fluorescentes y algunos diodos LED.  Se usa en radares y amplificaciones de guitarras eléctricas .  Se pueden utilizar en los paneles solares .  Se utiliza para ala fabricación del núcleo de cables de fibra óptica .
  • 12.  El germanio se utiliza como material semiconductor .Se usa generalmente ,junto al silicio en los circuitos integrado de alta velocidad para mejorar su rendimiento.  Los robots exploradores de marte contienen germanio en sus células solares. Oxígeno para su uso en los lentes de las cámaras y la microscopia  Se utiliza en el control de los aeropuertos para detectar las fuentes de radiación .  En la joyería se usa la aleación Au con 12 % de germanio.  Ayuda al sistema inmunológico de pacientes con cáncer.
  • 13. Nombre Germanio Símbolo químico Ge Número atómico 32 Grupo 14 Periodo 4 Aspecto Blanco grisáceo Bloque P Densidad 5323 kg/m3 Masa atómica 72.64 u Radio medio 125 pm Radio atómico 125 Radio covalente 122 pm Configuración electrónica [A]3d10 4s2 4 p2 Características del Germanio http://elementos.org.es/germanio
  • 14. Nombre Silicio Electrones por capa 2,8,18,4 Estado de oxidación 4 Óxido Anfótero Estructura cristalina Cúbica centrada en las capas Estado Sólido Punto de fusión 1211.4k Punto de ebullición 3093 k Calor de fusión 36.94 KJ/mol Presión de vapor 0,0000746 a 1210 k Electronegatividad 2,01 Conductividad eléctrica 1,45 S/m Conductividad térmica 59,9 W/(K-m) Características del Germanio
  • 15. El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar ,sólido deleznable a bajas temperaturas cercanas a la del ambiente (como mercurio y rubidio)
  • 16.  Su estructura cristalina es ortorrómbica centrada en las bases ,con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo solo tiene otro en su vecindad mas próxima a una distancia de 2,44 A y estando los otros seis a 2,83 A  El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio, mercurio y rubido)
  • 17.  Tiene un gran intervalo de temperatura en es estado líquido ,y se ha recomendado su uso en termómetros de alta temperatura y manómetros  En aleación con plata y estaño ,el galio suple en forma adecuada la amalgama en curaciones dentales ; también sirve para soldar materiales no metálicos ,incluyendo gemas o ametales  El galio ha dado excelentes resultados como semiconductor para uso en rectificadores ,transistores fotoconductores, fuentes de luz diodos láser o máser y aparatos de refrigeración
  • 18.  Se utiliza en el suministro de energía ,mediante los paneles solares con cédulas fotovoltaicas de los satélites.  El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.  En semiconductores donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos . Se fabrica con el galio LED de color azul , violeta y diodos láser. http://enciclopedia.us.es/index.php/Galio
  • 19. Se utiliza en medicina nuclear se emplea el galio como elemento trazador (escáner de galio ) para el diagnóstico de enfermedades inflamatorias o infecciosas activas, tumores.  Se utiliza en la producción de espejos  El galinstano que es una aleación de galio indio y estaño se utiliza en muchos termómetros médicos ,sustituyendo a los tradicionales termómetros de mercurio que son peligrosos
  • 20. Nombre Germanio Símbolo químico Ga Número atómico 31 Grupo 13 Periodo 4 Aspecto Blanco plateado Bloque P Densidad 5904 kg/m3 Masa atómica 69.723 u Radio medio 130 pm Radio atómico 136 Radio covalente 126 pm Radio de van der Waals [A]3d10 4s2 4 p1 Características del Galio
  • 21. Nombre Silicio Electrones por capa 2,8,18,3 Estado de oxidación 3 Óxido Anfótero Estructura cristalina ortorrómbica Estado Sólido Punto de fusión 302.91 k Punto de ebullición 2477 K Calor de fusión 5.59 KJ/mol Presión de vapor 9,31 x 1036-36Pa a 302,9 K Electronegatividad 1,81 Calor eléctrica 6,78106 S/m Conductividad térmica 40,6 W/(K-m) Características del Galio http://elementos.org.es/galio