SlideShare una empresa de Scribd logo
Fig. 001
Fig. 002
1
Clase: Nombre:
INTRODUCCIÓN
RESOLUCIÓN DE SITUACIONES
PROBLEMA RELACIONADAS CON
MEDIDAS DE MASA.
Matemáticas
Unidad 2
Grado 4
Utilicemos la balanza
Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas.
¿Por qué la balanza esta en equilibrio?
¿Por qué la balanza se inclinó a la izquierda?
¿Por qué ahora la balanza se inclinó al lado derecho?
Imágen 1. la balanza.
Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué pasa con las masas en cada caso?
Fig. 003
Fig. 004
2
ACTIVIDAD 1
Grado 4 Matemáticas
¿Qué es la masa?
Objetivos de aprendizaje
1.	 Interpretar situaciones de medida realizando comparaciones de masas de objetos.
	
2.	 Comparar la medida de masa de productos presentes en su entorno en gramos y kilogramos
realizando conversiones.
3.	 Expresar la medida de masa de objetos presentes en su entorno en gramos y kilogramos.
Lucía encontró en el mercado una promoción de manzanas en la que podía llevar 4 kilos por el
precio de 1000 gramos, pero lucía no recuerda cuántos gramos equivalen a 1 kilo. Cada manzana
pesa 200gr.
Observa la balanza y responde las siguientes preguntas:
1. En cada una de las situaciones, señala con una X cuál de los objetos tiene mayor masa.
Realiza la siguiente actividad
Imágen 2. La masa.
Fig. 008
Fig. 007
Fig. 006
Fig. 009
Fig. 0010
Fig. 005
3
ACTIVIDAD 2
Grado 4 Matemáticas
El gramo y el kilogramo como unidad de medida de masa.
El tendero debe conocer cuántos gramos tiene cada canasta de frutas. Observa la imagen y es-
cribe el valor en gramos en cada recuadro.
¿Qué debe hacer el tendero para saber cuántos gramos hay en cada canasta?
Fig. 0011
Fig. 0012
4
Grado 4 Matemáticas
1 Kilogramo es igual a gr.
	
2 Kilogramos equivalen a gr.
3 kilogramos equivalen a gr.
¿Qué debe hacer el tendero para saber cuántos gramos hay en cada canasta?
¿Cuántos kilos equivalen a 1000 gramos?
Observa las siguientes frutas y ordénalas de mayor a menor teniendo en cuenta la medida de su
masa.
Imagen 3. Conversión de unidades
5
ACTIVIDAD 3
Comparemos y ordenemos masas según su medida.
Grado 4 Matemáticas
Une con una línea la bolsa de fruta con la etiqueta de acuerdo al peso correspondiente.
6
Grado 4 Matemáticas
Ordena las frutas de menor a mayor teniendo en cuenta la medida de su masa.
1.
	
2.
3.
4.
	
5.
6.
7.
	
8.
3 Kg 2 Kg 1 Kg 750 gr
1800 gr 150 gr 300 gr 800 gr
1 Kg
100 gr
500 gr
3 Kg
7
RESUMEN
Grado 4 Matemáticas
•	 La masa es la cantidad de materia de la que consta un cuerpo, aunque la masa está direc-
tamente relacionada con el peso, recuerda que la masa no es el peso.
•	 Todos los cuerpos y elementos del entorno tienen masa, ya que todos ocupan un espacio.
	
•	 Todos los cuerpos ocupan un espacio, sin importar el Tamaño.
	
•    La masa se mide en gramos y kilogramos.
	
	 El gramo se simboliza (g)
	 El kilogramo se simboliza (kg)
	 1 kg = 1000g
	
•	 Para convertir un kilogramo en gramos, se debe multiplicar por 1000.
	
•	 Para convertir un gramo en kilogramos, se debe dividir entre 1000.
•	 Uno de los instrumentos para medir la masa es la balanza de los brazos.
Fig. 0013
8
TAREA
Grado 4 Matemáticas
Identifica la masa de cada objeto y colócala en frente.
4,8 Kilos 5 Kilos
3350 gramos 150 gramos 350 gramos
Fig. 0016
Fig. 0014
Fig. 0017
Fig. 0015
Fig. 0018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableNacho Martinez
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablealtisimo2004
 
Unidad ii problemas de relacions con una varialble
Unidad ii problemas de relacions con una varialbleUnidad ii problemas de relacions con una varialble
Unidad ii problemas de relacions con una varialbleMartha Martinez
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J Tingridtatiana
 
Proporcionalidad inversa y directa
Proporcionalidad inversa y directaProporcionalidad inversa y directa
Proporcionalidad inversa y directa
carolynmicheell19
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
Mery Luz Rivera Aravena
 

La actualidad más candente (8)

Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relacions con una varialble
Unidad ii problemas de relacions con una varialbleUnidad ii problemas de relacions con una varialble
Unidad ii problemas de relacions con una varialble
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J T
 
Proporcionalidad inversa y directa
Proporcionalidad inversa y directaProporcionalidad inversa y directa
Proporcionalidad inversa y directa
 
El sistema métrico
El sistema métricoEl sistema métrico
El sistema métrico
 
Medir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerposMedir la masa de los cuerpos
Medir la masa de los cuerpos
 

Similar a Sm m g04_u02_l06

Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejerciciosMilady Miao
 
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASAGRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
Fayber Carvajal Villamizar
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variabledanielarevalocarrillo
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableTamara Gabriela
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablemichelle_vera
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableXikita Jennifersita
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablejosephdaniel16
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
Inma Marín López
 
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J Tjeferson velandia
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Pablo Flores Cabrera
 
Peso bruto
Peso brutoPeso bruto
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J Tjeferson velandia
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
angelicanietoortiz1
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADESidoialariz
 
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einsteinClase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
GaelAlejandroFrancoV
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
Martin28APCG
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
javiera2000
 
9.- Medición de masas
9.- Medición de masas9.- Medición de masas
9.- Medición de masas
Damián Gómez Sarmiento
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
CsarDemoss
 

Similar a Sm m g04_u02_l06 (20)

Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASAGRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J T
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
 
Peso bruto
Peso brutoPeso bruto
Peso bruto
 
TecnologíA Diapositivas J Y J T
TecnologíA   Diapositivas J Y J TTecnologíA   Diapositivas J Y J T
TecnologíA Diapositivas J Y J T
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
 
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einsteinClase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
Clase 2. - Unidades de masa centro de asesoria albert einstein
 
Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03Sm s g03_u03_l03
Sm s g03_u03_l03
 
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
Propiedades de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1
 
9.- Medición de masas
9.- Medición de masas9.- Medición de masas
9.- Medición de masas
 
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.pptpropiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
propiedades-de-la-materia-masa-volumen-y-densidad1.ppt
 

Más de liliferrera

ha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptxha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptx
liliferrera
 
hipo.pptx
hipo.pptxhipo.pptx
hipo.pptx
liliferrera
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 
BOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptxBOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptx
liliferrera
 
juego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptxjuego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptx
liliferrera
 
Preueba 1 mat 4° básico copia (1)
Preueba 1 mat 4° básico   copia (1)Preueba 1 mat 4° básico   copia (1)
Preueba 1 mat 4° básico copia (1)
liliferrera
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
liliferrera
 

Más de liliferrera (8)

ha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptxha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptx
 
hipo.pptx
hipo.pptxhipo.pptx
hipo.pptx
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 
BOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptxBOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptx
 
juego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptxjuego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptx
 
Preueba 1 mat 4° básico copia (1)
Preueba 1 mat 4° básico   copia (1)Preueba 1 mat 4° básico   copia (1)
Preueba 1 mat 4° básico copia (1)
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Sm m g04_u02_l06

  • 1. Fig. 001 Fig. 002 1 Clase: Nombre: INTRODUCCIÓN RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMA RELACIONADAS CON MEDIDAS DE MASA. Matemáticas Unidad 2 Grado 4 Utilicemos la balanza Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas. ¿Por qué la balanza esta en equilibrio? ¿Por qué la balanza se inclinó a la izquierda? ¿Por qué ahora la balanza se inclinó al lado derecho? Imágen 1. la balanza.
  • 2. Observa las siguientes imágenes y responde ¿Qué pasa con las masas en cada caso? Fig. 003 Fig. 004 2 ACTIVIDAD 1 Grado 4 Matemáticas ¿Qué es la masa? Objetivos de aprendizaje 1. Interpretar situaciones de medida realizando comparaciones de masas de objetos. 2. Comparar la medida de masa de productos presentes en su entorno en gramos y kilogramos realizando conversiones. 3. Expresar la medida de masa de objetos presentes en su entorno en gramos y kilogramos.
  • 3. Lucía encontró en el mercado una promoción de manzanas en la que podía llevar 4 kilos por el precio de 1000 gramos, pero lucía no recuerda cuántos gramos equivalen a 1 kilo. Cada manzana pesa 200gr. Observa la balanza y responde las siguientes preguntas: 1. En cada una de las situaciones, señala con una X cuál de los objetos tiene mayor masa. Realiza la siguiente actividad Imágen 2. La masa. Fig. 008 Fig. 007 Fig. 006 Fig. 009 Fig. 0010 Fig. 005 3 ACTIVIDAD 2 Grado 4 Matemáticas El gramo y el kilogramo como unidad de medida de masa.
  • 4. El tendero debe conocer cuántos gramos tiene cada canasta de frutas. Observa la imagen y es- cribe el valor en gramos en cada recuadro. ¿Qué debe hacer el tendero para saber cuántos gramos hay en cada canasta? Fig. 0011 Fig. 0012 4 Grado 4 Matemáticas 1 Kilogramo es igual a gr. 2 Kilogramos equivalen a gr. 3 kilogramos equivalen a gr.
  • 5. ¿Qué debe hacer el tendero para saber cuántos gramos hay en cada canasta? ¿Cuántos kilos equivalen a 1000 gramos? Observa las siguientes frutas y ordénalas de mayor a menor teniendo en cuenta la medida de su masa. Imagen 3. Conversión de unidades 5 ACTIVIDAD 3 Comparemos y ordenemos masas según su medida. Grado 4 Matemáticas Une con una línea la bolsa de fruta con la etiqueta de acuerdo al peso correspondiente.
  • 6. 6 Grado 4 Matemáticas Ordena las frutas de menor a mayor teniendo en cuenta la medida de su masa. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 3 Kg 2 Kg 1 Kg 750 gr 1800 gr 150 gr 300 gr 800 gr 1 Kg 100 gr 500 gr 3 Kg
  • 7. 7 RESUMEN Grado 4 Matemáticas • La masa es la cantidad de materia de la que consta un cuerpo, aunque la masa está direc- tamente relacionada con el peso, recuerda que la masa no es el peso. • Todos los cuerpos y elementos del entorno tienen masa, ya que todos ocupan un espacio. • Todos los cuerpos ocupan un espacio, sin importar el Tamaño. • La masa se mide en gramos y kilogramos. El gramo se simboliza (g) El kilogramo se simboliza (kg) 1 kg = 1000g • Para convertir un kilogramo en gramos, se debe multiplicar por 1000. • Para convertir un gramo en kilogramos, se debe dividir entre 1000. • Uno de los instrumentos para medir la masa es la balanza de los brazos. Fig. 0013
  • 8. 8 TAREA Grado 4 Matemáticas Identifica la masa de cada objeto y colócala en frente. 4,8 Kilos 5 Kilos 3350 gramos 150 gramos 350 gramos Fig. 0016 Fig. 0014 Fig. 0017 Fig. 0015 Fig. 0018