SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19
GRADO TERCERO
Página 1 de 5
Guía No. 01
Fecha de entrega: Mayo 13/2020 Fecha de recibido: Junio 03/2020
Nombre del estudiante: _______________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Dar solución a problemas de la vida cotidiana a partir del uso de operaciones
matemáticas, mediante la identificación de las principales mediadas de masa.
INTRODUCCIÓN
Queridos padres de familia y alumnos esta primera guía de aprendizaje y fortalecimiento del pensamiento
métrico se orienta a la construcción de saberes y desarrollo de las habilidades del educando, usando como
eje centralel tema de unidades de medida de más; proponiendo la solución de diversas actividades que
permiten el aprendizaje apoyado por los recursos al alcance del propio contexto, así como el
fortalecimiento del proceso comunicativo y de interacción con los integrantes del hogar.
Estimado estudiante, recuerda lavarte muy bien las manos antes y después de realizar las actividades, y
hacer un buen uso de este material de estudio ya que servirá como insumo para la realimentación del
mismo.
1. EXPLORACIÓN DE PRESABERES 
¿Qué voy a aprender?
Con base en la información presentada en el siguiente recuadro completa la tabla anexa a continuación.
kilogramos Libras Cuartos de kilogramo
2 4 8
6 12 24
10 20 40
15 30 60
8 16 32
1 2 4
Recuerda algunos de los alimentos en bolsa que tu familia compra en la tienda a menudo, estos poseen una
cantidad de peso pídele ayuda a tus padres para que te digan dónde está, así puedes buscar en tu cocina
algunos de ellos, como los que se presentan a continuación y completa con la información solicitada.
Tipo de alimento:
Arroz_________________
Peso:
1 kilogramo____________
Tipo de alimento:
Pasta___________________
Peso:
500 gramos______________
Tipo de alimento:
Azúcar___________________
Peso:
1 libra__________________
Tipo de alimento:
Harina___________________
Peso:
1.000 gramos______________
1 kilogramo = 2 libras = 4/4 de kilogramo kilogramo  Kg libra  lb
Ejemplo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19
GRADO TERCERO
Página 2 de 5
2. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO 
Lo que estoy aprendiendo
Realiza lectura de los siguientes conceptos, tabla y ejemplo; útiles para entender el trabajo a
desarrollar, seguidamente pídele ayuda a algún familiar que te apoye con la explicación.
Debajo de cada una de las imágenes escribe ¿qué unidad de masa utilizarías para medirlas?
Kilogramo/gramo.
Escribe > mayor que o < menor que
Kg _>_ g
Ahora presentamos las siguientes balanzas debes calcular cuando Gramos o cuantos Kilogramos hay en
lado contrario de esta.
Medida Símbolo Equivalencia
Kilogramo Kg 1000 g
Gramo g 1 g
unidades de
madida (MASA)
sus unidadesde
medida principales
son:
el Kilogramo
y el gramo
para determinar la
masa se puede usar:
un balanza
La masa indica la
cantidad de materia que
tiene un cuerpo u
objeto.
Ejemplo.
- Carlos pesa 33 kg y Valeria pesa 30kg ¿Cuáles la
masa gramos de cada niño?
- Como cada Kilogramo equivale a 1000g, entonces:
Así, Carlos
pesa 33.000g y
Valeria pesa
30.000g.
Carlos:
3 3 kg
x 1. 0 0 0 g
3 3. 0 0 0 g
Valeria:
3 0 kg
x 1. 0 0 0 g
3 o. 0 0 0 g
GramosGramosKilogramo Kilogramo Gramos
¿Sabías qué?
La balanza es un
instrumento que sirve para
medir la masa de los
objetos.
Es una palanca de primer
grado de brazos iguales
que, mediante el
establecimiento de una
situación de equilibrio
entre los pesos de dos
cuerpos,permite comparar
masas.
Hay 200 g
Hay 8 kg o
Hay 16 lb o
Hay 8.000 g
8 kg
200g ??
??
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19
GRADO TERCERO
Página 3 de 5
Relaciona la Columna A con la Columna B.
Columna A Columna B
Gramos
Es un instrumento que sirve para medir la
masa de los objetos.
Masa Son unidades de medida principales.
Gramos y Kilogramo
Indica la cantidad de materia que tiene un
cuerpo u objeto.
Kilogramo
Su símbolo es g
Balanza
Su equivalencia es de 1000 g
3. REELABORACIÓN COGNITIVA 
Practico lo que aprendí
Ya conoces algunos conceptos, no os olvides. Los siguientes puntos a trabajar se basan en
algunas actividades de fortalecimiento y situaciones problemáticas de las cuales tomaras
inicialmente los datos que esta contiene, luego realiza operaciones matemáticas como la suma,
resta, multiplicación o la división para dar respuesta a la pregunta anexa al mismo.
Estima la masa aproximada de los siguientes objetos reales. Encierra la respuesta correcta.
a- 50 kg
b- 10 lb
c- 500 g
a) 250 g
b) 2 lb
c) 3 kg
a. 30 lb
b. 5 kg
c. 25 kg
José pesa 40kg, su padre Miguel pesa el doble
que él. La madre de José se llama Sofía y pesa
65 kg. ¿Cuánto pesan entre los tres?
La estantería de mi habitación resiste un peso de
10 kg y quiero rellenarla con libros que pesan
800g cada uno. ¿Cuántos libros puedo colocar
como máximo sin superar el peso?
40
+ 80
65 .
185
Los tres pesan
un total de 185
kilogramos
10kg x 1.000 =
10.000g
10.000 / 800 =
12,5
Se puden
colocar 12 libros
en el están.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19
GRADO TERCERO
Página 4 de 5
Para hacer un pastel se necesita 3 vasos de
harina, si en cada vaso cabe 1500 g, ¿cuántos
gramos de harina se necesita para hacer el
delicioso pastel?
Mi madre está comprando fruta en la frutería. Si
coge 2 kilos y medio de naranjas, y 500 g de
cerezas ¿cuánto peso trae de vuelta a casa?
Tomás tiene una bolsa de golosinas que pesa
un cuarto de kilogramo. Si él se queda con
50 gramos y regala el resto ¿cuántos gramos
ha regalado?
Toñi va al mercado a comprar comida. Si
compra 30g de cebolla, 1kg de gambas y
250g de tomates, ¿cuánto peso de comida
compra?
Observa la tabla, complétala y extrae la información requerida para dar solución a las preguntas.
- En un zoológico, cada animal recibe una alimentación adecuada para su especie lee lo que un
elefante y un tigre comen.
¿De cuál alimento come más el elefante?
El elefante come más pasto.
¿De cuál alimento come más el tigre?
El tigre come más carne de res.
¿Cuánto alimento en gramos come el tigre?
El tigre come un total de 32g.
Une los objetos que representan la misma masa.
1.500 x 3 =
4.500
Se necesitan
4.500 gramos de
harina para
hacer el pastel.
2kilos y medio
= 2.500 g
2.500 + 500=
3.000
Mi madre trae a
casa un peso de
3.000 gramos.
1.000g / 4 =
250g
250g – 50 =
200g
Tomas ha
reglado 200 g
de caramelos.
30 + 1.000 +
250 = 1.280
Toñi compro un
peso de 1.280g
de comida.
Animal Alimentos Cantidad
Cantidad
en gramos
Elefante
Complemento
alimenticio
9 kg 18g
Pasto 92 kg 184g
Tigre
Carne de res 11 kg 22g
Pollo 5 kg 10g
500 g 3.000 g5 kg25 kg
3 kg 5.000 g25.000 gMedio Kg (1/2kg)
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19
GRADO TERCERO
Página 5 de 5
4. ¿Cómosé queaprendí?
En el siguiente segmento te presentamos algunas nuevas actividades para que completes, y des solución,
esta además ayuda a evaluar tu comprensión acera de las mediadas de masa, tu desempeño con el manejo
de las mismas y y desarrollo de tu habilidad del pensamiento métrico
ACTIVIDAD EVALUATIVA
1- Encierra la respuesta correcta y justifica tu elección.
¿Cuale de los alimentos es más adecuado
Expresar su masa en kilogramos?
El alimento más adecuado para
expresar su masa en kilogramos
porque existe más cantidad de estas
y su peso es muy grande.
2- Desarrolla los siguientes problemas y dale respuesta.
Responde en tu guía
Julián compro un frasco de
mermelada de 150 g, dos
paquetes de galletas del mismo
peso cada uno, y un tarro de
mantequilla de maní de medio
kilo. ¿Cuál es la masa total de la
compra que realizo Julián?
Desarrollo:
(operación matemática)
150
150
+ 150
500 .
950
Respuesta:
La masa total
de la compra
fue de 950g
Ana quiere comprar 2 kg y
medio de harina. Si el
almacén solo le queda
2.000g de harina. ¿Cuántos
gramos faltan a Ana para
completar el pedido?
Desarrollo:
(operación matemática)
2kilos y medio = 2.500g
2.500g
- 2.000g .
500g
Respuesta:
A Ana le faltan
500g para
completar el
pedido
Juntas, la pequeña
Jirafa y la Zorra pesan
100 kg. Si la pequeña
Jirafa sola pesa
90.000 g. ¿Cuánto
pesa la zorra?
Desarrollo: (operación matemática)
100kg x 1.000 = 100.000 g
100.000
- 90.000 .
10.000 g
Respuesta:
La zorra pesa
10.000
gramos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
IngridAmayaCarrasco
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
judithantonieta
 
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docSinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
ssusera592901
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
Mabel Parra
 
2º2º
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triple
pedrovigozea
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
ISABELARANGO17
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivenciaNel Valentín
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Maria Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Guia de medicion
Guia de medicionGuia de medicion
Guia de medicion
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).docSinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
Sinónimos-para-Niños-para-Segundo-Grado-de-Primaria (1).doc
 
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicasfichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
fichas-de-numeros-a-la-carta-matematicas
 
Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500Guia numeros hasta el 500
Guia numeros hasta el 500
 
2º2º
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Problemas doble y triple
Problemas doble y tripleProblemas doble y triple
Problemas doble y triple
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEjercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Ejercicios-de-Familia-de-Palabras-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
Fichas descripcion n.convivencia
Fichas descripcion  n.convivenciaFichas descripcion  n.convivencia
Fichas descripcion n.convivencia
 
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillanaCuadernillo lenguaje 2 basico santillana
Cuadernillo lenguaje 2 basico santillana
 

Similar a GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA

Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06
liliferrera
 
Tema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esoTema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esojose
 
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Hogar
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
angelicanietoortiz1
 
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masaEntendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Jesus Mora
 
Plan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNEDPlan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNED
Sigifredo Molina
 
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptxPPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
AymeeTeodoroFlores3
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADESidoialariz
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añosolecalde
 
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación PrimariaFicha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
SEXTO B
 
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
Act Semana 30  NC  31-10 al 04-11.pdfAct Semana 30  NC  31-10 al 04-11.pdf
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
AaronHuamani2
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 83º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
Jerson Roca
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
luis antonio torres peña
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
BENICIO_IN_SAN
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Fabian Muñoz
 
Quimica tercer ano
Quimica tercer anoQuimica tercer ano
Quimica tercer ano
AlvaroPresas
 

Similar a GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA (20)

Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06
 
Tema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 esoTema2 nutricion 4 eso
Tema2 nutricion 4 eso
 
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
Información nutricional de los alimentos y cálculo de la TMB, TMT e IMC. guía...
 
Ficha 13 1ro.pdf
Ficha 13  1ro.pdfFicha 13  1ro.pdf
Ficha 13 1ro.pdf
 
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masaEntendiendo la magnitud_de_la_masa
Entendiendo la magnitud_de_la_masa
 
Plan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNEDPlan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNED
 
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptxPPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
PPT ACTIVIDADES - Matematica.pptx
 
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
1kg medio y cuarto kg ACTIVIDADES
 
Nutrición 4eso
Nutrición 4esoNutrición 4eso
Nutrición 4eso
 
Nutricion 4eso
Nutricion 4esoNutricion 4eso
Nutricion 4eso
 
Nutricion 4eso
Nutricion 4esoNutricion 4eso
Nutricion 4eso
 
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º añoGuía de trabajo N°4nutrición 8º año
Guía de trabajo N°4nutrición 8º año
 
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación PrimariaFicha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
Ficha Matemáticas Tema 8 4º de Educación Primaria
 
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
Act Semana 30  NC  31-10 al 04-11.pdfAct Semana 30  NC  31-10 al 04-11.pdf
Act Semana 30 NC 31-10 al 04-11.pdf
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 83º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
3º y 4º sec actv.12-mate. exp 8
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_24_DE_MAYO (1).doc
 
Alimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticasAlimentación,nutrición y matemáticas
Alimentación,nutrición y matemáticas
 
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
Alimentacinnutricinymatemticas 160529031413
 
Quimica tercer ano
Quimica tercer anoQuimica tercer ano
Quimica tercer ano
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

GRADO TERCERO MATEMATICAS MEDIDAS DE MASA

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19 GRADO TERCERO Página 1 de 5 Guía No. 01 Fecha de entrega: Mayo 13/2020 Fecha de recibido: Junio 03/2020 Nombre del estudiante: _______________________________________________________________ Objetivo de aprendizaje: Dar solución a problemas de la vida cotidiana a partir del uso de operaciones matemáticas, mediante la identificación de las principales mediadas de masa. INTRODUCCIÓN Queridos padres de familia y alumnos esta primera guía de aprendizaje y fortalecimiento del pensamiento métrico se orienta a la construcción de saberes y desarrollo de las habilidades del educando, usando como eje centralel tema de unidades de medida de más; proponiendo la solución de diversas actividades que permiten el aprendizaje apoyado por los recursos al alcance del propio contexto, así como el fortalecimiento del proceso comunicativo y de interacción con los integrantes del hogar. Estimado estudiante, recuerda lavarte muy bien las manos antes y después de realizar las actividades, y hacer un buen uso de este material de estudio ya que servirá como insumo para la realimentación del mismo. 1. EXPLORACIÓN DE PRESABERES  ¿Qué voy a aprender? Con base en la información presentada en el siguiente recuadro completa la tabla anexa a continuación. kilogramos Libras Cuartos de kilogramo 2 4 8 6 12 24 10 20 40 15 30 60 8 16 32 1 2 4 Recuerda algunos de los alimentos en bolsa que tu familia compra en la tienda a menudo, estos poseen una cantidad de peso pídele ayuda a tus padres para que te digan dónde está, así puedes buscar en tu cocina algunos de ellos, como los que se presentan a continuación y completa con la información solicitada. Tipo de alimento: Arroz_________________ Peso: 1 kilogramo____________ Tipo de alimento: Pasta___________________ Peso: 500 gramos______________ Tipo de alimento: Azúcar___________________ Peso: 1 libra__________________ Tipo de alimento: Harina___________________ Peso: 1.000 gramos______________ 1 kilogramo = 2 libras = 4/4 de kilogramo kilogramo  Kg libra  lb Ejemplo
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19 GRADO TERCERO Página 2 de 5 2. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO  Lo que estoy aprendiendo Realiza lectura de los siguientes conceptos, tabla y ejemplo; útiles para entender el trabajo a desarrollar, seguidamente pídele ayuda a algún familiar que te apoye con la explicación. Debajo de cada una de las imágenes escribe ¿qué unidad de masa utilizarías para medirlas? Kilogramo/gramo. Escribe > mayor que o < menor que Kg _>_ g Ahora presentamos las siguientes balanzas debes calcular cuando Gramos o cuantos Kilogramos hay en lado contrario de esta. Medida Símbolo Equivalencia Kilogramo Kg 1000 g Gramo g 1 g unidades de madida (MASA) sus unidadesde medida principales son: el Kilogramo y el gramo para determinar la masa se puede usar: un balanza La masa indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto. Ejemplo. - Carlos pesa 33 kg y Valeria pesa 30kg ¿Cuáles la masa gramos de cada niño? - Como cada Kilogramo equivale a 1000g, entonces: Así, Carlos pesa 33.000g y Valeria pesa 30.000g. Carlos: 3 3 kg x 1. 0 0 0 g 3 3. 0 0 0 g Valeria: 3 0 kg x 1. 0 0 0 g 3 o. 0 0 0 g GramosGramosKilogramo Kilogramo Gramos ¿Sabías qué? La balanza es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos. Es una palanca de primer grado de brazos iguales que, mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos,permite comparar masas. Hay 200 g Hay 8 kg o Hay 16 lb o Hay 8.000 g 8 kg 200g ?? ??
  • 3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19 GRADO TERCERO Página 3 de 5 Relaciona la Columna A con la Columna B. Columna A Columna B Gramos Es un instrumento que sirve para medir la masa de los objetos. Masa Son unidades de medida principales. Gramos y Kilogramo Indica la cantidad de materia que tiene un cuerpo u objeto. Kilogramo Su símbolo es g Balanza Su equivalencia es de 1000 g 3. REELABORACIÓN COGNITIVA  Practico lo que aprendí Ya conoces algunos conceptos, no os olvides. Los siguientes puntos a trabajar se basan en algunas actividades de fortalecimiento y situaciones problemáticas de las cuales tomaras inicialmente los datos que esta contiene, luego realiza operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación o la división para dar respuesta a la pregunta anexa al mismo. Estima la masa aproximada de los siguientes objetos reales. Encierra la respuesta correcta. a- 50 kg b- 10 lb c- 500 g a) 250 g b) 2 lb c) 3 kg a. 30 lb b. 5 kg c. 25 kg José pesa 40kg, su padre Miguel pesa el doble que él. La madre de José se llama Sofía y pesa 65 kg. ¿Cuánto pesan entre los tres? La estantería de mi habitación resiste un peso de 10 kg y quiero rellenarla con libros que pesan 800g cada uno. ¿Cuántos libros puedo colocar como máximo sin superar el peso? 40 + 80 65 . 185 Los tres pesan un total de 185 kilogramos 10kg x 1.000 = 10.000g 10.000 / 800 = 12,5 Se puden colocar 12 libros en el están.
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19 GRADO TERCERO Página 4 de 5 Para hacer un pastel se necesita 3 vasos de harina, si en cada vaso cabe 1500 g, ¿cuántos gramos de harina se necesita para hacer el delicioso pastel? Mi madre está comprando fruta en la frutería. Si coge 2 kilos y medio de naranjas, y 500 g de cerezas ¿cuánto peso trae de vuelta a casa? Tomás tiene una bolsa de golosinas que pesa un cuarto de kilogramo. Si él se queda con 50 gramos y regala el resto ¿cuántos gramos ha regalado? Toñi va al mercado a comprar comida. Si compra 30g de cebolla, 1kg de gambas y 250g de tomates, ¿cuánto peso de comida compra? Observa la tabla, complétala y extrae la información requerida para dar solución a las preguntas. - En un zoológico, cada animal recibe una alimentación adecuada para su especie lee lo que un elefante y un tigre comen. ¿De cuál alimento come más el elefante? El elefante come más pasto. ¿De cuál alimento come más el tigre? El tigre come más carne de res. ¿Cuánto alimento en gramos come el tigre? El tigre come un total de 32g. Une los objetos que representan la misma masa. 1.500 x 3 = 4.500 Se necesitan 4.500 gramos de harina para hacer el pastel. 2kilos y medio = 2.500 g 2.500 + 500= 3.000 Mi madre trae a casa un peso de 3.000 gramos. 1.000g / 4 = 250g 250g – 50 = 200g Tomas ha reglado 200 g de caramelos. 30 + 1.000 + 250 = 1.280 Toñi compro un peso de 1.280g de comida. Animal Alimentos Cantidad Cantidad en gramos Elefante Complemento alimenticio 9 kg 18g Pasto 92 kg 184g Tigre Carne de res 11 kg 22g Pollo 5 kg 10g 500 g 3.000 g5 kg25 kg 3 kg 5.000 g25.000 gMedio Kg (1/2kg)
  • 5. ESCUELA NORMAL SUPERIOR ASIGNATURA: MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO – CONTINGENCIA COVID-19 GRADO TERCERO Página 5 de 5 4. ¿Cómosé queaprendí? En el siguiente segmento te presentamos algunas nuevas actividades para que completes, y des solución, esta además ayuda a evaluar tu comprensión acera de las mediadas de masa, tu desempeño con el manejo de las mismas y y desarrollo de tu habilidad del pensamiento métrico ACTIVIDAD EVALUATIVA 1- Encierra la respuesta correcta y justifica tu elección. ¿Cuale de los alimentos es más adecuado Expresar su masa en kilogramos? El alimento más adecuado para expresar su masa en kilogramos porque existe más cantidad de estas y su peso es muy grande. 2- Desarrolla los siguientes problemas y dale respuesta. Responde en tu guía Julián compro un frasco de mermelada de 150 g, dos paquetes de galletas del mismo peso cada uno, y un tarro de mantequilla de maní de medio kilo. ¿Cuál es la masa total de la compra que realizo Julián? Desarrollo: (operación matemática) 150 150 + 150 500 . 950 Respuesta: La masa total de la compra fue de 950g Ana quiere comprar 2 kg y medio de harina. Si el almacén solo le queda 2.000g de harina. ¿Cuántos gramos faltan a Ana para completar el pedido? Desarrollo: (operación matemática) 2kilos y medio = 2.500g 2.500g - 2.000g . 500g Respuesta: A Ana le faltan 500g para completar el pedido Juntas, la pequeña Jirafa y la Zorra pesan 100 kg. Si la pequeña Jirafa sola pesa 90.000 g. ¿Cuánto pesa la zorra? Desarrollo: (operación matemática) 100kg x 1.000 = 100.000 g 100.000 - 90.000 . 10.000 g Respuesta: La zorra pesa 10.000 gramos.