SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL
COLEGIO SOFIA INFANTE HURTADO
PROFESOR(A): MARCELA SANDOVAL
PRUEBA DE MATEMATICA
“PRIMER SEMESTRE - 4°A”
Nombre: __________________________________________________________________________________
Curso: ___________ Fecha: ___ / ___ / 2017
Objetivos:
∗ AE1: Representar y describir números del 0 al 10 000:
› contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000
› leyéndolos y escribiéndolos
› representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica
› comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional
› identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil
› componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su
valor posicional
∗ Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000:
Instrucciones:
∗ Lee cada instrucción y luego responde.
∗ Utiliza solamente lápiz mina y goma durante la prueba.
I. NOMBRE DEL ÍTEM:
Marca con una x la alternativa correcta (1 punto cada una))
1. Pedro debe compró un libro a $ 5714.
¿A qué unidad de mil redondeo que le dieron vuelto de $ 286?
A) 5.800
B) 5.700
C) 5720
D) 6.000
1
Puntaje Ideal: ____ pts.
Puntaje de aprobación: ____ pts.
Puntaje real: ____ pts.
2.- Valentina, Andrea y Nicolás ahorraron dinero durante todo el año para comprar
regalos para sus mamás. Sus ahorros los tienen en monedas de $ 100, de $ 10 y de $ 1,
y con la menor cantidad de monedas posibles.
3 .- ¿Cuál es el valor posicional del digito que se destaca 15.898
A) Centena
B) Unidad
C) Unidad de mil
D) Decena de mil
4 ¿Cómo se escribe número que muestra el
letrero?
A) 1.500
B) 1.314
C) 3.024
D) 3.004
2
Mil trescientos catorce
kilómetros
5.- La centena más próxima a 470 es:
A) 400
B) 700
C) 300
D) 500
6.- Cuál es el sucesor de 25.678
A) 25.677
B) 25.670
C) 25.679
D) 25.780
7.- ¿Cuál es el patrón que determina la siguiente secuencia?
A) + 500
B) + 550
C) + 600
D) + 650
8.- Considerando la secuencia numérica presentada, ésta finaliza en el
número:
a) 3.800
b) 4.450
c) 4.200
d) 3.900
9.- ¿Cuál de las siguientes descomposiciones aditivas corresponde al número
3
615.048?
A) 600.000 + 10.000 + 5.000 + 48
B) 600.000 + 10.000 + 5.000 + 40 + 8
C) 600.000 + 15.000 + 0 + 48
D) 600.000 + 15.000 + 4
10.- Observa la siguiente recta numérica:
¿Cuál es el número que se ubica en el recuadro?
A) 1. 360
B) 1. 362
C) 1. 361
D) 1. 363
Lee la información y responde las preguntas 10 y 11
Anita, Antonio, Carlos su papá y su mamá fueron a la
playa y antes de salir de viaje observaron el siguiente
cartel con información.Ellos están
10.- La mamá quiere viajar a la ciudad que esté a más
de 688 km. Por tanto a la ciudad que desea viajar es:
a) Antofagasta
b) Concepción
c) Ancud
d) Puerto Montt
10
11.- El papá propone que vayan viajen a Puerto Montt. La cantidad de kilómetros que deberán
recorrer es:
a) 176 b) 1.246 c) 456 d) 34
II. Escritura y comparación de números
4
12.- En la clínica veterinaria cuentan con un catálogo de animales exóticos que se encuentran a l
venta:
2. ¿Cuál es el animal más caro? ___________________________ (1punto)
3. ¿Cuál es el animal más barato? ______________________________( 1 punto)
4. Ordena de menor a mayor el precio de los animales ________________________( 4puntos)
Escribe con palabras los precios de los siguientes animales del catálogo: ( 1 punto cada uno)
5. Conejo
6. Tucán
7. Perro
III. Resolución de problemas
13.- Ubica el número 7.700 en la recta. ( 1 punto)
Responde :
¿Entre que unidades de mil se encuentra el 6.700?
Entre el ____________ y el ___________
¿ De que unidad de mil está más cerca? ___________________________
5
Tucán
$ 24.000
Conejo
$8.918
Armadillo
$63.000
Perro
$35.234
14.- Gloria y Emilia quieren saber quién tiene más dinero y para eso debes ayudarles
contar el dinero que cada una tiene.
Gloria tiene, un billete de $10.000, uno de $5000, dos de $1.000 y tres monedas de $500
Dibuja el dinero.
$ ___________________.
Emilia tiene 2 billetes de 5.000, 3 de $1.000, 3 monedas de 500 y dos monedas de $10
Dibuja el dinero.
$ _____________________.
¿Quien tiene más dinero? ____________________
15. Completa y luego indica una operación relacionada. ( 2 puntos cada una)
64
Ejemplo: 11 + + = 14 , entonces 14 – 11 = 4
+ 7 = 13 entonces 13 - 7 =
12 - = 5 entonces
3 + = 9 entonces
- 3 = 8 entonces
16.- Isidora hizo 7 lagartijas más que Emilia. Isidora hizo 17 lagartijas
¿Cuántas lagartijas hizo Emilia? ________________________
Representa la operación y escribe otra operación relacionada.
_________________________________________________________-
7
TABLA DE ESPECIFICACIONES
8
Habilidad Objetivo de aprendizaje Contenido Ítem Número/letra
de pregunta
Comprender AE1: Representar y describir
números del 0 al 10 000:
› contándolos de 10 en 10,
de 100 en 100, de 1 000 en 1
000
Patrones 7,2
conocer › leyéndolos y escribiéndolos Lectura y
escritura de
números
4, 13,14,15
› representándolos en forma
concreta, pictórica y
simbólica
comprensión › comparándolos y
ordenándolos en la recta
numérica o la tabla
posicional
Orden y
comparación
de números.
9, 16,17,18
conocer › identificando el valor
posicional de los dígitos
hasta la decena de mil
Valor
posicional
2, 3,
aplicar › componiendo y
descomponiendo números
naturales hasta 10 000 en
forma aditiva, de acuerdo a
su valor posicional
Composición
aditiva
8,
Aplicar Redondeo de
numeros a la
decena y
centena
Análisis de resultado
9
Este análisis debe ser realizado una vez rendida y corregida la evaluación, con el fin de evidenciar si las
habilidades evaluadas han sido logradas.
No es necesario mandar los resultados de este análisis a UTP, ya que este será un documento personal
para el trabajo del docente, de manera de continuar con los aprendizajes o detenerse para reforzar los
más disminuidos.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de educación matemática numeración
Prueba de educación matemática numeraciónPrueba de educación matemática numeración
Prueba de educación matemática numeración
angelaherreracarrasco
 
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
viviana jara vidal
 
Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°
CEDEL INTEGRACION
 
Prueba 4º valor posicional
Prueba 4º valor posicionalPrueba 4º valor posicional
Prueba 4º valor posicional
Jessica Lorca
 
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
jennifer torres valenzuela
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
Ruth Sanzana
 
Suma y resta con incognita
Suma y resta con incognitaSuma y resta con incognita
Suma y resta con incognita
Colegio
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Patricia Monsalvez Jara
 
Prueba clase 2 y 3
Prueba clase 2 y 3 Prueba clase 2 y 3
Prueba clase 2 y 3
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Haidi Haupt
 
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bimAvaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Rose Tavares
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Verónica Castro
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Ana Carrasco
 
Prueba global matemática
Prueba global matemáticaPrueba global matemática
Prueba global matemática
Pablo Leiva
 
Evaluacion 5º unidad 0
Evaluacion 5º unidad 0Evaluacion 5º unidad 0
Evaluacion 5º unidad 0
Verónica Castro
 
Guia de ejercicios ii
Guia de ejercicios iiGuia de ejercicios ii
Guia de ejercicios ii
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
academicasol
 
2ºaño l.7 pruebas tipo simce
2ºaño l.7 pruebas tipo simce 2ºaño l.7 pruebas tipo simce
2ºaño l.7 pruebas tipo simce
Cecilia Perez
 
tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.
JOSE GUERRERO
 
Cuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3ºCuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3º
untsaludpublica
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de educación matemática numeración
Prueba de educación matemática numeraciónPrueba de educación matemática numeración
Prueba de educación matemática numeración
 
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
 
Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°Prueba sub 1 mate 5°
Prueba sub 1 mate 5°
 
Prueba 4º valor posicional
Prueba 4º valor posicionalPrueba 4º valor posicional
Prueba 4º valor posicional
 
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basicoGuia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
 
Suma y resta con incognita
Suma y resta con incognitaSuma y resta con incognita
Suma y resta con incognita
 
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numerosPruebas bimestral matemática grandes numeros
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
 
Prueba clase 2 y 3
Prueba clase 2 y 3 Prueba clase 2 y 3
Prueba clase 2 y 3
 
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivosEvaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
 
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bimAvaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
Avaliação de-matematica-20115-2º-ano-4º-bim
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Prueba global matemática
Prueba global matemáticaPrueba global matemática
Prueba global matemática
 
Evaluacion 5º unidad 0
Evaluacion 5º unidad 0Evaluacion 5º unidad 0
Evaluacion 5º unidad 0
 
Guia de ejercicios ii
Guia de ejercicios iiGuia de ejercicios ii
Guia de ejercicios ii
 
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
Taller para recuperación matematicas grado 1° en enero.2013
 
2ºaño l.7 pruebas tipo simce
2ºaño l.7 pruebas tipo simce 2ºaño l.7 pruebas tipo simce
2ºaño l.7 pruebas tipo simce
 
tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.tareas - fracciones etc.
tareas - fracciones etc.
 
Cuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3ºCuadernillo De Actividades 3º
Cuadernillo De Actividades 3º
 

Similar a Preueba 1 mat 4° básico copia (1)

Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
Martin Castagna Moya
 
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primariaSecuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
José Eulalio Arreguin Perez
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
Miguel Diaz
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
manuelaguilarbarbosa
 
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Jose Claudio Lopez Meza
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
YanellaRoman
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Ministerio de educación
 
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnosRepaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
FranklynVelazquez1
 
Cuarto matematica
Cuarto matematicaCuarto matematica
Cuarto matematica
Andrea ramirez
 
1° evaluación números y operaciones
1° evaluación números y operaciones 1° evaluación números y operaciones
1° evaluación números y operaciones
Esteban Vera Espinosa
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
escuelan27
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdfEnlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
beatrizpons
 
Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017
JoseSuarez462990
 
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdfCuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
SandraRicouzVejar
 
Examen mate 1erº
Examen mate 1erºExamen mate 1erº
Examen mate 1erº
eloydavid
 
Guia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numerosGuia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numeros
Luis Sierra
 
2 matematicas
2 matematicas2 matematicas
2 matematicas
Mireya Martinez
 
ppt números hasta 10000 comparar números.pptx
ppt números hasta 10000 comparar números.pptxppt números hasta 10000 comparar números.pptx
ppt números hasta 10000 comparar números.pptx
Pablo Urrutia
 

Similar a Preueba 1 mat 4° básico copia (1) (20)

Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
 
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primariaSecuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
 
Control valor posicional
Control valor posicional Control valor posicional
Control valor posicional
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
Secuencia numeracion-con-naturales- 6-
 
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdfMATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
MATEMATICA 2 cuaderno de ejercicios.pdf
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
 
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnosRepaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
Repaso Matemáticas para reguylarizar a los alumnos
 
Cuarto matematica
Cuarto matematicaCuarto matematica
Cuarto matematica
 
1° evaluación números y operaciones
1° evaluación números y operaciones 1° evaluación números y operaciones
1° evaluación números y operaciones
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdfEnlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
 
Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017Cuadernillo 5º-básico-2017
Cuadernillo 5º-básico-2017
 
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdfCuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
Cuadernillo-5º-Básico-2017.pdf
 
Examen mate 1erº
Examen mate 1erºExamen mate 1erº
Examen mate 1erº
 
Guia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numerosGuia de descomposicon de numeros
Guia de descomposicon de numeros
 
2 matematicas
2 matematicas2 matematicas
2 matematicas
 
ppt números hasta 10000 comparar números.pptx
ppt números hasta 10000 comparar números.pptxppt números hasta 10000 comparar números.pptx
ppt números hasta 10000 comparar números.pptx
 

Más de liliferrera

ha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptxha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptx
liliferrera
 
hipo.pptx
hipo.pptxhipo.pptx
hipo.pptx
liliferrera
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 
BOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptxBOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptx
liliferrera
 
juego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptxjuego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptx
liliferrera
 
Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06
liliferrera
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
liliferrera
 

Más de liliferrera (8)

ha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptxha_sido_el_monstruo.pptx
ha_sido_el_monstruo.pptx
 
hipo.pptx
hipo.pptxhipo.pptx
hipo.pptx
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 
BOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptxBOTELLA LOCA.pptx
BOTELLA LOCA.pptx
 
juego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptxjuego de lectura con rompecabeza.pptx
juego de lectura con rompecabeza.pptx
 
Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06Sm m g04_u02_l06
Sm m g04_u02_l06
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
Prueba lenguaje marzo rossana
Prueba  lenguaje marzo  rossanaPrueba  lenguaje marzo  rossana
Prueba lenguaje marzo rossana
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Preueba 1 mat 4° básico copia (1)

  • 1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO SOFIA INFANTE HURTADO PROFESOR(A): MARCELA SANDOVAL PRUEBA DE MATEMATICA “PRIMER SEMESTRE - 4°A” Nombre: __________________________________________________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ___ / ___ / 2017 Objetivos: ∗ AE1: Representar y describir números del 0 al 10 000: › contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000 › leyéndolos y escribiéndolos › representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica › comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional › identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil › componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional ∗ Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números hasta 1 000: Instrucciones: ∗ Lee cada instrucción y luego responde. ∗ Utiliza solamente lápiz mina y goma durante la prueba. I. NOMBRE DEL ÍTEM: Marca con una x la alternativa correcta (1 punto cada una)) 1. Pedro debe compró un libro a $ 5714. ¿A qué unidad de mil redondeo que le dieron vuelto de $ 286? A) 5.800 B) 5.700 C) 5720 D) 6.000 1 Puntaje Ideal: ____ pts. Puntaje de aprobación: ____ pts. Puntaje real: ____ pts.
  • 2. 2.- Valentina, Andrea y Nicolás ahorraron dinero durante todo el año para comprar regalos para sus mamás. Sus ahorros los tienen en monedas de $ 100, de $ 10 y de $ 1, y con la menor cantidad de monedas posibles. 3 .- ¿Cuál es el valor posicional del digito que se destaca 15.898 A) Centena B) Unidad C) Unidad de mil D) Decena de mil 4 ¿Cómo se escribe número que muestra el letrero? A) 1.500 B) 1.314 C) 3.024 D) 3.004 2 Mil trescientos catorce kilómetros
  • 3. 5.- La centena más próxima a 470 es: A) 400 B) 700 C) 300 D) 500 6.- Cuál es el sucesor de 25.678 A) 25.677 B) 25.670 C) 25.679 D) 25.780 7.- ¿Cuál es el patrón que determina la siguiente secuencia? A) + 500 B) + 550 C) + 600 D) + 650 8.- Considerando la secuencia numérica presentada, ésta finaliza en el número: a) 3.800 b) 4.450 c) 4.200 d) 3.900 9.- ¿Cuál de las siguientes descomposiciones aditivas corresponde al número 3
  • 4. 615.048? A) 600.000 + 10.000 + 5.000 + 48 B) 600.000 + 10.000 + 5.000 + 40 + 8 C) 600.000 + 15.000 + 0 + 48 D) 600.000 + 15.000 + 4 10.- Observa la siguiente recta numérica: ¿Cuál es el número que se ubica en el recuadro? A) 1. 360 B) 1. 362 C) 1. 361 D) 1. 363 Lee la información y responde las preguntas 10 y 11 Anita, Antonio, Carlos su papá y su mamá fueron a la playa y antes de salir de viaje observaron el siguiente cartel con información.Ellos están 10.- La mamá quiere viajar a la ciudad que esté a más de 688 km. Por tanto a la ciudad que desea viajar es: a) Antofagasta b) Concepción c) Ancud d) Puerto Montt 10 11.- El papá propone que vayan viajen a Puerto Montt. La cantidad de kilómetros que deberán recorrer es: a) 176 b) 1.246 c) 456 d) 34 II. Escritura y comparación de números 4
  • 5. 12.- En la clínica veterinaria cuentan con un catálogo de animales exóticos que se encuentran a l venta: 2. ¿Cuál es el animal más caro? ___________________________ (1punto) 3. ¿Cuál es el animal más barato? ______________________________( 1 punto) 4. Ordena de menor a mayor el precio de los animales ________________________( 4puntos) Escribe con palabras los precios de los siguientes animales del catálogo: ( 1 punto cada uno) 5. Conejo 6. Tucán 7. Perro III. Resolución de problemas 13.- Ubica el número 7.700 en la recta. ( 1 punto) Responde : ¿Entre que unidades de mil se encuentra el 6.700? Entre el ____________ y el ___________ ¿ De que unidad de mil está más cerca? ___________________________ 5 Tucán $ 24.000 Conejo $8.918 Armadillo $63.000 Perro $35.234
  • 6. 14.- Gloria y Emilia quieren saber quién tiene más dinero y para eso debes ayudarles contar el dinero que cada una tiene. Gloria tiene, un billete de $10.000, uno de $5000, dos de $1.000 y tres monedas de $500 Dibuja el dinero. $ ___________________. Emilia tiene 2 billetes de 5.000, 3 de $1.000, 3 monedas de 500 y dos monedas de $10 Dibuja el dinero. $ _____________________. ¿Quien tiene más dinero? ____________________ 15. Completa y luego indica una operación relacionada. ( 2 puntos cada una) 64
  • 7. Ejemplo: 11 + + = 14 , entonces 14 – 11 = 4 + 7 = 13 entonces 13 - 7 = 12 - = 5 entonces 3 + = 9 entonces - 3 = 8 entonces 16.- Isidora hizo 7 lagartijas más que Emilia. Isidora hizo 17 lagartijas ¿Cuántas lagartijas hizo Emilia? ________________________ Representa la operación y escribe otra operación relacionada. _________________________________________________________- 7
  • 9. Habilidad Objetivo de aprendizaje Contenido Ítem Número/letra de pregunta Comprender AE1: Representar y describir números del 0 al 10 000: › contándolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000 Patrones 7,2 conocer › leyéndolos y escribiéndolos Lectura y escritura de números 4, 13,14,15 › representándolos en forma concreta, pictórica y simbólica comprensión › comparándolos y ordenándolos en la recta numérica o la tabla posicional Orden y comparación de números. 9, 16,17,18 conocer › identificando el valor posicional de los dígitos hasta la decena de mil Valor posicional 2, 3, aplicar › componiendo y descomponiendo números naturales hasta 10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional Composición aditiva 8, Aplicar Redondeo de numeros a la decena y centena Análisis de resultado 9
  • 10. Este análisis debe ser realizado una vez rendida y corregida la evaluación, con el fin de evidenciar si las habilidades evaluadas han sido logradas. No es necesario mandar los resultados de este análisis a UTP, ya que este será un documento personal para el trabajo del docente, de manera de continuar con los aprendizajes o detenerse para reforzar los más disminuidos. 10