SlideShare una empresa de Scribd logo
PESO BRUTO, TARA Y NETO
En lossistemasde pesaje existenvariascondicionesque afectande manerasignificativala
operaciónenunatransaccióncomercial,para entenderestode unamaneramásclara a
continuaciónse presentanalgunasde lasdefiniciones másbásicas:
PESO BRUTO (gross):Es el pesodel producto(neto) incluyendoel pesodel contenedoró
empaque (tara).
PESO BRUTO = PESO NETO + PESO TARA
PESO NETO (net):Es el pesodel productosinincluirel pesodel contenedoróempaque (tara).
PESO NETO = PESO BRUTO - PESO TARA
PESO TARA (tare):Es el pesodel contenedoróempaque sinincluirel pesodel producto(neto).
PESO TARA = PESO BRUTO - PESO NETO
Funcionesbásicasenlaoperaciónde unindicadordigital de pesointeligente:
TARA vs ZERO
Al aplicarla funciónde TARA ó ZERO enun indicadordigital de pesose lograel mismoefectou
objetivo:Realizarunanuevapesadadesde unvalorde cero.
TARA.
 El valorde tara puede incluir,porejemplo,el contenedordel productoaser medido.
 Cuandola funciónTARA esaplicada,el pesonetoesafectado(NETO= BRUTO - TARA).
ZERO.
 Si la básculano se encuentraencero cuandoestávacía, se aplicala funciónZEROpara
compensar.
 Cuandola funciónZEROesaplicada,solamente el pesobrutoseráceroal iniciode la
nuevapesada
1. Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de volumen 2 cm3 y una masa de
25 g. Dar el resultado en unidades del S.I.
2. Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una densidad 2 kg/m3 y una
masa de 50 kg.
3. Calcula la masa de un cuerpo que tiene 2 m3 de volumen y una densidad de
13 kg/m3.
4. Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de masa 12 g y un volumen de 3
cm3. Dar el resultado en unidades del S.I.
5. Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una masa de 300 g y una
densidad de 3 g/cm3. Dar el resultado en unidades del S.I.
6. Si la densidad del agua es 1 gramo por centímetro cúbico, ¿qué volumen
tendrá una masa de 3 kilogramos?
7. Si la densidad del aire contenida en una habitación es 0,0013 g/cm3. Si las
dimensiones de la habitación son 4m de ancho, 5 metros de largo y 2,5
metros de alto, ¿qué masa tiene el aire contenido?
8. Calcula la masa que tiene un material si su volumen es de 2 y su
densidad es igual a 2,5 .
9. Calcula la densidad de una bola de acero que tiene un radio de 3cm y una
masa de 2500 gramos.
10.Calcula el volumen de un cubo macizo de 10 cm de lado cuya densidad es de
234
Ejercicios extra de densidad 1º ESO
1. Calcula la densidad de un cuerpo de 3 kilos de masa y un volumen rectangular
cuyas medidas en centímetros son 40x20x30. El resultado debe darse en el SI de
medida.
2. Calcula la masa de una esfera que tiene un radio de 7 centímetros y una densidad de
1400 kilogramos por metro cúbico.
3. Calcula el volumen de una piedra caliza cuya masa es de 20 kilos y su densidad es
de 28 .
Soluciones Ejercicios Densidad 1º ESO
A continuación te ponemos la solución a los ejercicios de densidad para 1º ESO,
pero recuerda, desde raiz cuadrada siempre te recomendamos que trates de
hacerlos por ti mismo, en caso de que no te salgan, mira la solución de 2 ó 3
ejercicios y vuelve a intentar el restopor ti solo. Esa será la mejor manera de
preparar tu examen.
Fórmulas a usar en estos ejercicios
En caso de que el ejercicio pida expresamente dar el resultado en unidades del
S.I. debemos de convertir a , dado que el kg es la unidad de masa y la
unidad de volumen en el S.I. de medidas.
Ejercicio 1
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Ejercicio 5
Ejercicio 6
Tenemos los siguientes datos:
d=1 m= 3kg
V?
La densidad podemos expresarla en múltiples unidades dependiendo de los
materiales, , , , etc…, pero debemos tener la precaución,
cuando aplicamos la fórmula, de que coincida la unidad de medida usada en la
masa y volumen con la que usemos en la densidad, aquí podemos ver que la
densidad se ha dado en pero la masa en kg, por tanto es necesario
convertir la masa a gramos para que coincida.
m=3kg = 3000g
Aplicamos la fórmula para calcular el volumen.
El agua pura, al tener una densidad de 1 , coincide la masa en gramos con
su volumen en y por eso 1 litro de agua, que contiene 1000 tiene una
masa de 1kg., es decir, 1000g.
En este ejercicio no han pedido dar el resultado en el S.I. de medida, por eso
hemos tomado la libertad de darlo en gramos en vez de en kilos, pero a modo de
prueba puedes resolverlo pasando masa y densidad a kilos para comprobar que
el resultado coincide y da 3kg.
Ejercicio 7
El volumen de la habitación lo calculo usando las medidas y aplicando la
fórmula del volumen de un cuerpo rectangular.
Convierto la densidad a la misma unidad de medida en que tenemos el volumen,
es decir m3.
Aplicamos la fórmula de la densidad:
Ejercicio 8
Despejamos masa de la fórmula de densidad y sustituimos los valores que nos
han dado. Como no nos obliga a usar las unidades del S.I. podemos evitar
conversión de medidas.
m=v·d=2·2,5=5g
Ejercicio 9
El radio de la bola es 3 cm, por lo que debemos calcular primero el volumen de
dicho objeto:
Aplicamos la fórmula del volumen de una esfera,
Ejercicio 10
Este ejercicio evidentemente es para liar, pues nada tiene que ver con aplicar la
fórmula de la densidad sino simplemente aplicar la fórmula del volumen de un
cubo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
Mitzi Linares Vizcarra
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Cadena de suministros del atun
Cadena de suministros del atunCadena de suministros del atun
Cadena de suministros del atun
JOSE DONEY MONTOYA HERNANDEZ
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
cloperaq
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
Yuliana Arrieta Cardenas
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 
3 ejercicios mano de obra directa
3 ejercicios mano de obra directa3 ejercicios mano de obra directa
3 ejercicios mano de obra directaJosué Zapeta
 
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presgabrielanataly
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Jhon Christian Nepo Villano
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 

La actualidad más candente (20)

Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 3
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Cadena de suministros del atun
Cadena de suministros del atunCadena de suministros del atun
Cadena de suministros del atun
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Unidad 3. Comportamiento del Costo
Unidad 3.  Comportamiento del CostoUnidad 3.  Comportamiento del Costo
Unidad 3. Comportamiento del Costo
 
Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos Método cualitativo por puntos
Método cualitativo por puntos
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
3 ejercicios mano de obra directa
3 ejercicios mano de obra directa3 ejercicios mano de obra directa
3 ejercicios mano de obra directa
 
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Ejercicios completos
Ejercicios completosEjercicios completos
Ejercicios completos
 
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio PonderadoMétodo de Valuación : Promedio Ponderado
Método de Valuación : Promedio Ponderado
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 

Destacado

Principales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxicoPrincipales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxico
Brenn Peral
 
Ferrero Rocher
Ferrero RocherFerrero Rocher
Ferrero Rocher
Jaz1995freire
 
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla PolakówKształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
Kamila Romanowicz
 
Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10
Raphael angel Albino Mancilla
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
alejandrito lozano
 
Ingles 2 alejandra
Ingles 2 alejandraIngles 2 alejandra
Ingles 2 alejandra
Johan Ramirez
 
Zinays
ZinaysZinays
Natalia
NataliaNatalia
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and consThinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
Health First
 
Sharp
SharpSharp
Frequently asked questions about pregnancy
Frequently asked questions about pregnancyFrequently asked questions about pregnancy
Frequently asked questions about pregnancy
Health First
 
Ultrasound procedure
Ultrasound procedureUltrasound procedure
Ultrasound procedure
Health First
 
Hip joint pain relief
Hip joint pain reliefHip joint pain relief
Hip joint pain relief
Health First
 
Letter writing
Letter writingLetter writing
Letter writing
Saif Ali
 

Destacado (15)

Principales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxicoPrincipales aduanas de méxico
Principales aduanas de méxico
 
Ferrero Rocher
Ferrero RocherFerrero Rocher
Ferrero Rocher
 
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla PolakówKształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
Kształcenie dualne (Ausbildung) , czyli nauka zawodu w Niemczech dla Polaków
 
Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10Pasos para la instalacion de windows 10
Pasos para la instalacion de windows 10
 
Tutorial dropbox
Tutorial dropboxTutorial dropbox
Tutorial dropbox
 
Ingles 2 alejandra
Ingles 2 alejandraIngles 2 alejandra
Ingles 2 alejandra
 
Zinays
ZinaysZinays
Zinays
 
Natalia
NataliaNatalia
Natalia
 
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and consThinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
Thinking of getting a breast reduction here are some pros and cons
 
Sharp
SharpSharp
Sharp
 
Frequently asked questions about pregnancy
Frequently asked questions about pregnancyFrequently asked questions about pregnancy
Frequently asked questions about pregnancy
 
Ultrasound procedure
Ultrasound procedureUltrasound procedure
Ultrasound procedure
 
Hip joint pain relief
Hip joint pain reliefHip joint pain relief
Hip joint pain relief
 
Letter writing
Letter writingLetter writing
Letter writing
 
3dd
3dd3dd
3dd
 

Similar a Peso bruto

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
Francisco Requejo
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variabledanielarevalocarrillo
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableNacho Martinez
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableGabriela Rivera Bravo
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableMartha Martinez
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableTamara Gabriela
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablemichelle_vera
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablejosephdaniel16
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)1992KARLA
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Héctor Maqueda Segura
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
Claudio Maqueda Sanchez-Brunete
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
Luismi Torres
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablealtisimo2004
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableXikita Jennifersita
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variablejosephdaniel16
 
Correccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzoCorreccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzo
SEXTO B
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableMartha Martinez
 

Similar a Peso bruto (20)

La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)
Unidad ii problemas de relaciones con una variable (1)
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
MEDIR LONGITUDES, CAPACIDAD Y MASAS.
 
Mate unidad 9
Mate unidad 9Mate unidad 9
Mate unidad 9
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 
Correccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzoCorreccion tareas 18 de marzo
Correccion tareas 18 de marzo
 
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variableUnidad ii problemas de relaciones con una variable
Unidad ii problemas de relaciones con una variable
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Peso bruto

  • 1. PESO BRUTO, TARA Y NETO En lossistemasde pesaje existenvariascondicionesque afectande manerasignificativala operaciónenunatransaccióncomercial,para entenderestode unamaneramásclara a continuaciónse presentanalgunasde lasdefiniciones másbásicas: PESO BRUTO (gross):Es el pesodel producto(neto) incluyendoel pesodel contenedoró empaque (tara). PESO BRUTO = PESO NETO + PESO TARA PESO NETO (net):Es el pesodel productosinincluirel pesodel contenedoróempaque (tara). PESO NETO = PESO BRUTO - PESO TARA PESO TARA (tare):Es el pesodel contenedoróempaque sinincluirel pesodel producto(neto). PESO TARA = PESO BRUTO - PESO NETO Funcionesbásicasenlaoperaciónde unindicadordigital de pesointeligente: TARA vs ZERO Al aplicarla funciónde TARA ó ZERO enun indicadordigital de pesose lograel mismoefectou objetivo:Realizarunanuevapesadadesde unvalorde cero.
  • 2. TARA.  El valorde tara puede incluir,porejemplo,el contenedordel productoaser medido.  Cuandola funciónTARA esaplicada,el pesonetoesafectado(NETO= BRUTO - TARA). ZERO.  Si la básculano se encuentraencero cuandoestávacía, se aplicala funciónZEROpara compensar.  Cuandola funciónZEROesaplicada,solamente el pesobrutoseráceroal iniciode la nuevapesada
  • 3. 1. Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de volumen 2 cm3 y una masa de 25 g. Dar el resultado en unidades del S.I. 2. Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una densidad 2 kg/m3 y una masa de 50 kg. 3. Calcula la masa de un cuerpo que tiene 2 m3 de volumen y una densidad de 13 kg/m3. 4. Calcula la densidad de un cuerpo que tiene de masa 12 g y un volumen de 3 cm3. Dar el resultado en unidades del S.I. 5. Calcula el volumen de un cuerpo que tiene una masa de 300 g y una densidad de 3 g/cm3. Dar el resultado en unidades del S.I. 6. Si la densidad del agua es 1 gramo por centímetro cúbico, ¿qué volumen tendrá una masa de 3 kilogramos? 7. Si la densidad del aire contenida en una habitación es 0,0013 g/cm3. Si las dimensiones de la habitación son 4m de ancho, 5 metros de largo y 2,5 metros de alto, ¿qué masa tiene el aire contenido? 8. Calcula la masa que tiene un material si su volumen es de 2 y su densidad es igual a 2,5 . 9. Calcula la densidad de una bola de acero que tiene un radio de 3cm y una masa de 2500 gramos. 10.Calcula el volumen de un cubo macizo de 10 cm de lado cuya densidad es de 234 Ejercicios extra de densidad 1º ESO 1. Calcula la densidad de un cuerpo de 3 kilos de masa y un volumen rectangular cuyas medidas en centímetros son 40x20x30. El resultado debe darse en el SI de medida. 2. Calcula la masa de una esfera que tiene un radio de 7 centímetros y una densidad de 1400 kilogramos por metro cúbico. 3. Calcula el volumen de una piedra caliza cuya masa es de 20 kilos y su densidad es de 28 . Soluciones Ejercicios Densidad 1º ESO A continuación te ponemos la solución a los ejercicios de densidad para 1º ESO, pero recuerda, desde raiz cuadrada siempre te recomendamos que trates de hacerlos por ti mismo, en caso de que no te salgan, mira la solución de 2 ó 3 ejercicios y vuelve a intentar el restopor ti solo. Esa será la mejor manera de preparar tu examen. Fórmulas a usar en estos ejercicios
  • 4. En caso de que el ejercicio pida expresamente dar el resultado en unidades del S.I. debemos de convertir a , dado que el kg es la unidad de masa y la unidad de volumen en el S.I. de medidas. Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Ejercicio 5 Ejercicio 6 Tenemos los siguientes datos: d=1 m= 3kg V? La densidad podemos expresarla en múltiples unidades dependiendo de los materiales, , , , etc…, pero debemos tener la precaución, cuando aplicamos la fórmula, de que coincida la unidad de medida usada en la masa y volumen con la que usemos en la densidad, aquí podemos ver que la densidad se ha dado en pero la masa en kg, por tanto es necesario convertir la masa a gramos para que coincida. m=3kg = 3000g Aplicamos la fórmula para calcular el volumen. El agua pura, al tener una densidad de 1 , coincide la masa en gramos con su volumen en y por eso 1 litro de agua, que contiene 1000 tiene una masa de 1kg., es decir, 1000g. En este ejercicio no han pedido dar el resultado en el S.I. de medida, por eso hemos tomado la libertad de darlo en gramos en vez de en kilos, pero a modo de prueba puedes resolverlo pasando masa y densidad a kilos para comprobar que el resultado coincide y da 3kg. Ejercicio 7 El volumen de la habitación lo calculo usando las medidas y aplicando la fórmula del volumen de un cuerpo rectangular.
  • 5. Convierto la densidad a la misma unidad de medida en que tenemos el volumen, es decir m3. Aplicamos la fórmula de la densidad: Ejercicio 8 Despejamos masa de la fórmula de densidad y sustituimos los valores que nos han dado. Como no nos obliga a usar las unidades del S.I. podemos evitar conversión de medidas. m=v·d=2·2,5=5g Ejercicio 9 El radio de la bola es 3 cm, por lo que debemos calcular primero el volumen de dicho objeto: Aplicamos la fórmula del volumen de una esfera, Ejercicio 10 Este ejercicio evidentemente es para liar, pues nada tiene que ver con aplicar la fórmula de la densidad sino simplemente aplicar la fórmula del volumen de un cubo.