SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Andalucía, Sol y Energía:
Beneficio Social, Económico y
       Medioambiental

         Antonio Moreno Muñoz
     Universidad de Córdoba (Spain)
Demanda mundial de energía primaria
                                                                          Un panorama insostenible
               18 000
        Mtoe


                                                                              Other renewables
               16 000
                                                                              Hydro
               14 000
                                                                              Nuclear
               12 000
                                                                              Biomass
               10 000

                8 000                                                         Gas

                6 000                                                         Coal

                4 000                                                         Oil

                2 000

                    0
                        1980   1990    2000       2010      2020       2030

    La demanda mundial de energía aumenta en un 45% de aquí a 2030 – con un incremento medio
           del 1,6% al año - con el carbón suponiendo más de un tercio del aumento global
3                                                                          Mteo = Millions of tonnes oil equivalent.
Demanda de energía: crecimiento de las economías
    La demanda de energía mundial se prevé que aumente en poco más de la mitad de aquí a 2030 - una tasa media
        anual del 1,6%. Más del 70% de este aumento de la demanda proviene de los países en desarrollo

                                                             Global Energy Demand Growth by Region (1971-2030)
                                                 18.000


                                                 16.000
                          Energy Demand (Mtoe)




                                                 14.000


                                                 12.000


                                                 10.000


                                                  8.000


                                                  6.000


                                                  4.000


                                                  2.000


                                                     0
                                                          1971               1990           2004     2015           2030

                                                             OECD             Transition Economies   Developing Countries
        Notes: 1. OECD refers to North America, W. Europe, Japan, Korea, Australia and NZ
             2. Transition Economies refers to FSU and Eastern European nations
4            3. Developing Countries is all other nations including China, India etc.                         Source: IEA World Energy Outlook 2010
Consumo de energía primaria por habitante
                                            Un panorama insostenible




5
Los combustibles fósiles seguirán dominando la
energía mundial
                                                                                                          Un panorama insostenible

                                  2004                                                           2030

                   Demand for energy: 11,204 Mtoe                                      Demand for energy: 15,405 Mtoe

                                                                                       Biomass       Other renewables
                                                                                        11.05%       2.42%
                Biomass               Other renewables
                 10.49%               0.51%
                                                                                                               Coal
                                                                            Hydroelectric
                                                                                  2.74%
           Hydroelectric                               Coal
                 2.16%                                 24.75%               Nuclear                      22.80%
                                                                             6.95%
            Nuclear
             6.37%




                      Gas                             Oil                                   21.88%       32.16%
                   20.55%                             35.17%
                                                                                      Gas


                                                                                                              Oil




             Los combustibles fósiles representan el 80% de la demanda de energía primaria


6
    Source: Alternative scenario of the International Energy Agency (IEA)                                    Mteo = Millions of tonnes oil equivalent.
Diagrama de flujos energéticos de Andalucía en 2009




7
Evolución de las emisiones equivalentes de CO2 de
la energía
                                                                                              Un panorama insostenible

              Evolution of equivalent emissions of CO2 from energy                     Concentration of CO2
                                                                                        in 2050 (en ppm)
    45

                                                                                                    700 ppm
                                                                40.42 Gt
    40
                                             Reference Scenario IEA

    35                                                          34.08 Gt
                                                                                                    590 ppm

    30
                                             Alternative Scenario IEA
                                                                                          18.4 Gt
                                                                                          (-45%)
    25
                                             Evolution needed

    20                                                            22.0 Gt
                                                                                                    500 ppm
     1990      1995    2000   2005    2010    2015    2020      2025    2030




         Tenemos que reducir las emisiones asociadas con el escenario convencional de la AIE
                        en 2030 en un 45% para asumir el cambio climático

                       ... y en un 35% en relación con el escenario más ecológico
8                                                                              Source: In-house data based on IEA figures, the Stern Report and IPCC.
Incumplimiento del Protocolo de Kioto
                                                                                                                            Un panorama insostenible



                                                                                                                                            Spain; 53,50%
                                                                                                                     Portugal; 38,10%
                                                                                               Ireland; 25,00%
                                                                                              Greece; 24,90%
                                                                        Austria; 11,30%
                                                                       Finland; 10,60%
                                                                    Sw eden; 9,10%
                                                               Italy; 7,10%
                                  Luxemburg; -1,60%
                                 Netherlands; -2,10%
                                   Denmark; -3,50%
                                    UE-15; -4,30%
                                 France; -5,60%
                            Belgium; -8,30%
      United Kingdom; -17,40%
    Germany; -21,30%
      -30,00%        -20,00%         -10,00%           0,00%   10,00%          20,00%             30,00%           40,00%          50,00%        60,00%




                                                                                          Fuente: European Environment Agency - 2009
9
Consumo sectorial de Energía Final en España
                                                                           Un panorama insostenible

         Actualmente, se consume más del doble de energía que en 1975.
         El consumo entre 1980 y 2009 se ha incrementado en un 93,5%.
         En 2009 el consumo eléctrico en el sector residencial creció un 6,6
          y en el sector servicios el 7%.                          2009

                    Sector Servicios 2009
                                                              Otros usos          Industrial
                              Hospitales                                            22%
                                                                 23%
                                 7%
                                                       Agricultura
                                                          3%
                                                         Servicios
                                            Comercio
         Oficinas                                          8%
                                              29%                                  Transporte
          50%
                                                          Residencial                 31%
                                                            13%
                                         Hoteles y
                                        Restaurantes
                          Educación
                                            9%                                          Fuente: IDAE
10                           5%
Consumo actual en el hogar
                                                                              Un panorama insostenible
                        Consumo doméstico en 2009
                                                            Iluminación
                                      1% 1%
                                  2% 2%                     Frigorífico
                             3%                 17%
                        3%                                  Calefacción
                   4%                                       Televisión
                                                            Cocina Elec.
              7%
                                                            Lavadora
                                                            Peq.Electrodomestico
              8%                                            Horno Elec.
                                                      18%   Agua Caliente
                                                            Secadora
                   9%                                       Microondas
                                                            Lavavajillas
                                              15%
                                  10%                       Ordenador
                                                            A. Acondicionado


        La mayor parte del consumo eléctrico es debido a “electrodomésticos”,
         que representa el 46% del total.
11
                                                                                             Fuente: IDAE
Consumo en oficinas
                                                        2009                                            Un panorama insostenible

                                                 10%
                                                                       22%         Monitores
                                      6%
                                                                                   Ordenadores
                                                                                   Servidores
                                6%
                                                                                   Fotocopiadoras
                                                                                   Telecomunicaciones
                               7%                                                  Redes ordenadores
                                                                                   Impresoras
                                                                             20%   SAIs
                                 7%
                                                                                   Otros

                                           10%
                                                             12%


         La mayor parte del consumo eléctrico es debido a ordenadores,
          estaciones de trabajo y monitores, que representa el 42% del total.
         Las TIC en el sector no residencial representa el 3% del consumo anual
          total en la OCDE.
     Fuente: El Uso de la energía en la Sociedad Digital. Telefónica
12
Energy crossroads
                                                                         Un panorama insostenible


       Modelo insostenible                                          Demanda creciente

                                                                    • 45% incremento en
     • 80% basado en
                                                              consumo de energía primaria
       Combustibles fosiles.
                                                                                    2030
     • Con reservas limitadas                                 • Paises emergentes: 70%
       (peak oil expected                                          incrento en la demanda
       in 10-20 years).                   ENERGÍA:
                                                               • Vulnerabilidad derivada
     • Concentrados en paises             ¿Crisis u                  de una insuficiente
       inestables: suministro           Oportunidad?                      interconexión.
       geoestratégico inseguro.
                                                              • 1,600 millones de personas
     • Volatilidad en los precios.                               sin acceso a la electricidad
                                                             • 2.000 millones de personas
     • Cambio climático.                                          sin acceso a las energias
                                                                               comerciales


     Principios para una política energética : seguridad, sostenibilidad y competitividad.

13
Situación energética en Europa


          “Hacia una Europa con Energía Segura, Sostenible y Competitiva...”


     • SEGURA                          Interconexión y nuevas fuentes de suministro.



     • SOSTENIBLE                      Objetivos 20/20/20: integración de renovables, mayor
                                        eficiencia.



     • COMPETITIVA                     Mercado interior efectivo de gas y electricidad.




                                                                                          14
14
Situación energética en Europa

     SEGURIDAD: necesidad de diversificación de fuentes de suministro energético


      Países con dependencia de un
          aprovisionador >50%                                                                       Dependencia del gas de Rusia

                                     100%
                                     90%
                                     80%
                                     70%
                                     60%
                                     50%
                                     40%
                                     30%
                                     20%
                                     10%
                                      0%                                        Latvia




                                                                                                                                                                                                                                                          Suiza
                                                                                                                                                     República Checa
                                                       Eslovaquia
                                            Bulgaria



                                                                    Finlandia




                                                                                                                                                                                                     Eslovenia
                                                                                         Lituania




                                                                                                                                 Austria
                                                                                                              Croacia




                                                                                                                                           Hungría




                                                                                                                                                                                 Turquía




                                                                                                                                                                                                                 Alemania



                                                                                                                                                                                                                                     Francia
                                                                                                     Serbia



                                                                                                                        Grecia




                                                                                                                                                                       Polonia




                                                                                                                                                                                                                                                Holanda
                                                                                                                                                                                                                            Italia
                                                                                                                                                                                           Rumanía
                                                                                                                                                                                                                                               15
15
EU-27: Dependencia de las importaciones

           SEGURIDAD: necesidad de diversificación de fuentes de suministro energético

     90%


                                                                               2000
     80%


                                                                               2010
     70%


                                                                               2020
     60%


                                                                               2030
     50%



     40%


16                              Oil                      Gas
Situación energética en Europa


             SOSTENIBILIDAD: facilitar la integración de la forma más eficiente



                                                                        TOTAL (Nm3/hora)
              Generación eólica 23 enero 2008               Consumo de Gas Natural 23 enero 2008
                                                6.500.000
                                                6.000.000
                                                5.500.000
                                                5.000.000
                                                4.500.000
                                                4.000.000
                                                            22     3       8               13   18   23
     Fuente: REE




                                                                                                          17
17
Ámbitos prioritarios




                                              LNG
                           Baltic inter-     Action
                           connection         Plan
                  Offshore    Plan
                   wind

                            Central and
                          Eastern Europe
                                           Southern Corridor
                                            for oil and gas
                       Mediterranean




18
Sostenibilidad: un reto que necesita medidas
globales y medidas concretas
Reto                                                 Propuesta
      Evitar que la temperatura media del
       planeta aumente más de 2ºC en 2050               Cambio radical en el mix energético
                                                          – Descarbonización casi total de la
      La UE deberá reducir más de un 80% la                producción de electricidad
       emisión de GEI (~ 80% emisiones GEI                – Energías renovables (participación
       proceden del uso de la energía)                      60%-80%)
      Objetivo de la Unión Europea para                  – Centrales nucleares
       España: 350 Mt CO2 de emisiones a nivel            – Combustibles fósiles: Captura y
       nacional en 2020                                     almacenamiento de CO2 (CAC)
      Implicación: necesidad de encontrar              Revolución en el mix energético final
       fuentes de reducción de emisiones
       diversas, ya que:                                  – Cambio en el sector transporte:
                                                             sustitución de combustibles fósiles
         – Las renovables permiten reducciones               por renovables (biocombustibles/
            de en torno a 35-40 Mt                           electricidad)
         – La eficiencia energética, hasta los            – Cambios en otros sectores:
            niveles previstos, puede reducir otros                  Calefacción/refrigeración edificios
            9 Mt                                                     por bomba de calor,…
         – Pese a todo, en 2020, podrían quedar                     Industria: CAC, cambio de
            más de ~28 Mt que reducir a nivel                        combustible por electricidad
            nacional para alcanzar el objetivo
19
Objetivos claros: plan 20-20-20


               Reducir un 20% las emisiones



                   20 % de incremento de las energías renovables



                          20% de mejora de eficiencia energética



                              Asegurar un precio competitivo



                                      Garantizar el suministro
20
Renovables en Europa

     Renewables evolution in Europe (ex-hydro) 2030 (TWh)   Pros y Contras de las Renovables:
                                                               Sin emisiones de CO2
                                                    85
                                               14   0
                                                      58       No contribuyen a la formación de lluvia
                                                9
                                                                ácida
                                                               Reducen la dependencia energética
                                                     552
                                    42
                                    9
                                                                exterior
                                     259                       Cumplimiento de los objetivos de Kioto
                         17
                         0
                         78                          217
                                                               Crean puestos de trabajo locales
      17                             146
                         84
                                                               Colaboración como Generación
     1990                2005       2012            2030        Distribuida para el sistema eléctrico
     Biomass and waste
     Wind                                                      Alta volatilidad
     Geothermal
     Solar
                                                               Necesitan mecanismos de
     Tide and wave
                                                                almacenamiento
                                                               Necesidad de ser subvencionadas
21
Energía Solar Fotovoltaica: competitividad

                                                      Correlación entre producción y consumo eléctrico

                                                                            24h-Energy Profile
                                                                                                 Solar Energy
       Electrical Energy [arb. units]




                                                                                   Fed-In
                                                                                   Energy



                                                                                                 Energy consumption of building




                                                                                                    Electricity supplied by
                                           Electricity supplied by                                  Utility
                                           Utility
                                        0:00




                                                                     6:00




                                                                                      12:00




                                                                                                      18:00




                                                                                                                                     24:00
                                                 Low Tariff                   High Tariff             Low Tariff

                                                                                                                  Source: RWE Energie AG and RSS GmbH
22
Energía Solar Fotovoltaica: competitividad
      Estimación del coste comparativo de la generación mediante fotovoltaica frente a los
                                  precios de las eléctricas
                                           €/kWh
                                            1,0
                                                                900 h/a:
                                                              0,60 €/kWh
                                            0,8
                                                                    1800 h/a:
                                                                   0,30 €/kWh
                                            0,6


                                            0,4

            Photovoltaics
                                            0,2
            Utility peak power

            Bulk power                      0,0
                                              1990   2000   2010       2020     2030   2040
     Source: RWE Energie AG and RSS GmbH

23
Evolución de las Renovables en España

                                         2000                                                       2009                                                                           2020
000                                Biomasa, biogas,         2009                                                           2020
                                                                                                     Biomasa, biogas,                                               Biomasa, biogas,
                                  RSU (renov.) y otros                                              RSU (renov.) y otros                                           RSU (renov.) y otros
                                         5,0%                               Solar termoeléctrica                                                                                          Eólica marina
                                                         Eólica                                            5,2%                                                           6,8%
             Solar fotovoltaica                                                     0,1%                                                                                                       6,6%
                                                         13,4%
                    0,1%                                              Solar fotovoltaica                                                    Solar termoeléctrica
                                                                             8,3%                                                                   9,7%




                                                                                                                                       Solar fotovoltaica
                                                                                                                              Eólica          9,0%
                                                                                                                              50,3%

                                                                                                                                                                                                          Eólica
                                                                                                                                                                                                          46,4%
                                                                   Hidroeléctrica
                                                                       36,1%
                                                                                                                                                 Hidroeléctrica
                                                                                                                                                     21,4%


                        Hidroeléctrica
                            81,5%                                    +8,4%                                                                  +7,3%
                                         35 TWh                                                    73 TWh                                                                  158 TWh


           P. Bruta                      225 TWh                     +3,1%                         296 TWh                                  +2,3%                          380 TWh

           ER/P.Bruta                          16%                                                    25%                                                                     42%


                                                                                                                                                                                                   24
             NOTA: Incrementos como media anual del periodo
      24
El mix de renovables en España

       Predomina la energía eólica, la fotovoltaica y la biomasa tienen peso
       específico significativo, y la solar termoeléctrica aparece con tendencia
       creciente.


             Potencia instalada (MW) por tecnología
                  renovable a finales de 2009
                                          Eólica
                                          Hidráulica
                                          Fotovoltaica
                                          Solar Termoeléctrica

                    3000    232


                                                       19000


     16000




          Fuente: IDAE. Total potencia instalada de
         energías renovables ~40.000 MW incluyendo               Contribución de las distintas tecnologías al PIB generado por la renovables
                         hidráulica                              en 2008 en España. Fuente APPA/Deloitte

25
Evolución y estructura del consumo primario de
energías renovables en 2009, en Andalucía




26
Las Renovables en España: un sector estratégico
    La contribución directa en 2009 del Sector de las Energías Renovables al
     PIB fue de 6.170,5 millones de €. Esto supone el 0,59% del total del PIB de
     la economía española.




         …President Barack Obama has praised Spain as a global leader in renewable electricity generation and has
         lauded its success at creating so-called "green jobs."
27
                                                                    Contribución al PIB de España de las EERR. Fuente APPA/Deloitte
Las energías renovables: generación de empleo

    La industria ocupó directamente a 59.303 personas en 2009 e
     indirectamente a 40.547 personas: lo que supone un impacto total en el
     empleo de 99.850 personas.




28
           Empleo derivado de la actividad de las energías renovables en 2009 en España. Fuente APPA/Deloitte
29
     29
Distribución regional de la generación fotovoltaica




30
Sostenibilidad en la energía eléctrica
                                                                Diversificacion tecnológica
  Energías
 Renovables
                                        Eficiencia Energética                                 Mas inversion en
                                                                                                   I+D+i
      Gas
     Natural
                                                                 Sostenibilidad

                                             Desarrollo de                                    Acuerdos con los
     Carbón                                                                                   distintos agentes
                                           interconexiones
                                                                                                 energéticos

                                                                 Desarrollo del mercado
     Energía
     Nuclear


 No hay una sola tecnología, sino una
   combinación proporcionará una
          solución óptima
                                                                   Smart City
31
Smart City: estrategia Europea


         ESTADO ACTUAL


     • Consulta de la CE a los EEMM en marzo de 2009.

     • Tratado de Lisboa: nuevas bases para una política energética en la UE.

          Nuevo Artículo 176 A:

                    “In the context of the establishment and functioning of the internal market and with
                   regard for the need to preserve and improve the environment, Union policy on energy
                   shall aim, in a spirit of solidarity between Member States, to:
                    a) ensure the functioning of the energy market; and
                    b) ensure security of energy supply in the Union; and
                    c) promote energy efficiency and energy saving and the development of new and
                   renewable forms of energy; and
                    d) promote the interconnection of energy networks “




32
Smart City: estrategia Europea


        PROXIMOS PASOS


     • Estrategia Europa 2020.
          Communication from the Commission Europe 2020, a strategy for smart, sustainable and
          inclusive growth (3rd March 2010):
                    “The Commission will present an initiative to upgrade Europe’s network, including Trans
                   Energy Networks, towards a European supergrid,...”



            Elementos de base para El Plan de Acción Europeo de Energía 2010-2014. Consejo Informal
             de Energía 15 de enero de 2010 Presidencia Española de la Unión Europea:

              –   Por otro lado las redes de interconexión deben poder ser catalogadas de Redes Inteligentes, para lo que
                  se debe llevar a cabo una transición hacia el nuevo concepto. […] Las redes así concebidas, deberán poder
                  integrar de manera óptima la oferta y demanda en tiempo real, en particular la generación descentralizada o
                  intermitente o el coche eléctrico. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) tienen por tanto
                  que integrarse íntimamente en la gestión y control del sistema de transporte, distribución y acceso.


33
Smart City?
■      El concepto de “ciudad inteligente “es una propuesta integral de ahorro de energía,
       generación de energía en base a recursos renovables, reducción de emisiones y mejora de
       la calidad de vida de la ciudad basado en un cambio de comportamiento en los ciudadanos,
       y soportado por tecnologías innovadoras y nuevos servicios públicos.

           Eficiencia energética             Energías renovables distribuidas                       Reducción de emisiones                         Mejora de la calidad de vida

                                                                               Comportamientos
                                                                        Medioambientalmente responsables




       Edificios Inteligentes

• Microgeneración
                                                                                                                                                                                  Fuente energética
• Energía solar térmica
                                                                                                                                                                                    convencional
• Alto aislamiento                                                                    Eficiencia Energética:
• Datos sobre utilización y costes                 Telecontadores                         Tecnologías y
  energéticos en hogares                                                               Servicios Públicos
                                                                                                                                                   Distribucion Eléctrica
• Termostatos inteligentes,                                                                                                                              Inteligente             Fuentes de energía
  electrodomésticos y dispositivos                                  Fuentes de
                                                                                                                                                                                    renovables
                                     “Vehicle to Grid”                energía
  de control energético en hogares                                                                          Sensores inteligentes:
                                                                    renovables
                                                                                   Aislamiento de averías   Diagnóstico rápido & correcciones
• Electrodomésticos de alta                                         distribuidas
                                                                                         automático         Medición de la calidad de suministro
  eficiencia                                                                                                                                                    Almacenamiento
                                                                                                                                                                   energético
  34
Smart Building: el principio


                             GENERACION DISTRIBUIDA
                                      Nx100k puntos




                                    SMART CITY
     NUEVOS CLIENTES
                                        =                      NUEVOS EQUIPOS
      Coches Eléctricos
         Nx100k puntos
                                 Eficiencia Energética          Almacentamiento
                                                                    FACTS
                             Sostenibilidad del Suministro




                          GESTION ACTIVA DE LA DEMANDA
                           Smart Metering – In House Devices                      35
                                       NxM puntos
35
Smart City: lo más inmediato
                                            Descripción

        Advanced               –    Telegestión de contadores (electricidad, agua, gas)
         Meter                  –    Gestión de la demanda
         Infrastructure         –    Domótica y edificios inteligentes
         (AMI)                  –    Clientes inteligentes e informados

                                 –   Vehículos eléctricos
        Distributed
         Energy                  –   Almacenamiento de energía
         Resources               –   Generación y distribución de fuentes de energía renovables
         (DER)


                                –    Monitorización en tiempo real
        Advanced
                                –    Detección de paso de falta y sistemas de reestablecimiento
         Distribution
                                     automático del servicio
         Automation
         (ADA)                  –    Automatización de la red




                        Inversiones relevantes que requieren un modelo retributivo específico y atractivo
36
Smart city: probable evolución, por escenarios


                                                               USA                                                                         Europa

                  Volumen de                                         3ª                              Volumen de                                3ª
                   inversión                                       Oleada             DR              inversión                              Oleada
                                                                                                                                                             DR
                  acumulado                                                                          acumulado

                                                      2ª                                                                           2ª
                                                                      T&D                                                        Oleada
                                                    Oleada
                                                                                                                                             T&D
                                                                                                                          1ª
                                        1ª                                                                              Oleada
                                      Oleada                                                                                     AMI
                                                       AMI

                                          Momento                                       2020                                Momento                               2020
                                           actual                                                                            actual


                                                                                                                                          Latam (p.e.
                                                                   India
                                                                                                                                            Brasil)

                  Volumen de                                                              DR         Volumen de
                   inversión                                                  3ª
                                                                                                      inversión
                  acumulado                                                 Oleada                   acumulado
                                                                                                                                                                      DR
                                                                                                                                                              3ª
                                                               2ª                 T&D                                                                       Oleada
                                                             Oleada
                                                                                                                                            2ª
                                                                                                                                          Oleada              T&D
                                              1ª
                                            Oleada                                                                        1ª
                                                             AMI                                                        Oleada
                                                                                                                                                              AMI
                                          Momento                                       2020                                Momento                               2020
                                           actual                                                                            actual



                    AMI      Advanced Metering Infrastructure                     T&D        Transmission & Distribution                  DR       •Demand Response

                                                                                                                                                                           37

37
     Fuente: Elaboración propia a partir de datos de “Smart Grid: The next Infrastructure revolution”, Morgan Stanley
Smart City: ámbitos de aplicación
    Las iniciativas de “Ciudades Inteligentes” proporcionan la oportunidad de crear un
     “cluster” de innovación aplicada a la eficiencia energética apoyándose en tecnologías
     que fomentan el ahorro y el uso de energías renovables en las cuatro áreas
     responsables del mayor volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera.



              SMART BUILDING               SMART ENERGY MANAGEMENT                 SMART CITY                SMART MOBILITY

             Sostenibilidad en el          Sostenibilidad en el tejido      Sostenibilidad en la            Sostenibilidad en el
              sector residencial                 empresarial                  Administración                    transporte
                                                                                 Pública
            Telecontadores, mejora de               Tecnologíasde
                                                     Tecnologías de              Solar fotovoltaicaen
                                                                                 Solar fotovoltaica en      Puntos de recarga para
             Telecontadores, mejora de
                 los aislamientos y             cogeneración, edificios
                                               cogeneración, edificios      instalaciones municipales,
                                                                              instalaciones municipales,   vehículos eléctricos en el
           los aislamientos y envolvente
             envolvente térmica, solar        inteligentes, iluminación
                                               inteligentes, iluminación     monitorización remota de
                                                                                monitorización remota        centro de la ciudad.
               térmica, solar térmica
                       térmica                  eficiente, free cooling
                                                 eficiente,     cooling    instalaciones y dispositivos
                                                                             instalaciones dispositivos      Mobility on demand.




              Impulso del cambio de comportamientos, el despliegue de tecnologías para la eficiencia y la gestión de la
              demanda, mitigando los picos de consumo energético y equilibrando la generación procedente de fuentes
                                     renovables con las necesidades energéticas de la ciudad .




            La sostenibilidad constituye un frente clave de colaboración público-privada con
                            potencial de tracción para la economía española
38
Smart City: retos en todos los ámbitos
     Las iniciativas “Ciudad Inteligente” exigen alianzas público-privadas de
      amplio alcance y se apoyan en la I+D+i española
     Administración local, autonómica y central                                            Sector Energía
• Estrategia de desarrollo urbano y planificación                      • Desarrollo de infraestructuras de red inteligente
  territorial.                                                           (electricidad, agua, gas).
• Definición del marco regulatorio, institucional y de                 • Mantenimiento de infraestructuras.
  gobernanza que recoja las prioridades formuladas                     • Provisión de servicios energéticos (gestión eficiente
  por los ciudadanos.                                                    de la energía).
• Financiación de proyectos de eficiencia energética.                  • Provisión de servicios de suministro energético.
• Tutela y evaluación de resultados obtenidos.
                                                                                      Entidades financieras
                                                                       • Análisis de viabilidad económica de proyectos.
              Compañías tecnológicas                                   • Financiación de proyectos.
• Provisión de sistemas de información que soporten                                   Empresas industriales
  los servicios de la red.
                                                           Ciudad      • Fabricación de equipos y dispositivos de generación
• Dispositivos tecnológicos móviles de medición          inteligente     energética.
  necesarios para soportar el modelo.
                                                                       • Fabricación de vehículos eléctricos: sector
                                                                         automovilístico.
         Compañías de telecomunicaciones                               • Fabricación de vehículos para el transporte colectivo
                                                                         de viajeros: ferrocarril.
• Provisión de servicios de conectividad de alta
  velocidad (banda ancha, fibra óptica).                                    Compañías de servicios profesionales
                                                                       • Gestión de proyectos: consultoras.
             Empresas de construcción                                  • Ingeniería del proyecto: ingenierías.
• Construcción de infraestructuras con criterios de                    • servicios de eficiencia energética: compañías de
  eficiencia energética.                                                 servicios energéticos.
39
Smart House




40
Ahorro potencial en Edificios



                                Savings potential in buildings according to WI/WWF
                              - Savings by 2020 vs.vs. BAU)
                                                 (2020 BAU* -
              80
              70
              60
              50
     Mtoe
       MtOE




                                                                                appliances
              40
                                                                                heating system
              30                                                                building shell new
              20                                                                building shell renovation

              10
              0
                   Residential Buildings          Commercial Buildings

                                 Savings by 2020 vs. Bau




41                                                                                   * According to WI/ WWF
Conclusión: ¿Qué se le pide a un edificio público?
    El sector de la edificación es responsable del:
          •   40% de la emisiones de CO2
          •   60% del consumo de materias primas
          •   50% del consumo de agua
          •   35% de los residuos generados
    El sector de la Edificación posee un potencial de
     mejora muy alto dada la poca innovación ambiental
     del mismo.
    La Edificación Sostenible NO es sólo para nuevos
     edificios
    La tendencia: reducir las necesidades de energía sin
     detrimento de la calidad de vida y el confort:
          •   Implantando hábitos de consumo responsable.
          •   Empleo de sistemas pasivos.
          •   Implantando solar térmica y solar fotovoltaica.
          •   Autoconsumo o fomentando la venta a la red.
42
43
Muchas gracias!




  Andalucía, Sol y Energía:
Beneficio Social, Económico y
       Medioambiental
      Antonio Moreno Muñoz
    www.uco.es/users/amoreno/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Energias Alternativas: Venezuela y LatinoamericaEnergias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Nelson Hernandez
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXI
Nelson Hernandez
 
El sector del green car en Japón
El sector del green car en JapónEl sector del green car en Japón
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticasEmma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
ponencias2011
 
Margarita de-gregorio
Margarita de-gregorioMargarita de-gregorio
Margarita de-gregorio
Adolfo Blanco Sarto
 
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOSMATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
Carmen Margarita Cevallos Cruzati
 
Directiva 2012 27-ue eficiencia energetica
Directiva 2012 27-ue eficiencia energeticaDirectiva 2012 27-ue eficiencia energetica
Directiva 2012 27-ue eficiencia energetica
Carmen Delgado Martin
 

La actualidad más candente (7)

Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Energias Alternativas: Venezuela y LatinoamericaEnergias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
Energias Alternativas: Venezuela y Latinoamerica
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXI
 
El sector del green car en Japón
El sector del green car en JapónEl sector del green car en Japón
El sector del green car en Japón
 
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticasEmma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
Emma santacana - Resultados y eficacia de las auditorias energéticas
 
Margarita de-gregorio
Margarita de-gregorioMargarita de-gregorio
Margarita de-gregorio
 
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOSMATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
 
Directiva 2012 27-ue eficiencia energetica
Directiva 2012 27-ue eficiencia energeticaDirectiva 2012 27-ue eficiencia energetica
Directiva 2012 27-ue eficiencia energetica
 

Destacado

Toluna Quick Surveys
Toluna Quick SurveysToluna Quick Surveys
Toluna Quick Surveys
Mark Simon
 
DAPA Update May 2013
DAPA Update May 2013DAPA Update May 2013
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
jocumbh
 
MATERPLAT 2015. Actividades.
MATERPLAT 2015. Actividades.MATERPLAT 2015. Actividades.
MATERPLAT 2015. Actividades.
TECNALIA Research & Innovation
 
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
HyTrust
 
Navegadares web
Navegadares webNavegadares web
Navegadares web
Skinkid
 
Welcome kit book
Welcome kit bookWelcome kit book
Welcome kit book
KASMURI HASSAN
 
Annual Report FY2014
Annual Report FY2014Annual Report FY2014
Annual Report FY2014
Anna Lamy, MBA
 
Nordic ARM conference write up
Nordic ARM conference write upNordic ARM conference write up
Nordic ARM conference write up
Francis Ward Ltd
 
lgs wine pres updated march 2015
lgs wine pres updated march 2015lgs wine pres updated march 2015
lgs wine pres updated march 2015
Nadine Storey
 
8 Ideas geniales para tu página web
8 Ideas geniales para tu página web8 Ideas geniales para tu página web
8 Ideas geniales para tu página web
Gonzalo Sánchez
 
Experience hunters golden moments overview switzerland
Experience hunters   golden moments overview switzerlandExperience hunters   golden moments overview switzerland
Experience hunters golden moments overview switzerlandgmslideshare
 
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreducedWater and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
Tomas Eriksson
 
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
steig101
 
Terzo sosa erika tamara
Terzo sosa erika tamaraTerzo sosa erika tamara
Terzo sosa erika tamara
eriterzo
 
Transformed byYou Innovation Day
Transformed byYou Innovation DayTransformed byYou Innovation Day
Transformed byYou Innovation Day
Noel Hatch
 
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronetHoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
TECNALIA Research & Innovation
 
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
Jose Adserias
 
Oracle order management v1
Oracle order management v1Oracle order management v1
Oracle order management v1
Souvik Chakraborty
 

Destacado (20)

Toluna Quick Surveys
Toluna Quick SurveysToluna Quick Surveys
Toluna Quick Surveys
 
DAPA Update May 2013
DAPA Update May 2013DAPA Update May 2013
DAPA Update May 2013
 
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
04 Losses & indicators of sex trafficking victims rebecca eng por
 
MATERPLAT 2015. Actividades.
MATERPLAT 2015. Actividades.MATERPLAT 2015. Actividades.
MATERPLAT 2015. Actividades.
 
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
HyTrust and VMware-Providing a Secure Virtual Infrastructure
 
Navegadares web
Navegadares webNavegadares web
Navegadares web
 
Welcome kit book
Welcome kit bookWelcome kit book
Welcome kit book
 
Annual Report FY2014
Annual Report FY2014Annual Report FY2014
Annual Report FY2014
 
Nordic ARM conference write up
Nordic ARM conference write upNordic ARM conference write up
Nordic ARM conference write up
 
lgs wine pres updated march 2015
lgs wine pres updated march 2015lgs wine pres updated march 2015
lgs wine pres updated march 2015
 
8 Ideas geniales para tu página web
8 Ideas geniales para tu página web8 Ideas geniales para tu página web
8 Ideas geniales para tu página web
 
Experience hunters golden moments overview switzerland
Experience hunters   golden moments overview switzerlandExperience hunters   golden moments overview switzerland
Experience hunters golden moments overview switzerland
 
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreducedWater and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
Water and Waste Water Treatment - EN - 140716 - webreduced
 
Xe nâng meditek
Xe nâng meditekXe nâng meditek
Xe nâng meditek
 
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
Prioritization Routine for Digital and Visual Magnetic Anomaly Evaluation - F...
 
Terzo sosa erika tamara
Terzo sosa erika tamaraTerzo sosa erika tamara
Terzo sosa erika tamara
 
Transformed byYou Innovation Day
Transformed byYou Innovation DayTransformed byYou Innovation Day
Transformed byYou Innovation Day
 
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronetHoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
Hoip10 presentacion video IP al servicio de la seguridad_ipronet
 
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
Redes Sociales: Uso Personal y en la Empresa. Buenas y Malas Prácticas. Comun...
 
Oracle order management v1
Oracle order management v1Oracle order management v1
Oracle order management v1
 

Similar a Smart city

El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticosEl mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTicoEnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
Vicente Díaz Pardo CRO 维森特迪亚兹
 
Modelos minero energeticos aurysara
Modelos minero energeticos aurysaraModelos minero energeticos aurysara
Modelos minero energeticos aurysara
webmodep
 
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión EuropeaExperiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Andesco
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Club Asturiano de Calidad
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Encrucijada agosto 2011
Encrucijada agosto 2011Encrucijada agosto 2011
Encrucijada agosto 2011
CICMoficial
 
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solar
Linnachan
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
APPA Renovables
 
Cambio Climático - Daniel Barco
Cambio Climático  - Daniel BarcoCambio Climático  - Daniel Barco
Cambio Climático - Daniel Barco
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
 
Presente y futuro de la política energética en la Unión Europea
Presente y futuro de la política energética en la Unión EuropeaPresente y futuro de la política energética en la Unión Europea
Presente y futuro de la política energética en la Unión Europea
Madrid Network
 
1. las energias renovables carmen fernandez
1. las energias renovables    carmen fernandez1. las energias renovables    carmen fernandez
1. las energias renovables carmen fernandez
Msc Ing Carlos Camacho Olano
 
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia ValeroCambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Ecologistas en Accion
 
Vision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundialVision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundial
Nelson Hernandez
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
CEPAL, Naciones Unidas
 
El cambio climatico 1
El cambio climatico 1El cambio climatico 1
El cambio climatico 1
Vilma Mariza Abarca Abarca
 
Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
Profesora Geografía e Historia IES
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
Turcón Ecologistas en Acción
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 

Similar a Smart city (20)

El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticosEl mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
 
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTicoEnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
 
Modelos minero energeticos aurysara
Modelos minero energeticos aurysaraModelos minero energeticos aurysara
Modelos minero energeticos aurysara
 
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión EuropeaExperiencias de las energías renovables en la Unión Europea
Experiencias de las energías renovables en la Unión Europea
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Encrucijada agosto 2011
Encrucijada agosto 2011Encrucijada agosto 2011
Encrucijada agosto 2011
 
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solar
 
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias RenovablesFuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
Fuentes energeticas y sus perspectivas de futuro - Energias Renovables
 
Cambio Climático - Daniel Barco
Cambio Climático  - Daniel BarcoCambio Climático  - Daniel Barco
Cambio Climático - Daniel Barco
 
Presente y futuro de la política energética en la Unión Europea
Presente y futuro de la política energética en la Unión EuropeaPresente y futuro de la política energética en la Unión Europea
Presente y futuro de la política energética en la Unión Europea
 
1. las energias renovables carmen fernandez
1. las energias renovables    carmen fernandez1. las energias renovables    carmen fernandez
1. las energias renovables carmen fernandez
 
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia ValeroCambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
Cambio climático y límites de los minerales. Alicia Valero
 
Vision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundialVision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundial
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
 
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
 
El cambio climatico 1
El cambio climatico 1El cambio climatico 1
El cambio climatico 1
 
Las fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españaLas fuentes de energía en españa
Las fuentes de energía en españa
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 

Más de Antonio Moreno-Munoz

Interreg Sudoe IMPROVEMENT
Interreg Sudoe IMPROVEMENT Interreg Sudoe IMPROVEMENT
Interreg Sudoe IMPROVEMENT
Antonio Moreno-Munoz
 
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unitIndustrial Electronics and Instrumentation R&D unit
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
Antonio Moreno-Munoz
 
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Antonio Moreno-Munoz
 
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
COntrol and Management of Isolable NanoGrids COntrol and Management of Isolable NanoGrids
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
Antonio Moreno-Munoz
 
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
Residential Demand Response Operation in a MicrogridResidential Demand Response Operation in a Microgrid
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
Antonio Moreno-Munoz
 
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
Antonio Moreno-Munoz
 
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
Antonio Moreno-Munoz
 
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad ElectromagnéticaAuditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Antonio Moreno-Munoz
 
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
Antonio Moreno-Munoz
 
NO MORE WASTED ENERGY
NO MORE WASTED ENERGYNO MORE WASTED ENERGY
NO MORE WASTED ENERGY
Antonio Moreno-Munoz
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Antonio Moreno-Munoz
 
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Antonio Moreno-Munoz
 
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
Turn up demand response: educate and incent energy consumersTurn up demand response: educate and incent energy consumers
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
Antonio Moreno-Munoz
 
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctricaInstrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Antonio Moreno-Munoz
 
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy ResourcesSmart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
Antonio Moreno-Munoz
 
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
Integracion de generación distribuida en la red eléctricaIntegracion de generación distribuida en la red eléctrica
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
Antonio Moreno-Munoz
 
Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems
Antonio Moreno-Munoz
 
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificiosUso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Antonio Moreno-Munoz
 
Looking forward to Smart Grids
Looking forward to Smart GridsLooking forward to Smart Grids
Looking forward to Smart Grids
Antonio Moreno-Munoz
 
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentationMaster´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Antonio Moreno-Munoz
 

Más de Antonio Moreno-Munoz (20)

Interreg Sudoe IMPROVEMENT
Interreg Sudoe IMPROVEMENT Interreg Sudoe IMPROVEMENT
Interreg Sudoe IMPROVEMENT
 
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unitIndustrial Electronics and Instrumentation R&D unit
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
 
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
 
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
COntrol and Management of Isolable NanoGrids COntrol and Management of Isolable NanoGrids
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
 
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
Residential Demand Response Operation in a MicrogridResidential Demand Response Operation in a Microgrid
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
 
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
 
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
 
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad ElectromagnéticaAuditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
 
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
 
NO MORE WASTED ENERGY
NO MORE WASTED ENERGYNO MORE WASTED ENERGY
NO MORE WASTED ENERGY
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
 
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad InteligenteSistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
 
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
Turn up demand response: educate and incent energy consumersTurn up demand response: educate and incent energy consumers
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
 
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctricaInstrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
 
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy ResourcesSmart Inverter for Distributed Energy Resources
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
 
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
Integracion de generación distribuida en la red eléctricaIntegracion de generación distribuida en la red eléctrica
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
 
Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems
 
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificiosUso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
 
Looking forward to Smart Grids
Looking forward to Smart GridsLooking forward to Smart Grids
Looking forward to Smart Grids
 
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentationMaster´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Smart city

  • 1. 1
  • 2. Andalucía, Sol y Energía: Beneficio Social, Económico y Medioambiental Antonio Moreno Muñoz Universidad de Córdoba (Spain)
  • 3. Demanda mundial de energía primaria Un panorama insostenible 18 000 Mtoe Other renewables 16 000 Hydro 14 000 Nuclear 12 000 Biomass 10 000 8 000 Gas 6 000 Coal 4 000 Oil 2 000 0 1980 1990 2000 2010 2020 2030 La demanda mundial de energía aumenta en un 45% de aquí a 2030 – con un incremento medio del 1,6% al año - con el carbón suponiendo más de un tercio del aumento global 3 Mteo = Millions of tonnes oil equivalent.
  • 4. Demanda de energía: crecimiento de las economías La demanda de energía mundial se prevé que aumente en poco más de la mitad de aquí a 2030 - una tasa media anual del 1,6%. Más del 70% de este aumento de la demanda proviene de los países en desarrollo Global Energy Demand Growth by Region (1971-2030) 18.000 16.000 Energy Demand (Mtoe) 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 1971 1990 2004 2015 2030 OECD Transition Economies Developing Countries Notes: 1. OECD refers to North America, W. Europe, Japan, Korea, Australia and NZ 2. Transition Economies refers to FSU and Eastern European nations 4 3. Developing Countries is all other nations including China, India etc. Source: IEA World Energy Outlook 2010
  • 5. Consumo de energía primaria por habitante Un panorama insostenible 5
  • 6. Los combustibles fósiles seguirán dominando la energía mundial Un panorama insostenible 2004 2030 Demand for energy: 11,204 Mtoe Demand for energy: 15,405 Mtoe Biomass Other renewables 11.05% 2.42% Biomass Other renewables 10.49% 0.51% Coal Hydroelectric 2.74% Hydroelectric Coal 2.16% 24.75% Nuclear 22.80% 6.95% Nuclear 6.37% Gas Oil 21.88% 32.16% 20.55% 35.17% Gas Oil Los combustibles fósiles representan el 80% de la demanda de energía primaria 6 Source: Alternative scenario of the International Energy Agency (IEA) Mteo = Millions of tonnes oil equivalent.
  • 7. Diagrama de flujos energéticos de Andalucía en 2009 7
  • 8. Evolución de las emisiones equivalentes de CO2 de la energía Un panorama insostenible Evolution of equivalent emissions of CO2 from energy Concentration of CO2 in 2050 (en ppm) 45 700 ppm 40.42 Gt 40 Reference Scenario IEA 35 34.08 Gt 590 ppm 30 Alternative Scenario IEA 18.4 Gt (-45%) 25 Evolution needed 20 22.0 Gt 500 ppm 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 Tenemos que reducir las emisiones asociadas con el escenario convencional de la AIE en 2030 en un 45% para asumir el cambio climático ... y en un 35% en relación con el escenario más ecológico 8 Source: In-house data based on IEA figures, the Stern Report and IPCC.
  • 9. Incumplimiento del Protocolo de Kioto Un panorama insostenible Spain; 53,50% Portugal; 38,10% Ireland; 25,00% Greece; 24,90% Austria; 11,30% Finland; 10,60% Sw eden; 9,10% Italy; 7,10% Luxemburg; -1,60% Netherlands; -2,10% Denmark; -3,50% UE-15; -4,30% France; -5,60% Belgium; -8,30% United Kingdom; -17,40% Germany; -21,30% -30,00% -20,00% -10,00% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% Fuente: European Environment Agency - 2009 9
  • 10. Consumo sectorial de Energía Final en España Un panorama insostenible  Actualmente, se consume más del doble de energía que en 1975.  El consumo entre 1980 y 2009 se ha incrementado en un 93,5%.  En 2009 el consumo eléctrico en el sector residencial creció un 6,6 y en el sector servicios el 7%. 2009 Sector Servicios 2009 Otros usos Industrial Hospitales 22% 23% 7% Agricultura 3% Servicios Comercio Oficinas 8% 29% Transporte 50% Residencial 31% 13% Hoteles y Restaurantes Educación 9% Fuente: IDAE 10 5%
  • 11. Consumo actual en el hogar Un panorama insostenible Consumo doméstico en 2009 Iluminación 1% 1% 2% 2% Frigorífico 3% 17% 3% Calefacción 4% Televisión Cocina Elec. 7% Lavadora Peq.Electrodomestico 8% Horno Elec. 18% Agua Caliente Secadora 9% Microondas Lavavajillas 15% 10% Ordenador A. Acondicionado  La mayor parte del consumo eléctrico es debido a “electrodomésticos”, que representa el 46% del total. 11 Fuente: IDAE
  • 12. Consumo en oficinas 2009 Un panorama insostenible 10% 22% Monitores 6% Ordenadores Servidores 6% Fotocopiadoras Telecomunicaciones 7% Redes ordenadores Impresoras 20% SAIs 7% Otros 10% 12%  La mayor parte del consumo eléctrico es debido a ordenadores, estaciones de trabajo y monitores, que representa el 42% del total.  Las TIC en el sector no residencial representa el 3% del consumo anual total en la OCDE. Fuente: El Uso de la energía en la Sociedad Digital. Telefónica 12
  • 13. Energy crossroads Un panorama insostenible Modelo insostenible Demanda creciente • 45% incremento en • 80% basado en consumo de energía primaria Combustibles fosiles. 2030 • Con reservas limitadas • Paises emergentes: 70% (peak oil expected incrento en la demanda in 10-20 years). ENERGÍA: • Vulnerabilidad derivada • Concentrados en paises ¿Crisis u de una insuficiente inestables: suministro Oportunidad? interconexión. geoestratégico inseguro. • 1,600 millones de personas • Volatilidad en los precios. sin acceso a la electricidad • 2.000 millones de personas • Cambio climático. sin acceso a las energias comerciales Principios para una política energética : seguridad, sostenibilidad y competitividad. 13
  • 14. Situación energética en Europa “Hacia una Europa con Energía Segura, Sostenible y Competitiva...” • SEGURA Interconexión y nuevas fuentes de suministro. • SOSTENIBLE Objetivos 20/20/20: integración de renovables, mayor eficiencia. • COMPETITIVA Mercado interior efectivo de gas y electricidad. 14 14
  • 15. Situación energética en Europa SEGURIDAD: necesidad de diversificación de fuentes de suministro energético Países con dependencia de un aprovisionador >50% Dependencia del gas de Rusia 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Latvia Suiza República Checa Eslovaquia Bulgaria Finlandia Eslovenia Lituania Austria Croacia Hungría Turquía Alemania Francia Serbia Grecia Polonia Holanda Italia Rumanía 15 15
  • 16. EU-27: Dependencia de las importaciones SEGURIDAD: necesidad de diversificación de fuentes de suministro energético 90% 2000 80% 2010 70% 2020 60% 2030 50% 40% 16 Oil Gas
  • 17. Situación energética en Europa SOSTENIBILIDAD: facilitar la integración de la forma más eficiente TOTAL (Nm3/hora) Generación eólica 23 enero 2008 Consumo de Gas Natural 23 enero 2008 6.500.000 6.000.000 5.500.000 5.000.000 4.500.000 4.000.000 22 3 8 13 18 23 Fuente: REE 17 17
  • 18. Ámbitos prioritarios LNG Baltic inter- Action connection Plan Offshore Plan wind Central and Eastern Europe Southern Corridor for oil and gas Mediterranean 18
  • 19. Sostenibilidad: un reto que necesita medidas globales y medidas concretas Reto Propuesta  Evitar que la temperatura media del planeta aumente más de 2ºC en 2050  Cambio radical en el mix energético – Descarbonización casi total de la  La UE deberá reducir más de un 80% la producción de electricidad emisión de GEI (~ 80% emisiones GEI – Energías renovables (participación proceden del uso de la energía) 60%-80%)  Objetivo de la Unión Europea para – Centrales nucleares España: 350 Mt CO2 de emisiones a nivel – Combustibles fósiles: Captura y nacional en 2020 almacenamiento de CO2 (CAC)  Implicación: necesidad de encontrar  Revolución en el mix energético final fuentes de reducción de emisiones diversas, ya que: – Cambio en el sector transporte: sustitución de combustibles fósiles – Las renovables permiten reducciones por renovables (biocombustibles/ de en torno a 35-40 Mt electricidad) – La eficiencia energética, hasta los – Cambios en otros sectores: niveles previstos, puede reducir otros  Calefacción/refrigeración edificios 9 Mt por bomba de calor,… – Pese a todo, en 2020, podrían quedar  Industria: CAC, cambio de más de ~28 Mt que reducir a nivel combustible por electricidad nacional para alcanzar el objetivo 19
  • 20. Objetivos claros: plan 20-20-20 Reducir un 20% las emisiones 20 % de incremento de las energías renovables 20% de mejora de eficiencia energética Asegurar un precio competitivo Garantizar el suministro 20
  • 21. Renovables en Europa Renewables evolution in Europe (ex-hydro) 2030 (TWh) Pros y Contras de las Renovables:  Sin emisiones de CO2 85 14 0 58  No contribuyen a la formación de lluvia 9 ácida  Reducen la dependencia energética 552 42 9 exterior 259  Cumplimiento de los objetivos de Kioto 17 0 78 217  Crean puestos de trabajo locales 17 146 84  Colaboración como Generación 1990 2005 2012 2030 Distribuida para el sistema eléctrico Biomass and waste Wind  Alta volatilidad Geothermal Solar  Necesitan mecanismos de Tide and wave almacenamiento  Necesidad de ser subvencionadas 21
  • 22. Energía Solar Fotovoltaica: competitividad Correlación entre producción y consumo eléctrico 24h-Energy Profile Solar Energy Electrical Energy [arb. units] Fed-In Energy Energy consumption of building Electricity supplied by Electricity supplied by Utility Utility 0:00 6:00 12:00 18:00 24:00 Low Tariff High Tariff Low Tariff Source: RWE Energie AG and RSS GmbH 22
  • 23. Energía Solar Fotovoltaica: competitividad Estimación del coste comparativo de la generación mediante fotovoltaica frente a los precios de las eléctricas €/kWh 1,0 900 h/a: 0,60 €/kWh 0,8 1800 h/a: 0,30 €/kWh 0,6 0,4 Photovoltaics 0,2 Utility peak power Bulk power 0,0 1990 2000 2010 2020 2030 2040 Source: RWE Energie AG and RSS GmbH 23
  • 24. Evolución de las Renovables en España 2000 2009 2020 000 Biomasa, biogas, 2009 2020 Biomasa, biogas, Biomasa, biogas, RSU (renov.) y otros RSU (renov.) y otros RSU (renov.) y otros 5,0% Solar termoeléctrica Eólica marina Eólica 5,2% 6,8% Solar fotovoltaica 0,1% 6,6% 13,4% 0,1% Solar fotovoltaica Solar termoeléctrica 8,3% 9,7% Solar fotovoltaica Eólica 9,0% 50,3% Eólica 46,4% Hidroeléctrica 36,1% Hidroeléctrica 21,4% Hidroeléctrica 81,5% +8,4% +7,3% 35 TWh 73 TWh 158 TWh P. Bruta 225 TWh +3,1% 296 TWh +2,3% 380 TWh ER/P.Bruta 16% 25% 42% 24 NOTA: Incrementos como media anual del periodo 24
  • 25. El mix de renovables en España  Predomina la energía eólica, la fotovoltaica y la biomasa tienen peso específico significativo, y la solar termoeléctrica aparece con tendencia creciente. Potencia instalada (MW) por tecnología renovable a finales de 2009 Eólica Hidráulica Fotovoltaica Solar Termoeléctrica 3000 232 19000 16000 Fuente: IDAE. Total potencia instalada de energías renovables ~40.000 MW incluyendo Contribución de las distintas tecnologías al PIB generado por la renovables hidráulica en 2008 en España. Fuente APPA/Deloitte 25
  • 26. Evolución y estructura del consumo primario de energías renovables en 2009, en Andalucía 26
  • 27. Las Renovables en España: un sector estratégico  La contribución directa en 2009 del Sector de las Energías Renovables al PIB fue de 6.170,5 millones de €. Esto supone el 0,59% del total del PIB de la economía española. …President Barack Obama has praised Spain as a global leader in renewable electricity generation and has lauded its success at creating so-called "green jobs." 27 Contribución al PIB de España de las EERR. Fuente APPA/Deloitte
  • 28. Las energías renovables: generación de empleo  La industria ocupó directamente a 59.303 personas en 2009 e indirectamente a 40.547 personas: lo que supone un impacto total en el empleo de 99.850 personas. 28 Empleo derivado de la actividad de las energías renovables en 2009 en España. Fuente APPA/Deloitte
  • 29. 29 29
  • 30. Distribución regional de la generación fotovoltaica 30
  • 31. Sostenibilidad en la energía eléctrica Diversificacion tecnológica Energías Renovables Eficiencia Energética Mas inversion en I+D+i Gas Natural Sostenibilidad Desarrollo de Acuerdos con los Carbón distintos agentes interconexiones energéticos Desarrollo del mercado Energía Nuclear No hay una sola tecnología, sino una combinación proporcionará una solución óptima Smart City 31
  • 32. Smart City: estrategia Europea ESTADO ACTUAL • Consulta de la CE a los EEMM en marzo de 2009. • Tratado de Lisboa: nuevas bases para una política energética en la UE. Nuevo Artículo 176 A: “In the context of the establishment and functioning of the internal market and with regard for the need to preserve and improve the environment, Union policy on energy shall aim, in a spirit of solidarity between Member States, to: a) ensure the functioning of the energy market; and b) ensure security of energy supply in the Union; and c) promote energy efficiency and energy saving and the development of new and renewable forms of energy; and d) promote the interconnection of energy networks “ 32
  • 33. Smart City: estrategia Europea PROXIMOS PASOS • Estrategia Europa 2020. Communication from the Commission Europe 2020, a strategy for smart, sustainable and inclusive growth (3rd March 2010): “The Commission will present an initiative to upgrade Europe’s network, including Trans Energy Networks, towards a European supergrid,...”  Elementos de base para El Plan de Acción Europeo de Energía 2010-2014. Consejo Informal de Energía 15 de enero de 2010 Presidencia Española de la Unión Europea: – Por otro lado las redes de interconexión deben poder ser catalogadas de Redes Inteligentes, para lo que se debe llevar a cabo una transición hacia el nuevo concepto. […] Las redes así concebidas, deberán poder integrar de manera óptima la oferta y demanda en tiempo real, en particular la generación descentralizada o intermitente o el coche eléctrico. Las tecnologías de información y comunicación (TIC) tienen por tanto que integrarse íntimamente en la gestión y control del sistema de transporte, distribución y acceso. 33
  • 34. Smart City? ■ El concepto de “ciudad inteligente “es una propuesta integral de ahorro de energía, generación de energía en base a recursos renovables, reducción de emisiones y mejora de la calidad de vida de la ciudad basado en un cambio de comportamiento en los ciudadanos, y soportado por tecnologías innovadoras y nuevos servicios públicos. Eficiencia energética Energías renovables distribuidas Reducción de emisiones Mejora de la calidad de vida Comportamientos Medioambientalmente responsables Edificios Inteligentes • Microgeneración Fuente energética • Energía solar térmica convencional • Alto aislamiento Eficiencia Energética: • Datos sobre utilización y costes Telecontadores Tecnologías y energéticos en hogares Servicios Públicos Distribucion Eléctrica • Termostatos inteligentes, Inteligente Fuentes de energía electrodomésticos y dispositivos Fuentes de renovables “Vehicle to Grid” energía de control energético en hogares Sensores inteligentes: renovables Aislamiento de averías Diagnóstico rápido & correcciones • Electrodomésticos de alta distribuidas automático Medición de la calidad de suministro eficiencia Almacenamiento energético 34
  • 35. Smart Building: el principio GENERACION DISTRIBUIDA Nx100k puntos SMART CITY NUEVOS CLIENTES = NUEVOS EQUIPOS Coches Eléctricos Nx100k puntos Eficiencia Energética Almacentamiento FACTS Sostenibilidad del Suministro GESTION ACTIVA DE LA DEMANDA Smart Metering – In House Devices 35 NxM puntos 35
  • 36. Smart City: lo más inmediato Descripción  Advanced – Telegestión de contadores (electricidad, agua, gas) Meter – Gestión de la demanda Infrastructure – Domótica y edificios inteligentes (AMI) – Clientes inteligentes e informados – Vehículos eléctricos  Distributed Energy – Almacenamiento de energía Resources – Generación y distribución de fuentes de energía renovables (DER) – Monitorización en tiempo real  Advanced – Detección de paso de falta y sistemas de reestablecimiento Distribution automático del servicio Automation (ADA) – Automatización de la red Inversiones relevantes que requieren un modelo retributivo específico y atractivo 36
  • 37. Smart city: probable evolución, por escenarios USA Europa Volumen de 3ª Volumen de 3ª inversión Oleada DR inversión Oleada DR acumulado acumulado 2ª 2ª T&D Oleada Oleada T&D 1ª 1ª Oleada Oleada AMI AMI Momento 2020 Momento 2020 actual actual Latam (p.e. India Brasil) Volumen de DR Volumen de inversión 3ª inversión acumulado Oleada acumulado DR 3ª 2ª T&D Oleada Oleada 2ª Oleada T&D 1ª Oleada 1ª AMI Oleada AMI Momento 2020 Momento 2020 actual actual AMI Advanced Metering Infrastructure T&D Transmission & Distribution DR •Demand Response 37 37 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de “Smart Grid: The next Infrastructure revolution”, Morgan Stanley
  • 38. Smart City: ámbitos de aplicación  Las iniciativas de “Ciudades Inteligentes” proporcionan la oportunidad de crear un “cluster” de innovación aplicada a la eficiencia energética apoyándose en tecnologías que fomentan el ahorro y el uso de energías renovables en las cuatro áreas responsables del mayor volumen de emisiones de CO2 a la atmósfera. SMART BUILDING SMART ENERGY MANAGEMENT SMART CITY SMART MOBILITY Sostenibilidad en el Sostenibilidad en el tejido Sostenibilidad en la Sostenibilidad en el sector residencial empresarial Administración transporte Pública Telecontadores, mejora de Tecnologíasde Tecnologías de Solar fotovoltaicaen Solar fotovoltaica en Puntos de recarga para Telecontadores, mejora de los aislamientos y cogeneración, edificios cogeneración, edificios instalaciones municipales, instalaciones municipales, vehículos eléctricos en el los aislamientos y envolvente envolvente térmica, solar inteligentes, iluminación inteligentes, iluminación monitorización remota de monitorización remota centro de la ciudad. térmica, solar térmica térmica eficiente, free cooling eficiente, cooling instalaciones y dispositivos instalaciones dispositivos Mobility on demand. Impulso del cambio de comportamientos, el despliegue de tecnologías para la eficiencia y la gestión de la demanda, mitigando los picos de consumo energético y equilibrando la generación procedente de fuentes renovables con las necesidades energéticas de la ciudad . La sostenibilidad constituye un frente clave de colaboración público-privada con potencial de tracción para la economía española 38
  • 39. Smart City: retos en todos los ámbitos  Las iniciativas “Ciudad Inteligente” exigen alianzas público-privadas de amplio alcance y se apoyan en la I+D+i española Administración local, autonómica y central Sector Energía • Estrategia de desarrollo urbano y planificación • Desarrollo de infraestructuras de red inteligente territorial. (electricidad, agua, gas). • Definición del marco regulatorio, institucional y de • Mantenimiento de infraestructuras. gobernanza que recoja las prioridades formuladas • Provisión de servicios energéticos (gestión eficiente por los ciudadanos. de la energía). • Financiación de proyectos de eficiencia energética. • Provisión de servicios de suministro energético. • Tutela y evaluación de resultados obtenidos. Entidades financieras • Análisis de viabilidad económica de proyectos. Compañías tecnológicas • Financiación de proyectos. • Provisión de sistemas de información que soporten Empresas industriales los servicios de la red. Ciudad • Fabricación de equipos y dispositivos de generación • Dispositivos tecnológicos móviles de medición inteligente energética. necesarios para soportar el modelo. • Fabricación de vehículos eléctricos: sector automovilístico. Compañías de telecomunicaciones • Fabricación de vehículos para el transporte colectivo de viajeros: ferrocarril. • Provisión de servicios de conectividad de alta velocidad (banda ancha, fibra óptica). Compañías de servicios profesionales • Gestión de proyectos: consultoras. Empresas de construcción • Ingeniería del proyecto: ingenierías. • Construcción de infraestructuras con criterios de • servicios de eficiencia energética: compañías de eficiencia energética. servicios energéticos. 39
  • 41. Ahorro potencial en Edificios Savings potential in buildings according to WI/WWF - Savings by 2020 vs.vs. BAU) (2020 BAU* - 80 70 60 50 Mtoe MtOE appliances 40 heating system 30 building shell new 20 building shell renovation 10 0 Residential Buildings Commercial Buildings Savings by 2020 vs. Bau 41 * According to WI/ WWF
  • 42. Conclusión: ¿Qué se le pide a un edificio público?  El sector de la edificación es responsable del: • 40% de la emisiones de CO2 • 60% del consumo de materias primas • 50% del consumo de agua • 35% de los residuos generados  El sector de la Edificación posee un potencial de mejora muy alto dada la poca innovación ambiental del mismo.  La Edificación Sostenible NO es sólo para nuevos edificios  La tendencia: reducir las necesidades de energía sin detrimento de la calidad de vida y el confort: • Implantando hábitos de consumo responsable. • Empleo de sistemas pasivos. • Implantando solar térmica y solar fotovoltaica. • Autoconsumo o fomentando la venta a la red. 42
  • 43. 43
  • 44. Muchas gracias! Andalucía, Sol y Energía: Beneficio Social, Económico y Medioambiental Antonio Moreno Muñoz www.uco.es/users/amoreno/