SlideShare una empresa de Scribd logo
 SOA: Service Oriented Architecture
◦ La Orientación a Servicios no logra su fin por sí sola
ya que la misma necesita una arquitectura en la que
basarse.
 SOA es una arquitectura tecnológica destinada a alojar
servicios.
 SOA, características:
1. Orientada al negocio:
 El modelo de arquitectura se encuentra basado en la
visión del negocio, sus objetivos y sus requerimientos.
 Maximiza el alineamiento de la tecnología y el negocio a la
vez que garantiza la evolución de la tecnología con la
organización en su conjunto.
 SOA, características:
2. Neutral respecto a los proveedores:
 El diseño de la arquitectura orientada a servicios debe ser
neutral respecto a los distintos proveedores para
garantizar su evolución y expansión en el futuro.
 SOA, características:
3. Centrada en la empresa:
 La lógica de los servicios diseñados debe seguir las
siguientes características:
 Debe estar disponible más allá del marco específico donde se
la ha implementado.
 Debe ser diseñada de acuerdo a los principios de diseño y
estándares definidos por la organización.
 El objetivo es evitar que se creen compartimientos estancos.
 Se debe hacer énfasis en la reusabilidad e interoperabilidad
de los servicios a lo largo de toda la organización.
 SOA, características:
4. Centrada en la composición:
 Los servicios deben poder participar en distintos diseños
de composición más allá de los inicialmente requeridos
cuando fueron creados.
 La tecnología de la arquitectura SOA debe proveer una
amplia variedad de diseños de composición, tanto simples
como complejos
 Bibliografía:
◦ Service-Oriented Architecture. Analysis and Design for
Services and Microservices. Second Edition. Thomas Erl.
Prentice Hall
◦ Service-Oriented Architecture. Enterprise Adoption
Roadmap. White Paper

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
Karenpenr
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
luis montalban
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
Adolfo Azpeitia Escalera
 
Centro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosCentro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosandexgs
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Guia 4 de redes
Guia  4 de redesGuia  4 de redes
Guia 4 de redes
Lilibeth Cuello
 
Organización de webinars y conferencias en línea
Organización de webinars y conferencias en líneaOrganización de webinars y conferencias en línea
Organización de webinars y conferencias en línea
Oscar Israel Román Quispe
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Caracteristicas de sql server
Caracteristicas de sql serverCaracteristicas de sql server
Caracteristicas de sql serverAnthony Varela
 
Abstraccion de datos
Abstraccion de datosAbstraccion de datos
Abstraccion de datosDIOSANEGRA
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Ramiro Estigarribia Canese
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
Akashi Yuurei
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumidomemo
 
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidorProgramacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidorAlejandro Hernandez
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Serviciosfinger10
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de Sistemas
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
 
analisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones webanalisis de aplicaciones web
analisis de aplicaciones web
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
 
Centro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datosCentro de procesamiento de datos
Centro de procesamiento de datos
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Guia 4 de redes
Guia  4 de redesGuia  4 de redes
Guia 4 de redes
 
Organización de webinars y conferencias en línea
Organización de webinars y conferencias en líneaOrganización de webinars y conferencias en línea
Organización de webinars y conferencias en línea
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
 
Caracteristicas de sql server
Caracteristicas de sql serverCaracteristicas de sql server
Caracteristicas de sql server
 
Abstraccion de datos
Abstraccion de datosAbstraccion de datos
Abstraccion de datos
 
Capitulo1 Tanenbaum
Capitulo1 TanenbaumCapitulo1 Tanenbaum
Capitulo1 Tanenbaum
 
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases7.modelado de los requerimientos  escenarios y clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
6. cable directo, cruzado y rollover
6.  cable directo, cruzado y rollover6.  cable directo, cruzado y rollover
6. cable directo, cruzado y rollover
 
Herramientas Case Resumido
Herramientas Case ResumidoHerramientas Case Resumido
Herramientas Case Resumido
 
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidorProgramacion web c5 programacion del lado servidor
Programacion web c5 programacion del lado servidor
 
Arquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a ServiciosArquitectura Orientada a Servicios
Arquitectura Orientada a Servicios
 
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
 

Similar a SOA - Introducción

Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
JOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
 
Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
JOAQUIN ENRIQUE LEAL ABRIL
 
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarteArquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
thearcangelboss
 
Arquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaCharlie Stark
 
charla SOA
charla SOAcharla SOA
charla SOAkaolong
 
CROSSNET - Introduccion SOA
CROSSNET - Introduccion SOACROSSNET - Introduccion SOA
CROSSNET - Introduccion SOA
crossnetws
 
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
vivianaveraguijarro
 
La arquitectura orientada a servicios de cliente
La arquitectura orientada a servicios de clienteLa arquitectura orientada a servicios de cliente
La arquitectura orientada a servicios de cliente
Yohana Hernandez
 
Introducción a SOA
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOArdiegoc
 
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOASIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOACoatzozon20
 
Sod arquitecturas basadas en servicios
Sod arquitecturas basadas en serviciosSod arquitecturas basadas en servicios
Sod arquitecturas basadas en serviciosSokaris1979
 
Integracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptxIntegracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptx
medina2966
 
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdf
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdfArquitectura_orientada_a_servicios.pdf
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdf
DavidMurillo97
 
Arquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaRolando
 
Agile SOA Governance
Agile SOA GovernanceAgile SOA Governance
Agile SOA Governance
Juan Carlos Fernández Galante
 

Similar a SOA - Introducción (20)

Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
 
Arquitectura soa
Arquitectura soaArquitectura soa
Arquitectura soa
 
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarteArquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
Arquitectura Orientada a Servicios joseadugarte
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Arquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soa
 
charla SOA
charla SOAcharla SOA
charla SOA
 
CROSSNET - Introduccion SOA
CROSSNET - Introduccion SOACROSSNET - Introduccion SOA
CROSSNET - Introduccion SOA
 
Paradigmas De La Programacion
Paradigmas De La ProgramacionParadigmas De La Programacion
Paradigmas De La Programacion
 
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
SOA---VERA GUIJARRO VIVIANA 3A6
 
La arquitectura orientada a servicios de cliente
La arquitectura orientada a servicios de clienteLa arquitectura orientada a servicios de cliente
La arquitectura orientada a servicios de cliente
 
Introducción a SOA
Introducción a SOAIntroducción a SOA
Introducción a SOA
 
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOASIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
SIO_EQA8_T2.4_U2_SOA
 
Sod arquitecturas basadas en servicios
Sod arquitecturas basadas en serviciosSod arquitecturas basadas en servicios
Sod arquitecturas basadas en servicios
 
Clase Soa
Clase SoaClase Soa
Clase Soa
 
Integracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptxIntegracion de soluciones SOA.pptx
Integracion de soluciones SOA.pptx
 
SOA.pdf
SOA.pdfSOA.pdf
SOA.pdf
 
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdf
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdfArquitectura_orientada_a_servicios.pdf
Arquitectura_orientada_a_servicios.pdf
 
Paradigmas De La Programacion
Paradigmas De La ProgramacionParadigmas De La Programacion
Paradigmas De La Programacion
 
Arquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soaArquitectura orientada a servicios soa
Arquitectura orientada a servicios soa
 
Agile SOA Governance
Agile SOA GovernanceAgile SOA Governance
Agile SOA Governance
 

Más de Jorge Alberto Lorenzo Losada

Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero KanbanKanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Kanban Segunda Parte
Kanban Segunda ParteKanban Segunda Parte
Kanban Segunda Parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
EAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de IntegraciónEAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de Integración
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
EAI Segunda parte
EAI Segunda parteEAI Segunda parte
EAI Segunda parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Orientación a Servicios
Orientación a ServiciosOrientación a Servicios
Orientación a Servicios
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Integración continua y Jenkins
Integración continua y JenkinsIntegración continua y Jenkins
Integración continua y Jenkins
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Sonarqube
SonarqubeSonarqube
Microservicios, primera parte
Microservicios, primera parteMicroservicios, primera parte
Microservicios, primera parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Rest
RestRest
Document Object Model
Document Object ModelDocument Object Model
Document Object Model
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 

Más de Jorge Alberto Lorenzo Losada (20)

Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero KanbanKanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
 
Kanban Segunda Parte
Kanban Segunda ParteKanban Segunda Parte
Kanban Segunda Parte
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
EAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de IntegraciónEAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de Integración
 
EAI Segunda parte
EAI Segunda parteEAI Segunda parte
EAI Segunda parte
 
Enterprise Application integration
Enterprise Application integrationEnterprise Application integration
Enterprise Application integration
 
ESB
ESBESB
ESB
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
 
Orientación a Servicios
Orientación a ServiciosOrientación a Servicios
Orientación a Servicios
 
Spring
SpringSpring
Spring
 
Integración continua y Jenkins
Integración continua y JenkinsIntegración continua y Jenkins
Integración continua y Jenkins
 
Sonarqube
SonarqubeSonarqube
Sonarqube
 
JSON
JSONJSON
JSON
 
Microservicios, primera parte
Microservicios, primera parteMicroservicios, primera parte
Microservicios, primera parte
 
Rest
RestRest
Rest
 
Document Object Model
Document Object ModelDocument Object Model
Document Object Model
 
JSON
JSONJSON
JSON
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
 
Scrum vs RUP
Scrum vs RUPScrum vs RUP
Scrum vs RUP
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

SOA - Introducción

  • 1.
  • 2.  SOA: Service Oriented Architecture ◦ La Orientación a Servicios no logra su fin por sí sola ya que la misma necesita una arquitectura en la que basarse.  SOA es una arquitectura tecnológica destinada a alojar servicios.
  • 3.  SOA, características: 1. Orientada al negocio:  El modelo de arquitectura se encuentra basado en la visión del negocio, sus objetivos y sus requerimientos.  Maximiza el alineamiento de la tecnología y el negocio a la vez que garantiza la evolución de la tecnología con la organización en su conjunto.
  • 4.  SOA, características: 2. Neutral respecto a los proveedores:  El diseño de la arquitectura orientada a servicios debe ser neutral respecto a los distintos proveedores para garantizar su evolución y expansión en el futuro.
  • 5.  SOA, características: 3. Centrada en la empresa:  La lógica de los servicios diseñados debe seguir las siguientes características:  Debe estar disponible más allá del marco específico donde se la ha implementado.  Debe ser diseñada de acuerdo a los principios de diseño y estándares definidos por la organización.  El objetivo es evitar que se creen compartimientos estancos.  Se debe hacer énfasis en la reusabilidad e interoperabilidad de los servicios a lo largo de toda la organización.
  • 6.  SOA, características: 4. Centrada en la composición:  Los servicios deben poder participar en distintos diseños de composición más allá de los inicialmente requeridos cuando fueron creados.  La tecnología de la arquitectura SOA debe proveer una amplia variedad de diseños de composición, tanto simples como complejos
  • 7.  Bibliografía: ◦ Service-Oriented Architecture. Analysis and Design for Services and Microservices. Second Edition. Thomas Erl. Prentice Hall ◦ Service-Oriented Architecture. Enterprise Adoption Roadmap. White Paper