SlideShare una empresa de Scribd logo
 Scrum y RUP (Rational Unified Process) son
consideradas metodologías ágiles.
 Sin embargo existen diferencias entre ambos
enfoques ágiles.
 Se muestran a continuación sus diferencias y
sus puntos de contacto.
 Enfoque:
◦ Tanto Scrum como RUP utilizan el enfoque iterativo:
 Cada iteración implementa un subconjunto de la
funcionalidad total.
 Cada iteración debe tener definida su planificación de
tiempos
 Ciclo de desarrollo:
◦ Mientras que en RUP existe un plan formal de
proyecto asociado a múltiples iteraciones que
cubren el mismo de principio a fin en Scrum no
existe un plan de proyecto de principio a fin.
Además el plan de la siguiente iteración se
determina al final de la iteración previa.
 Alcance:
◦ El alcance en RUP es definido antes del comienzo
del proyecto y plasmado en el Documento de
Alcance. El alcance puede revisarse a lo largo de la
vida del proyecto pero existe un proceso estricto
que controla las revisiones.
◦ En Scrum el alcance es definido en la Lista de
Objetivos (Project Backlog) que es reevaluado al fin
de cada iteración (Sprint).
 Artefactos (documentos / entregables):
◦ RUP: Documento de alcance, Visión, Caso de
Negocio, Lista de Riesgos, Plan de desarrollo, Plan
de Iteraciones, Lista de principales Casos e Uso, etc.
◦ Scrum: el software operativo es el único artefacto.
 Tipo de proyecto o producto objetivo:
◦ RUP: proyectos empresariales de largo alcance y
tiempo.
◦ Scrum: proyectos con requisitos cambiantes o
implementación de mejoras rápidas. Equipos
equipos auto organizados y “cross funcionales”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiraljuanksi28
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
Misael Cruz
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Luis Tafur Trujillo
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Barklyn Lsla
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
cristina_devargas
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y EspiralModelo Cascada y Espiral
Modelo Cascada y Espiral
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Prototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajasPrototipado ventajas-y-desventajas
Prototipado ventajas-y-desventajas
 
Ejercicios uml
Ejercicios umlEjercicios uml
Ejercicios uml
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Base de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia ChimúBase de Datos para la Farmacia Chimú
Base de Datos para la Farmacia Chimú
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 
Diagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usosDiagrama de casos de usos
Diagrama de casos de usos
 
Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 

Similar a Scrum vs RUP

Diapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: MetodologiaDiapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: Metodologia
steffy_jlth
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Josafat Busio, PMP
 
Fases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyectoFases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyecto
Andy Cardenas
 
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
eduardocancho1
 
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptxProgramación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
EvelynPerdomoIizcano
 
RUP.pptx
RUP.pptxRUP.pptx
RUP.pptx
NiltonTenorio
 
METODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICAMETODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICA
evelyn sagredo
 
Documento de plan de desarrollo software corregido
Documento de plan de desarrollo software corregidoDocumento de plan de desarrollo software corregido
Documento de plan de desarrollo software corregidoUniversidad Cesar Vallejo
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
jose jimenez
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
JVl Constr
 
Adicional para contextualizar subir antes
Adicional para contextualizar subir antesAdicional para contextualizar subir antes
Adicional para contextualizar subir antes
MCMurray
 
397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx
Martin Alvaro Ramirez Lozada
 
Bases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectosBases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectos
'Crlooz Márqez
 
Fases de un proyecto, ciclos de vida.
Fases de un proyecto, ciclos de vida. Fases de un proyecto, ciclos de vida.
Fases de un proyecto, ciclos de vida.
Cristian Llantuy
 
CPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdfCPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdf
Rodolfo Celin Polo
 
METODO CPM
METODO CPMMETODO CPM
METODO CPM
arteaga22
 
Cpm pert muy bueno para hallar cpm
Cpm pert muy bueno para hallar cpmCpm pert muy bueno para hallar cpm
Cpm pert muy bueno para hallar cpm
Miguel Montaño
 

Similar a Scrum vs RUP (20)

Diapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: MetodologiaDiapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: Metodologia
 
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 DiapositivasCertificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
Certificación Project Manager Professional en 500 Diapositivas
 
Fases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyectoFases y ciclo de vida del proyecto
Fases y ciclo de vida del proyecto
 
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)Metodo pert.cpm   grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
Metodo pert.cpm grupo 02 - prog. y sup. de obras1 (1)
 
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptxProgramación de obra y rendimiento de obra.pptx
Programación de obra y rendimiento de obra.pptx
 
RUP.pptx
RUP.pptxRUP.pptx
RUP.pptx
 
METODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICAMETODO PERT INFORMATICA
METODO PERT INFORMATICA
 
Redes y pert
Redes y pertRedes y pert
Redes y pert
 
Documento de plan de desarrollo software corregido
Documento de plan de desarrollo software corregidoDocumento de plan de desarrollo software corregido
Documento de plan de desarrollo software corregido
 
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -Capitulo ii   planeacion y programacion del proyecto - si -
Capitulo ii planeacion y programacion del proyecto - si -
 
Programación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTOProgramación de-obras CONCEPTO
Programación de-obras CONCEPTO
 
Adicional para contextualizar subir antes
Adicional para contextualizar subir antesAdicional para contextualizar subir antes
Adicional para contextualizar subir antes
 
Seguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectosSeguimiento de proyectos
Seguimiento de proyectos
 
397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx397283152-Last-Planner-System.pptx
397283152-Last-Planner-System.pptx
 
Bases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectosBases para la planificación de proyectos
Bases para la planificación de proyectos
 
Fases de un proyecto, ciclos de vida.
Fases de un proyecto, ciclos de vida. Fases de un proyecto, ciclos de vida.
Fases de un proyecto, ciclos de vida.
 
CPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdfCPM-PERT.pdf
CPM-PERT.pdf
 
METODO CPM
METODO CPMMETODO CPM
METODO CPM
 
Cpm pert muy bueno para hallar cpm
Cpm pert muy bueno para hallar cpmCpm pert muy bueno para hallar cpm
Cpm pert muy bueno para hallar cpm
 
Cpm pert
Cpm pertCpm pert
Cpm pert
 

Más de Jorge Alberto Lorenzo Losada

Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero KanbanKanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Kanban Segunda Parte
Kanban Segunda ParteKanban Segunda Parte
Kanban Segunda Parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
EAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de IntegraciónEAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de Integración
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
EAI Segunda parte
EAI Segunda parteEAI Segunda parte
EAI Segunda parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
SOA - Introducción
SOA - IntroducciónSOA - Introducción
SOA - Introducción
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Orientación a Servicios
Orientación a ServiciosOrientación a Servicios
Orientación a Servicios
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Integración continua y Jenkins
Integración continua y JenkinsIntegración continua y Jenkins
Integración continua y Jenkins
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Sonarqube
SonarqubeSonarqube
Microservicios, primera parte
Microservicios, primera parteMicroservicios, primera parte
Microservicios, primera parte
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Rest
RestRest
Document Object Model
Document Object ModelDocument Object Model
Document Object Model
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 

Más de Jorge Alberto Lorenzo Losada (20)

Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero KanbanKanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
Kanban - Tercera Parte - Visualizar - Tablero Kanban
 
Kanban Segunda Parte
Kanban Segunda ParteKanban Segunda Parte
Kanban Segunda Parte
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
EAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de IntegraciónEAI - Patrones de Integración
EAI - Patrones de Integración
 
EAI Segunda parte
EAI Segunda parteEAI Segunda parte
EAI Segunda parte
 
Enterprise Application integration
Enterprise Application integrationEnterprise Application integration
Enterprise Application integration
 
ESB
ESBESB
ESB
 
SOA ciclo de vida
SOA ciclo de vidaSOA ciclo de vida
SOA ciclo de vida
 
SOA - Introducción
SOA - IntroducciónSOA - Introducción
SOA - Introducción
 
Orientación a Servicios
Orientación a ServiciosOrientación a Servicios
Orientación a Servicios
 
Spring
SpringSpring
Spring
 
Integración continua y Jenkins
Integración continua y JenkinsIntegración continua y Jenkins
Integración continua y Jenkins
 
Sonarqube
SonarqubeSonarqube
Sonarqube
 
JSON
JSONJSON
JSON
 
Microservicios, primera parte
Microservicios, primera parteMicroservicios, primera parte
Microservicios, primera parte
 
Rest
RestRest
Rest
 
Document Object Model
Document Object ModelDocument Object Model
Document Object Model
 
JSON
JSONJSON
JSON
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Scrum vs RUP

  • 1.
  • 2.  Scrum y RUP (Rational Unified Process) son consideradas metodologías ágiles.  Sin embargo existen diferencias entre ambos enfoques ágiles.  Se muestran a continuación sus diferencias y sus puntos de contacto.
  • 3.  Enfoque: ◦ Tanto Scrum como RUP utilizan el enfoque iterativo:  Cada iteración implementa un subconjunto de la funcionalidad total.  Cada iteración debe tener definida su planificación de tiempos
  • 4.  Ciclo de desarrollo: ◦ Mientras que en RUP existe un plan formal de proyecto asociado a múltiples iteraciones que cubren el mismo de principio a fin en Scrum no existe un plan de proyecto de principio a fin. Además el plan de la siguiente iteración se determina al final de la iteración previa.
  • 5.  Alcance: ◦ El alcance en RUP es definido antes del comienzo del proyecto y plasmado en el Documento de Alcance. El alcance puede revisarse a lo largo de la vida del proyecto pero existe un proceso estricto que controla las revisiones. ◦ En Scrum el alcance es definido en la Lista de Objetivos (Project Backlog) que es reevaluado al fin de cada iteración (Sprint).
  • 6.  Artefactos (documentos / entregables): ◦ RUP: Documento de alcance, Visión, Caso de Negocio, Lista de Riesgos, Plan de desarrollo, Plan de Iteraciones, Lista de principales Casos e Uso, etc. ◦ Scrum: el software operativo es el único artefacto.
  • 7.  Tipo de proyecto o producto objetivo: ◦ RUP: proyectos empresariales de largo alcance y tiempo. ◦ Scrum: proyectos con requisitos cambiantes o implementación de mejoras rápidas. Equipos equipos auto organizados y “cross funcionales”.