SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAIDA DEL SOCIALISMO
Adriana Cerquera L.
María Diva Montealegre V.
María De Los Ángeles Valdivieso M.
Luz Angela Salazar R.
Kevin Julián Sánchez Y.
CURSO:1002
Escuela Normal Superior De Neiva
2018
TABLA DE CONTENIDO
• Que Fue La Caída Del Socialismo?
• Que Causa La Caída Del Socialismo?
• Por Qué Se Debilito El Bosque Soviético?
• Que Fue La Perestroika?
• Cual Fue El Objetivo De La Perestroika?
• Que Se Conoce Como El Glasnost?
• Apertura Del Mundo De Berlín?
• Desintegración Del URSS
• Consecuencias De la Caída Del Socialismo
• Webgrafía
• CAIDA DEL SOCIALISMO
La caída del socialismo más conocida como “Disolución de la unión soviética” fue la
desintegración de las estructuras, políticas federales y el gobierno central de la unión de
republicas socialistas soviéticas, que culminó en la independencia de las quince republicas de la
unión soviética entre el 11 de marzo de 1990.
PARTICIPARON: • Republicas Socialistas Soviéticas • Republicas autónomas socialistas
soviéticas con el fin de dejar el estancamiento de la economía soviética, el líder soviético
Gorbachov inicio un proceso de apertura política (glasnost) y restructuración económica
(perestroika) en la que había sido un estado totalitario unipartidista.
LA CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO
LA PERESTROIKA
La Perestroika es un movimiento político iniciado por el
último gobernante de la Unión Soviética, Mikael
Gorbachov, para reformar la economía y el sistema
político de la URSS.
Con este movimiento, Gorbachov intentó modernizar la
economía soviética para mejorar la calidad de vida de
los ciudadanos y ponerla al nivel de los países
capitalistas como Estados Unidos.
Pero debido a obstrucciones de la oligarquía comunista,
el estado casi colapsado de la economía y el aumento
del nacionalismo en las repúblicas dentro de la Unión
Soviética hicieron que la Perestroika fallará.
Este movimiento es considerado como uno de los
principales factores que aceleraron el colapso de la
URSS.
¿ EL OBJETIVO
DE LA
PERESTROIKA?
El objetivo principal de esta reforma era el poder
sacar la economía soviética del caos y el
anquilosamiento en el que estaba asumida.
También era introducir mayor libertad en las
empresas y dejar actuar al mercado para corregir
los defectos de la planificación.
 QUE SE CONOCE COMO GLASNOTS
 se conoce como una política que se llevó a
cabo a la par que la perestroika por el líder
del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985
hasta 1991.1 En comparación con la
perestroika que se ocupaba de la
reestructuración económica de la Unión
Soviética, la glásnost se concentraba en
liberalizar el sistema político. En esta se
estipulaban libertades para que los medios de
comunicación tuvieran mayor confianza para
criticar al gobierno.
OBJETIVO DEL GLASNOTS
El objetivo más expreso de la glásnost era crear un
debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar
una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas
que se encaraban. sin embargo, esta política de apertura
se volvió en contra de gorbachov al incrementarse los
problemas económicos y sociales por efecto de las
mismas reformas y al incrementarse la crítica de la
población soviética contra la dirección política del pcus
(partido comunista de la unión soviética)
Muro de Berlín:
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la
frontera Inter alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de
noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa
encuadrada en el espacio económico de la República Federal de
Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años Es
el símbolo más conocido de la Guerra fría y de la división de Alemania.
​ Este muro era denominado en la República Democrática Alemana
(RDA) como Muro de Protección Antifascista ​ y por parte de los medios
de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro
de la vergüenza»
El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue
levantado para proteger a su población de elementos fascistas que
conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado
socialista en Alemania del Este.
• El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de
noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura
del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wendi (El
cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación
en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de
capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre
Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de
agosto. En septiembre, más de 13 000 alemanes orientales emigraron
hacia Hungría. Poco después comenzaron manifestaciones masivas en
contra del gobierno de la Alemania Oriental. El líder de la RDA, Erich
Honecker, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado días
más tarde por Egon Krenz.
La Disolución de la Unión Soviética o la
Disolución de la URSS
La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la
desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno
central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que
culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión
Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991
WEBGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Berl%C3%ADn
https://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_de_la_Uni%C3%B3n_S
ovi%C3%A9tica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusaGuia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusa
Carlos Alberto
 
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnotCaida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
fernando gaete cancino
 
Corporativismo Mexicano
Corporativismo MexicanoCorporativismo Mexicano
Corporativismo Mexicano
kikapu8
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
Jose Luis Vede Rivera
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Great Ayuda
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Paulina Granadino Garrido
 
Actividades historia liberalismo
Actividades historia liberalismoActividades historia liberalismo
Actividades historia liberalismo
Escaramujo Hola
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
Yanina Vargas
 
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Ricardo Castro
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
Mary Cruz Salazar
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
CarolinaMHL
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
Cris Tenorio
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
CarolinaMHL
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
saladehistoria.net
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891
Paula Labrin
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
La Lagartija Voladora
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Guia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusaGuia didactica revolucion rusa
Guia didactica revolucion rusa
 
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnotCaida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
Caida de la urss perestroika, gorvachov y glasnot
 
Corporativismo Mexicano
Corporativismo MexicanoCorporativismo Mexicano
Corporativismo Mexicano
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos RadicalesHistoria de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Actividades historia liberalismo
Actividades historia liberalismoActividades historia liberalismo
Actividades historia liberalismo
 
El estado de bienestar
El estado de bienestarEl estado de bienestar
El estado de bienestar
 
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
 
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
La reunificacion alemana temas mundiales1 (1)
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolarGuía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
Guía de trabajo nº 2, antecedentes del mundo bipolar
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891Guerra Civil 1891
Guerra Civil 1891
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 

Similar a Socialismo

Los muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialistaLos muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialista
leonela manzo
 
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
Bárbara Morales Millán
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
marinaalcoholado
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
marinaalcoholado
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
BRyan BAker
 
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeoC5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
Martín Ramírez
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Jimena Nuñez Martinez
 
La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
Emilio Soriano
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
Alejandro Peña
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Alfonso Hernandez
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlin
Junior Acuña
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Valeria Molina
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
danielalvarado175
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
insucoppt
 
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
Danna_Amaya
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
Danna_Amaya
 
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSS
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSSCaída del muro de Berlín y disolución de la URSS
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSS
Sharon Cermeño
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
maito
 
Unificacion de alemania
Unificacion de alemaniaUnificacion de alemania
Unificacion de alemania
marianaescalante19
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
braulio257
 

Similar a Socialismo (20)

Los muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialistaLos muros y la caida del bloque socialista
Los muros y la caida del bloque socialista
 
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-rauppLa caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
La caida-de-la-urss-final-galiano-zuritatorres-raupp
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
 
Trabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupoTrabajo de sociales por grupo
Trabajo de sociales por grupo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeoC5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
C5.huc.p3.s3.la caída del bloque socialista europeo
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La caida-de-la-urss
La caida-de-la-urssLa caida-de-la-urss
La caida-de-la-urss
 
La caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-finalLa caida-de-la-urss-final
La caida-de-la-urss-final
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlinCaida del-muro-de-berlin
Caida del-muro-de-berlin
 
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
Historia Perestroika y caída del muro de Berlín Valeria Molina
 
Reunificacion alemana
Reunificacion alemanaReunificacion alemana
Reunificacion alemana
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
 
La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
 
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSS
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSSCaída del muro de Berlín y disolución de la URSS
Caída del muro de Berlín y disolución de la URSS
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Unificacion de alemania
Unificacion de alemaniaUnificacion de alemania
Unificacion de alemania
 
La caida de la urss
La caida de la urssLa caida de la urss
La caida de la urss
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Socialismo

  • 1. LA CAIDA DEL SOCIALISMO Adriana Cerquera L. María Diva Montealegre V. María De Los Ángeles Valdivieso M. Luz Angela Salazar R. Kevin Julián Sánchez Y. CURSO:1002 Escuela Normal Superior De Neiva 2018
  • 2. TABLA DE CONTENIDO • Que Fue La Caída Del Socialismo? • Que Causa La Caída Del Socialismo? • Por Qué Se Debilito El Bosque Soviético? • Que Fue La Perestroika? • Cual Fue El Objetivo De La Perestroika? • Que Se Conoce Como El Glasnost? • Apertura Del Mundo De Berlín? • Desintegración Del URSS • Consecuencias De la Caída Del Socialismo • Webgrafía
  • 3. • CAIDA DEL SOCIALISMO La caída del socialismo más conocida como “Disolución de la unión soviética” fue la desintegración de las estructuras, políticas federales y el gobierno central de la unión de republicas socialistas soviéticas, que culminó en la independencia de las quince republicas de la unión soviética entre el 11 de marzo de 1990. PARTICIPARON: • Republicas Socialistas Soviéticas • Republicas autónomas socialistas soviéticas con el fin de dejar el estancamiento de la economía soviética, el líder soviético Gorbachov inicio un proceso de apertura política (glasnost) y restructuración económica (perestroika) en la que había sido un estado totalitario unipartidista.
  • 4.
  • 5. LA CAIDA DEL BLOQUE SOVIETICO
  • 6. LA PERESTROIKA La Perestroika es un movimiento político iniciado por el último gobernante de la Unión Soviética, Mikael Gorbachov, para reformar la economía y el sistema político de la URSS. Con este movimiento, Gorbachov intentó modernizar la economía soviética para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ponerla al nivel de los países capitalistas como Estados Unidos. Pero debido a obstrucciones de la oligarquía comunista, el estado casi colapsado de la economía y el aumento del nacionalismo en las repúblicas dentro de la Unión Soviética hicieron que la Perestroika fallará. Este movimiento es considerado como uno de los principales factores que aceleraron el colapso de la URSS.
  • 7. ¿ EL OBJETIVO DE LA PERESTROIKA? El objetivo principal de esta reforma era el poder sacar la economía soviética del caos y el anquilosamiento en el que estaba asumida. También era introducir mayor libertad en las empresas y dejar actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación.
  • 8.  QUE SE CONOCE COMO GLASNOTS  se conoce como una política que se llevó a cabo a la par que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.1 En comparación con la perestroika que se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost se concentraba en liberalizar el sistema político. En esta se estipulaban libertades para que los medios de comunicación tuvieran mayor confianza para criticar al gobierno. OBJETIVO DEL GLASNOTS El objetivo más expreso de la glásnost era crear un debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas que se encaraban. sin embargo, esta política de apertura se volvió en contra de gorbachov al incrementarse los problemas económicos y sociales por efecto de las mismas reformas y al incrementarse la crítica de la población soviética contra la dirección política del pcus (partido comunista de la unión soviética)
  • 9. Muro de Berlín: El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera Inter alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años Es el símbolo más conocido de la Guerra fría y de la división de Alemania. ​ Este muro era denominado en la República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista ​ y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro de la vergüenza»
  • 10. El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este.
  • 11. • El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wendi (El cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto. En septiembre, más de 13 000 alemanes orientales emigraron hacia Hungría. Poco después comenzaron manifestaciones masivas en contra del gobierno de la Alemania Oriental. El líder de la RDA, Erich Honecker, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado días más tarde por Egon Krenz.
  • 12. La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS La Disolución de la Unión Soviética o la Disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991
  • 13.