SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
¿QUE ES LA SOCIEDAD

 Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías
que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información
juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y
económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada
por los programas de desarrollo de los países industrializados y el término
ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo
se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el
estancamiento social.
A DESARROLLADO….
   Una infraestructura bien desarrollada.
   Confianza y seguridad en el empleo de las TIC.
   Adecuado fomento de la creación de capacidades.
   Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas internacionalmente.
   Diversidad cultural y lingüística.
   Cooperación internacional y respeto del derecho internacional.
   Entorno propicio.
   Asociación entre todos los interesados.
   Protección de los grupos vulnerable.
   Integración de una perspectiva de género.
   Medidas destinada a apoyar a las empresas pequeñas y medianas.
ALDEA GLOBAL

 La aldea global es la inmediatez introducida por los medios electrónicos, busca
describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial
de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de
comunicación. Cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión,
medios de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier
lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la
vida cotidiana, con una expansión muy significativa en la década anterior, también la
difusión del teléfono, la fotografía, la reproducción y grabación de sonido, la prensa
gráfica.
ESTOS USOS EN GENERAL
   INCLUYEN CONCEPTOS
          COMO
 Red de dependencias mutuas, solidaridad, defensa de ideales
compartidos,
 Relativismo, falta de referencias universales, líderes y normas sociales
emergentes.
 Protagonismo de los individuos, igualdad social.
 Un acontecimiento pequeño en determinada parte del mundo puede
tener efectos a una escala global
 Vulgarización.
SOCIEDAD POST
                   CAPITALISTA

 La sociedad post-capitalista, es aquella la cual ya no se verá sustentada de la
mano de obra, ni de la industria en sí; sino del propio conocimiento el cual tenga
cada sociedad.
 Es un modo de producción donde normalmente los monopolios más fuertes e
importantes son los que rigen las ventas, transacciones y movimientos económicos.
Cabe mencionar que estos pueden abarcar un sector , país o continente . Períodos
de transformación en el mundo y la humanidad, momentos en que los valores y la
visión de lo pre existente empieza a cambiar dando paso a nuevas formas,
estructuras y conceptos de vida.
DRUCKER DECÍA …..

 es que es una sociedad de conocimiento, y en este caso, el
conocimiento no es uno de tantos recursos, sino el recurso por
excelencia, que mueve los engranajes económico, político, social,
cultural, internacional y todas las dimensiones humanas existentes.
Pero llegar a esta sociedad de conocimiento tiene como precedente
una serie de transformaciones en la historia mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion y medios. Integración temática.
Comunicacion y medios. Integración temática.Comunicacion y medios. Integración temática.
Comunicacion y medios. Integración temática.
susana rama
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Enrrique Sanchez
 
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
Arisbeth-Murillo18
 
Conocimiento De La Informacion
Conocimiento De La InformacionConocimiento De La Informacion
Conocimiento De La Informacion
lupitayjorge
 
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación SociculturalTema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
marinagp92
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Jose Luis Montenegro
 

La actualidad más candente (17)

Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
Falcón Jazmín - Sociedad del Conocimiento y la Información
 
Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.Sociedad de la información y la comunicación.
Sociedad de la información y la comunicación.
 
Comunicacion y medios. Integración temática.
Comunicacion y medios. Integración temática.Comunicacion y medios. Integración temática.
Comunicacion y medios. Integración temática.
 
DECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZDECLARACIÓN DE TUNEZ
DECLARACIÓN DE TUNEZ
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del ConocimientoParadigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
 
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
ArisbethMurillo_Sociedaddelconocimiento_231014
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La comunicación como flujo
La comunicación como flujoLa comunicación como flujo
La comunicación como flujo
 
Sociedad de informacion y conocimiento
Sociedad de informacion y conocimientoSociedad de informacion y conocimiento
Sociedad de informacion y conocimiento
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Conocimiento De La Informacion
Conocimiento De La InformacionConocimiento De La Informacion
Conocimiento De La Informacion
 
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación SociculturalTema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
Tema 2 Ed. Permanente y Animación Socicultural
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
Conocimiento De La Informacion
Conocimiento De La InformacionConocimiento De La Informacion
Conocimiento De La Informacion
 
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y GlobalizaciónPower Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
 

Destacado

felix escalona
felix escalonafelix escalona
felix escalona
felix7789
 
Esp+hermano+lobo+p+m
Esp+hermano+lobo+p+mEsp+hermano+lobo+p+m
Esp+hermano+lobo+p+m
Hobbit11
 

Destacado (20)

Presentación creo empleo
Presentación creo empleoPresentación creo empleo
Presentación creo empleo
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Redes s
Redes sRedes s
Redes s
 
Tic Project
Tic ProjectTic Project
Tic Project
 
DEFESA PROFISSIONAL XV CONGRESSO MINEIRO DE UROLOGIA TIRADENTES MG 29 A 31 DE...
DEFESA PROFISSIONAL XV CONGRESSO MINEIRO DE UROLOGIA TIRADENTES MG 29 A 31 DE...DEFESA PROFISSIONAL XV CONGRESSO MINEIRO DE UROLOGIA TIRADENTES MG 29 A 31 DE...
DEFESA PROFISSIONAL XV CONGRESSO MINEIRO DE UROLOGIA TIRADENTES MG 29 A 31 DE...
 
felix escalona
felix escalonafelix escalona
felix escalona
 
Semana Da Prensa
Semana Da PrensaSemana Da Prensa
Semana Da Prensa
 
צימטים שירותי שיווק תיירות ופרסום
צימטים שירותי שיווק תיירות ופרסוםצימטים שירותי שיווק תיירות ופרסום
צימטים שירותי שיווק תיירות ופרסום
 
Esp+hermano+lobo+p+m
Esp+hermano+lobo+p+mEsp+hermano+lobo+p+m
Esp+hermano+lobo+p+m
 
Dawn Zimmer Choice Flier
Dawn Zimmer Choice FlierDawn Zimmer Choice Flier
Dawn Zimmer Choice Flier
 
Yrityksen Perustaminen
Yrityksen PerustaminenYrityksen Perustaminen
Yrityksen Perustaminen
 
But Beauty - Midia Kit
But Beauty - Midia KitBut Beauty - Midia Kit
But Beauty - Midia Kit
 
Camapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambientalCamapaña de sensibilizacion ambiental
Camapaña de sensibilizacion ambiental
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Presentation task1
Presentation task1Presentation task1
Presentation task1
 
Ruta turística arroceando sueca creu de llonga
Ruta turística arroceando sueca creu de llongaRuta turística arroceando sueca creu de llonga
Ruta turística arroceando sueca creu de llonga
 
Chapter 6 availability
Chapter 6 availabilityChapter 6 availability
Chapter 6 availability
 
Slideshow lepetitstudio
Slideshow lepetitstudioSlideshow lepetitstudio
Slideshow lepetitstudio
 
Lidia
LidiaLidia
Lidia
 
Astarte Articulos
Astarte ArticulosAstarte Articulos
Astarte Articulos
 

Similar a Sociedad de la información

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
vales_k77
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
sergio296
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
kenshintoss
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
Paolakrey
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
lucianagiunchiglia
 

Similar a Sociedad de la información (20)

Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la InformaciónVinculaciones de la Sociedad de la Información
Vinculaciones de la Sociedad de la Información
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
 
Diapositivas ciencia y tecnologia power point
Diapositivas ciencia y tecnologia power pointDiapositivas ciencia y tecnologia power point
Diapositivas ciencia y tecnologia power point
 
SIC
SICSIC
SIC
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
 
Los tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la SociedadLos tics y su influencia en la Sociedad
Los tics y su influencia en la Sociedad
 
Paraindice - kerly practica 8
Paraindice  - kerly  practica 8Paraindice  - kerly  practica 8
Paraindice - kerly practica 8
 
Practica 8 Word
Practica 8 WordPractica 8 Word
Practica 8 Word
 
Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1Sociedad de la informacion1
Sociedad de la informacion1
 
Sociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimientoSociedad de-conocimiento
Sociedad de-conocimiento
 
Monografiapdf
MonografiapdfMonografiapdf
Monografiapdf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 

Más de chucho201204

De la sociedad de la informacion a la
De la sociedad de la informacion a laDe la sociedad de la informacion a la
De la sociedad de la informacion a la
chucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
chucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
chucho201204
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
chucho201204
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
chucho201204
 

Más de chucho201204 (7)

De la sociedad de la informacion a la
De la sociedad de la informacion a laDe la sociedad de la informacion a la
De la sociedad de la informacion a la
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
 
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacionCumbre mundial de la sociedad de la informacion
Cumbre mundial de la sociedad de la informacion
 

Sociedad de la información

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 2. ¿QUE ES LA SOCIEDAD  Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social.
  • 3. A DESARROLLADO….  Una infraestructura bien desarrollada.  Confianza y seguridad en el empleo de las TIC.  Adecuado fomento de la creación de capacidades.  Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas internacionalmente.  Diversidad cultural y lingüística.  Cooperación internacional y respeto del derecho internacional.  Entorno propicio.  Asociación entre todos los interesados.  Protección de los grupos vulnerable.  Integración de una perspectiva de género.  Medidas destinada a apoyar a las empresas pequeñas y medianas.
  • 4. ALDEA GLOBAL  La aldea global es la inmediatez introducida por los medios electrónicos, busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación inmediata y mundial de todo tipo de información que posibilitan y estimulan los medios electrónicos de comunicación. Cambio producido principalmente por la radio, el cine y la televisión, medios de comunicación audiovisual que difunden imágenes y sonidos de cualquier lugar y momento y ocupaban un espacio cada vez más importante en el hogar y la vida cotidiana, con una expansión muy significativa en la década anterior, también la difusión del teléfono, la fotografía, la reproducción y grabación de sonido, la prensa gráfica.
  • 5. ESTOS USOS EN GENERAL INCLUYEN CONCEPTOS COMO  Red de dependencias mutuas, solidaridad, defensa de ideales compartidos,  Relativismo, falta de referencias universales, líderes y normas sociales emergentes.  Protagonismo de los individuos, igualdad social.  Un acontecimiento pequeño en determinada parte del mundo puede tener efectos a una escala global  Vulgarización.
  • 6. SOCIEDAD POST CAPITALISTA  La sociedad post-capitalista, es aquella la cual ya no se verá sustentada de la mano de obra, ni de la industria en sí; sino del propio conocimiento el cual tenga cada sociedad.  Es un modo de producción donde normalmente los monopolios más fuertes e importantes son los que rigen las ventas, transacciones y movimientos económicos. Cabe mencionar que estos pueden abarcar un sector , país o continente . Períodos de transformación en el mundo y la humanidad, momentos en que los valores y la visión de lo pre existente empieza a cambiar dando paso a nuevas formas, estructuras y conceptos de vida.
  • 7. DRUCKER DECÍA …..  es que es una sociedad de conocimiento, y en este caso, el conocimiento no es uno de tantos recursos, sino el recurso por excelencia, que mueve los engranajes económico, político, social, cultural, internacional y todas las dimensiones humanas existentes. Pero llegar a esta sociedad de conocimiento tiene como precedente una serie de transformaciones en la historia mundial.