SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVO PARADIGMA
DEL
CONOCIMIENTO
DOCTORANTE DIANA BRISEÑO BÁEZ
SEMINARIO INNOVACIÓN EDUCATIVA
DEFINICIÓN
• Sociedad del conocimiento es el saber y el
conocimiento, son los parámetros que gobiernan
y condicionan la estructura y composición de la
sociedad actual y son, también las mercancías y
progreso de los pueblos (Mateo J. Luis 2006).
CAPACIDAD
PARA:
IDENTIFICAR
PRODUCIR
TRATAR
TRANSFORMAR
DIFUNDIR
UTILIZAR
ELEMENTOS CENTRALES DE LA
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA INFORMACIÓN
SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
• Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad
que propicia la autonomía y engloba las nociones de
pluralidad, integración, solidaridad y participación.
• La UNESCO resalto en la primera parte de la Cumbre
Mundial sobre la Sociedad del Conocimiento, que la
noción de la Sociedad del Conocimiento es mas
enriquecedora y promueve más la autonomía que los
conceptos de tecnología y capacidad de conexión que a
menudo son elemento ventral en debates sobre la
sociedad de la información.
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN LAS SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO
• La sociedad mundial de la información sólo cobra sentido si propicia
el desarrollo de sociedades del conocimiento y se asigna como
finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano basado en los
derechos de éste”.
• Dicho enfoque basado en los elementos centrales como son
“el desarrollo humano” y la “autonomía”, deben permitir una
verdadera aplicación de los derechos universales y libertades
fundamentales , mejorando de esta manera la eficacia de la
lucha contar la pobreza y de las prácticas de desarrollo.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y
AUTONOMÍA
• Pero entre todos los derechos fundamentales, es preciso
remarcar la especial importancia que tiene la libertad de
expresión, “postulado fundamental” de las sociedades del
conocimiento.
• Principio proclamado también en el artículo 19 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en
los siguientes términos:
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho
incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de
investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin
limitación de fronteras por cualquier medio de expresión.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y
AUTONOMÍA
Desde el punto de vista de la construcción de sociedades del
conocimiento , una promoción efectiva de la libertad de
expresión contribuye a resolver problemas políticos como:
o Censura
o Manipulaciones de la información con fines políticos
o Riesgo de una generalización de la vigilancia
LA SOLIDARIDAD DIGITAL
• 11% de la población mundial tiene acceso a internet.
• 90% de las personas conectadas viven en países
industrializados.
o30% en América del Norte
o30% en Europa
o30% en Asia y el Pacífico
• 10% de las conexiones con internet del planeta, provienen del
82% de la población mundial.
BRECHA DIGITAL
• Hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas
comunidades que tienen acceso a los beneficios de la
Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales
desigualdades también se pueden referir a todas las TIC.
• También hace referencia a las diferencias que hay entre
grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz,
debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad
tecnológica.
• Se utiliza además en ocasiones para señalar las diferencias
entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos
digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que
se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA BRECHA DIGITAL
• Los recursos económicos: precio elevado de los ordenadores y
de las telecomunicaciones en algunos países.
• La geografía: la asimetría entre las ciudades y el campo crean
desigualdad
• La edad: los jóvenes se sitúan en primer lugar en el uso te las
tecnologías y sus aplicaciones.
• El sexo: desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de
las tecnologías.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA BRECHA DIGITAL
• La lengua: obstáculo para la participación de todos en las
sociedades del conocimiento.
• La educación y la procedencia sociológica o cultural
• El empleo: en algunos países el internet solo se encuentra en
los trabajos o cibercafés, mismos que no están al alcance de
todos.
• La integridad física: los discapacitados acumulan desventajas
económicas, culturales o psicológicas.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PIEDRA
ANGULAR DE LAS SOCIEDADES DEL
CONOCIMIENTO
• La libertad de expresión supone la libertad de opinar,
expresarse y escribir, así como la libertad de prensa, el libre
acceso de la información y la libre circulación de los datos e
informaciones.
• Sin libertad de expresión, no hay sociedad de la información.
HOGARES CON RADIO EN 2002
HOGARES CON TELEVISOR
PERSONAS CON TELEFONO
MOVIL
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
• La libertad de expresión es la piedra angular para todos los
demás derechos y libertades que se dedican a defender. Por
otro lado se ha comprobado que la libertad de expresión entra
en conflicto con otros derechos o principios proclamados de
manera universal.
• Es por eso que la penalización de algunos contenidos , planea
la cuestión de la posible imposición de limites al ejercicio de la
libertad de expresión.
BIBLIOGRAFÍA
• Mateo, J.L. (2006) Sociedad del conocimiento. Ciencia
pensamiento y cultura, CLXXXII, 146- 151.
• UNESCO(2005) Hacia las sociedades del conocimiento.
Ediciones UNESCO.
• http://www.cicbata.org/?q=node/105

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dhtics
dhticsdhtics
dhtics
pbpg
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
w2sn
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
MarigelC
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Cristina Sánchez-Roldán
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
siomara16
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICALA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
natalycaflores1
 
Presentación 4 innovación educativa
Presentación 4 innovación educativaPresentación 4 innovación educativa
Presentación 4 innovación educativa
martha olivia romero pozos
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
lorena_cruz
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
basurtoandy
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
DensylorenaArchilaja
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
ERANGAZA
 
Presentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo IPresentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo I
Carlos Muñoz
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Universidad Central de Venezuela
 
Ppt nuevas tecno
Ppt nuevas tecnoPpt nuevas tecno
Ppt nuevas tecno
danicai
 
Sociedad de la informatica
Sociedad de la informaticaSociedad de la informatica
Sociedad de la informatica
carlosquinonezudea
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jennifuentes
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
Valentina Cea
 
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
Fabricio Santacruz
 
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
gaona20
 

La actualidad más candente (20)

dhtics
dhticsdhtics
dhtics
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
 
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimientoResumen. hacia las sociedades del conocimiento
Resumen. hacia las sociedades del conocimiento
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICALA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
 
Presentación 4 innovación educativa
Presentación 4 innovación educativaPresentación 4 innovación educativa
Presentación 4 innovación educativa
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Presentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo IPresentacion Capitulo I
Presentacion Capitulo I
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
 
Ppt nuevas tecno
Ppt nuevas tecnoPpt nuevas tecno
Ppt nuevas tecno
 
Sociedad de la informatica
Sociedad de la informaticaSociedad de la informatica
Sociedad de la informatica
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
Sociedad De La InformacióN, Conocimiento Y GlobalizacióN.
 
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
paulette_gaona_sociedades del conocimiento_22102014
 

Destacado

Libro
LibroLibro
Bloque1 (1)
Bloque1 (1)Bloque1 (1)
Bloque1 (1)
Creamos Valor
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
Digital Analytics Peru
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
Angélica Rojas
 
Generación de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las EmpresasGeneración de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Gestión del conocimiento en la Administración
Gestión del conocimiento en la AdministraciónGestión del conocimiento en la Administración
Gestión del conocimiento en la Administración
Jordi Graells
 
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la InnovaciónGestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Guillermo Beuchat
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
lilianaortizbotero
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Oscar Saldaña Núñez de La Torre
 
Cadena De Valor
Cadena De ValorCadena De Valor
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓNPRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
ckcastaneda
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
Luis Palomino
 

Destacado (14)

Libro
LibroLibro
Libro
 
Bloque1 (1)
Bloque1 (1)Bloque1 (1)
Bloque1 (1)
 
II Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica DigitalII Congreso Internacional Analítica Digital
II Congreso Internacional Analítica Digital
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
Presentacion unidad1 tema1: Sociedad del Conocimiento: la emergencia de un nu...
 
Generación de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las EmpresasGeneración de Valor en las Empresas
Generación de Valor en las Empresas
 
Gestión del conocimiento en la Administración
Gestión del conocimiento en la AdministraciónGestión del conocimiento en la Administración
Gestión del conocimiento en la Administración
 
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la InnovaciónGestión Del Conocimiento para la Innovación
Gestión Del Conocimiento para la Innovación
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Cadena De Valor
Cadena De ValorCadena De Valor
Cadena De Valor
 
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓNPRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
 
Creacion de valor
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valor
 

Similar a NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO

De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
Olga Alejandre
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
Arisbeth-Murillo_G
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Laurifiris
 
Sociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCOSociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCO
Laurifiris
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
Cecilia Mendoza
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
yulissey
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
pablocjm
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
annpatino
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
Michelycamila
 
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamientoRevista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Angela Paez Chavez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
031217
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
AnaJulietaSaavedraSalome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
Guadalupe Villa Luis
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
Guadalupe Villa Luis
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
carmenitzelperezcastillo
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
reyescarmen
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
AnaJulietaSaavedraSalome
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
Guadalupe Villa Luis
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Juliett Saavedra
 
lic1BE1
lic1BE1lic1BE1

Similar a NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO (20)

De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
De la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimientoDe la sociedad de lainformación a las sociedades del  conocimiento
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCOSociedades del conocimiento UNESCO
Sociedades del conocimiento UNESCO
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamientoRevista digital sociedad pensamiento y comportamiento
Revista digital sociedad pensamiento y comportamiento
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
Lic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalomeLic1BE1SaavedraSalome
Lic1BE1SaavedraSalome
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
lic1BE1
lic1BE1lic1BE1
lic1BE1
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO

  • 1. NUEVO PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO DOCTORANTE DIANA BRISEÑO BÁEZ SEMINARIO INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • 2. DEFINICIÓN • Sociedad del conocimiento es el saber y el conocimiento, son los parámetros que gobiernan y condicionan la estructura y composición de la sociedad actual y son, también las mercancías y progreso de los pueblos (Mateo J. Luis 2006).
  • 4. SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO • Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación. • La UNESCO resalto en la primera parte de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad del Conocimiento, que la noción de la Sociedad del Conocimiento es mas enriquecedora y promueve más la autonomía que los conceptos de tecnología y capacidad de conexión que a menudo son elemento ventral en debates sobre la sociedad de la información.
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO • La sociedad mundial de la información sólo cobra sentido si propicia el desarrollo de sociedades del conocimiento y se asigna como finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano basado en los derechos de éste”. • Dicho enfoque basado en los elementos centrales como son “el desarrollo humano” y la “autonomía”, deben permitir una verdadera aplicación de los derechos universales y libertades fundamentales , mejorando de esta manera la eficacia de la lucha contar la pobreza y de las prácticas de desarrollo.
  • 6. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y AUTONOMÍA • Pero entre todos los derechos fundamentales, es preciso remarcar la especial importancia que tiene la libertad de expresión, “postulado fundamental” de las sociedades del conocimiento. • Principio proclamado también en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, en los siguientes términos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión. Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión.
  • 7. LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y AUTONOMÍA Desde el punto de vista de la construcción de sociedades del conocimiento , una promoción efectiva de la libertad de expresión contribuye a resolver problemas políticos como: o Censura o Manipulaciones de la información con fines políticos o Riesgo de una generalización de la vigilancia
  • 8. LA SOLIDARIDAD DIGITAL • 11% de la población mundial tiene acceso a internet. • 90% de las personas conectadas viven en países industrializados. o30% en América del Norte o30% en Europa o30% en Asia y el Pacífico • 10% de las conexiones con internet del planeta, provienen del 82% de la población mundial.
  • 9. BRECHA DIGITAL • Hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las TIC. • También hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. • Se utiliza además en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA BRECHA DIGITAL • Los recursos económicos: precio elevado de los ordenadores y de las telecomunicaciones en algunos países. • La geografía: la asimetría entre las ciudades y el campo crean desigualdad • La edad: los jóvenes se sitúan en primer lugar en el uso te las tecnologías y sus aplicaciones. • El sexo: desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito de las tecnologías.
  • 11. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA BRECHA DIGITAL • La lengua: obstáculo para la participación de todos en las sociedades del conocimiento. • La educación y la procedencia sociológica o cultural • El empleo: en algunos países el internet solo se encuentra en los trabajos o cibercafés, mismos que no están al alcance de todos. • La integridad física: los discapacitados acumulan desventajas económicas, culturales o psicológicas.
  • 12. LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PIEDRA ANGULAR DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO • La libertad de expresión supone la libertad de opinar, expresarse y escribir, así como la libertad de prensa, el libre acceso de la información y la libre circulación de los datos e informaciones. • Sin libertad de expresión, no hay sociedad de la información.
  • 13. HOGARES CON RADIO EN 2002
  • 16. LIBERTAD DE EXPRESIÓN • La libertad de expresión es la piedra angular para todos los demás derechos y libertades que se dedican a defender. Por otro lado se ha comprobado que la libertad de expresión entra en conflicto con otros derechos o principios proclamados de manera universal. • Es por eso que la penalización de algunos contenidos , planea la cuestión de la posible imposición de limites al ejercicio de la libertad de expresión.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Mateo, J.L. (2006) Sociedad del conocimiento. Ciencia pensamiento y cultura, CLXXXII, 146- 151. • UNESCO(2005) Hacia las sociedades del conocimiento. Ediciones UNESCO. • http://www.cicbata.org/?q=node/105