SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Los fenómenos generados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)1
plantean nuevos retos para las sociedades debido a que las transformaciones
tecnológicas han provocado cambios en la sociedad relacionados con las formas de
trabajo y las maneras de interacción y comunicación entre los diversos sectores sociales.
Al mismo tiempo Internet facilita cada vez más el acceso a la información en un entorno
global reduciendo los límites y el espacio-tiempo a gran velocidad con el propósito de
facilitar el acceso y la recuperación de información que requiere la sociedad de nuestro
tiempo.

Es evidente que las tecnologías de la información y comunicación han propiciado cambios
significativos y constituyen la base material de la sociedad de la información.
Posiblemente por ello el concepto referido intenta explicar que este tipo de sociedad
contempla características distintivas que la hacen diferente a otros grupos sociales. El
término sociedad de la información2 ha sido usado para describir sistemas
socioeconómicos en los que existe un alto empleo de ocupaciones relacionadas con la
información y su difusión a través de tecnologías. Asimismo se presenta una alta
demanda social de información y su rápida difusión a través de tecnologías de
vanguardia, en este contexto, el sector de información constituye una parte fundamental
en la estructura de la fuerza laboral.

En este sentido se percibe que Internet plantea nuevos fenómenos de estudio a las
disciplinas y a la investigación debido entre otros aspectos; a las transformaciones
tecnológicas operadas en el campo de las telecomunicaciones y la computación ya que
éstas han generado cambios en las sociedades respecto a las formas de aprendizaje, a
los requerimientos laborales, las posibilidades de interacción y comunicación de amplios
sectores sociales y las posibilidades de acceder a la información en un mundo global.



http://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art50/art50.htm



                           SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Un incremento espectacular del ritmo de creación, acumulación, distribución y
aprovechamiento de la información y del conocimiento, así como el desarrollo de las
tecnologías que lo han hecho posible, en particular las de la información y la
comunicación (TIC), que en buena medida han desplazado a las manufactureras, son las
características fundamentales de la sociedad del conocimiento.

Actualmente, a la sociedad del conocimiento se le atribuyen ciertas características como
el surgimiento de nuevos agentes productores de conocimiento, por ejemplo cierto tipo de
redes sistémicas que van de la mano con nuevas formas de utilizarlo, como los sistemas
tecnocientíficos.



El integrante del Instituto de Investigaciones Filosóficas destacó que el concepto de
sociedad del conocimiento se reduce con frecuencia a sociedades cuyas economías
están basadas en el trabajo intelectual altamente calificado más que en el manual. En ese
sentido, las empresas de biotecnología, nanotecnología e informáticas son ejemplos de
ella, por el contrario las empresas de materias primas han ido quedando en la periferia.



Subrayó que el concepto se utiliza en programas de gobierno o discursos políticos para
referirse a una sociedad que se considera sucesora de la industrial. Al respecto comentó:
“Vale la pena decir que hasta el momento no existe ninguna sociedad de algún país que
pudiéramos clasificar como del conocimiento, lo que hay son rasgos en el mundo, mismos
que están marcando un reordenamiento geopolítico en relación con el que teníamos en la
sociedad industrial”.



Todos estos cambios han sido posibles debido en gran parte a los grandes adelantos
tecnológicos desde la Segunda Guerra Mundial, sobre todo con los nuevos sistemas de
generación y apropiación del conocimiento tecnocientíficos que tienen características
entre las que destacan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).



http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed11/bruno.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1
GnesisMiranda
 
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en redInformacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
totti03
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Joshua M Noriega
 
Los efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entornoLos efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entorno
eldexter18
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
jesussss18
 
Sociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía pointSociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía point
manulopezmanuel
 
De la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- éticaDe la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- ética
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacionTecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Barbaramoyabrito03
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
AnitaNeyra
 
Sociedad del conocimiento (2)
Sociedad del conocimiento (2)Sociedad del conocimiento (2)
Sociedad del conocimiento (2)
GnesisMiranda
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
MarioCarpinteroP
 
Power point tecno giovanna
Power point tecno giovanna Power point tecno giovanna
Power point tecno giovanna
610gio
 
Formacion critica 2
Formacion critica 2Formacion critica 2
Formacion critica 2
Alejandro Briceño
 
HelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdfHelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdf
helen coelho gonzalez
 
Guia1 critia
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critia
Fama Barreto
 
Como han evolucionado las tecnologías
Como han evolucionado las tecnologíasComo han evolucionado las tecnologías
Como han evolucionado las tecnologías
julianlizarazo12
 
Sociedad del conocimietno
Sociedad del conocimietnoSociedad del conocimietno
Sociedad del conocimietno
Abigagallardo
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
antoisrael
 
Corporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superiorCorporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superior
Junior torres
 
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digitalSociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Emerson Flores
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1Sociedad del conocimiento1
Sociedad del conocimiento1
 
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en redInformacionalismo globalizacion e interconexion en red
Informacionalismo globalizacion e interconexion en red
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Los efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entornoLos efectos de las tics en nuestro entorno
Los efectos de las tics en nuestro entorno
 
Tics en venezuela
Tics en venezuelaTics en venezuela
Tics en venezuela
 
Sociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía pointSociedad de la información y economía point
Sociedad de la información y economía point
 
De la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- éticaDe la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- ética
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacionTecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Informática jurídica
Informática jurídicaInformática jurídica
Informática jurídica
 
Sociedad del conocimiento (2)
Sociedad del conocimiento (2)Sociedad del conocimiento (2)
Sociedad del conocimiento (2)
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 
Power point tecno giovanna
Power point tecno giovanna Power point tecno giovanna
Power point tecno giovanna
 
Formacion critica 2
Formacion critica 2Formacion critica 2
Formacion critica 2
 
HelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdfHelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdf
 
Guia1 critia
Guia1 critiaGuia1 critia
Guia1 critia
 
Como han evolucionado las tecnologías
Como han evolucionado las tecnologíasComo han evolucionado las tecnologías
Como han evolucionado las tecnologías
 
Sociedad del conocimietno
Sociedad del conocimietnoSociedad del conocimietno
Sociedad del conocimietno
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
 
Corporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superiorCorporación unificada nacional de educación superior
Corporación unificada nacional de educación superior
 
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digitalSociedad de la informacion y ciudadania digital
Sociedad de la informacion y ciudadania digital
 

Destacado

Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
Vladimir Castaño
 
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivir
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivirResumen de clases del taller de universidad y buen vivir
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivir
Steven Guanoluisa
 
Todo está cambiando
Todo está cambiandoTodo está cambiando
Todo está cambiando
Luis Pineda
 
Reussir avec le Web et les reseaux sociaux
Reussir avec le Web et les reseaux sociauxReussir avec le Web et les reseaux sociaux
Reussir avec le Web et les reseaux sociaux
remymarrone
 
Dexatrim max a complete review on the
Dexatrim max a complete review on theDexatrim max a complete review on the
Dexatrim max a complete review on the
hr2000
 
Programa ferialibro2016
Programa ferialibro2016Programa ferialibro2016
Programa ferialibro2016
Angel Rafael MARTINEZ ALARCÓN
 
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'EGraphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
Fabrice CLAMAGIRAND
 
Primus CS-BS
Primus CS-BSPrimus CS-BS
Primus CS-BS
savomir
 
Folder tecnovendas rv02
Folder tecnovendas rv02Folder tecnovendas rv02
Folder tecnovendas rv02
Luiz Fernando Neves
 

Destacado (9)

Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
Imagenes 3 d, objetos fisicos y virtules.
 
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivir
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivirResumen de clases del taller de universidad y buen vivir
Resumen de clases del taller de universidad y buen vivir
 
Todo está cambiando
Todo está cambiandoTodo está cambiando
Todo está cambiando
 
Reussir avec le Web et les reseaux sociaux
Reussir avec le Web et les reseaux sociauxReussir avec le Web et les reseaux sociaux
Reussir avec le Web et les reseaux sociaux
 
Dexatrim max a complete review on the
Dexatrim max a complete review on theDexatrim max a complete review on the
Dexatrim max a complete review on the
 
Programa ferialibro2016
Programa ferialibro2016Programa ferialibro2016
Programa ferialibro2016
 
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'EGraphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
Graphique seminaire 2016 CHF T'NANCY'E
 
Primus CS-BS
Primus CS-BSPrimus CS-BS
Primus CS-BS
 
Folder tecnovendas rv02
Folder tecnovendas rv02Folder tecnovendas rv02
Folder tecnovendas rv02
 

Similar a Sociedad de la información

Sep art50
Sep art50Sep art50
Sep art50
monse360
 
Revista Digital Universitaria
Revista Digital Universitaria Revista Digital Universitaria
Revista Digital Universitaria
pedaunam
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
JulioYanez
 
Tic's juan carlos
Tic's juan carlosTic's juan carlos
Tic's juan carlos
victorcoyago
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
antoisrael
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
andilinares
 
Tics3
Tics3Tics3
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
antoisrael
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
antoisrael
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
antoisrael
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Grupo AIRFUP
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
AgustnRiera1
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
antoisrael
 
Tarea1(1)
Tarea1(1)Tarea1(1)
Tarea1(1)
AxelSantamaria2
 
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
lenin1903
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
ANDRES MONROY
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
antoisrael
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Natalia Broggini
 
La importancia de la convergencia en nuestra sociedad
La importancia de la convergencia en nuestra sociedadLa importancia de la convergencia en nuestra sociedad
La importancia de la convergencia en nuestra sociedad
JessicaGarcia1927
 

Similar a Sociedad de la información (20)

Sep art50
Sep art50Sep art50
Sep art50
 
Revista Digital Universitaria
Revista Digital Universitaria Revista Digital Universitaria
Revista Digital Universitaria
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Tic's juan carlos
Tic's juan carlosTic's juan carlos
Tic's juan carlos
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Tics3
Tics3Tics3
Tics3
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Presentacion (tic)
Presentacion (tic)Presentacion (tic)
Presentacion (tic)
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
 
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdfLa Educación en Venezuela y las TIC.pdf
La Educación en Venezuela y las TIC.pdf
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Tarea1(1)
Tarea1(1)Tarea1(1)
Tarea1(1)
 
Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)Tarea1 lenin chicaiza (1)
Tarea1 lenin chicaiza (1)
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Presentacion (tic).
Presentacion (tic).Presentacion (tic).
Presentacion (tic).
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La importancia de la convergencia en nuestra sociedad
La importancia de la convergencia en nuestra sociedadLa importancia de la convergencia en nuestra sociedad
La importancia de la convergencia en nuestra sociedad
 

Sociedad de la información

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Los fenómenos generados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)1 plantean nuevos retos para las sociedades debido a que las transformaciones tecnológicas han provocado cambios en la sociedad relacionados con las formas de trabajo y las maneras de interacción y comunicación entre los diversos sectores sociales. Al mismo tiempo Internet facilita cada vez más el acceso a la información en un entorno global reduciendo los límites y el espacio-tiempo a gran velocidad con el propósito de facilitar el acceso y la recuperación de información que requiere la sociedad de nuestro tiempo. Es evidente que las tecnologías de la información y comunicación han propiciado cambios significativos y constituyen la base material de la sociedad de la información. Posiblemente por ello el concepto referido intenta explicar que este tipo de sociedad contempla características distintivas que la hacen diferente a otros grupos sociales. El término sociedad de la información2 ha sido usado para describir sistemas socioeconómicos en los que existe un alto empleo de ocupaciones relacionadas con la información y su difusión a través de tecnologías. Asimismo se presenta una alta demanda social de información y su rápida difusión a través de tecnologías de vanguardia, en este contexto, el sector de información constituye una parte fundamental en la estructura de la fuerza laboral. En este sentido se percibe que Internet plantea nuevos fenómenos de estudio a las disciplinas y a la investigación debido entre otros aspectos; a las transformaciones tecnológicas operadas en el campo de las telecomunicaciones y la computación ya que éstas han generado cambios en las sociedades respecto a las formas de aprendizaje, a los requerimientos laborales, las posibilidades de interacción y comunicación de amplios sectores sociales y las posibilidades de acceder a la información en un mundo global. http://www.revista.unam.mx/vol.5/num8/art50/art50.htm SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Un incremento espectacular del ritmo de creación, acumulación, distribución y aprovechamiento de la información y del conocimiento, así como el desarrollo de las tecnologías que lo han hecho posible, en particular las de la información y la comunicación (TIC), que en buena medida han desplazado a las manufactureras, son las características fundamentales de la sociedad del conocimiento. Actualmente, a la sociedad del conocimiento se le atribuyen ciertas características como el surgimiento de nuevos agentes productores de conocimiento, por ejemplo cierto tipo de
  • 2. redes sistémicas que van de la mano con nuevas formas de utilizarlo, como los sistemas tecnocientíficos. El integrante del Instituto de Investigaciones Filosóficas destacó que el concepto de sociedad del conocimiento se reduce con frecuencia a sociedades cuyas economías están basadas en el trabajo intelectual altamente calificado más que en el manual. En ese sentido, las empresas de biotecnología, nanotecnología e informáticas son ejemplos de ella, por el contrario las empresas de materias primas han ido quedando en la periferia. Subrayó que el concepto se utiliza en programas de gobierno o discursos políticos para referirse a una sociedad que se considera sucesora de la industrial. Al respecto comentó: “Vale la pena decir que hasta el momento no existe ninguna sociedad de algún país que pudiéramos clasificar como del conocimiento, lo que hay son rasgos en el mundo, mismos que están marcando un reordenamiento geopolítico en relación con el que teníamos en la sociedad industrial”. Todos estos cambios han sido posibles debido en gran parte a los grandes adelantos tecnológicos desde la Segunda Guerra Mundial, sobre todo con los nuevos sistemas de generación y apropiación del conocimiento tecnocientíficos que tienen características entre las que destacan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed11/bruno.php