SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDA
D
FEUDAL
- Cambios en la
sociedad feudal
- El resurgir de
las sociedades
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
FEUDAL
Después de la cúspide del sistema feudal de Europa desde el siglo XI,
se señalan una serie de transformaciones que marcaron la denominada
Baja Edad Media. entre los cambios más significativos que ocurrieron
en la sociedad feudal están:
- Declive del sistema feudal: A medida que avanzaba la Edad Media,
el sistema feudal comenzó a debilitarse. Las relaciones de vasallaje y
el sistema de servidumbre comenzaron a ceder terreno a medida que
surgían nuevas formas de organización social y económica.
- Crecimiento de las ciudades y el comercio: A partir del siglo XI, se
produjo un aumento en la actividad comercial y el crecimiento de las
ciudades. Esto condujo a un cambio en la dinámica económica, ya que
el comercio comenzó a desempeñar un papel más importante en
comparación con la agricultura feudal. Surgieron gremios y se
desarrolló una clase comercial y artesanal.
- La Revolución Agrícola: En el período posterior al año 1000, se produjo una serie de avances
en la tecnología agrícola que aumentaron la productividad. La introducción de herramientas
como el arado con reja de hierro y la rotación de cultivos mejoró la producción de alimentos y
liberó a algunos campesinos de las restricciones de la servidumbre.
- Ascenso de los monarcas nacionales: A medida que las monarquías se fortalecían, los
monarcas comenzaron a centralizar el poder y a debilitar la influencia de los señores feudales.
Esto se conoció como el proceso de consolidación del poder real, que fue especialmente notable
en lugares como Francia e Inglaterra.
- Cruzadas y contactos culturales: Las Cruzadas, a partir del siglo XI, llevaron a un aumento
en los contactos entre Europa y el Medio Oriente. Esto resultó en la introducción de nuevas
ideas, conocimientos y productos a Europa, lo que contribuyó a cambios culturales y
comerciales.
- Transición hacia la Edad Moderna: A medida que el feudalismo perdía su influencia, Europa
comenzó a experimentar una serie de cambios que marcarían el comienzo de la Edad Moderna.
Estos cambios incluyen el Renacimiento, la Reforma Protestante y el surgimiento de nuevas
formas de gobierno y pensamiento.
EL RESURGIR DE LAS
SOCIEDADES
Después del declive del sistema feudal en la Edad Media,
las sociedades europeas experimentaron una serie de
cambios que marcaron el resurgimiento y la transición hacia
nuevas formas de organización social, económica y política.
factores clave que contribuyeron al resurgimiento de las
sociedades después del declive del sistema feudal:
Crecimiento del Comercio y las Ciudades: A medida que
el feudalismo cedía terreno, surgieron nuevas
oportunidades económicas en forma de comercio y
desarrollo urbano. Las ciudades comenzaron a crecer y
convertirse en centros de actividad comercial, lo que llevó al
surgimiento de una nueva clase social de comerciantes y
artesanos como la burguesía, los gremios y mercaderes.
Este cambio económico fomentó una mayor movilidad
social y una diversificación de la economía.
Renacimiento y Avances Culturales: Durante este tiempo, se
redescubrieron y se reinterpretaron textos clásicos, lo que llevó al
desarrollo de nuevas ideas y perspectivas. El Renacimiento
contribuyó al cambio cultural y al surgimiento de la mentalidad
humanista.
Exploración y Descubrimiento: La expansión de las
exploraciones y los descubrimientos durante la Era de los
Descubrimientos abrió nuevas rutas comerciales y conexiones
globales. Los recursos, las ideas y las culturas de otras partes del
mundo influyeron en Europa y estimularon la innovación y el
intercambio de conocimientos.
En conjunto, estos factores y cambios contribuyeron al
resurgimiento de las sociedades europeas después del declive del
sistema feudal. Estos desarrollos sentaron las bases para el
surgimiento de la Edad Moderna y la transformación de Europa en
una sociedad más diversificada, conectada y en constante cambio.
Sociedad feudal - Cambios y Resurgir.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sociedad feudal - Cambios y Resurgir.pptx

Revolucion burguesa
Revolucion burguesaRevolucion burguesa
Revolucion burguesa
yibigalviz
 
La tardía edad media.pptx
La tardía edad media.pptxLa tardía edad media.pptx
La tardía edad media.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
La transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismoLa transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismo
María del Lujan Citta
 
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
truita
 
prueba
pruebaprueba
prueba
guest059672
 
probando probando
probando probandoprobando probando
probando probando
Juan Miguel Jugo
 
Economia
EconomiaEconomia
Impacto del renacimiento
Impacto del renacimientoImpacto del renacimiento
Impacto del renacimiento
SapoBurgos
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
pacogeohistoria
 
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMOhistoria del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
unrealweb
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
unrealweb
 
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docxLINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
tatiana432842
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad IHombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
martaarmas28
 
La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.
agustiniano salitre.
 
Microsoft power point presentación tema 12
Microsoft power point   presentación tema 12Microsoft power point   presentación tema 12
Microsoft power point presentación tema 12
cangasblog
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
Piedad
 
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
obanca
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
maricel
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
Cynthia Rieckhof Rivas
 

Similar a Sociedad feudal - Cambios y Resurgir.pptx (20)

Revolucion burguesa
Revolucion burguesaRevolucion burguesa
Revolucion burguesa
 
La tardía edad media.pptx
La tardía edad media.pptxLa tardía edad media.pptx
La tardía edad media.pptx
 
La transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismoLa transición del feudalismo al capitalismo
La transición del feudalismo al capitalismo
 
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNONACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
probando probando
probando probandoprobando probando
probando probando
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Impacto del renacimiento
Impacto del renacimientoImpacto del renacimiento
Impacto del renacimiento
 
Tema 4 (1) Introduccion
Tema 4 (1)  IntroduccionTema 4 (1)  Introduccion
Tema 4 (1) Introduccion
 
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMOhistoria del pensamiemnto FEUDALISMO
historia del pensamiemnto FEUDALISMO
 
04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto04. historia del pensamiemnto
04. historia del pensamiemnto
 
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docxLINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
LINEA DE TIEMPO_Desarrollo del sistema capitalista hasta la actualidad.docx
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad IHombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
 
La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.La burguesia y el modernismo.
La burguesia y el modernismo.
 
Microsoft power point presentación tema 12
Microsoft power point   presentación tema 12Microsoft power point   presentación tema 12
Microsoft power point presentación tema 12
 
Tema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrialTema 4 la revolución industrial
Tema 4 la revolución industrial
 
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
Presentación tema 12 [modo de compatibilidad]
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 

Último

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Sociedad feudal - Cambios y Resurgir.pptx

  • 1. SOCIEDA D FEUDAL - Cambios en la sociedad feudal - El resurgir de las sociedades
  • 2. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD FEUDAL Después de la cúspide del sistema feudal de Europa desde el siglo XI, se señalan una serie de transformaciones que marcaron la denominada Baja Edad Media. entre los cambios más significativos que ocurrieron en la sociedad feudal están: - Declive del sistema feudal: A medida que avanzaba la Edad Media, el sistema feudal comenzó a debilitarse. Las relaciones de vasallaje y el sistema de servidumbre comenzaron a ceder terreno a medida que surgían nuevas formas de organización social y económica. - Crecimiento de las ciudades y el comercio: A partir del siglo XI, se produjo un aumento en la actividad comercial y el crecimiento de las ciudades. Esto condujo a un cambio en la dinámica económica, ya que el comercio comenzó a desempeñar un papel más importante en comparación con la agricultura feudal. Surgieron gremios y se desarrolló una clase comercial y artesanal.
  • 3. - La Revolución Agrícola: En el período posterior al año 1000, se produjo una serie de avances en la tecnología agrícola que aumentaron la productividad. La introducción de herramientas como el arado con reja de hierro y la rotación de cultivos mejoró la producción de alimentos y liberó a algunos campesinos de las restricciones de la servidumbre. - Ascenso de los monarcas nacionales: A medida que las monarquías se fortalecían, los monarcas comenzaron a centralizar el poder y a debilitar la influencia de los señores feudales. Esto se conoció como el proceso de consolidación del poder real, que fue especialmente notable en lugares como Francia e Inglaterra. - Cruzadas y contactos culturales: Las Cruzadas, a partir del siglo XI, llevaron a un aumento en los contactos entre Europa y el Medio Oriente. Esto resultó en la introducción de nuevas ideas, conocimientos y productos a Europa, lo que contribuyó a cambios culturales y comerciales. - Transición hacia la Edad Moderna: A medida que el feudalismo perdía su influencia, Europa comenzó a experimentar una serie de cambios que marcarían el comienzo de la Edad Moderna. Estos cambios incluyen el Renacimiento, la Reforma Protestante y el surgimiento de nuevas formas de gobierno y pensamiento.
  • 4. EL RESURGIR DE LAS SOCIEDADES Después del declive del sistema feudal en la Edad Media, las sociedades europeas experimentaron una serie de cambios que marcaron el resurgimiento y la transición hacia nuevas formas de organización social, económica y política. factores clave que contribuyeron al resurgimiento de las sociedades después del declive del sistema feudal: Crecimiento del Comercio y las Ciudades: A medida que el feudalismo cedía terreno, surgieron nuevas oportunidades económicas en forma de comercio y desarrollo urbano. Las ciudades comenzaron a crecer y convertirse en centros de actividad comercial, lo que llevó al surgimiento de una nueva clase social de comerciantes y artesanos como la burguesía, los gremios y mercaderes. Este cambio económico fomentó una mayor movilidad social y una diversificación de la economía.
  • 5. Renacimiento y Avances Culturales: Durante este tiempo, se redescubrieron y se reinterpretaron textos clásicos, lo que llevó al desarrollo de nuevas ideas y perspectivas. El Renacimiento contribuyó al cambio cultural y al surgimiento de la mentalidad humanista. Exploración y Descubrimiento: La expansión de las exploraciones y los descubrimientos durante la Era de los Descubrimientos abrió nuevas rutas comerciales y conexiones globales. Los recursos, las ideas y las culturas de otras partes del mundo influyeron en Europa y estimularon la innovación y el intercambio de conocimientos. En conjunto, estos factores y cambios contribuyeron al resurgimiento de las sociedades europeas después del declive del sistema feudal. Estos desarrollos sentaron las bases para el surgimiento de la Edad Moderna y la transformación de Europa en una sociedad más diversificada, conectada y en constante cambio.