SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedades comerciales de graduados en ciencias económicas
y sociedades comerciales interdisciplinarias

Por Susy Inés Bello Knoll

El miércoles 24 de septiembre de 2003 se publicó en el Boletín Oficial la
Resolución del Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias
Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de fecha 20 de agosto
de 2003 que aprueba el Reglamento de Sociedades Comerciales de
Graduados en Ciencias Económicas y de Sociedades Comerciales
Interdisciplinarias.

Este Reglamento, que seguramente dará mucho que hablar a la ciencia
jurídica, no hace más que reafirmar las atribuciones que el citado Consejo
tiene en el marco de los artículos 5 y 6 de la Ley 20.488 que regula el ejercicio
de las profesiones en Ciencias Económicas.

La ley 20.488 dispone en sus artículos 5 y 6 que "las asociaciones de los
graduados en ciencias económicas a que se refiere la presente ley sólo podrán
ofrecer servicios profesionales cuando la totalidad de sus componentes
posean los respectivos títulos habilitantes y estén matriculados" y que "las
asociaciones de profesionales universitarios de distintas disciplinas actuarán
en las Ciencias Económicas bajo la firma y actuación del profesional de la
respectiva especialidad de Ciencias Económicas".

Ya estaba vigente la reglamentación referida a la constitución de sociedades
colectivas y de responsabilidad limitada de profesionales de ciencias
económicas. La presente Resolución amplía los tipos societarios a las
sociedades anónimas dejando abierta la posibilidad a la inclusión de otros
tipos sociales. Entiendo, que en este marco, se debieran incluir sin discusión
las sociedades en comandita por acciones y sociedades en comandita simple.

La Reglamentación se introduce en cuestiones de relevante importancia como
los requisitos a cumplir por quienes pretende ser socios de la sociedad
profesional. Esta temática, se reglamenta en un artículo que se denomina, no
muy adecuadamente desde el punto de vista de la técnica societaria, “de la
integración de las sociedades”. No cabe duda alguna que los socios sólo
podrán ser personas físicas con profesión universitaria. En el caso de los
profesionales en ciencias económicas deberán estar matriculados en su
totalidad en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, los profesionales de las otras
disciplinas distintas a las ciencias económicas podrán estar inscriptos en
cualquier jurisdicción en el ente que allí ejerza la potestad disciplinaria de su
profesión. Si ese ente no existiera serán responsables de su conducta
profesional los socios matriculados en ciencias económicas.

Otras de las cuestiones se refieren al único objeto social posible (la prestación
de los servicios profesionales de las especialidades que correspondan a los
títulos que posean los integrantes de la sociedad); el nombre social; las
inscripciones registrales, modificaciones y autorizaciones. A mi critero, todas
estas normas deberán, sin duda, ser ajustadas para la mejor operatividad del
ejercicio profesional en forma de sociedad comercial.

Esta Resolución pone a las profesiones liberales ante un nuevo momento de
reflexión. Repito lo que dijera hace unos años, en estas mismas páginas y
sobre este mismo tema: corresponde estar alertas para que la actividad
profesional concreta y cotidiana realizada bajo la forma de sociedad comercial
no envilezca sino más bien enaltezca el servicio a la comunidad a que se
obligan los profesionales liberales. 1




1
 Bello Knoll, Susy Inés, “Abogados & Contadores S.A.”, La Ley Actualidad, 6 de julio de 1999 en
comentario al caso Price Waterhouse Jurídico Fiscal S.A. Resol. IGJ 90/99.

Más contenido relacionado

Similar a Sociedades comerciales-de-graduados

El abogado, socio de sociedad comercial profesional
El abogado, socio de sociedad comercial profesionalEl abogado, socio de sociedad comercial profesional
El abogado, socio de sociedad comercial profesional
Susy Inés Bello Knoll
 
Artesano en la sociedad
Artesano en la sociedadArtesano en la sociedad
Artesano en la sociedad
erikamanobanda
 
Abogados contadores
Abogados contadoresAbogados contadores
Abogados contadores
Susy Inés Bello Knoll
 
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobadoConaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Freddy R. Hernandez
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
ana-manzano
 
Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
Josua Hernandez
 
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de ComisarioSECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
Algoritmo de Venezuela C.A.
 
Omeb aa9
Omeb aa9Omeb aa9
Omeb aa9
Luis Ruiz
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
pantokrator
 
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJLa evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
Korazza
 
Ley 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativasLey 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativas
Carmen Muñoz Castellanos
 
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Estadistica presentacion
Estadistica presentacionEstadistica presentacion
Estadistica presentacion
eynaredgardo
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Julio Mariategui
 
Orientaciones permisos sindicales
Orientaciones permisos sindicalesOrientaciones permisos sindicales
Orientaciones permisos sindicales
IEM Libertad
 
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Irekia - EJGV
 
Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995
Ektwr1982
 
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdfLAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
JeszmenCuzsmar
 
Comunicado ts justica
Comunicado ts justicaComunicado ts justica
Comunicado ts justica
Igui
 
Colegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa ricaColegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa rica
Freddy Fernández Trigueros
 

Similar a Sociedades comerciales-de-graduados (20)

El abogado, socio de sociedad comercial profesional
El abogado, socio de sociedad comercial profesionalEl abogado, socio de sociedad comercial profesional
El abogado, socio de sociedad comercial profesional
 
Artesano en la sociedad
Artesano en la sociedadArtesano en la sociedad
Artesano en la sociedad
 
Abogados contadores
Abogados contadoresAbogados contadores
Abogados contadores
 
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobadoConaprolac   pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
Conaprolac pronunciamiento anfeclave 2013 aprobado
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
 
Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
 
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de ComisarioSECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
SECP 6 Normas Interprofesionales para el ejercicio de la función de Comisario
 
Omeb aa9
Omeb aa9Omeb aa9
Omeb aa9
 
Sociedades Profesionales
Sociedades ProfesionalesSociedades Profesionales
Sociedades Profesionales
 
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJLa evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
La evolución en las últimas décadas. Hugo Valdez, CCPGJ
 
Ley 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativasLey 27 1999 cooperativas
Ley 27 1999 cooperativas
 
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Estadistica presentacion
Estadistica presentacionEstadistica presentacion
Estadistica presentacion
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
 
Orientaciones permisos sindicales
Orientaciones permisos sindicalesOrientaciones permisos sindicales
Orientaciones permisos sindicales
 
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
Comparecencia Josu Erkoreka Parlamento Vasco 20-03-2013
 
Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995Ley 222 de 1995
Ley 222 de 1995
 
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdfLAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
LAS NORMATIVAS CONSTITUCIONALES Y LA PRACTICA DE LA PROSESION (1).pdf
 
Comunicado ts justica
Comunicado ts justicaComunicado ts justica
Comunicado ts justica
 
Colegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa ricaColegio de contadores publicos de costa rica
Colegio de contadores publicos de costa rica
 

Más de Susy Inés Bello Knoll

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Susy Inés Bello Knoll
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
Susy Inés Bello Knoll
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Susy Inés Bello Knoll
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
Susy Inés Bello Knoll
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
Susy Inés Bello Knoll
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
Susy Inés Bello Knoll
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
Susy Inés Bello Knoll
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
Susy Inés Bello Knoll
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Susy Inés Bello Knoll
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Susy Inés Bello Knoll
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
Susy Inés Bello Knoll
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
Susy Inés Bello Knoll
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Susy Inés Bello Knoll
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
Susy Inés Bello Knoll
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
Susy Inés Bello Knoll
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
Susy Inés Bello Knoll
 

Más de Susy Inés Bello Knoll (20)

Suplemento Univ. Austral octubre 2018
Suplemento Univ. Austral   octubre 2018Suplemento Univ. Austral   octubre 2018
Suplemento Univ. Austral octubre 2018
 
Vanguardia y moda
Vanguardia y modaVanguardia y moda
Vanguardia y moda
 
El convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la modaEl convenio arbitral en la moda
El convenio arbitral en la moda
 
La imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinarioLa imagen empresarial y el poder disciplinario
La imagen empresarial y el poder disciplinario
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
Sup lemento universidad austral 4-octubre2017
 
The protection of the viktor
The protection of the viktorThe protection of the viktor
The protection of the viktor
 
Lwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelosLwyr comparando modelos
Lwyr comparando modelos
 
La moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derechoLa moda como cultura y arte frente al derecho
La moda como cultura y arte frente al derecho
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
De la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidadDe la indiferencia a la especialidad
De la indiferencia a la especialidad
 
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de baFALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
FALLO Napoli, marcelo rafael c provincia de ba
 
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogadosIncompatibilidad profesional entre contadores y abogados
Incompatibilidad profesional entre contadores y abogados
 
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
Cláusulas de no competencia en contratos laborales. reflexiones a partir del...
 
Celebrando la magna carta
Celebrando la magna cartaCelebrando la magna carta
Celebrando la magna carta
 
Al derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la modaAl derecho le preocupa la moda
Al derecho le preocupa la moda
 
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
Acuerdo de socios a los fines de la prenda de la totalidad de las acciones de...
 
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercialLa obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
La obligación de llevar contabilidad en el código civil y comercial
 
La bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa franciscoLa bula de la misericordia del papa francisco
La bula de la misericordia del papa francisco
 
Fashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jdFashion law comparing top models jd
Fashion law comparing top models jd
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Sociedades comerciales-de-graduados

  • 1. Sociedades comerciales de graduados en ciencias económicas y sociedades comerciales interdisciplinarias Por Susy Inés Bello Knoll El miércoles 24 de septiembre de 2003 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución del Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de fecha 20 de agosto de 2003 que aprueba el Reglamento de Sociedades Comerciales de Graduados en Ciencias Económicas y de Sociedades Comerciales Interdisciplinarias. Este Reglamento, que seguramente dará mucho que hablar a la ciencia jurídica, no hace más que reafirmar las atribuciones que el citado Consejo tiene en el marco de los artículos 5 y 6 de la Ley 20.488 que regula el ejercicio de las profesiones en Ciencias Económicas. La ley 20.488 dispone en sus artículos 5 y 6 que "las asociaciones de los graduados en ciencias económicas a que se refiere la presente ley sólo podrán ofrecer servicios profesionales cuando la totalidad de sus componentes posean los respectivos títulos habilitantes y estén matriculados" y que "las asociaciones de profesionales universitarios de distintas disciplinas actuarán en las Ciencias Económicas bajo la firma y actuación del profesional de la respectiva especialidad de Ciencias Económicas". Ya estaba vigente la reglamentación referida a la constitución de sociedades colectivas y de responsabilidad limitada de profesionales de ciencias económicas. La presente Resolución amplía los tipos societarios a las sociedades anónimas dejando abierta la posibilidad a la inclusión de otros tipos sociales. Entiendo, que en este marco, se debieran incluir sin discusión las sociedades en comandita por acciones y sociedades en comandita simple. La Reglamentación se introduce en cuestiones de relevante importancia como los requisitos a cumplir por quienes pretende ser socios de la sociedad profesional. Esta temática, se reglamenta en un artículo que se denomina, no muy adecuadamente desde el punto de vista de la técnica societaria, “de la integración de las sociedades”. No cabe duda alguna que los socios sólo podrán ser personas físicas con profesión universitaria. En el caso de los profesionales en ciencias económicas deberán estar matriculados en su
  • 2. totalidad en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, los profesionales de las otras disciplinas distintas a las ciencias económicas podrán estar inscriptos en cualquier jurisdicción en el ente que allí ejerza la potestad disciplinaria de su profesión. Si ese ente no existiera serán responsables de su conducta profesional los socios matriculados en ciencias económicas. Otras de las cuestiones se refieren al único objeto social posible (la prestación de los servicios profesionales de las especialidades que correspondan a los títulos que posean los integrantes de la sociedad); el nombre social; las inscripciones registrales, modificaciones y autorizaciones. A mi critero, todas estas normas deberán, sin duda, ser ajustadas para la mejor operatividad del ejercicio profesional en forma de sociedad comercial. Esta Resolución pone a las profesiones liberales ante un nuevo momento de reflexión. Repito lo que dijera hace unos años, en estas mismas páginas y sobre este mismo tema: corresponde estar alertas para que la actividad profesional concreta y cotidiana realizada bajo la forma de sociedad comercial no envilezca sino más bien enaltezca el servicio a la comunidad a que se obligan los profesionales liberales. 1 1 Bello Knoll, Susy Inés, “Abogados & Contadores S.A.”, La Ley Actualidad, 6 de julio de 1999 en comentario al caso Price Waterhouse Jurídico Fiscal S.A. Resol. IGJ 90/99.