SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Lic. Mauricio Ríos
Entrega: Miriam Mayela Jarquín Núñez
4TN1-A
CONCEPCION ESPACIAL DE VON THUNEN
CONCEPCION
CONCEPCIÓN DE ESPACIO
ÉXPLICITA IMPLICITA
El principio de dimensión espacial de las
actividades económicas, al no separa las
actividades económicas de los lugares donde se
lleva acabo. Lo que implica que las actividades
económicas se expresan espacialmente
mediante diversas magnitudes, distancia,
localización, forma y movilidad económica en el
espacio.
Thune esta presente tanto el espacio geográfico
natural como el construido a través de las
ciudades y rutas de transporte que como
territorio económico interactúan en el
desempeño de la economía.
LA NUEVA ECONOMIA URBANA
La ciudad se localiza sobre un plano sin
rasgos distintivos, esto es la ciudad
tiene un Distrito Central de Negocios,
exclusivo. La ciudad se localiza sobre un
plano sin rasgos distintivos, esto es la
ciudad tiene un Distrito Central de
Negocios, exclusivo.
CARACTERISTICAS
• LOS COSTES INCLUIDOS EN LA MODELACIÓN SON LOS COSTES DE COMMUTING, LO QUE PERMITE TRATAR A LA CIUDAD COMO UNIDIMENSIONAL.
• CADA VIAJE CUESTA DINERO O REDUCE LA UTILIDAD, LA CUAL ES UNA FUNCIÓN DE LOS BIENES DE CONSUMO O BIENES COMPUESTOS EN EL MODELO
DE ALONSO Y DE LA RESIDENCIA.
• LA POBLACIÓN ES TOMADA COMO VARIABLE EXÓGENA, TODA CON LA MISMA FUNCIÓN.
• LOS MODELOS PUEDEN SER RESUELTOS SEGÚN DOS VÍAS DIFERENTES: SI ELLOS SON: NORMATIVOS, SE RESUELVEN POR MAXIMIZACIÓN DE UNA
FUNCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y SI SON POSITIVOS, SE RESUELVEN POR EL EQUILIBRIO COMPETITIVO. LA CIUDAD SE LOCALIZA SOBRE UN PLANO SIN
RASGOS DISTINTIVOS, ESTO ES LA CIUDAD TIENE UN DISTRITO CENTRAL DE NEGOCIOS, EXCLUSIVO.
EN GENERAL, ESTOS MODELOS SON ÚTILES COMO INSTRUMENTOS ANALÍTICOS Y CUALITATIVOS NO SÓLO PARA EL ESTUDIO DEL DESARROLLO URBANO
SINO TAMBIÉN PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LAS CONFIGURACIONES URBANAS.
• PRESENTA SUS EXPLICACIONES BASADOS EN ELEMENTOS MICROECONÓMICOS QUE PERMITIERON FORMALIZAR DE FORMA MÁS CLARA LOS ESTUDIOS
SOBRE LA ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA.
• LAS CIUDADES SON CATALOGADAS COMO UNIDADES ECONÓMICAS A TRAVÉS DE LAS CUALES NO SÓLO SE PUEDE CAPTURAR INFORMACIÓN DEL
DESARROLLO URBANO.
• SE REFIERE A LA FORMA EN QUE SE ORGANIZAN Y DISTRIBUYEN LAS ACTIVIDADES HUMANAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES EN EL ESPACIO QUE FORMA
LA CIUDAD.
• GENERALMENTE SE DISTINGUE EL NÚCLEO INICIAL O CENTRO, DONDE SE FUNDO INICIALMENTE LA CIUDAD, COMPUESTO EN MUCHOS CASOS DE UN
CENTRO HISTÓRICO
• LA ESTRUCTURA Y FORMA URBANA DEPENDE DE LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS Y DE LA UBICACIÓN DE LA
VIVIENDA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD.
ESTRUCTURA ESPACIAL URBANA
ESTRUCTURA
URBANA
FORMA
URBANA
MODELO
MONOCENTRICO
MODELO
POLICENTRICO
MODELO MONOCENTRICO
PROCESO
El desarrollo urbano se da por un proceso de extensión
que va del centro a la periferia conformando zonas
concéntricas debido a que se asume que el transporte
fluye en todas direcciones por lo que la estructura urbana
se integra por una serie de círculos concéntricos
conteniendo en el centro un distrito comercial y de
servicios, rodeado a su vez de un distrito industrial y por
ultimo un distrito de residencias y por último un distrito
agrícola La organización de la actividad económica de una
ciudad sobre el espacio mono céntrica o estructura
espacial urbana mono céntrica basado en el modelo
Thunen del Estado aislado, se caracteriza por formar una
zona o sitio central donde se desarrolla la actividad
económica y una periferia o área de influencia
determinada, resultado de las decisiones de localización
de empresas y familias.
M0DELO POLICENTRICO
El modelo poli céntrico explican la descentralización del empleo, por lo
que expone cómo los negocios y las viviendas alcanzan un equilibrio
espacial cuando las rentas y los salarios varían a través de la localización.
En la descentralización del empleo –las empresas- tienen un intercambio
entre menores salarios - causados por la reducción del costo de
transporte del trabajador- y una baja aglomeración o altos costos de
información - causados por la ausencia de empresas cercanas por lo que
en una ciudad descentralizada las empresas pueden pagar salarios y renta
del suelo baja.
Si una ciudad crece lo suficiente, el distrito central de la ciudad ya no
ofrece las mismas economías de escala que en el modelo mono céntrico y
esto da como consecuencia que se forme otro centro o sub centro de
actividad económica a determinada distancia física del centro original, con
área de influencia propia.
ESTRUCTURA POLICENTRICA
De hecho, la estructura mono céntrica de las ciudades corresponde a la
etapa inicial del crecimiento urbano y a las ciudades pequeñas y
medianas, en la medida en que se da un dinámico e importante
crecimiento urbano y se desarrolla la tecnología de los sistemas de
transporte, la expansión urbana genera una estructura espacial poli
céntrica caracterizada por un proceso de descentralización y
desconcentración de la actividad económica y población de su centro
original a la periferia formando múltiples subcentros, los cuales
empiezan a complementar y competir con el centro principal.
ESTRUCTURAURBANAPOLICENTRICA
CONCEPTO DE DESARROLLO URBANO
LA LOCALIZACION URBANA DE EMPRESAS Y
FAMILIAS
El modelo de localización urbana de las familias, también formulado
por Alonso es muy semejante al de las empresas en sus bases
teóricas y estructura analítica. La principal diferencia radica al incluir
una nueva variable el tamaño de la casa. De tal manera que las
familias como consumidores de vivienda en renta pueden renunciar
a un mayor espacio, rentando viviendas mas pequeñas y cercanas al
distrito central de la ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de región
mgaviria1962
 
Patrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbanoPatrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbano
6120171045
 
Final Para Subir
Final Para SubirFinal Para Subir
Final Para Subir
Universidad Uniacc
 
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico finalParte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
SociologiaUrbana2
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Jose Tomas Nuyens
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
Tony Padilla Pereda
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
lalyargoti
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Alda Ramirez
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Fabiola Aranda
 
Ensayo planificacion
Ensayo planificacionEnsayo planificacion
Ensayo planificacion
yponces
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digital
Nathu C
 
trabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargadotrabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargado
Jose Avendaño
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
ale.jita
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
lorenamontoya
 
Manuel de Forn
Manuel de FornManuel de Forn
Manuel de Forn
ACOP
 
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
Tonatiuh Hernández
 

La actualidad más candente (16)

El concepto de región
El concepto de regiónEl concepto de región
El concepto de región
 
Patrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbanoPatrones crecimiento urbano
Patrones crecimiento urbano
 
Final Para Subir
Final Para SubirFinal Para Subir
Final Para Subir
 
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico finalParte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
Parte ii. tema 6 análisis y diagnóstico final
 
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka DeciudadesdisersasaperforadasJanoschka Deciudadesdisersasaperforadas
Janoschka Deciudadesdisersasaperforadas
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
 
Ensayo planificacion
Ensayo planificacionEnsayo planificacion
Ensayo planificacion
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digital
 
trabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargadotrabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargado
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Manuel de Forn
Manuel de FornManuel de Forn
Manuel de Forn
 
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
TESIS, CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO POLÍTICO DE LA TURISTIFICACIÓN DE LA PAZ, BA...
 

Similar a Sociologia

1 concepcion espacial
1   concepcion espacial1   concepcion espacial
1 concepcion espacial
FernandoSequeira15
 
ENSAYO DE URBANISMO
ENSAYO DE URBANISMOENSAYO DE URBANISMO
ENSAYO DE URBANISMO
JesusRendon18
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Sabrina Benavente
 
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamientoTema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Oscar González García - Profesor
 
Tema 20. dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
Tema 20.  dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...Tema 20.  dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
Tema 20. dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
Ricardo Chao Prieto
 
EL ESPACIO URBANO
EL ESPACIO URBANOEL ESPACIO URBANO
EL ESPACIO URBANO
mmhr
 
Presentacion CVR.pptx
Presentacion CVR.pptxPresentacion CVR.pptx
Presentacion CVR.pptx
MonicaElenaOrtizLian
 
Modelos de Crecimiento Urbano .pdf
Modelos de Crecimiento Urbano .pdfModelos de Crecimiento Urbano .pdf
Modelos de Crecimiento Urbano .pdf
SaraiTY
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Viptor Rdz
 
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
ssuser99f328
 
Zona metropilitana Culiacan-Navolato
Zona metropilitana Culiacan-NavolatoZona metropilitana Culiacan-Navolato
Zona metropilitana Culiacan-Navolato
Celia R. Gastélum
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
PILAR L. Gª
 
secme-28748_1.pptx
secme-28748_1.pptxsecme-28748_1.pptx
secme-28748_1.pptx
MonicaElenaOrtizLian
 
Espacios de Intercambio Comercial No Formal
Espacios de Intercambio Comercial No FormalEspacios de Intercambio Comercial No Formal
Espacios de Intercambio Comercial No Formal
Fabian Frias Araoz
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2
Luis Ramos Talledo
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
A. Casas
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
MayteMena
 
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTOGOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
Federación de Empresarios Privados de La Paz
 

Similar a Sociologia (20)

1 concepcion espacial
1   concepcion espacial1   concepcion espacial
1 concepcion espacial
 
ENSAYO DE URBANISMO
ENSAYO DE URBANISMOENSAYO DE URBANISMO
ENSAYO DE URBANISMO
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamientoTema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
 
Tema 20. dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
Tema 20.  dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...Tema 20.  dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
Tema 20. dinámica y organización del poblamiento y el sistema urbano español...
 
EL ESPACIO URBANO
EL ESPACIO URBANOEL ESPACIO URBANO
EL ESPACIO URBANO
 
Presentacion CVR.pptx
Presentacion CVR.pptxPresentacion CVR.pptx
Presentacion CVR.pptx
 
Modelos de Crecimiento Urbano .pdf
Modelos de Crecimiento Urbano .pdfModelos de Crecimiento Urbano .pdf
Modelos de Crecimiento Urbano .pdf
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
Modelo smart cities para la gestión de las ciudades emergente. Una mirada a T...
 
Zona metropilitana Culiacan-Navolato
Zona metropilitana Culiacan-NavolatoZona metropilitana Culiacan-Navolato
Zona metropilitana Culiacan-Navolato
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
secme-28748_1.pptx
secme-28748_1.pptxsecme-28748_1.pptx
secme-28748_1.pptx
 
Espacios de Intercambio Comercial No Formal
Espacios de Intercambio Comercial No FormalEspacios de Intercambio Comercial No Formal
Espacios de Intercambio Comercial No Formal
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2
 
Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º esoVocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
Vocabulario tema 4 el poblamiento 3º eso
 
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTOGOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Sociologia

  • 1. SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Lic. Mauricio Ríos Entrega: Miriam Mayela Jarquín Núñez 4TN1-A CONCEPCION ESPACIAL DE VON THUNEN
  • 3. CONCEPCIÓN DE ESPACIO ÉXPLICITA IMPLICITA El principio de dimensión espacial de las actividades económicas, al no separa las actividades económicas de los lugares donde se lleva acabo. Lo que implica que las actividades económicas se expresan espacialmente mediante diversas magnitudes, distancia, localización, forma y movilidad económica en el espacio. Thune esta presente tanto el espacio geográfico natural como el construido a través de las ciudades y rutas de transporte que como territorio económico interactúan en el desempeño de la economía.
  • 4. LA NUEVA ECONOMIA URBANA La ciudad se localiza sobre un plano sin rasgos distintivos, esto es la ciudad tiene un Distrito Central de Negocios, exclusivo. La ciudad se localiza sobre un plano sin rasgos distintivos, esto es la ciudad tiene un Distrito Central de Negocios, exclusivo.
  • 5. CARACTERISTICAS • LOS COSTES INCLUIDOS EN LA MODELACIÓN SON LOS COSTES DE COMMUTING, LO QUE PERMITE TRATAR A LA CIUDAD COMO UNIDIMENSIONAL. • CADA VIAJE CUESTA DINERO O REDUCE LA UTILIDAD, LA CUAL ES UNA FUNCIÓN DE LOS BIENES DE CONSUMO O BIENES COMPUESTOS EN EL MODELO DE ALONSO Y DE LA RESIDENCIA. • LA POBLACIÓN ES TOMADA COMO VARIABLE EXÓGENA, TODA CON LA MISMA FUNCIÓN. • LOS MODELOS PUEDEN SER RESUELTOS SEGÚN DOS VÍAS DIFERENTES: SI ELLOS SON: NORMATIVOS, SE RESUELVEN POR MAXIMIZACIÓN DE UNA FUNCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y SI SON POSITIVOS, SE RESUELVEN POR EL EQUILIBRIO COMPETITIVO. LA CIUDAD SE LOCALIZA SOBRE UN PLANO SIN RASGOS DISTINTIVOS, ESTO ES LA CIUDAD TIENE UN DISTRITO CENTRAL DE NEGOCIOS, EXCLUSIVO. EN GENERAL, ESTOS MODELOS SON ÚTILES COMO INSTRUMENTOS ANALÍTICOS Y CUALITATIVOS NO SÓLO PARA EL ESTUDIO DEL DESARROLLO URBANO SINO TAMBIÉN PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LAS CONFIGURACIONES URBANAS. • PRESENTA SUS EXPLICACIONES BASADOS EN ELEMENTOS MICROECONÓMICOS QUE PERMITIERON FORMALIZAR DE FORMA MÁS CLARA LOS ESTUDIOS SOBRE LA ECONOMÍA REGIONAL Y URBANA. • LAS CIUDADES SON CATALOGADAS COMO UNIDADES ECONÓMICAS A TRAVÉS DE LAS CUALES NO SÓLO SE PUEDE CAPTURAR INFORMACIÓN DEL DESARROLLO URBANO. • SE REFIERE A LA FORMA EN QUE SE ORGANIZAN Y DISTRIBUYEN LAS ACTIVIDADES HUMANAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES EN EL ESPACIO QUE FORMA LA CIUDAD. • GENERALMENTE SE DISTINGUE EL NÚCLEO INICIAL O CENTRO, DONDE SE FUNDO INICIALMENTE LA CIUDAD, COMPUESTO EN MUCHOS CASOS DE UN CENTRO HISTÓRICO • LA ESTRUCTURA Y FORMA URBANA DEPENDE DE LA LOCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS Y DE LA UBICACIÓN DE LA VIVIENDA DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD.
  • 9. PROCESO El desarrollo urbano se da por un proceso de extensión que va del centro a la periferia conformando zonas concéntricas debido a que se asume que el transporte fluye en todas direcciones por lo que la estructura urbana se integra por una serie de círculos concéntricos conteniendo en el centro un distrito comercial y de servicios, rodeado a su vez de un distrito industrial y por ultimo un distrito de residencias y por último un distrito agrícola La organización de la actividad económica de una ciudad sobre el espacio mono céntrica o estructura espacial urbana mono céntrica basado en el modelo Thunen del Estado aislado, se caracteriza por formar una zona o sitio central donde se desarrolla la actividad económica y una periferia o área de influencia determinada, resultado de las decisiones de localización de empresas y familias.
  • 10. M0DELO POLICENTRICO El modelo poli céntrico explican la descentralización del empleo, por lo que expone cómo los negocios y las viviendas alcanzan un equilibrio espacial cuando las rentas y los salarios varían a través de la localización. En la descentralización del empleo –las empresas- tienen un intercambio entre menores salarios - causados por la reducción del costo de transporte del trabajador- y una baja aglomeración o altos costos de información - causados por la ausencia de empresas cercanas por lo que en una ciudad descentralizada las empresas pueden pagar salarios y renta del suelo baja. Si una ciudad crece lo suficiente, el distrito central de la ciudad ya no ofrece las mismas economías de escala que en el modelo mono céntrico y esto da como consecuencia que se forme otro centro o sub centro de actividad económica a determinada distancia física del centro original, con área de influencia propia.
  • 11. ESTRUCTURA POLICENTRICA De hecho, la estructura mono céntrica de las ciudades corresponde a la etapa inicial del crecimiento urbano y a las ciudades pequeñas y medianas, en la medida en que se da un dinámico e importante crecimiento urbano y se desarrolla la tecnología de los sistemas de transporte, la expansión urbana genera una estructura espacial poli céntrica caracterizada por un proceso de descentralización y desconcentración de la actividad económica y población de su centro original a la periferia formando múltiples subcentros, los cuales empiezan a complementar y competir con el centro principal.
  • 14. LA LOCALIZACION URBANA DE EMPRESAS Y FAMILIAS
  • 15. El modelo de localización urbana de las familias, también formulado por Alonso es muy semejante al de las empresas en sus bases teóricas y estructura analítica. La principal diferencia radica al incluir una nueva variable el tamaño de la casa. De tal manera que las familias como consumidores de vivienda en renta pueden renunciar a un mayor espacio, rentando viviendas mas pequeñas y cercanas al distrito central de la ciudad.