SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS
ECOLÓGICOS
ESTUDIA
aspectos
GEOFÍSICO Y
TERRITORIALES
Normas de
conducta valores Ritossímbolos
también
HUMANISMOotras especialidades
que ayudan al
entendimiento del
hombre dentro de un
espacio.
Modelo de los
anillos de
BURGUESPRIMER NUCLEO
• Centro de la cuidad
• Dio origen a la cuidad
• Dirigidas las líneas de transporte y
vialidad
SEGUNDO NUCLEO
• Viviendas en mal estado
• Talleres pequeñas industrias
• Comercio detallado
TERCER NUCLEO
• Viviendas para obreros y
trabajadores
• Industrias ligeras, comercio
CUARTO NUCLEO
• Uso residencial
• Buena calidad de construcción y
equipamiento local.
QUINTO NUCLEO
• Área dinámica en cambio y
expansión
Modelo de los
sectores de HOYT
Orientados al centro, dando la adecuada función.
Encuentra 4 fases del desarrollo de las ciudades en
América:|
• LA FASE COLONIAL
• LA FASE REPUBLICANA
• LA PRIMERA FASE INDUSTRIAL
• LA CUIDAD CONTEMPORÁNEA
Tipología funcional de
MCKENZIE
• COMUNIDADES DE SERVICIO
PRIMARIOS
(minería, pesca y agricultura)
• CIUDADES SÚPER
ESPECIALIZADAS
(centros de recreo, políticos,
ciudades universales, colonias
penales, etc..)
• CUIDAD INDUSTRIAL
(elaboración y transformación de
productos)
• COMUNIDADES COMERCIALES
(función distributiva sobre
mercados externos e internos)
Modelo de policentros
de ULLMAN Y
HARRIS
Núcleos múltiples diferenciados por las
ACTIVIDADES
ESPACIO PERSONAL Y PROXEMICA DE HALL
El modo con que la gente utiliza el ambiente,
permite entender su organización social.
3.5 LAS TEORIAS Y
MODELOS DE
ECONOMIA ESPACIALORIENTACIONES ECONOMICAS DE LA
CUIDAD Y DE LOS SISTEMAS URANOS
Análisis económico de la
cuidad.
La cuidad como agente
económico
Condiciones para la
constitución de un centro
urbano
TIPOLOGÍAS Y TEORÍAS
VINCULADAS AL ANÁLISIS
URBANO.
a) La tipología de MAX
WEBERO, clasifica a las
ciudades según condiciones
de :
oferta
Demanda local
intercambio
Considera 3 tipos de
ciudades
Cuidad principesca o de consumidores
(terratenientes, funcionarios rentistas)
Industrial o de productores (se genera
un ingreso industrial, suficiente para
abastecer a la población)
Cuidad mercantil (venta de
productos, locales y extranjeros)
b) Modelos de análisis
urbanos, hace referencia a:
• Problemas del centro urbano
• Lugares centrales( radio de influencia)
• Base económica urbana
• Estructura interna urbana(uso de
suelos)
• Comunicación(accesibilidad y
transporte)
LAS TEORÍAS ECONÓMICAS DEL
ESPACIO.
Centro y periferia urbana y rural. (los gastos del
transporte al mercado urbano).
Intercambio de loch. (Polos opuestos que al
llegar al centro se hacen mas cómodos)
Jerarquía de los sistemas urbanos y los rangos
de la población. (sucesión de ciudades, el
tamaño debe de ser la mitad de la población
de la cuidad principal).
Lugares centrales y sistemas regionales
urbanos. ( influencia gravitacional, fuerza de
atracción de los centros ).
Áreas urbanas y periferias. (teorías de
Burguess , hoyt)
Localización espacial óptima para una
empresa industrial. (dependen de los
gastos mínimos de transporte).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
leibniz120
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contextoMarcos Mármol
 
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONALJUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
Ulises Beltrán
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
Amanda Diana
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
EUA3
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
Equipamiento y mobiliario urbanos
Equipamiento y mobiliario urbanosEquipamiento y mobiliario urbanos
Equipamiento y mobiliario urbanos
Heriberto Garcia Zamora
 
Manual diseño urbano
Manual diseño urbanoManual diseño urbano
Manual diseño urbano
Jose Ruiz
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
jomdelma
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalJaviera Hulin
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
Angie Montes Castillo
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
Urban-boy
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
UniversidadColumbia
 

La actualidad más candente (20)

Carte de atenas.
Carte de atenas.Carte de atenas.
Carte de atenas.
 
Arquitectura y contexto
Arquitectura y contextoArquitectura y contexto
Arquitectura y contexto
 
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONALJUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
JUSTIFICACIÓN Y ANÁLISIS FORMAL-FUNCIONAL
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Análisis Limatambo
Análisis LimatamboAnálisis Limatambo
Análisis Limatambo
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Unidad vecinal
Unidad vecinalUnidad vecinal
Unidad vecinal
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
Equipamiento y mobiliario urbanos
Equipamiento y mobiliario urbanosEquipamiento y mobiliario urbanos
Equipamiento y mobiliario urbanos
 
Manual diseño urbano
Manual diseño urbanoManual diseño urbano
Manual diseño urbano
 
Análisis Contexto Urbano
Análisis Contexto UrbanoAnálisis Contexto Urbano
Análisis Contexto Urbano
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Mauricio Rocha
Mauricio RochaMauricio Rocha
Mauricio Rocha
 
Tipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbanaTipos de estructura urbana
Tipos de estructura urbana
 
analisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido generalanalisis terreno y Partido general
analisis terreno y Partido general
 
La zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del sueloLa zonificacion y el uso del suelo
La zonificacion y el uso del suelo
 
Kevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudadKevin lynch imagen de la ciudad
Kevin lynch imagen de la ciudad
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia UniversitariaProyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
Proyecto FInal de Carrera Residencia Universitaria
 

Destacado

CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
Melisa Salas Contreras
 
Libro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbanaLibro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbana
faridum
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 

Destacado (8)

CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
CRITICAS AL MODELO DE GRAVEDAD Y A LAS TEORÍAS DE LAS VENTAJAS ABSOLUTAS.
 
Libro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbanaLibro de ecologia urbana
Libro de ecologia urbana
 
Modelo gravitacional
Modelo gravitacionalModelo gravitacional
Modelo gravitacional
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 

Similar a Lectura urbanismo

Estructur..[1]
Estructur..[1]Estructur..[1]
Estructur..[1]
Fernando Murillo
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Tema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completoTema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completo
Ana Sánchez
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
Fco Javier Montaño Fdez
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Carlos Franco
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
Rosa Lara
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
pilidiazortiz
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
saradocente
 
Análisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbanoAnálisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbanomperdigonv
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
Rita Gregório
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioA. Casas
 

Similar a Lectura urbanismo (20)

Estructur..[1]
Estructur..[1]Estructur..[1]
Estructur..[1]
 
Estructura
 Estructura Estructura
Estructura
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 
Tema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completoTema 4 geografía 3 completo
Tema 4 geografía 3 completo
 
El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2El modelo de christaller 2
El modelo de christaller 2
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Actividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbanoActividades hábitat urbano
Actividades hábitat urbano
 
CODIGO URBANO
CODIGO URBANOCODIGO URBANO
CODIGO URBANO
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Análisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbanoAnálisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbano
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOSEMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN/PLANOS URBANOS
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 

Lectura urbanismo

  • 1. MODELOS ECOLÓGICOS ESTUDIA aspectos GEOFÍSICO Y TERRITORIALES Normas de conducta valores Ritossímbolos también HUMANISMOotras especialidades que ayudan al entendimiento del hombre dentro de un espacio.
  • 2. Modelo de los anillos de BURGUESPRIMER NUCLEO • Centro de la cuidad • Dio origen a la cuidad • Dirigidas las líneas de transporte y vialidad SEGUNDO NUCLEO • Viviendas en mal estado • Talleres pequeñas industrias • Comercio detallado TERCER NUCLEO • Viviendas para obreros y trabajadores • Industrias ligeras, comercio CUARTO NUCLEO • Uso residencial • Buena calidad de construcción y equipamiento local. QUINTO NUCLEO • Área dinámica en cambio y expansión Modelo de los sectores de HOYT Orientados al centro, dando la adecuada función. Encuentra 4 fases del desarrollo de las ciudades en América:| • LA FASE COLONIAL • LA FASE REPUBLICANA • LA PRIMERA FASE INDUSTRIAL • LA CUIDAD CONTEMPORÁNEA
  • 3. Tipología funcional de MCKENZIE • COMUNIDADES DE SERVICIO PRIMARIOS (minería, pesca y agricultura) • CIUDADES SÚPER ESPECIALIZADAS (centros de recreo, políticos, ciudades universales, colonias penales, etc..) • CUIDAD INDUSTRIAL (elaboración y transformación de productos) • COMUNIDADES COMERCIALES (función distributiva sobre mercados externos e internos) Modelo de policentros de ULLMAN Y HARRIS Núcleos múltiples diferenciados por las ACTIVIDADES ESPACIO PERSONAL Y PROXEMICA DE HALL El modo con que la gente utiliza el ambiente, permite entender su organización social.
  • 4. 3.5 LAS TEORIAS Y MODELOS DE ECONOMIA ESPACIALORIENTACIONES ECONOMICAS DE LA CUIDAD Y DE LOS SISTEMAS URANOS Análisis económico de la cuidad. La cuidad como agente económico Condiciones para la constitución de un centro urbano TIPOLOGÍAS Y TEORÍAS VINCULADAS AL ANÁLISIS URBANO. a) La tipología de MAX WEBERO, clasifica a las ciudades según condiciones de : oferta Demanda local intercambio Considera 3 tipos de ciudades Cuidad principesca o de consumidores (terratenientes, funcionarios rentistas) Industrial o de productores (se genera un ingreso industrial, suficiente para abastecer a la población) Cuidad mercantil (venta de productos, locales y extranjeros) b) Modelos de análisis urbanos, hace referencia a: • Problemas del centro urbano • Lugares centrales( radio de influencia) • Base económica urbana • Estructura interna urbana(uso de suelos) • Comunicación(accesibilidad y transporte)
  • 5. LAS TEORÍAS ECONÓMICAS DEL ESPACIO. Centro y periferia urbana y rural. (los gastos del transporte al mercado urbano). Intercambio de loch. (Polos opuestos que al llegar al centro se hacen mas cómodos) Jerarquía de los sistemas urbanos y los rangos de la población. (sucesión de ciudades, el tamaño debe de ser la mitad de la población de la cuidad principal). Lugares centrales y sistemas regionales urbanos. ( influencia gravitacional, fuerza de atracción de los centros ). Áreas urbanas y periferias. (teorías de Burguess , hoyt) Localización espacial óptima para una empresa industrial. (dependen de los gastos mínimos de transporte).