SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Técnica
Particular de Loja
Ciclo
abril
–
agosto
2024
Teoría y
modelos
curriculares
Jorge Rolando Sarmiento Zumba
Docente UTPL
UNIDAD 2.
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO CURRICULAR
Semana 5
.
Fundamentar implica la capacidad
de proporcionar bases sólidas y
argumentos lógicos que respalden
una afirmación, un concepto o una
idea.
3
Fundamenta la teoría del currículo y
los elementos que la constituyen en
la práctica educativa.
Determinar los principios del currículo educativo,
a través de estrategias que permitan el análisis
de los mismos, fundamentados en una
perspectiva pedagógica.
Resultado de
aprendizaje
Objetivo:
¿Qué es un principio o fundamento?
2.1. Principios del currículo educativo
Un "principio del currículo educativo" es un concepto fundamental o
una base sobre la cual se construye y estructura el proceso
educativo. En otras palabras, un principio del currículo es una guía o
un fundamento que debe orientar la planificación y la
implementación de la educación.
Los principios del currículo educativo son las ideas esenciales que
influyen en la forma en que se diseñan los programas educativos,
se establecen los objetivos de aprendizaje y se toman decisiones
sobre qué se enseñará y cómo se enseñará. Estos principios
proporcionan una dirección clara y ayudan a garantizar que la
educación sea efectiva y significativa.
Principios de la Teoría Curricular
Principio de la
pertinencia y
Compromiso Social
Principio de
integridad
Principio de la
modernidad y
actualización
Principio de la
calidad
Principio de
equidad
Principio
pedagógico
Destaca la importancia de que un proyecto
curricular no solo esté técnicamente bien
diseñado, sino que también sea práctico,
desafiante y orientado a la acción. Esto implica
un fuerte compromiso tanto de los profesores
como de los estudiantes para implementar el
proyecto en la práctica, abordando problemas
reales y siendo motivados por un propósito más
allá de lo puramente académico.
PRINCIPIO DE PERTINENCIA Y COMPROMISO SOCIAL
PRINCIPIO DE INTEGRIDAD
El principio de la integralidad en la educación se
basa en valores éticos y busca la transformación de
la sociedad. Reconoce su responsabilidad social
como modelo y busca generar credibilidad tanto en
las instituciones educativas como en la comunidad
en general. Fomenta la colaboración con la
comunidad para encontrar soluciones a los
desafíos, contribuyendo así a la creación de una
sociedad basada en los valores de equidad, calidad
y justicia.
Se refiere a los esfuerzos recientes en la construcción
curricular a nivel nacional. Estos esfuerzos buscan involucrar a
los profesores como actores clave en el cambio curricular,
reconociendo que no son los únicos responsables de la
transformación del currículo. Se entiende que los profesores
necesitan colaborar con personas externas a la enseñanza
para enriquecer sus prácticas, y estas personas no se limitan
a pedagogos y especialistas en currículo, sino que incluyen a
científicos y académicos que respaldan las propuestas de
cambio desde una perspectiva epistemológica y científica
actual.
PRINCIPIO DE MODERNIDAD Y ACTUALIZACIÓN
PRINCIPIO DE LA CALIDAD
El principio de la calidad en la educación se basa en
la idea de que la educación debe poseer cualidades
inherentes que abarquen todos los aspectos del
proceso educativo. Esto incluye el currículo, el
personal, los programas, el proceso de enseñanza-
aprendizaje, la infraestructura y otros elementos
relacionados. La calidad educativa es un factor
crucial en la planificación educativa, ya que la
combinación de un buen funcionamiento y la
eficiencia de estos elementos determina cómo
funciona una institución educativa y cómo se
percibe en la comunidad educativa y la sociedad en
general.
PRINCIPIO DE EQUIDAD
El principio de la equidad en la educación
busca garantizar que todos los estudiantes
reciban igualdad de oportunidades, sin
importar sus diferencias sociales,
académicas, étnicas o de género. Aunque
este enfoque ha mejorado la accesibilidad
a los servicios educativos, no ha resuelto
por completo los problemas de
estudiantes que se encuentran en
entornos considerados "de riesgo
educativo".
PRINCIPIO PEDAGÓGICO
El principio pedagógico es esencial para implementar el
currículo, transformar la práctica docente y mejorar la
calidad educativa. Incluye aspectos como centrar la
atención en los estudiantes y sus procesos de
aprendizaje, planificar para potenciar el aprendizaje,
crear ambientes de aprendizaje, colaborar para
construir el aprendizaje, enfocarse en el desarrollo de
competencias y logro de estándares curriculares, usar
materiales educativos, evaluar para el aprendizaje,
promover la inclusión y renovar el compromiso entre
estudiantes, docentes, familias y la escuela, así como
reorientar el liderazgo y proporcionar tutoría y asesoría
académica.
Pausa activa
Luis Pepe
César
Mario
Desde el 6 al 19 de mayo de 2024
14
Solo para estudiantes que no realizaron la
videocolaboración
ACD Actividad suplementaria: Identifique las diversas funciones del
currículo educativo y como se relacionan con la enseñanza.
Friday, May 17, 2024 15

Más contenido relacionado

Similar a Sociologia de la educacion y la humanidad

Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Edi
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
Jael Jacome
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
ligiapilamunga1
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
Nataly Cabadiana
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn997
 
Jor
JorJor
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
Cristina Sanchez
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
karina_fabiola
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
Ander Roger Bustamante Lara
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
Universidad La Paz
 

Similar a Sociologia de la educacion y la humanidad (20)

Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa2.- La planificación educativa
2.- La planificación educativa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Planificacion ed
Planificacion edPlanificacion ed
Planificacion ed
 
La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)
 
La planificacion educativa
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
 
La planificacion educativa.
La planificacion educativa.La planificacion educativa.
La planificacion educativa.
 
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN  EDUCATIVAPLANIFICACIÓN  EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
 
Grupo 2 Planificación Educativa
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
 
Jor
JorJor
Jor
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
Resumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricularResumen de gestión pedagógica curricular
Resumen de gestión pedagógica curricular
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Sociologia de la educacion y la humanidad

  • 1. 1 Universidad Técnica Particular de Loja Ciclo abril – agosto 2024 Teoría y modelos curriculares Jorge Rolando Sarmiento Zumba Docente UTPL
  • 2. UNIDAD 2. PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO CURRICULAR
  • 3. Semana 5 . Fundamentar implica la capacidad de proporcionar bases sólidas y argumentos lógicos que respalden una afirmación, un concepto o una idea. 3 Fundamenta la teoría del currículo y los elementos que la constituyen en la práctica educativa. Determinar los principios del currículo educativo, a través de estrategias que permitan el análisis de los mismos, fundamentados en una perspectiva pedagógica. Resultado de aprendizaje Objetivo:
  • 4. ¿Qué es un principio o fundamento?
  • 5. 2.1. Principios del currículo educativo Un "principio del currículo educativo" es un concepto fundamental o una base sobre la cual se construye y estructura el proceso educativo. En otras palabras, un principio del currículo es una guía o un fundamento que debe orientar la planificación y la implementación de la educación. Los principios del currículo educativo son las ideas esenciales que influyen en la forma en que se diseñan los programas educativos, se establecen los objetivos de aprendizaje y se toman decisiones sobre qué se enseñará y cómo se enseñará. Estos principios proporcionan una dirección clara y ayudan a garantizar que la educación sea efectiva y significativa.
  • 6. Principios de la Teoría Curricular Principio de la pertinencia y Compromiso Social Principio de integridad Principio de la modernidad y actualización Principio de la calidad Principio de equidad Principio pedagógico
  • 7. Destaca la importancia de que un proyecto curricular no solo esté técnicamente bien diseñado, sino que también sea práctico, desafiante y orientado a la acción. Esto implica un fuerte compromiso tanto de los profesores como de los estudiantes para implementar el proyecto en la práctica, abordando problemas reales y siendo motivados por un propósito más allá de lo puramente académico. PRINCIPIO DE PERTINENCIA Y COMPROMISO SOCIAL
  • 8. PRINCIPIO DE INTEGRIDAD El principio de la integralidad en la educación se basa en valores éticos y busca la transformación de la sociedad. Reconoce su responsabilidad social como modelo y busca generar credibilidad tanto en las instituciones educativas como en la comunidad en general. Fomenta la colaboración con la comunidad para encontrar soluciones a los desafíos, contribuyendo así a la creación de una sociedad basada en los valores de equidad, calidad y justicia.
  • 9. Se refiere a los esfuerzos recientes en la construcción curricular a nivel nacional. Estos esfuerzos buscan involucrar a los profesores como actores clave en el cambio curricular, reconociendo que no son los únicos responsables de la transformación del currículo. Se entiende que los profesores necesitan colaborar con personas externas a la enseñanza para enriquecer sus prácticas, y estas personas no se limitan a pedagogos y especialistas en currículo, sino que incluyen a científicos y académicos que respaldan las propuestas de cambio desde una perspectiva epistemológica y científica actual. PRINCIPIO DE MODERNIDAD Y ACTUALIZACIÓN
  • 10. PRINCIPIO DE LA CALIDAD El principio de la calidad en la educación se basa en la idea de que la educación debe poseer cualidades inherentes que abarquen todos los aspectos del proceso educativo. Esto incluye el currículo, el personal, los programas, el proceso de enseñanza- aprendizaje, la infraestructura y otros elementos relacionados. La calidad educativa es un factor crucial en la planificación educativa, ya que la combinación de un buen funcionamiento y la eficiencia de estos elementos determina cómo funciona una institución educativa y cómo se percibe en la comunidad educativa y la sociedad en general.
  • 11. PRINCIPIO DE EQUIDAD El principio de la equidad en la educación busca garantizar que todos los estudiantes reciban igualdad de oportunidades, sin importar sus diferencias sociales, académicas, étnicas o de género. Aunque este enfoque ha mejorado la accesibilidad a los servicios educativos, no ha resuelto por completo los problemas de estudiantes que se encuentran en entornos considerados "de riesgo educativo".
  • 12. PRINCIPIO PEDAGÓGICO El principio pedagógico es esencial para implementar el currículo, transformar la práctica docente y mejorar la calidad educativa. Incluye aspectos como centrar la atención en los estudiantes y sus procesos de aprendizaje, planificar para potenciar el aprendizaje, crear ambientes de aprendizaje, colaborar para construir el aprendizaje, enfocarse en el desarrollo de competencias y logro de estándares curriculares, usar materiales educativos, evaluar para el aprendizaje, promover la inclusión y renovar el compromiso entre estudiantes, docentes, familias y la escuela, así como reorientar el liderazgo y proporcionar tutoría y asesoría académica.
  • 14. Desde el 6 al 19 de mayo de 2024 14 Solo para estudiantes que no realizaron la videocolaboración ACD Actividad suplementaria: Identifique las diversas funciones del currículo educativo y como se relacionan con la enseñanza.
  • 15. Friday, May 17, 2024 15