SlideShare una empresa de Scribd logo
 APELLIDOS Y NOMBRES:
• QUINTOGUILLERMOJHEANPOOL
• PORRAS VICTORIOKENYU
• SANCHEZ TINOCOERICK
 TEMA:
• SOCRATES
 CURSO:
• ANTROPOLOGIARELIGIOSA
 BIOGRAFIA DE SOCRATES
 Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,123​ la época más espléndida en la historia
de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco ,de profesión cantero, motivo por el que en su
juventud lo llamaban, (‘Sócrates hijo de Sofronisco’), y de Fematera , comadrona, emparentados con Arístides el
Justo.
 Recibió una educación tradicional: literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la dialecto y la retorica rde
los sofistas. Al principio, Sócrates siguió el trabajo de su padre; realizó un conjunto de estatuas de las tres Gracias, que
estuvieron en la entrada de la Acrópolis hasta el siglo II a. C.11​ Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo introdujo en
las reflexiones sobre la física y la moral
 Se casó con Xantipa (o Jantipa), que era de familia noble. Según una tradición antigua, trataba muy mal al filósofo, aunque en
realidad Platón muestra, al narrar la muerte de Sócrates en el Fedón, una relación normal e incluso buena entre los dos.
 CONOZCAMOS UN POCO DE SOCRATES
 Durante la guerra del Peloponeso contra Esparta, sirvió como hoplita con gran valor en las batallas de Potidea en el 432 a. C.-
430 a. C., Delio en el 424 a. C, y Anfípolis en el 422 a. C.
 Fue obediente con las leyes de Atenas, pero evitaba la política. Creía que podría servir mejor a su país dedicándose a la filosofía.
 FILOSOFIA DE SOCRATES
 LEGADO DE SOCRATES
 Durante una gran parte de su vida Sócrates se dedicó a
deambular por las plazas de Atenas, en la cual tomada a la
gente de ahí para tener largas conversaciones que parecían un
interrogatorio cuyo proceso fue la esencia de su sistema de
enseñanza llamado MAYÉUTICA.
 El mismo lo comparaba como el oficio de una partera, en el cual
llevaba a su interlocutor a dar a luz la verdad descubierta por sí
mismo por medio de un diálogo en el cual proponía algunas
preguntas y daba sus puntos de vista a las respuestas dadas por
las personas. Tales diálogos están reflejados en los escritos de
Platón en los cuales empieza alagando la sabiduría de su
interlocutor y se presenta como alguien ignorante naciendo la
“ironía socrática”, sin embargo después daba sus puntos de vista
que sumían en la confusión a su interlocutor y acababa
reconociendo que no sabía nada del tema.
 La mayéutica propone empezar por el supuesto de que no se sabe
nada y mediante el razonamiento y nuevas preguntas Sócrates
conducía el diálogo para que lleguen al alumbramiento de la verdad
tan sutilmente que parecía un descubrimiento propio de la verdad.
 QUE ES LA MAYEUTICA
La mayéutica (del griego «perito en partos»; de asistir en los partos) es el
método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno,
por medio de preguntas, descubra conocimientos.
Como la partera, Sócrates lleva a cabo tres funciones principales o
fundamentales: despierta y apacigua los dolores del parto, conduce bien los
partos difíciles y provoca si es necesario, el aborto; el proceso es doloroso
debido a las crueles interrogantes del método socrático, pero esto desencadena
la iluminación, en la que la verdad parte desde el mismo individuo. La invención
de este método del conocimiento se remonta al siglo IV a. C. y se atribuye por
lo general al Sócrates histórico en referencia a la obra Teeteto, de Platón.
La mayéutica es la segunda de las fases del método socrático. La primera es la
llamada ironía socrática, en la que el maestro simula ignorancia sobre la
materia a tratar ensalzando inicialmente las cualidades de su interlocutor para,
después, hacer comprender a este que lo que creía saber en realidad no lo
sabe y que su conocimiento estaba basado en prejuicios o costumbres.
A continuación vendría la mayéutica, que es la acción pedagógica del método.
La técnica consiste en hacer preguntas al interlocutor mediante las que este va
descubriendo conceptos generales que le ayudan a ver la luz.
MUERTE DE SOCRATES
La muerte de Sócrates
(La Mort de Socrate) es una pintura de 1787 realizada por
el artista francés Jacques-Louis David.
La obra representa la escena de la muerte
del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por
haber expresado sus ideas en contra de la creencia en los dioses
ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses.
Fue un encargo de los hermanos Trudaine. Actualmente, la pintura
se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.
Critón es el discípulo que pone su mano en el muslo del maestro,
como intentando hacerle desistir de su decisión. En la parte de la
izquierda, sentado y abatido, se encuentra Platón, que, según él
mismo escribió en el Fedón, en realidad no estaba presente este
día por encontrarse enfermo. El carcelero le tiende la copa
de cicuta con gesto de no querer hacerlo, sin poder siquiera
mirarlo. Domina la escena el propio Sócrates, alzándose de manera
decidida, resuelto a tomar el veneno tras haber pronunciado su
discurso sobre la inmortalidad del alma.
 MUERTE DE SOCRATES
 VIDEO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SOCRATES.pptx

Socrates
SocratesSocrates
Socrates
valeria0811
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
Katerine Cataño
 
socrates
socratessocrates
socrates
Daniela Garcia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptualluis3000
 
La antropología social
La antropología socialLa antropología social
La antropología socialJency Pedraza
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
deptofilo
 
Biografía de sócrates
Biografía de sócratesBiografía de sócrates
Biografía de sócrates
Soby Soby
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
USET
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
Biografía de sócrates
Biografía de sócratesBiografía de sócrates
Biografía de sócrates
NAJAC
 
Sócrates
SócratesSócrates
Socrates
Socrates Socrates
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Paolita Morales
 
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Criistiian98
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
unymosquera
 

Similar a SOCRATES.pptx (20)

Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Filosofando
FilosofandoFilosofando
Filosofando
 
Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)Filosofia diapositivas (1)
Filosofia diapositivas (1)
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
La antropología social
La antropología socialLa antropología social
La antropología social
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Biografía de sócrates
Biografía de sócratesBiografía de sócrates
Biografía de sócrates
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Biografía de sócrates
Biografía de sócratesBiografía de sócrates
Biografía de sócrates
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Socrates
Socrates Socrates
Socrates
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sofista
SofistaSofista
Sofista
 
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
Album Filosofico- Gabriel Ortega 10-6
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

SOCRATES.pptx

  • 1.  APELLIDOS Y NOMBRES: • QUINTOGUILLERMOJHEANPOOL • PORRAS VICTORIOKENYU • SANCHEZ TINOCOERICK  TEMA: • SOCRATES  CURSO: • ANTROPOLOGIARELIGIOSA
  • 2.  BIOGRAFIA DE SOCRATES
  • 3.  Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a. C.,123​ la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco ,de profesión cantero, motivo por el que en su juventud lo llamaban, (‘Sócrates hijo de Sofronisco’), y de Fematera , comadrona, emparentados con Arístides el Justo.  Recibió una educación tradicional: literatura, música y gimnasia. Más tarde se familiarizó con la dialecto y la retorica rde los sofistas. Al principio, Sócrates siguió el trabajo de su padre; realizó un conjunto de estatuas de las tres Gracias, que estuvieron en la entrada de la Acrópolis hasta el siglo II a. C.11​ Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien lo introdujo en las reflexiones sobre la física y la moral  Se casó con Xantipa (o Jantipa), que era de familia noble. Según una tradición antigua, trataba muy mal al filósofo, aunque en realidad Platón muestra, al narrar la muerte de Sócrates en el Fedón, una relación normal e incluso buena entre los dos.  CONOZCAMOS UN POCO DE SOCRATES  Durante la guerra del Peloponeso contra Esparta, sirvió como hoplita con gran valor en las batallas de Potidea en el 432 a. C.- 430 a. C., Delio en el 424 a. C, y Anfípolis en el 422 a. C.  Fue obediente con las leyes de Atenas, pero evitaba la política. Creía que podría servir mejor a su país dedicándose a la filosofía.
  • 4.  FILOSOFIA DE SOCRATES
  • 5.  LEGADO DE SOCRATES  Durante una gran parte de su vida Sócrates se dedicó a deambular por las plazas de Atenas, en la cual tomada a la gente de ahí para tener largas conversaciones que parecían un interrogatorio cuyo proceso fue la esencia de su sistema de enseñanza llamado MAYÉUTICA.  El mismo lo comparaba como el oficio de una partera, en el cual llevaba a su interlocutor a dar a luz la verdad descubierta por sí mismo por medio de un diálogo en el cual proponía algunas preguntas y daba sus puntos de vista a las respuestas dadas por las personas. Tales diálogos están reflejados en los escritos de Platón en los cuales empieza alagando la sabiduría de su interlocutor y se presenta como alguien ignorante naciendo la “ironía socrática”, sin embargo después daba sus puntos de vista que sumían en la confusión a su interlocutor y acababa reconociendo que no sabía nada del tema.  La mayéutica propone empezar por el supuesto de que no se sabe nada y mediante el razonamiento y nuevas preguntas Sócrates conducía el diálogo para que lleguen al alumbramiento de la verdad tan sutilmente que parecía un descubrimiento propio de la verdad.
  • 6.  QUE ES LA MAYEUTICA La mayéutica (del griego «perito en partos»; de asistir en los partos) es el método aplicado por Sócrates a través del cual el maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos. Como la partera, Sócrates lleva a cabo tres funciones principales o fundamentales: despierta y apacigua los dolores del parto, conduce bien los partos difíciles y provoca si es necesario, el aborto; el proceso es doloroso debido a las crueles interrogantes del método socrático, pero esto desencadena la iluminación, en la que la verdad parte desde el mismo individuo. La invención de este método del conocimiento se remonta al siglo IV a. C. y se atribuye por lo general al Sócrates histórico en referencia a la obra Teeteto, de Platón. La mayéutica es la segunda de las fases del método socrático. La primera es la llamada ironía socrática, en la que el maestro simula ignorancia sobre la materia a tratar ensalzando inicialmente las cualidades de su interlocutor para, después, hacer comprender a este que lo que creía saber en realidad no lo sabe y que su conocimiento estaba basado en prejuicios o costumbres. A continuación vendría la mayéutica, que es la acción pedagógica del método. La técnica consiste en hacer preguntas al interlocutor mediante las que este va descubriendo conceptos generales que le ayudan a ver la luz.
  • 8. La muerte de Sócrates (La Mort de Socrate) es una pintura de 1787 realizada por el artista francés Jacques-Louis David. La obra representa la escena de la muerte del filósofo griego Sócrates, condenado a morir bebiendo cicuta por haber expresado sus ideas en contra de la creencia en los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes atenienses. Fue un encargo de los hermanos Trudaine. Actualmente, la pintura se exhibe en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Critón es el discípulo que pone su mano en el muslo del maestro, como intentando hacerle desistir de su decisión. En la parte de la izquierda, sentado y abatido, se encuentra Platón, que, según él mismo escribió en el Fedón, en realidad no estaba presente este día por encontrarse enfermo. El carcelero le tiende la copa de cicuta con gesto de no querer hacerlo, sin poder siquiera mirarlo. Domina la escena el propio Sócrates, alzándose de manera decidida, resuelto a tomar el veneno tras haber pronunciado su discurso sobre la inmortalidad del alma.  MUERTE DE SOCRATES