SlideShare una empresa de Scribd logo
SODIO
                              NA
                               11
 Los compuestos de sodio, como la sal común o cloruro de sodio NaCl, se
       conocen y son utilizados por el hombre desde la antigüedad.
El carbonato de sodio Na2CO3 , que se obtenía a partir de las cenizas de las
plantas marinas, se confundió durante mucho tiempo con el carbonato de
     potasio K2CO3 procedente de las cenizas de las plantas terrestres.
                                REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguasUnidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguaspcastel30
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completomnilco
 
Ciclos
CiclosCiclos
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimentalLuis Velazquez
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Luis Rodriguez
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
Marian Galindo
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
Eladio Gonzalez
 
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo BarriosPreguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
geilys gonzalez
 

La actualidad más candente (11)

Unidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguasUnidad 6c. la contaminación de las aguas
Unidad 6c. la contaminación de las aguas
 
Plata
PlataPlata
Plata
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Capitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 EditCapitulo 6 3 Edit
Capitulo 6 3 Edit
 
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo BarriosPreguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
 

Destacado

Aula 3 Compostos de sódio e derivados
Aula 3   Compostos de sódio e derivadosAula 3   Compostos de sódio e derivados
Aula 3 Compostos de sódio e derivados
José Marcelo Cangemi
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
Feli Rolon
 
Sódio
SódioSódio
Sodio
SodioSodio
Sodiomamen
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
Emanuelreyes
 

Destacado (8)

Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Aula 3 Compostos de sódio e derivados
Aula 3   Compostos de sódio e derivadosAula 3   Compostos de sódio e derivados
Aula 3 Compostos de sódio e derivados
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Sódio
SódioSódio
Sódio
 
Sodio (na+)
Sodio (na+)Sodio (na+)
Sodio (na+)
 
El Sodio
El SodioEl Sodio
El Sodio
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
 

Más de Edith Ledesma

Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educaciónEdith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educaciónEdith Ledesma
 
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correosTarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correosEdith Ledesma
 
Diferencias del correo electrónico con el coreo postal
Diferencias del correo electrónico con el coreo postalDiferencias del correo electrónico con el coreo postal
Diferencias del correo electrónico con el coreo postalEdith Ledesma
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
Edith Ledesma
 

Más de Edith Ledesma (20)

Educacion estetica
Educacion esteticaEducacion estetica
Educacion estetica
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Tics edith
Tics edithTics edith
Tics edith
 
Tics edith
Tics edithTics edith
Tics edith
 
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correosTarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
 
Diferencias del correo electrónico con el coreo postal
Diferencias del correo electrónico con el coreo postalDiferencias del correo electrónico con el coreo postal
Diferencias del correo electrónico con el coreo postal
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Hipervnculos
HipervnculosHipervnculos
Hipervnculos
 
Wolframio
WolframioWolframio
Wolframio
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Rubidio
RubidioRubidio
Rubidio
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Niobio
NiobioNiobio
Niobio
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Lutecio
LutecioLutecio
Lutecio
 

Sodio

  • 1. SODIO NA 11 Los compuestos de sodio, como la sal común o cloruro de sodio NaCl, se conocen y son utilizados por el hombre desde la antigüedad. El carbonato de sodio Na2CO3 , que se obtenía a partir de las cenizas de las plantas marinas, se confundió durante mucho tiempo con el carbonato de potasio K2CO3 procedente de las cenizas de las plantas terrestres. REGRESAR