SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclos biogeoquímicos
El ciclo de los elementos…
• Los átomos en tu cuerpo han estado reciclándose a través de la
biósfera por mucho, mucho tiempo, y han formado parte de muchos
organismos y compuestos no vivos en el trayecto. Puedes creer o no
en la reencarnación como concepto espiritual, ¡pero no hay duda que
los átomos de tu cuerpo han sido parte de una enorme cantidad de
cosas vivas y no vivas a lo largo de los años!
Carbono
• Elemento fundamental para la vida
• Fotosíntesis, ADN, azucares, lípidos, proteínas…..
• Combustibles fósiles, liberación de CO2
• Diamantes…
Los ciclos de carbono
• El ciclo del carbono se estudia con más facilidad como dos ciclos más
pequeños interconectados:
• Uno que comprende el intercambio rápido de carbono entre los
organismos vivos
• Y otro que se encarga del ciclo del carbono a través de los procesos
geológicos a largo plazo
Ciclo biológico del carbono
• Autótrofos (plantas, algas, bacterias) capturan CO2 o HCO3 (en océanos)
para fotosíntesis y lo convierten en glucosa y otros compuestos orgánicos
• En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3 (ácido carbónico)⇌HCO3
(bicarbonato)−​+H+⇌CO3 2−​+2H+
• Heterótrofos consumen el carbono como compuestos orgánicos, comiendo
autótrofos y otros heterótrofos
• Todos los organismos liberan la energía en un proceso llamado respiración
celular en forma de CO2
• Descomponedores también liberan CO2
• Ciclo rápido
Ciclo geológico
• Ciclo lento
• De hecho, el carbono usualmente tarda millones de años en recorrer
la ruta geológica. El carbono puede quedar almacenado durante
largos periodos de tiempo en la atmósfera, en los cuerpos de agua
líquida —océanos en su mayoría— en los sedimentos oceánicos, en el
suelo, en las rocas, en los combustibles fósiles y en el interior de la
Tierra.
• En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3⇌HCO3−​+H+⇌CO32−​+2H+
En el océano
• Carbonato CO3 (2-) se une a calcio Ca 2+ formando carbonato de
calcio CaCO3, importante para conchas
• Cuando los organismos mueren, sus restos se hunden y finalmente se
convierten en parte del sedimento del suelo oceánico. A lo largo del
tiempo geológico, el sedimento se convierte en piedra caliza, que es
la reserva de carbono más grande de la Tierra.
En tierra
Carbono orgánico proveniente de descomposición de organismos
muertos en suelo
• Combustibles fósiles, petróleo, carbón, gas natural, producto de
restos de plantas descompuestas sin oxigeno, millones de años
• Erupciones volcánicas
Influencia humana en el ciclo de carbono
Causas
• Deforestación, tala de bosques
• Quema de bosques y otros ecosistemas
• Combustibles fósiles
• Parte del CO2 es absorbido por plantas y océanos, pero no es
suficiente
Efectos
• CO2 es un gas invernadero
• Calentamiento global
• Cambio climático
Problemas
• En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3⇌HCO3−​+H+⇌CO32−​+2H+
• Océano se vuelve ácido
• Organismos marinos no pueden producir su carbonato de calcio,
blanqueamiento de coral
Blanqueamiento de coral
Ciclo del nitrógeno
• Nitrógeno como N2 (dinitrógeno) es componente mas abundante en
la atmosfera
• Nitrógeno en amino ácidos (proteínas) y ADN/ARN
• La mayoría de organismos no pueden captar el N2
• Solución: bacterias !
• Nódulos radicales en Leguminosae
• Los microorganismos fijadores de nitrógeno capturan el nitrógeno
atmosférico al convertirlo en amoníaco, NH3, el cual puede ser
absorbido y utilizado por las plantas para producir moléculas
orgánicas. Las moléculas nitrogenadas pasan a los animales cuando
estos consumen plantas, y una vez dentro del cuerpo, pueden ser
incorporadas al mismo o pueden ser degradadas y excretadas como
desecho, como la urea de la orina.
• Nitrógeno es un nutriente limitante, igual que el fósforo
• Si das nitrógeno extra a una planta, crecerá mucho más rápido
Leguminosas
Eutrofización
• Exceso de nitrógeno (fertilizantes)
En agua
Proliferación de algas, toxinas
Escasez de oxigeno (descomposición, respiración)
y luz
Muerte de organismos
¨zonas muertas¨
Eutrofización
Ciclo del fósforo
• Fosforo en ATP, ADN, en las membranas (fosfolípidos)
• Fosfato de calcio en huesos
• Fosforo también es un nutriente limitante!
El ciclo
• En la naturaleza, el fósforo se encuentra sobretodo en forma de iones
fosfato, PO4 3-. Los compuestos fosfatados se encuentran en las rocas
sedimentarias y, a medida que estas se meteorizan o desgastan a lo
largo del tiempo, el fósforo que contienen se filtra lentamente hacia
el suelo y las aguas superficiales. La ceniza volcánica, los aerosoles y
el polvo mineral también pueden ser fuentes significativas de
fosfatos, aunque el fósforo no tiene realmente una fase gaseosa como
el carbono, el nitrógeno y el azufre.
• Las plantas pueden absorber los compuestos fosfatados del suelo y
transferirlos a los animales que se las comen. Cuando las plantas y los
animales excretan desechos o mueren, los fosfatos pueden ser
absorbidos por los organismos detritívoros o regresar al suelo. Los
compuestos fosfatados también pueden ser transportados en los
escurrimientos hacia los ríos, lagos y océanos, donde son absorbidos
por los organismos acuáticos.
Zonas muertas en el mundo
Eutrofización por fertilizantes,
detergentes con fósforo y aguas
residuales no tratadas
Nitrógeno y fósforo
Cuestionario
• Explica a un compañero los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo
• En qué moléculas se usan el carbono, nitrógeno y fósforo en los
organismos?
• Por qué la planta de frejol es bueno para combinar con otras plantas?
• Qué problemas causan los humanos en el ciclo de carbono, de
nitrógeno y fósforo?
Actividad
• Busca el rol de los bosques tropicales en el ciclo del carbono y como
productores de oxígeno
• Se los puede considerar como Pulmones del mundo?
• O tiene funciones más importantes?
• Busca información y preséntala a tus compañeros
• https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/verdadero-pulmon-
planeta-esta-oceanos_14776
• https://www.nationalgeographicla.com/amazonia-oxigeno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
Margarita Matas
 
Nitrogeno
NitrogenoNitrogeno
Nitrogeno
carlosp27
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Alicia Gutiérrez Gutiérrez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Katherine Anastacio chiroque
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
manuela_maria
 
Expo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogenoExpo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogeno
LuisNoche
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
ernestoperezgonzalez
 
Ciclo Del Nitrogeno
Ciclo Del NitrogenoCiclo Del Nitrogeno
Ciclo Del Nitrogeno
guestaef8b4
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Marco Orozco de la Cruz
 
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo MendozaCiclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
ricardoefrenbravomendoza
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
fabian18udca
 
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
CeledonioRoberth
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
paoworozco
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
Fabiola Rivera
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Diego Soto
 
Nitrógeno
NitrógenoNitrógeno
Nitrógeno
pablomg93
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Adrian-Gonzalez-V
 
Ciclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquidoCiclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquido
Yohelis Torres Caro
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
 
Nitrogeno
NitrogenoNitrogeno
Nitrogeno
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Expo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogenoExpo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo Del Nitrogeno
Ciclo Del NitrogenoCiclo Del Nitrogeno
Ciclo Del Nitrogeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo MendozaCiclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
Ciclo del nitrógeno por Ricardo Efrén Bravo Mendoza
 
Ingenieria Agronomica
Ingenieria AgronomicaIngenieria Agronomica
Ingenieria Agronomica
 
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
CICLO DEL NITRÓGENO Y DEL FÓSFORO
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
Ciclo Del Nitrógeno
Ciclo Del NitrógenoCiclo Del Nitrógeno
Ciclo Del Nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Nitrógeno
NitrógenoNitrógeno
Nitrógeno
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquidoCiclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquido
 

Similar a Ciclos biogeoquimicos Por Dra. Melanie Bustamante

CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
K-leb Johnson Silva
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
Blanca Lopez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Blanca Lopez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
morejitos
 
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptxPresentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
MEP en imágenes
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
Katheryn Andrea Pacheco Parco
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
nicolasmartin
 
elciclodelcarbono.pdf
elciclodelcarbono.pdfelciclodelcarbono.pdf
elciclodelcarbono.pdf
dpoma1
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
milca rodriguez
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
Campestre Generacion 2011
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
jhonathan
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Alan Zelaya GIrón
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturaleza
Valentina Leiva
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
depez17
 
Ciclos Biogeoquimicos2.pptx
Ciclos Biogeoquimicos2.pptxCiclos Biogeoquimicos2.pptx
Ciclos Biogeoquimicos2.pptx
Louisroldan1
 
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhiCiclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
Javier Sánchez Gómez
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
lenma1703
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Marianela Quirós Alvarez
 

Similar a Ciclos biogeoquimicos Por Dra. Melanie Bustamante (20)

CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
Ciclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iiiCiclos biogeoquímicos iii
Ciclos biogeoquímicos iii
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptxPresentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
Presentaciónciclos biogeoquímicos.pptx
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
elciclodelcarbono.pdf
elciclodelcarbono.pdfelciclodelcarbono.pdf
elciclodelcarbono.pdf
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dvCiclo biogeoquimicos dv
Ciclo biogeoquimicos dv
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Qué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturalezaQué son los ciclos en la naturaleza
Qué son los ciclos en la naturaleza
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos Biogeoquimicos2.pptx
Ciclos Biogeoquimicos2.pptxCiclos Biogeoquimicos2.pptx
Ciclos Biogeoquimicos2.pptx
 
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhiCiclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
Ciclos biogeoquimicos ecologia 2013 gandhi
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ciclos biogeoquimicos Por Dra. Melanie Bustamante

  • 2. El ciclo de los elementos… • Los átomos en tu cuerpo han estado reciclándose a través de la biósfera por mucho, mucho tiempo, y han formado parte de muchos organismos y compuestos no vivos en el trayecto. Puedes creer o no en la reencarnación como concepto espiritual, ¡pero no hay duda que los átomos de tu cuerpo han sido parte de una enorme cantidad de cosas vivas y no vivas a lo largo de los años!
  • 3. Carbono • Elemento fundamental para la vida • Fotosíntesis, ADN, azucares, lípidos, proteínas….. • Combustibles fósiles, liberación de CO2 • Diamantes…
  • 4. Los ciclos de carbono • El ciclo del carbono se estudia con más facilidad como dos ciclos más pequeños interconectados: • Uno que comprende el intercambio rápido de carbono entre los organismos vivos • Y otro que se encarga del ciclo del carbono a través de los procesos geológicos a largo plazo
  • 5. Ciclo biológico del carbono • Autótrofos (plantas, algas, bacterias) capturan CO2 o HCO3 (en océanos) para fotosíntesis y lo convierten en glucosa y otros compuestos orgánicos • En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3 (ácido carbónico)⇌HCO3 (bicarbonato)−​+H+⇌CO3 2−​+2H+ • Heterótrofos consumen el carbono como compuestos orgánicos, comiendo autótrofos y otros heterótrofos • Todos los organismos liberan la energía en un proceso llamado respiración celular en forma de CO2 • Descomponedores también liberan CO2 • Ciclo rápido
  • 6. Ciclo geológico • Ciclo lento • De hecho, el carbono usualmente tarda millones de años en recorrer la ruta geológica. El carbono puede quedar almacenado durante largos periodos de tiempo en la atmósfera, en los cuerpos de agua líquida —océanos en su mayoría— en los sedimentos oceánicos, en el suelo, en las rocas, en los combustibles fósiles y en el interior de la Tierra. • En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3⇌HCO3−​+H+⇌CO32−​+2H+
  • 7. En el océano • Carbonato CO3 (2-) se une a calcio Ca 2+ formando carbonato de calcio CaCO3, importante para conchas • Cuando los organismos mueren, sus restos se hunden y finalmente se convierten en parte del sedimento del suelo oceánico. A lo largo del tiempo geológico, el sedimento se convierte en piedra caliza, que es la reserva de carbono más grande de la Tierra.
  • 8. En tierra Carbono orgánico proveniente de descomposición de organismos muertos en suelo • Combustibles fósiles, petróleo, carbón, gas natural, producto de restos de plantas descompuestas sin oxigeno, millones de años • Erupciones volcánicas
  • 9. Influencia humana en el ciclo de carbono
  • 10. Causas • Deforestación, tala de bosques • Quema de bosques y otros ecosistemas • Combustibles fósiles • Parte del CO2 es absorbido por plantas y océanos, pero no es suficiente
  • 11. Efectos • CO2 es un gas invernadero • Calentamiento global • Cambio climático
  • 12.
  • 13. Problemas • En agua: CO2​+H2​O⇌H2​CO3⇌HCO3−​+H+⇌CO32−​+2H+ • Océano se vuelve ácido • Organismos marinos no pueden producir su carbonato de calcio, blanqueamiento de coral
  • 15.
  • 16. Ciclo del nitrógeno • Nitrógeno como N2 (dinitrógeno) es componente mas abundante en la atmosfera • Nitrógeno en amino ácidos (proteínas) y ADN/ARN • La mayoría de organismos no pueden captar el N2 • Solución: bacterias ! • Nódulos radicales en Leguminosae
  • 17.
  • 18. • Los microorganismos fijadores de nitrógeno capturan el nitrógeno atmosférico al convertirlo en amoníaco, NH3, el cual puede ser absorbido y utilizado por las plantas para producir moléculas orgánicas. Las moléculas nitrogenadas pasan a los animales cuando estos consumen plantas, y una vez dentro del cuerpo, pueden ser incorporadas al mismo o pueden ser degradadas y excretadas como desecho, como la urea de la orina. • Nitrógeno es un nutriente limitante, igual que el fósforo • Si das nitrógeno extra a una planta, crecerá mucho más rápido
  • 20. Eutrofización • Exceso de nitrógeno (fertilizantes) En agua Proliferación de algas, toxinas Escasez de oxigeno (descomposición, respiración) y luz Muerte de organismos ¨zonas muertas¨
  • 22. Ciclo del fósforo • Fosforo en ATP, ADN, en las membranas (fosfolípidos) • Fosfato de calcio en huesos • Fosforo también es un nutriente limitante!
  • 23. El ciclo • En la naturaleza, el fósforo se encuentra sobretodo en forma de iones fosfato, PO4 3-. Los compuestos fosfatados se encuentran en las rocas sedimentarias y, a medida que estas se meteorizan o desgastan a lo largo del tiempo, el fósforo que contienen se filtra lentamente hacia el suelo y las aguas superficiales. La ceniza volcánica, los aerosoles y el polvo mineral también pueden ser fuentes significativas de fosfatos, aunque el fósforo no tiene realmente una fase gaseosa como el carbono, el nitrógeno y el azufre.
  • 24. • Las plantas pueden absorber los compuestos fosfatados del suelo y transferirlos a los animales que se las comen. Cuando las plantas y los animales excretan desechos o mueren, los fosfatos pueden ser absorbidos por los organismos detritívoros o regresar al suelo. Los compuestos fosfatados también pueden ser transportados en los escurrimientos hacia los ríos, lagos y océanos, donde son absorbidos por los organismos acuáticos.
  • 25.
  • 26. Zonas muertas en el mundo Eutrofización por fertilizantes, detergentes con fósforo y aguas residuales no tratadas Nitrógeno y fósforo
  • 27. Cuestionario • Explica a un compañero los ciclos de carbono, nitrógeno y fósforo • En qué moléculas se usan el carbono, nitrógeno y fósforo en los organismos? • Por qué la planta de frejol es bueno para combinar con otras plantas? • Qué problemas causan los humanos en el ciclo de carbono, de nitrógeno y fósforo?
  • 28. Actividad • Busca el rol de los bosques tropicales en el ciclo del carbono y como productores de oxígeno • Se los puede considerar como Pulmones del mundo? • O tiene funciones más importantes? • Busca información y preséntala a tus compañeros • https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/verdadero-pulmon- planeta-esta-oceanos_14776 • https://www.nationalgeographicla.com/amazonia-oxigeno