SlideShare una empresa de Scribd logo
Química medioambiental
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.
8.

Contaminación atmosférica
Depósitos ácidos
Efecto invernadero
Disminución de la capa de
ozono
Oxígeno disuelto en agua
Tratamiento de aguas
Suelos
Resíduos

© Patricio Gómez Lesarri
Temas
adicionales
A.

B.
C.

D.
E.
F.
G.

Química analítica
moderna
Bioquímica humana
Química en la industria y
la tecnología
Medicinas y drogas
Química ambiental
Química de los alimentos
Química orgánica
avanzada
Objetivos
1.

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Describir las fuentes principales de CO, NOx, SOx, partículas en suspensión
y compuestos orgánicos en la atmósfera
Definir el término depósito ácido y comentar sus orígenes
Describir el efecto invernadero y los gases de efecto invernadero
Describir los procesos de descomposición del ozono en la estratosfera
Definir la demanda biológica de oxígeno (DBO)
Distinguir entre descomposición aérobica y anaeróbica
Indicar las etapas de tratamiento de aguas residuales
Evaluar la ósmosis inversa como método de desalinización
Discutir la salinización y la pérdida de materia orgánica
Describir el reciclado de diferentes tipos de resíduos
Describir el tratamiento de los resíduos nucleares
1. La contaminación
o

o

o

o

Presencia en el medio de
agentes físicos, químicos o
biológicos
Físicos: partículas en
suspensión, temperatura
Químicos: ácidos,
nitratos, sustancias
orgánicas..
Biológicos: parásitos,
bacterias, ..
1. Contaminación atmosférica
o

o

o
o

o

Monóxido de carbono:
combustiones deficientes
(conversores catalíticos Pt, Rh, Pd)
Óxidos de nitrógeno: combustión
a T elevada (conversores catalíticos
Pt, Rh, Pd) 2CO + 2NO → 2CO2 + N 2
Óxidos de azufre: impurezas
Partículas en suspensión:
(cámaras de decantación)
Compuestos orgánicos volátiles:
conversores catalíticos
2. Lluvia ácida
o

o

o

Precipitación con pH <
4
Óxidos de nitrógeno:
NO2 + H 2O → HNO3 + HNO2

Óxidos de azufre:
SO3 + H 2O → H 2 SO4
2. Lluvia ácida
o

o

o

o
o

Reducción de Ca2+, Mg2+ y
K+
Reducción de la
concentración de clorofila
Muerte de peces, moluscos
y larvas
Disolución de la piedra
Aumento de la
concentración de Al3+
3. Efecto invernadero
o

o

o

1827: J. B. Fourier llama efecto
invernadero al fenómeno de
absorción de energía en la
atmósfera
1992: Cumbre de Río. Firma
de la Convención Marco de
Naciones Unidas sobre cambio
Climático
1997: Protocolo de Kioto
Reducción de un 5 % de
emisiones de CO2 con respecto
a los niveles de 1990
3. Efecto invernadero
o

o

Absorción de
radiación infrarroja
por los gases:
- dióxido de carbono
- vapor de agua
- metano
- CFC
Aumento de la
temperatura media
3. Evidencias del cambio climático

o

Sondas en la Antártida.
(EPICA)

o

Registro histórico

o

Medidas en el Pacífico
3. Evidencias: fusión de los glaciares
3. Evidencias: aumento de los huracanes
3. Evidencias: cambios ecológicos
o

Migraciones de las aves

o

Distribución de plantas,
insectos, animales …

o

Propagación de
enfermedades
3. Predicciones
3. Predicciones en Europa
o

Aumento de temperaturas
mayor en el Mediterráneo y
Escandinavia

o

Reducción de las
precipitaciones en el Sur de
Europa

o

Aumento de los
fenómenos meteorológicos
extremos: riadas y sequías
3. El Ebro en Zaragoza
3. Subida del nivel del mar
3. El Ártico sin hielo
3. Desertificación
3. Pérdida de la cubierta vegetal
4. Agujero de la capa de ozono
o

o

Disminución d ela
concentración de ozono
en la primavera austral
Descubierto en 1985 por
Farman, Gardiner y
Shanklin
4. Agujero de la capa de ozono
o

o

o

Descomposición
catalizada por CFC
ν ,CFC
O2  h → 2O ×
O3 + O×→ 2O2
1987: Protocolo de
Montreal
Periodo de vida 80 años:
previsión 2050
5. Demanda Biológica de Oxígeno
o

o

o

o

Solubilidad de O2 (P, T,
agitación)
DBO: cantidad de O2
necesaria para descomponer
la materia orgánica
Oligotróficas: poca materia
orgánica y baja demanda de
oxígeno
Eutróficas: mucha materia
orgánica y bajos niveles de
oxígeno
6. Contaminación del agua
o

Físicos: temperatura,
turbidez

o

Químicos: metales pesados
(Cd, Hg, Pb), abonos,
pesticidas, sustancias
orgánicas (PCB bifenilos
policlorados), petróleo,
ácidos …

o

Biológicos: bacterias,
protozoos y hongos
6. Tratamiento de aguas
Tratamiento primario:
o
o
o
o
o

60 % sólidos y 30 % DBO
Rejillas o filtros
pozo de decantación
Decantadores
Floculación

Al2 (SO4 )3 + 3Ca(OH )2 → 2Al(OH )3 + 2CaSO4
6. Tratamiento de aguas
Tratamiento secundario
o
o

o
o

90 % DBO
Digestión aerobia o
anaerobia
Decantación
Desinfectación (ozono)
6. Tratamiento de aguas
o

Tratamiento terciario
Eliminación de metales
pesados
Cr 3+ + 3OH − → Cr(OH )3

o

Eliminación de aluminio y
fosfatos
3−
Al 3+ + PO4 → AlPO4

o

Eliminación de nitratos
(bacterias )
7. Suelos
o

o
o
o
o

Contaminación de suelos:
pesticidas, abonos
Agotamiento de nutrientes
Salinización: Mesopotamia
Erosión
Materia Orgánica del Suelo
o
o
o
o

Humedad
Absorbe calor
Fija cationes
Tampona el medio
8. Residuos
o

o

o

Cualquier material
generado durante los
procesos de fabricación,
transformación o consumo
que es abandonado
RSU, agrícolas y
ganaderos, forestales,
sanitarios, industriales,
radiactivos
Contaminación de aguas y
suelos
8. Residuos
o
o
o
o

Enterramiento
Vertedero controlado
Incineración
Tratamiento de residuos
radiactivos
o

Baja y media actividad
Almacenamiento en
contenedores

o

Alta actividad
Vitrificación y almacenamiento
en bidones
5. Gestión de residuos
o

2 kg diarios per cápita =
13.000 t diarias

o

Rehusar el consumo de
mercancías inútiles

o

Reducir el volumen de
residuos

o

Reutilizar los materiales.
Vida de una bolsa de
plástico

o

Reciclar, separar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclos de quimicos
Ciclos de quimicosCiclos de quimicos
Ciclos de quimicos
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Nitrogeno
NitrogenoNitrogeno
Nitrogeno
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos
 
Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12Presentación clase 3. 21 3-12
Presentación clase 3. 21 3-12
 
Cesio elemento quimico
Cesio elemento quimicoCesio elemento quimico
Cesio elemento quimico
 
Potacio & sodio (1)
Potacio & sodio (1)Potacio & sodio (1)
Potacio & sodio (1)
 
Trabajo completo
Trabajo completoTrabajo completo
Trabajo completo
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Uncp cesio
Uncp cesioUncp cesio
Uncp cesio
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
 
4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono4 3 ciclo del carbono
4 3 ciclo del carbono
 
Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
 
Degradación química del suelo
Degradación química del sueloDegradación química del suelo
Degradación química del suelo
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Ciclo azufre
Ciclo azufreCiclo azufre
Ciclo azufre
 

Destacado (20)

Fisicanuclear
FisicanuclearFisicanuclear
Fisicanuclear
 
4redox
4redox4redox
4redox
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
6enlace
6enlace6enlace
6enlace
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Error
ErrorError
Error
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
R. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parteR. quimicas 4 eso 2º parte
R. quimicas 4 eso 2º parte
 
4vibraciones
4vibraciones4vibraciones
4vibraciones
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Research project
Research projectResearch project
Research project
 
Formulacionorganica
FormulacionorganicaFormulacionorganica
Formulacionorganica
 
Nomenclaturainorganica
NomenclaturainorganicaNomenclaturainorganica
Nomenclaturainorganica
 
3electrostatica
3electrostatica3electrostatica
3electrostatica
 
4ondas
4ondas4ondas
4ondas
 
1fisicaintro
1fisicaintro1fisicaintro
1fisicaintro
 
6fisicasiglo xx
6fisicasiglo xx6fisicasiglo xx
6fisicasiglo xx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
2equilibrio
2equilibrio2equilibrio
2equilibrio
 

Similar a Quimicambiental

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalsanballe
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2remax1992
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2coboy19
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientalguest1364b1
 
Hernan Contaminacion Del Aire
Hernan Contaminacion Del AireHernan Contaminacion Del Aire
Hernan Contaminacion Del Aireguesteab8f0
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalNelson Olave
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaTeresa Valdes-Solis
 
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfPreservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfLuisAguilar492746
 

Similar a Quimicambiental (20)

Unidad 3 ecosfera ii2016
Unidad 3 ecosfera ii2016Unidad 3 ecosfera ii2016
Unidad 3 ecosfera ii2016
 
Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017Unidad 3 ecosfera II 2017
Unidad 3 ecosfera II 2017
 
Ciclo bioquimicos
Ciclo bioquimicosCiclo bioquimicos
Ciclo bioquimicos
 
fijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantasfijacion del oxigeno en las plantas
fijacion del oxigeno en las plantas
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Problemas ambientales y mas
Problemas ambientales y masProblemas ambientales y mas
Problemas ambientales y mas
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2Dioxido de Carbono CO2
Dioxido de Carbono CO2
 
Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2Quimica 2 bloque 2
Quimica 2 bloque 2
 
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
Clase 3 Diplomado Quimica Ambiental UdeC
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Hernan Contaminacion Del Aire
Hernan Contaminacion Del AireHernan Contaminacion Del Aire
Hernan Contaminacion Del Aire
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del aguaQuímica y Medioambiente II. Contaminación del agua
Química y Medioambiente II. Contaminación del agua
 
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfPreservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
 

Más de fisicaenelramiro (19)

2cinematica.ppt
2cinematica.ppt2cinematica.ppt
2cinematica.ppt
 
2dinamica.pptx
2dinamica.pptx2dinamica.pptx
2dinamica.pptx
 
10materiales
10materiales10materiales
10materiales
 
8sostenibilidad
8sostenibilidad8sostenibilidad
8sostenibilidad
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
 
6atom bond
6atom bond6atom bond
6atom bond
 
Ginebra2018
Ginebra2018Ginebra2018
Ginebra2018
 
3gravitation
3gravitation3gravitation
3gravitation
 
5energy
5energy5energy
5energy
 
2dynamics
2dynamics2dynamics
2dynamics
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
 
1kinematics
1kinematics1kinematics
1kinematics
 
4pressure
4pressure4pressure
4pressure
 
8reactions
8reactions8reactions
8reactions
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
 
Organicnomenclature
OrganicnomenclatureOrganicnomenclature
Organicnomenclature
 
Inorganicnomenclature
InorganicnomenclatureInorganicnomenclature
Inorganicnomenclature
 
Nimega
NimegaNimega
Nimega
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Quimicambiental

  • 1. Química medioambiental 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Contaminación atmosférica Depósitos ácidos Efecto invernadero Disminución de la capa de ozono Oxígeno disuelto en agua Tratamiento de aguas Suelos Resíduos © Patricio Gómez Lesarri
  • 2. Temas adicionales A. B. C. D. E. F. G. Química analítica moderna Bioquímica humana Química en la industria y la tecnología Medicinas y drogas Química ambiental Química de los alimentos Química orgánica avanzada
  • 3. Objetivos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Describir las fuentes principales de CO, NOx, SOx, partículas en suspensión y compuestos orgánicos en la atmósfera Definir el término depósito ácido y comentar sus orígenes Describir el efecto invernadero y los gases de efecto invernadero Describir los procesos de descomposición del ozono en la estratosfera Definir la demanda biológica de oxígeno (DBO) Distinguir entre descomposición aérobica y anaeróbica Indicar las etapas de tratamiento de aguas residuales Evaluar la ósmosis inversa como método de desalinización Discutir la salinización y la pérdida de materia orgánica Describir el reciclado de diferentes tipos de resíduos Describir el tratamiento de los resíduos nucleares
  • 4. 1. La contaminación o o o o Presencia en el medio de agentes físicos, químicos o biológicos Físicos: partículas en suspensión, temperatura Químicos: ácidos, nitratos, sustancias orgánicas.. Biológicos: parásitos, bacterias, ..
  • 5. 1. Contaminación atmosférica o o o o o Monóxido de carbono: combustiones deficientes (conversores catalíticos Pt, Rh, Pd) Óxidos de nitrógeno: combustión a T elevada (conversores catalíticos Pt, Rh, Pd) 2CO + 2NO → 2CO2 + N 2 Óxidos de azufre: impurezas Partículas en suspensión: (cámaras de decantación) Compuestos orgánicos volátiles: conversores catalíticos
  • 6. 2. Lluvia ácida o o o Precipitación con pH < 4 Óxidos de nitrógeno: NO2 + H 2O → HNO3 + HNO2 Óxidos de azufre: SO3 + H 2O → H 2 SO4
  • 7. 2. Lluvia ácida o o o o o Reducción de Ca2+, Mg2+ y K+ Reducción de la concentración de clorofila Muerte de peces, moluscos y larvas Disolución de la piedra Aumento de la concentración de Al3+
  • 8. 3. Efecto invernadero o o o 1827: J. B. Fourier llama efecto invernadero al fenómeno de absorción de energía en la atmósfera 1992: Cumbre de Río. Firma de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio Climático 1997: Protocolo de Kioto Reducción de un 5 % de emisiones de CO2 con respecto a los niveles de 1990
  • 9. 3. Efecto invernadero o o Absorción de radiación infrarroja por los gases: - dióxido de carbono - vapor de agua - metano - CFC Aumento de la temperatura media
  • 10. 3. Evidencias del cambio climático o Sondas en la Antártida. (EPICA) o Registro histórico o Medidas en el Pacífico
  • 11. 3. Evidencias: fusión de los glaciares
  • 12. 3. Evidencias: aumento de los huracanes
  • 13. 3. Evidencias: cambios ecológicos o Migraciones de las aves o Distribución de plantas, insectos, animales … o Propagación de enfermedades
  • 15. 3. Predicciones en Europa o Aumento de temperaturas mayor en el Mediterráneo y Escandinavia o Reducción de las precipitaciones en el Sur de Europa o Aumento de los fenómenos meteorológicos extremos: riadas y sequías
  • 16. 3. El Ebro en Zaragoza
  • 17. 3. Subida del nivel del mar
  • 18. 3. El Ártico sin hielo
  • 20. 3. Pérdida de la cubierta vegetal
  • 21. 4. Agujero de la capa de ozono o o Disminución d ela concentración de ozono en la primavera austral Descubierto en 1985 por Farman, Gardiner y Shanklin
  • 22. 4. Agujero de la capa de ozono o o o Descomposición catalizada por CFC ν ,CFC O2  h → 2O × O3 + O×→ 2O2 1987: Protocolo de Montreal Periodo de vida 80 años: previsión 2050
  • 23. 5. Demanda Biológica de Oxígeno o o o o Solubilidad de O2 (P, T, agitación) DBO: cantidad de O2 necesaria para descomponer la materia orgánica Oligotróficas: poca materia orgánica y baja demanda de oxígeno Eutróficas: mucha materia orgánica y bajos niveles de oxígeno
  • 24. 6. Contaminación del agua o Físicos: temperatura, turbidez o Químicos: metales pesados (Cd, Hg, Pb), abonos, pesticidas, sustancias orgánicas (PCB bifenilos policlorados), petróleo, ácidos … o Biológicos: bacterias, protozoos y hongos
  • 25. 6. Tratamiento de aguas Tratamiento primario: o o o o o 60 % sólidos y 30 % DBO Rejillas o filtros pozo de decantación Decantadores Floculación Al2 (SO4 )3 + 3Ca(OH )2 → 2Al(OH )3 + 2CaSO4
  • 26. 6. Tratamiento de aguas Tratamiento secundario o o o o 90 % DBO Digestión aerobia o anaerobia Decantación Desinfectación (ozono)
  • 27. 6. Tratamiento de aguas o Tratamiento terciario Eliminación de metales pesados Cr 3+ + 3OH − → Cr(OH )3 o Eliminación de aluminio y fosfatos 3− Al 3+ + PO4 → AlPO4 o Eliminación de nitratos (bacterias )
  • 28. 7. Suelos o o o o o Contaminación de suelos: pesticidas, abonos Agotamiento de nutrientes Salinización: Mesopotamia Erosión Materia Orgánica del Suelo o o o o Humedad Absorbe calor Fija cationes Tampona el medio
  • 29. 8. Residuos o o o Cualquier material generado durante los procesos de fabricación, transformación o consumo que es abandonado RSU, agrícolas y ganaderos, forestales, sanitarios, industriales, radiactivos Contaminación de aguas y suelos
  • 30. 8. Residuos o o o o Enterramiento Vertedero controlado Incineración Tratamiento de residuos radiactivos o Baja y media actividad Almacenamiento en contenedores o Alta actividad Vitrificación y almacenamiento en bidones
  • 31. 5. Gestión de residuos o 2 kg diarios per cápita = 13.000 t diarias o Rehusar el consumo de mercancías inútiles o Reducir el volumen de residuos o Reutilizar los materiales. Vida de una bolsa de plástico o Reciclar, separar