SlideShare una empresa de Scribd logo
En inglés free software, se refiere al movimiento de
programadores que defienden la creación de
aplicaciones informáticas y sistemas operativos
cuyo código sea gratuito y abierto a todos los
usuarios, que tengan la ocasión de poderlo
manipular, mejorar, o adaptarlo a sus
necesidades.
Suele estar disponible gratuitamente en Internet,
o a precio del coste de la distribución a través de
otros medios; y aunque conserve su carácter de
libre, puede ser vendido comercialmente.
Podría decirse que el software nació libre y
permaneció así durante su infancia.
Con la llegada de la juventud, la situación
cambió completamente.
Sólo ahora, al llegar a su madurez, está en
vías de recuperar la libertad.
El proyecto GNU fue encabezado por Richard M. Stallmann, se inicia
en 1983 teniendo como propósito crear un Sistema Operativo
basado en Unix de propósito general, pero completamente libre,
el Sistema GNU.
Linus Torvalds, con varios años de experiencia como
programador, revela el 17 de Septiembre de 1991 el núcleo
de nuevo sistema operativo innovador desarrollado y
publicado bajo la licencia libre estaba basado en Minix
(Derivado de Unix).
Sistema operativo GNU
Linux.
LINUX es un sistema operativo descendiente de
Unix, que posee dos características particulares que lo
diferencian del resto de los sistemas del mercado; la
primera, es que es libre, es decir, no hay que pagar
ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de
software por el uso del mismo; la segunda, es que el
sistema viene acompañado del Código fuente.
Logotipo de Linux
 El 9 de Mayo 1996, Tux fue propuesto como mascota
oficial de Linux.
Una distribución (versión)
no es otra cosa que el núcleo
Linux con un conjunto de
programas seleccionados, con
herramientas específicas de
configuración,
empaquetamiento,
documentación, entre otros.
Características
 Multitarea : La palabra multitarea describe la habilidad de
ejecutar varios programas al mismo tiempo.
 Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma
maquina al mismo tiempo.

Multiplataforma: Las
plataformas en las que en
un principio se puede
utilizar Linux son 386-,
486-. Pentium, Pentium
Pro, Pentium II,Amiga y
Atari.
 Multiprocesador . Soporte para sistemas con mas de un
procesador.
 Protección de la memoria entre procesos, de manera que
uno de ellos no pueda colgar el sistema.
 Carga de ejecutables por demanda : Linux sólo lee del
disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas
actualmente.


Código fuente está disponible, este se
puede distribuir libremente.
 Posee el apoyo de miles de programas a
nivel mundial.
 Utiliza varios formatos de archivo, que son
compatibles con casi todos los sistemas
operacionales utilizados en la actualidad.
 El paquete incluye el código fuente lo que
permite modificarlo de acuerdo a la
necesidades del usuario.
 Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo
que no existe un verdadero soporte como otros sistemas
operativos.
 La pendiente de aprendizaje es lenta.
 no es fácil de usar como sistemas operativos, aunque
actualmente algunas distribuciones están mejorando su
facilidad de uso gracias al entorno de sus ventajas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
Francisco Bordanova
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación LinuxCarlosFlors
 
Gnu-Linux
Gnu-LinuxGnu-Linux
Gnu-Linux
CristhianForero4
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxkevinperez123
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
eduann
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
Marco Tinajero
 
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
Mar Loayza
 
linux presentation
linux presentationlinux presentation
linux presentationwiterico
 
Linux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoyLinux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoy
Clever Flores
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
beads09
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linuxgschuldt23
 
Como nace Linux
Como nace LinuxComo nace Linux
Como nace Linux
mpatype
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 

La actualidad más candente (19)

Pres1
Pres1Pres1
Pres1
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
Gnu-Linux
Gnu-LinuxGnu-Linux
Gnu-Linux
 
Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?¿QUÈ ES GNE/LINUX?
¿QUÈ ES GNE/LINUX?
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
linux presentation
linux presentationlinux presentation
linux presentation
 
Linux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoyLinux en el mundo digital de hoy
Linux en el mundo digital de hoy
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Como nace Linux
Como nace LinuxComo nace Linux
Como nace Linux
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 

Destacado

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Andrea Paulson Resume 3
Andrea Paulson Resume 3Andrea Paulson Resume 3
Andrea Paulson Resume 3Andrea Paulson
 
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
Fernanda Bornhausen Sá
 
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)ParceriaPtAgua
 

Destacado (7)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
25 de abril
25 de abril25 de abril
25 de abril
 
Redesj
RedesjRedesj
Redesj
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Andrea Paulson Resume 3
Andrea Paulson Resume 3Andrea Paulson Resume 3
Andrea Paulson Resume 3
 
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
Seminário TIB 10 apresentaçao 2010
 
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)
Apresentação da PPA aos organismos do MF e do MNE 27.04.2011 (FNC)
 

Similar a Software libre

Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karinaguest8903d
 
Se libre se linux
Se libre se linuxSe libre se linux
Se libre se linux
alexrasa312
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxMeiil Hernandez
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys Patricia Guerrero Cuentas
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
Andrea Carrión
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
NATALI15B
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linuxgluup
 
Linux
LinuxLinux
Linuxalex
 
Linux
LinuxLinux
Linuxalex
 
Software libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linuxSoftware libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linux
Hugiiño Pereida
 

Similar a Software libre (20)

Loren
LorenLoren
Loren
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karina
 
Se libre se linux
Se libre se linuxSe libre se linux
Se libre se linux
 
Diapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR IIDiapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR II
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linux
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
 
Sistemas presentacion
Sistemas presentacionSistemas presentacion
Sistemas presentacion
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
Karl
KarlKarl
Karl
 
RiKarl
RiKarlRiKarl
RiKarl
 
JHON
JHONJHON
JHON
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linuxSoftware libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linux
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Software libre

  • 1. En inglés free software, se refiere al movimiento de programadores que defienden la creación de aplicaciones informáticas y sistemas operativos cuyo código sea gratuito y abierto a todos los usuarios, que tengan la ocasión de poderlo manipular, mejorar, o adaptarlo a sus necesidades. Suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; y aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.
  • 2. Podría decirse que el software nació libre y permaneció así durante su infancia. Con la llegada de la juventud, la situación cambió completamente. Sólo ahora, al llegar a su madurez, está en vías de recuperar la libertad.
  • 3. El proyecto GNU fue encabezado por Richard M. Stallmann, se inicia en 1983 teniendo como propósito crear un Sistema Operativo basado en Unix de propósito general, pero completamente libre, el Sistema GNU.
  • 4. Linus Torvalds, con varios años de experiencia como programador, revela el 17 de Septiembre de 1991 el núcleo de nuevo sistema operativo innovador desarrollado y publicado bajo la licencia libre estaba basado en Minix (Derivado de Unix).
  • 5. Sistema operativo GNU Linux. LINUX es un sistema operativo descendiente de Unix, que posee dos características particulares que lo diferencian del resto de los sistemas del mercado; la primera, es que es libre, es decir, no hay que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo; la segunda, es que el sistema viene acompañado del Código fuente.
  • 6. Logotipo de Linux  El 9 de Mayo 1996, Tux fue propuesto como mascota oficial de Linux.
  • 7. Una distribución (versión) no es otra cosa que el núcleo Linux con un conjunto de programas seleccionados, con herramientas específicas de configuración, empaquetamiento, documentación, entre otros.
  • 8. Características  Multitarea : La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
  • 9.  Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo. Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari.
  • 10.  Multiprocesador . Soporte para sistemas con mas de un procesador.  Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.  Carga de ejecutables por demanda : Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.  Código fuente está disponible, este se puede distribuir libremente.
  • 11.  Posee el apoyo de miles de programas a nivel mundial.  Utiliza varios formatos de archivo, que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.  El paquete incluye el código fuente lo que permite modificarlo de acuerdo a la necesidades del usuario.
  • 12.  Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como otros sistemas operativos.  La pendiente de aprendizaje es lenta.  no es fácil de usar como sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso gracias al entorno de sus ventajas.