SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Libre
Universidad Politécnica Territorial
“José Antonio Anzoátegui”
El Tigre - Edo. Anzoátegui
Trayecto II – PNF Informática
Prof.
Juan Hernández
Bachilleres:
• Rebeca Vásquez
C.I 25.321.686
• Yuliska Márquez
25.427.891
• Héctor Guzmán
C.I 20.739.196
Software libre
Autor: Luis Miguel Arteaga Mejía.
Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes
rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar,
modificar y mejorar el software. Es decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de
precio. Para entender el concepto, piense en libre como en «libre expresión», no como en
barra libre.
Características
Autor: datamation
 Los usuarios de software libre esperan licencias abiertas
Los vendedores de software privativo como Adobe han experimentado con versiones de
GNU/Linux y han concluido que los usuarios de software libre no suelen comprar software
privativo.
 Los usuarios de software libre esperan actualizaciones regulares y parches
En el software libre, las actualizaciones y parches no son un evento que ocurran una vez al año.
Suelen ser más frecuentes. Los que mantienen el proyecto tienen una gran responsabilidad y
toman parte de su tiempo personal para conseguir arreglar un error o mejorar la seguridad, lo más
rápido posible.
Autor: datamation
Los usuarios de software libre esperan trabajar de la forma que ellos elijan
Cuando un usuario da el salto de Windows a GNU/Linux, la primera cosa que nota es que
dispone de muchas opciones de personalización en el aspecto y el funcionamiento del
escritorio
 Los usuarios de software libre exploran
El usuario medio de Windows tiene pocos incentivos para aprender a administrar su sistema. Sin
embargo, en los sistemas de software libre, la exploración es más fácil.
 Los usuarios de software libre aprenden por categorías de software, no por programas
Esto hace que los cambios sean menos traumáticos. El software privativo puede ser costoso y no es muy inteligente
casarse con un paquete de oficina, un navegador web.
Hay que atreverse a dejar la cultura dominante. Cuando eso sucede, se dan los primeros pasos para dejar de ser un
consumidor pasivo y convertirte en el dueño de tus propias máquinas
Características
Autor: http://asl.fundacite-merida.gob.ve
Nuestra Carta Magna fundamenta los siguientes postulados: la Soberanía, Seguridad y Defensa, la solidaridad, la cooperación entre
los sistemas de producción, la masificación del acceso al Conocimiento, entre otros, los cuales se entrañan en la concepción y
fundamentación filosófica del Software Libre.
Tomando en consideración que el conocimiento es un bien público, es decir, que debe estar orientado a que los ciudadanos y los
pueblos se apropien del él y sus códigos de producción, el planteamiento del módulo Filosofía del Software Libre da los inicios
fundamentales hacia estos principios, garantizando que el conocimiento sea compartido y que esté libre para que otros lo puedan
utilizar y mejorar, incrementando la potencialidad transformadora del
conocimiento mismo.
Políticas para el uso y desarrollo del Software Libre en la
Administración Pública Venezolana
Autor: proyectotictac
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela. (Diciembre 1999)
Establece el conjunto de normas, así como los
principios fundamentales por los que se debe regir el
pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
Marco Regulatorio
Con el objetivo de garantizar la soberanía en
materia de tecnologías de información, la
democratización del conocimiento y su
apropiación social, el Gobierno Bolivariano ha
generado un marco jurídico que impulsa la
modernización del país.
Autor: proyectotictac
Ley Orgánica de las Telecomunicaciones. (Marzo 2000)
Tiene por objeto establecer el marco legal de regulación
general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el
derecho humano de las personas a la comunicación y a
la realización de las actividades económicas de
telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más
limitaciones que las derivadas de la Constitución y las
leyes.
Ley Orgánica de Telecomunicaciones
Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Agosto 2005)
Tiene como objeto desarrollar los principios y estrategias
para la actividad científica, tecnológicas de innovación y sus
aplicaciones a fin de fomentar la capacidad para la
generación, uso y circulación del conocimiento y de
impulsar el desarrollo nacional.
Ley de ciencia Tecnología e Innovación
Ley Especial sobre Delitos Informáticos. (Octubre 2001)
Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que
utilicen tecnologías de información, así como la prevención y
sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o
cualesquiera de sus componentes, o de los cometidos
mediante el uso de dichas tecnologías.
Leyes y Decretos
Ley Especial contra los Delitos Informáticos
Decreto con fuerza de Ley No 1.204 de fecha 10 de Febrero de
2001, de mensaje de Datos y Firmas Electrónicas:
Autor: proyectotictac
Decreto 3390
Establece el conjunto de normas, así
como los principios fundamentales por
los que se debe regir el pueblo de la
República Bolivariana de Venezuela.
Decreto 3390, Gaceta Oficial 39.633
El día de ayer 14 de Marzo se publicó en
Gaceta Oficial N° 39633, una resolución
que obliga a toda la Administración
Publica Nacional a usar Canaima
GNU/Linux como sistema operativo
estándar en las estaciones de trabajo.
Decreto 3390
Establece el conjunto de normas, así como los principios
fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República
Bolivariana de Venezuela.
Decreto 3390, Gaceta Oficial 39.633
El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta Oficial N° 39633,
una resolución que obliga a toda la Administración Publica Nacional
a usar Canaima GNU/Linux como sistema operativo estándar en las
estaciones de trabajo.
Establece la regulación de las modalidades básicas de intercambio de información por
medios electrónicos, a partir de las cuales han de desarrollarse las nuevas modalidades
de transmisión y recepción de información, conocidas y por conocerse, a los fines de
garantizar un marco jurídico mínimo indispensable que permita a los diversos agentes
involucrados, desarrollarse y contribuir con el avance de las nuevas tecnologías en
Venezuela. El principal objetivo de este Decreto-Ley es adoptar un marco normativo
que avale los desarrollos tecnológicos sobre seguridad en materia de comunicación y
negocios electrónicos, para dar pleno valor jurídico a los mensajes de datos que hagan
uso de estas tecnologías.
Referencias Bibliográficas
Fuente: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html
Fuente: datamation.
Fuente: http://asl.fundacite-merida.gob.ve
Fuente: http://proyectotictac.wordpress.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la InformacionTaller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
ENJ
 
Herramientas digitales para abogados
Herramientas digitales para abogadosHerramientas digitales para abogados
Herramientas digitales para abogados
MarinaItzelVillaRubi
 
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Ensayo de metodologia
lopezarevalo
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
122152
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
YennyAntonio26
 
Constitucion y locti
Constitucion y loctiConstitucion y locti
Constitucion y locti
Yefran Rodriguez
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
reinaldo1984viera
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
lamugre
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
Vero Morales
 
Software libre informatica
Software libre informaticaSoftware libre informatica
Software libre informatica
Juan Pablo Marin Plaza
 
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA IIIREALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
dorialkis farreras
 
DERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOSDERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOS
Michelle Muñante Lambruschini
 
Carlos 54165
Carlos 54165Carlos 54165
Carlos 54165
carlos9107
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Shirley Gaby Yapuchura
 
Informática Melanie Martínez.
Informática Melanie Martínez. Informática Melanie Martínez.
Informática Melanie Martínez.
Melanie Martinez
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
ENJ
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
Patricio Guanipatin
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Katita Saavedra
 

La actualidad más candente (19)

Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la InformacionTaller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
Taller Incidencias en la Nuevas Tecnologias de la Informacion
 
Herramientas digitales para abogados
Herramientas digitales para abogadosHerramientas digitales para abogados
Herramientas digitales para abogados
 
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
Legislación informática, delitos, normas que regulan actividades por medios e...
 
Ensayo de metodologia
Ensayo de metodologiaEnsayo de metodologia
Ensayo de metodologia
 
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En BoliviaLeyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
Leyes De Sobre Delitos InformáTicos En Bolivia
 
Derecho yenny
Derecho yennyDerecho yenny
Derecho yenny
 
Constitucion y locti
Constitucion y loctiConstitucion y locti
Constitucion y locti
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Legislación Informática
Legislación InformáticaLegislación Informática
Legislación Informática
 
La importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protecciónLa importancia del derecho informático y la protección
La importancia del derecho informático y la protección
 
Software libre informatica
Software libre informaticaSoftware libre informatica
Software libre informatica
 
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA IIIREALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
REALIZADO POR DORIALKIS FARRERAS CI:27.077.662 INFORMÁTICA III
 
DERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOSDERECHOS INFORMATICOS
DERECHOS INFORMATICOS
 
Carlos 54165
Carlos 54165Carlos 54165
Carlos 54165
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Informática Melanie Martínez.
Informática Melanie Martínez. Informática Melanie Martínez.
Informática Melanie Martínez.
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos (2)
 
Legislación informatica
Legislación informaticaLegislación informatica
Legislación informatica
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 

Destacado

Flujograma
Flujograma Flujograma
Aula estratégia inovação
Aula estratégia inovaçãoAula estratégia inovação
Aula estratégia inovação
Eliseo Portela
 
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
valezita93sn2010
 
El español que se habla
El español que se hablaEl español que se habla
El español que se habla
Giovanni Gunturiz
 
Heat and asian sand
Heat and asian sandHeat and asian sand
Heat and asian sand
Darin Stites
 
World Scholar's Cup Lecture Outline
World Scholar's Cup Lecture OutlineWorld Scholar's Cup Lecture Outline
World Scholar's Cup Lecture Outline
gregorycanderson
 
Trabajo de Estadistica
Trabajo de EstadisticaTrabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica
LewisGon
 
31.03.16
31.03.1631.03.16
31.03.16
mv1386
 

Destacado (8)

Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Aula estratégia inovação
Aula estratégia inovaçãoAula estratégia inovação
Aula estratégia inovação
 
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
 
El español que se habla
El español que se hablaEl español que se habla
El español que se habla
 
Heat and asian sand
Heat and asian sandHeat and asian sand
Heat and asian sand
 
World Scholar's Cup Lecture Outline
World Scholar's Cup Lecture OutlineWorld Scholar's Cup Lecture Outline
World Scholar's Cup Lecture Outline
 
Trabajo de Estadistica
Trabajo de EstadisticaTrabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica
 
31.03.16
31.03.1631.03.16
31.03.16
 

Similar a software libre

Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
619jesus
 
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdfPOLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
JesusSebastianYungHe
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
angel villegas
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
sergio garcia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
informar123
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
TIC85
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
frankjtorres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Grupo1iutll
 
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Maviola Pulido
 
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software librePoliticas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
katrienny Moreno
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
WlaymarDeFreitas
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
jeda dalas
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
Rubn563324
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
pzPedroZambrano
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
Andes Ateneo
 
Taller de refuerzo e indagacion
Taller de refuerzo e indagacionTaller de refuerzo e indagacion
Taller de refuerzo e indagacion
pacoronadoc
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Angi Rendon
 
Software libre Yonger
Software libre Yonger Software libre Yonger
Software libre Yonger
Naybel Ramirez Rosales
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
noelybelk
 

Similar a software libre (20)

Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdfPOLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
POLITICA PÚBLICA Y SOFTWARE LIBRE(1).pdf
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16Informe Maviola  Pulido sobre Software Libre  15 02-16
Informe Maviola Pulido sobre Software Libre 15 02-16
 
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software librePoliticas para el uso y desarrollo de software libre
Politicas para el uso y desarrollo de software libre
 
Conociendo al software
Conociendo al softwareConociendo al software
Conociendo al software
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
 
Ley argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libreLey argentina de_software_libre
Ley argentina de_software_libre
 
Taller de refuerzo e indagacion
Taller de refuerzo e indagacionTaller de refuerzo e indagacion
Taller de refuerzo e indagacion
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software libre Yonger
Software libre Yonger Software libre Yonger
Software libre Yonger
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 

Último

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (8)

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

software libre

  • 1. Software Libre Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” El Tigre - Edo. Anzoátegui Trayecto II – PNF Informática Prof. Juan Hernández Bachilleres: • Rebeca Vásquez C.I 25.321.686 • Yuliska Márquez 25.427.891 • Héctor Guzmán C.I 20.739.196
  • 2. Software libre Autor: Luis Miguel Arteaga Mejía. Software libre es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en libre como en «libre expresión», no como en barra libre.
  • 3. Características Autor: datamation  Los usuarios de software libre esperan licencias abiertas Los vendedores de software privativo como Adobe han experimentado con versiones de GNU/Linux y han concluido que los usuarios de software libre no suelen comprar software privativo.  Los usuarios de software libre esperan actualizaciones regulares y parches En el software libre, las actualizaciones y parches no son un evento que ocurran una vez al año. Suelen ser más frecuentes. Los que mantienen el proyecto tienen una gran responsabilidad y toman parte de su tiempo personal para conseguir arreglar un error o mejorar la seguridad, lo más rápido posible.
  • 4. Autor: datamation Los usuarios de software libre esperan trabajar de la forma que ellos elijan Cuando un usuario da el salto de Windows a GNU/Linux, la primera cosa que nota es que dispone de muchas opciones de personalización en el aspecto y el funcionamiento del escritorio  Los usuarios de software libre exploran El usuario medio de Windows tiene pocos incentivos para aprender a administrar su sistema. Sin embargo, en los sistemas de software libre, la exploración es más fácil.  Los usuarios de software libre aprenden por categorías de software, no por programas Esto hace que los cambios sean menos traumáticos. El software privativo puede ser costoso y no es muy inteligente casarse con un paquete de oficina, un navegador web. Hay que atreverse a dejar la cultura dominante. Cuando eso sucede, se dan los primeros pasos para dejar de ser un consumidor pasivo y convertirte en el dueño de tus propias máquinas Características
  • 5.
  • 6. Autor: http://asl.fundacite-merida.gob.ve Nuestra Carta Magna fundamenta los siguientes postulados: la Soberanía, Seguridad y Defensa, la solidaridad, la cooperación entre los sistemas de producción, la masificación del acceso al Conocimiento, entre otros, los cuales se entrañan en la concepción y fundamentación filosófica del Software Libre. Tomando en consideración que el conocimiento es un bien público, es decir, que debe estar orientado a que los ciudadanos y los pueblos se apropien del él y sus códigos de producción, el planteamiento del módulo Filosofía del Software Libre da los inicios fundamentales hacia estos principios, garantizando que el conocimiento sea compartido y que esté libre para que otros lo puedan utilizar y mejorar, incrementando la potencialidad transformadora del conocimiento mismo.
  • 7. Políticas para el uso y desarrollo del Software Libre en la Administración Pública Venezolana Autor: proyectotictac Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (Diciembre 1999) Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela. Marco Regulatorio Con el objetivo de garantizar la soberanía en materia de tecnologías de información, la democratización del conocimiento y su apropiación social, el Gobierno Bolivariano ha generado un marco jurídico que impulsa la modernización del país.
  • 8. Autor: proyectotictac Ley Orgánica de las Telecomunicaciones. (Marzo 2000) Tiene por objeto establecer el marco legal de regulación general de las telecomunicaciones, a fin de garantizar el derecho humano de las personas a la comunicación y a la realización de las actividades económicas de telecomunicaciones necesarias para lograrlo, sin más limitaciones que las derivadas de la Constitución y las leyes. Ley Orgánica de Telecomunicaciones Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Agosto 2005) Tiene como objeto desarrollar los principios y estrategias para la actividad científica, tecnológicas de innovación y sus aplicaciones a fin de fomentar la capacidad para la generación, uso y circulación del conocimiento y de impulsar el desarrollo nacional. Ley de ciencia Tecnología e Innovación Ley Especial sobre Delitos Informáticos. (Octubre 2001) Tiene por objeto la protección integral de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualesquiera de sus componentes, o de los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías. Leyes y Decretos
  • 9. Ley Especial contra los Delitos Informáticos Decreto con fuerza de Ley No 1.204 de fecha 10 de Febrero de 2001, de mensaje de Datos y Firmas Electrónicas: Autor: proyectotictac Decreto 3390 Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela. Decreto 3390, Gaceta Oficial 39.633 El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta Oficial N° 39633, una resolución que obliga a toda la Administración Publica Nacional a usar Canaima GNU/Linux como sistema operativo estándar en las estaciones de trabajo. Decreto 3390 Establece el conjunto de normas, así como los principios fundamentales por los que se debe regir el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela. Decreto 3390, Gaceta Oficial 39.633 El día de ayer 14 de Marzo se publicó en Gaceta Oficial N° 39633, una resolución que obliga a toda la Administración Publica Nacional a usar Canaima GNU/Linux como sistema operativo estándar en las estaciones de trabajo. Establece la regulación de las modalidades básicas de intercambio de información por medios electrónicos, a partir de las cuales han de desarrollarse las nuevas modalidades de transmisión y recepción de información, conocidas y por conocerse, a los fines de garantizar un marco jurídico mínimo indispensable que permita a los diversos agentes involucrados, desarrollarse y contribuir con el avance de las nuevas tecnologías en Venezuela. El principal objetivo de este Decreto-Ley es adoptar un marco normativo que avale los desarrollos tecnológicos sobre seguridad en materia de comunicación y negocios electrónicos, para dar pleno valor jurídico a los mensajes de datos que hagan uso de estas tecnologías.
  • 10. Referencias Bibliográficas Fuente: http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html Fuente: datamation. Fuente: http://asl.fundacite-merida.gob.ve Fuente: http://proyectotictac.wordpress.com