SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ingeniería  Escuela de Sistemas y Computación Tema: Sistema de Facturación del Minimarket “MISTER FOOD” Atores: Minchala Daniel Pilco Rubén Riobamba – Ecuador 2011
OBJETIVOS Automatizar y desarrollar el sistema en óptimas condiciones, con todas las comodidades
INTRODUCCIÓN El Minimarket Mister Food inicia sus actividades el Agosto del 2009 con la misión de brindar productos de calidad para el consumidor   con un buen servicio, realizando ventas bajo pedidos. Actualmente el Minimarket Trabaja con un registro manual (cuaderno de apuntes) donde se registran todas sus actividades realizadas durante el día. Nuestra propuesta como equipo informático para el Minimarket “MISTER FOOD” Es crear  EL SISTEMA  DE FACTURACIÓN  viendo la necesidad del Minimarket en sus labores diarias de cada uno de los trabajadores y  para mejorar  la atención  a cada uno de los clientes  en sus compras realizadas.
PROPÓSITO Este sistema de facturación se realiza con el propósito de automatizar  ciertos requerimientos que él minimarket  los tiene  para lo cual este sistema permitirá facilitar y mejorar  el acceso con la colectividad en  el ámbito de la comercialización de sus productos.  AMBITO DEL SISTEMA SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO VERSIÓN 1.0 (SIFAI Ver1.0) El SIFAI Ver1.0 Comprende los siguientes módulos: El primer módulo clientes es utilizado para el registro de los mismos, el segundo modulo productos y el tercer modulo Reportes y consultas, además es necesario llevar un registro actualizado.
VISIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO En el  siguiente documento  está plasmado de cómo se va realizar el sistema de facturación, se lo realizara  con responsabilidad, eficaz en cada uno de las actividades cumpliendo cada uno de los requisitos planificados con responsabilidad y eficiencia en el desarrollo.  PERSPECTIVA DEL PRODUCTO. En la actualidad en el mercado mundial existen muchos sistemas de  facturación  muy generalizados no eficaz con las necesidades del empleado  por lo tanto  nosotros como equipo informático hemos visto la necesidad de implementar y aplicar un nuevo sistema que revolucione las expectativas del usuario principalmente para dar soluciones a sus principales  problemas.
FUNCIONES DEL PRODUCTO. El sistema comprende los tres módulos que cumplen con las siguientes funciones. 1.- Cliente. •	Registro de datos •	Consulta de datos 2.-Producto •	Costo •	Detalle 3.- Reportes y consultas. •	Almacenar detalles del día •	Inventario
CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS. El sistema tendrá un único administrador que será el señor propietario  SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS Este sistema informático está diseñado para que funcione en una computadora con características básicas y un sistema operativo como Windows XP,  Windows Vista, Windows 7 o superior. Será compatible con cualquier versión de Windows y las aplicaciones que vienen integradas en los diferentes sistemas operativos. El siguiente sistema de facturación en los casos que cumpla con los requisitos necesarios que se puso de acuerdo con el señor gerente  no tendrá ningún cargo anta nosotros que somos desarrolladores del presente software.
REQUISITOS FUTUROS La principal meta en un futuro es conectar el sistema informático en una red LAN, esto facilitará la comunicación y él envió de información entre varios usuarios Irá desarrollando las mejorías necesarias para cada módulo INTERFACES EXTERNAS La interfaz de usuario debe ser orientada a ventanas tipo Windows. El uso del sistema La visibilidad de la venta Interfaces Hardware: Ratón y teclado estándar. Interfaces software: La interfaz con el Sistema de facturación vendrá ya que comparten el mismo espacio de datos en el Sistema Gestor de Base de Datos.
FUNCIONES Clientes  Se podrá registrar y consultar los datos de los clientes. Productos Se podrá consultar y ver detalle da cada producto con su respectivo precio. Reportes y consultas. Se realizaran reportes para almacenar las ventas realizadas Facturación Se detallara todos los productos adquirido por los clientes.
REQUISITOS DE RENDIMIENTO Este sistema está desarrollado para cumplir con ciertos requisitos será usado por un solo administrador el cual podrá almacenar hasta 100 usuarios diarios, podrá imprimir  una factura por minuto y almacenara una amplia base de datos. El tiempo de respuesta de la aplicación a cada función solicitada por el usuario no debe ser superior a los 5 segundos. El tiempo de respuesta a los listados dependerá de la tecnología de impresión.  RESTRICCIONES DE DISEÑO El siguiente sistema de facturación no se podrá aplicar para enlazar en red
APENDICES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Wilfredo Mogollón
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software jose_macias
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
Alvaro Enrique Ruano
 
Desarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup umlDesarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup uml
Rudy Junior
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Dat@center S.A
 
Diagrama de actividad
Diagrama de actividadDiagrama de actividad
Diagrama de actividad
Jose Arellano
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modeladoMOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
Franklin Parrales Bravo
 
Historia de uml
Historia de umlHistoria de uml
Historia de umlCesar Yupa
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martesJackson Marshelo
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
Robert Rodriguez
 
Mejores practicas sql
Mejores practicas sqlMejores practicas sql
Mejores practicas sqlnnakasone
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Proyecto final analisis de sistemas
Proyecto final analisis de sistemasProyecto final analisis de sistemas
Proyecto final analisis de sistemas
Cesar Arrocha Martinez
 
Caso de-uso-1228271248231157-9
Caso de-uso-1228271248231157-9Caso de-uso-1228271248231157-9
Caso de-uso-1228271248231157-9Toni Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a ObjetosIntroducción al Análisis Orientado a Objetos
Introducción al Análisis Orientado a Objetos
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
 
Desarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup umlDesarrollo de un sistema con rup uml
Desarrollo de un sistema con rup uml
 
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a ObjetosDesarrollo de Software Orienta a Objetos
Desarrollo de Software Orienta a Objetos
 
Diagrama de actividad
Diagrama de actividadDiagrama de actividad
Diagrama de actividad
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modeladoMOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
MOD Unidad 1: Fundamentos de modelado
 
Historia de uml
Historia de umlHistoria de uml
Historia de uml
 
Diagramas de componentes exposicion martes
Diagramas de componentes exposicion  martesDiagramas de componentes exposicion  martes
Diagramas de componentes exposicion martes
 
Diseño logico de una base de datos
Diseño logico de  una base de datosDiseño logico de  una base de datos
Diseño logico de una base de datos
 
Mejores practicas sql
Mejores practicas sqlMejores practicas sql
Mejores practicas sql
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Proyecto final analisis de sistemas
Proyecto final analisis de sistemasProyecto final analisis de sistemas
Proyecto final analisis de sistemas
 
Caso de-uso-1228271248231157-9
Caso de-uso-1228271248231157-9Caso de-uso-1228271248231157-9
Caso de-uso-1228271248231157-9
 

Similar a Software proyecto

Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
Enguelbert Garcia
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
LuisAbreu85
 
defensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptxdefensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptx
AlexCCruz
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
GerimarAndrade
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
Kevin Coronel
 
Administracion proyectos
Administracion proyectosAdministracion proyectos
Administracion proyectos
Gabriela
 
Nayiuski admistracion
Nayiuski admistracionNayiuski admistracion
Nayiuski admistracion
Nayiuski
 
14258801 manual-concar
14258801 manual-concar14258801 manual-concar
14258801 manual-concar
AntonyVidaurre2
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistemapacho_rocha
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
Jr. Rodriguez Valladares
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Jr. Rodriguez Valladares
 
Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2
cesar villalobos romero
 
Ciclo de-vida
Ciclo de-vidaCiclo de-vida
Ciclo de-vida
yane Juarez
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Oscar Sanchez Callupe
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
Leo Ruelas Rojas
 
Anteproyecto v1
Anteproyecto v1Anteproyecto v1
EVS
EVSEVS
EVSucpr
 

Similar a Software proyecto (20)

Sistema de facturación
Sistema de facturaciónSistema de facturación
Sistema de facturación
 
sistema de control
sistema de controlsistema de control
sistema de control
 
tarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docxtarea de administracion sistema de informacion.docx
tarea de administracion sistema de informacion.docx
 
defensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptxdefensa FINAL.pptx
defensa FINAL.pptx
 
DIseño de Sistema
DIseño de Sistema DIseño de Sistema
DIseño de Sistema
 
Memoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventarioMemoria tecnica control de inventario
Memoria tecnica control de inventario
 
Administracion proyectos
Administracion proyectosAdministracion proyectos
Administracion proyectos
 
Nayiuski admistracion
Nayiuski admistracionNayiuski admistracion
Nayiuski admistracion
 
14258801 manual-concar
14258801 manual-concar14258801 manual-concar
14258801 manual-concar
 
Doc. teorico sistema
Doc. teorico sistemaDoc. teorico sistema
Doc. teorico sistema
 
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO llPROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
PROYECTO FINAL ANÀLISIS Y DISEÑO ll
 
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.AProyecto de Análisis y Diseño -  Mecánica Automotriz Javier S.A
Proyecto de Análisis y Diseño - Mecánica Automotriz Javier S.A
 
Analisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicionAnalisis y diseño exposicion
Analisis y diseño exposicion
 
Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2Ers panaderia final analisis2
Ers panaderia final analisis2
 
Ciclo de-vida
Ciclo de-vidaCiclo de-vida
Ciclo de-vida
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacénSistema de ventas, compras y almacén
Sistema de ventas, compras y almacén
 
Anteproyecto v1
Anteproyecto v1Anteproyecto v1
Anteproyecto v1
 
EVS
EVSEVS
EVS
 
Chirinos
ChirinosChirinos
Chirinos
 

Más de dannyvelasco

Configuracion y seguridad
Configuracion y seguridadConfiguracion y seguridad
Configuracion y seguridad
dannyvelasco
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
dannyvelasco
 
Routing Estático
Routing EstáticoRouting Estático
Routing Estático
dannyvelasco
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
dannyvelasco
 
Routing
RoutingRouting
Routing
dannyvelasco
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
dannyvelasco
 
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_connyMetafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
dannyvelasco
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
dannyvelasco
 
Ordenador componentes
Ordenador componentesOrdenador componentes
Ordenador componentes
dannyvelasco
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
dannyvelasco
 
PACIE - Bloque Académico
PACIE - Bloque AcadémicoPACIE - Bloque Académico
PACIE - Bloque Académico
dannyvelasco
 

Más de dannyvelasco (20)

Configuracion y seguridad
Configuracion y seguridadConfiguracion y seguridad
Configuracion y seguridad
 
NAT
NATNAT
NAT
 
DHCP
DHCPDHCP
DHCP
 
ACL
ACLACL
ACL
 
ACL
ACLACL
ACL
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
Routing dinamico
Routing dinamicoRouting dinamico
Routing dinamico
 
Routing Estático
Routing EstáticoRouting Estático
Routing Estático
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
 
Routing
RoutingRouting
Routing
 
Vlans
VlansVlans
Vlans
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
 
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_connyMetafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
Metafisica 4 en_1_vol_2__mndez_conny
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Ordenador componentes
Ordenador componentesOrdenador componentes
Ordenador componentes
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tutorial p se int
Tutorial p se intTutorial p se int
Tutorial p se int
 
Formato de tablas
Formato de tablasFormato de tablas
Formato de tablas
 
PACIE - Bloque Académico
PACIE - Bloque AcadémicoPACIE - Bloque Académico
PACIE - Bloque Académico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Software proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ingeniería Escuela de Sistemas y Computación Tema: Sistema de Facturación del Minimarket “MISTER FOOD” Atores: Minchala Daniel Pilco Rubén Riobamba – Ecuador 2011
  • 2. OBJETIVOS Automatizar y desarrollar el sistema en óptimas condiciones, con todas las comodidades
  • 3. INTRODUCCIÓN El Minimarket Mister Food inicia sus actividades el Agosto del 2009 con la misión de brindar productos de calidad para el consumidor con un buen servicio, realizando ventas bajo pedidos. Actualmente el Minimarket Trabaja con un registro manual (cuaderno de apuntes) donde se registran todas sus actividades realizadas durante el día. Nuestra propuesta como equipo informático para el Minimarket “MISTER FOOD” Es crear EL SISTEMA DE FACTURACIÓN viendo la necesidad del Minimarket en sus labores diarias de cada uno de los trabajadores y para mejorar la atención a cada uno de los clientes en sus compras realizadas.
  • 4. PROPÓSITO Este sistema de facturación se realiza con el propósito de automatizar ciertos requerimientos que él minimarket los tiene para lo cual este sistema permitirá facilitar y mejorar el acceso con la colectividad en el ámbito de la comercialización de sus productos. AMBITO DEL SISTEMA SISTEMA DE FACTURACIÓN E INVENTARIO VERSIÓN 1.0 (SIFAI Ver1.0) El SIFAI Ver1.0 Comprende los siguientes módulos: El primer módulo clientes es utilizado para el registro de los mismos, el segundo modulo productos y el tercer modulo Reportes y consultas, además es necesario llevar un registro actualizado.
  • 5. VISIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO En el siguiente documento está plasmado de cómo se va realizar el sistema de facturación, se lo realizara con responsabilidad, eficaz en cada uno de las actividades cumpliendo cada uno de los requisitos planificados con responsabilidad y eficiencia en el desarrollo. PERSPECTIVA DEL PRODUCTO. En la actualidad en el mercado mundial existen muchos sistemas de facturación muy generalizados no eficaz con las necesidades del empleado por lo tanto nosotros como equipo informático hemos visto la necesidad de implementar y aplicar un nuevo sistema que revolucione las expectativas del usuario principalmente para dar soluciones a sus principales problemas.
  • 6. FUNCIONES DEL PRODUCTO. El sistema comprende los tres módulos que cumplen con las siguientes funciones. 1.- Cliente. • Registro de datos • Consulta de datos 2.-Producto • Costo • Detalle 3.- Reportes y consultas. • Almacenar detalles del día • Inventario
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS. El sistema tendrá un único administrador que será el señor propietario SUPOSICIONES Y DEPENDENCIAS Este sistema informático está diseñado para que funcione en una computadora con características básicas y un sistema operativo como Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o superior. Será compatible con cualquier versión de Windows y las aplicaciones que vienen integradas en los diferentes sistemas operativos. El siguiente sistema de facturación en los casos que cumpla con los requisitos necesarios que se puso de acuerdo con el señor gerente no tendrá ningún cargo anta nosotros que somos desarrolladores del presente software.
  • 8. REQUISITOS FUTUROS La principal meta en un futuro es conectar el sistema informático en una red LAN, esto facilitará la comunicación y él envió de información entre varios usuarios Irá desarrollando las mejorías necesarias para cada módulo INTERFACES EXTERNAS La interfaz de usuario debe ser orientada a ventanas tipo Windows. El uso del sistema La visibilidad de la venta Interfaces Hardware: Ratón y teclado estándar. Interfaces software: La interfaz con el Sistema de facturación vendrá ya que comparten el mismo espacio de datos en el Sistema Gestor de Base de Datos.
  • 9. FUNCIONES Clientes Se podrá registrar y consultar los datos de los clientes. Productos Se podrá consultar y ver detalle da cada producto con su respectivo precio. Reportes y consultas. Se realizaran reportes para almacenar las ventas realizadas Facturación Se detallara todos los productos adquirido por los clientes.
  • 10. REQUISITOS DE RENDIMIENTO Este sistema está desarrollado para cumplir con ciertos requisitos será usado por un solo administrador el cual podrá almacenar hasta 100 usuarios diarios, podrá imprimir una factura por minuto y almacenara una amplia base de datos. El tiempo de respuesta de la aplicación a cada función solicitada por el usuario no debe ser superior a los 5 segundos. El tiempo de respuesta a los listados dependerá de la tecnología de impresión. RESTRICCIONES DE DISEÑO El siguiente sistema de facturación no se podrá aplicar para enlazar en red