SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre y su rol en el
desarrollo tecnológico del país
Profesor:
Jeffrey Salas
Aura Colmenares
C.I: 28.631.962
Jesús Yung
C.I: 30.649.170
Sección: IF07
PNF: Informática
Trayecto 1 (Fase
2)
El tigre, 26 de enero de
2023
Desde 2004, los partidarios de la comunidad del software libre han
discutido y creado proyectos de ley para presentarlo en la
Asamblea Nacional. El proyecto fue revisado y en 2006, la
Asamblea Nacional comenzó a discutirlo bajo el nombre de “Ley
Infogobierno” cuyo propósito es regular el uso de las tecnologías
de la información para mejorar el funcionamiento del país.
Desarrollado en el campo de la tecnología de la información en
departamentos gubernamentales y comunidades organizadas para
promover la eficiencia y eficacia nacional y contribuir al desarrollo
y fortalecimiento de la capacidad nacional en el sector de la
tecnología de la información.
El uso de software libre permite garantizar la seguridad de los
datos y la independencia tecnológica; en ese marco, el sistema
Canaima GNU/Linux representa una oportunidad para avanzar
Principales aspectos para el desarrollo tecnológico del
país
independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías,
utilizando el desarrollo local para lograr sus propios
programa.
Impulsa el desarrollo del talento humano del país.
Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de
nuevos software donde los profesionales venezolanos
demuestran su conocimiento.
Nos hace ser dueño de nuestro propio proceso de desarrollo.
Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de
Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las
Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la
eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el
desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del
sector de las Tecnologías de Información.
Un ejemplo es el Proyecto Educativo Canaima, un aporte
universal con sabor venezolano que promueve la
socialización del saber, respetando las libertades y
necesidades de nuestro país, aprovechando la experiencia y
creatividad de los docentes venezolanos. Este sistema
sociotécnico va más allá de la comunidad del software libre,
algunos de los actores no son técnicos pero sí
fundamentales; el sector productivo, el sector educativo, los
empresarios y las instancias gubernamentales se incluyen en
la construcción colectiva y estratégica de proyectos de
Ventajas del software libre
• Libertad de usarlo con cualquier fin.
• Libertad de estudiar el funcionamiento del
software.
• Libertad de copiar y distribuir el software.
• Libertad de modificarlo a las necesidades
individuales.
El Software libre tienen gran potencial al usar,
adaptar, mejorar y generar Software Libre, en vez
Proyecto Canaima
Gracias a su amplia oferta de contenidos didácticos, además de
fortalecer el papel educativo de los docentes en el aula, aumenta la
motivación de los jóvenes por aprender y enriquece el proceso de
formación académica. Se espera que Canaima educativa pueda
transformar la educación y convertir a los niños en ciudadanos curiosos,
creativos, indagadores y reflexivos. Pero además de ser una poderosa
herramienta educativa. Esta fue una gran oportunidad para romper el
paradigma cultural y económico establecido por la industria de las
computadoras centrales que asociaba las computadoras, la tecnología de
la información, con productos de software específicos de ciertos
monopolios.
Y eso se debe a que el primer contacto con las tecnologías de
información que tendrán los niños será bajo el esquema del software
libre, con la cooperación, libertad y disponibilidad que ofrece esta
filosofía, al contrario del software privativo, en el cual es obligatorio
Al utilizarse software libre, el Estado posee el código fuente (los
“planos”) del software, que le permiten examinar cómo funciona dicho
software, nos da la posibilidad de modificarlo y compartirlo con
terceros, lo que es fundamental para entender cómo funciona el
software que usamos, adaptarlo a las necesidades de nuestro país y
poder usarlo en numerosos entes públicos o compartirlo con nuestra
población, sin el pago de licencias adicionales.
Por el contrario, el software propietario niega estas opciones a sus
compradores. Las personas que compran software propietario no
pueden ver el código fuente de la aplicación porque la empresa ha
decidido cerrar y privatizar el conocimiento que contiene y ha
decidido prohibir cualquier tecnología para que sus usuarios puedan
saber cómo funciona y puedan modificarla o adaptarla a sus
necesidades.
Creemos que la decisión impulsada por el presidente Chávez de
utilizar software libre en el estado es una medida totalmente acertada

Más contenido relacionado

Similar a Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx

Ooooooooooooooooooooooooooo
OooooooooooooooooooooooooooOoooooooooooooooooooooooooo
Ooooooooooooooooooooooooooo
carmen51
 
Trabajo formacion critica
Trabajo formacion criticaTrabajo formacion critica
Trabajo formacion critica
jackson nieto
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
franciscojmorales
 
Software Libre.pptx
Software Libre.pptxSoftware Libre.pptx
Software Libre.pptx
RamonMorao
 
Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
maria briceño
 
Politica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astridPolitica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astrid
Astrid Hidalgo
 
Software Libre Nagibe
Software Libre NagibeSoftware Libre Nagibe
Software Libre Nagibe
IUTAI
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Jean Arteta
 
politica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptxpolitica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptx
alexandergonzales52
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
TIC85
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
Rubn563324
 
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
PedroSaiquet1
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
frankjtorres
 
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
PatriciaMedina95520
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Maviola Pulido
 
las tics
las tics las tics
las tics
OMAIRA CALIXTO
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.
14459983
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
pzPedroZambrano
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
MMOTA1975
 
Politica pública y software libre
Politica pública y software librePolitica pública y software libre
Politica pública y software libre
jhannasalazar
 

Similar a Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx (20)

Ooooooooooooooooooooooooooo
OooooooooooooooooooooooooooOoooooooooooooooooooooooooo
Ooooooooooooooooooooooooooo
 
Trabajo formacion critica
Trabajo formacion criticaTrabajo formacion critica
Trabajo formacion critica
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
 
Software Libre.pptx
Software Libre.pptxSoftware Libre.pptx
Software Libre.pptx
 
Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
 
Politica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astridPolitica publica sofware libre astrid
Politica publica sofware libre astrid
 
Software Libre Nagibe
Software Libre NagibeSoftware Libre Nagibe
Software Libre Nagibe
 
Politica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software librePolitica para el uso y desarrollo de software libre
Politica para el uso y desarrollo de software libre
 
politica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptxpolitica publica y software libre.pptx
politica publica y software libre.pptx
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
 
Política Publica y Software Libre
Política Publica y Software LibrePolítica Publica y Software Libre
Política Publica y Software Libre
 
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país.
 
Software libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torresSoftware libre venezuela francisco torres
Software libre venezuela francisco torres
 
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
 
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
 
las tics
las tics las tics
las tics
 
Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.Software libre. Educacion Integral.
Software libre. Educacion Integral.
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Politica pública y software libre
Politica pública y software librePolitica pública y software libre
Politica pública y software libre
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (6)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

Sofware libre y su rol en el desarrollo tecnologico del pais.pptx

  • 1. Software libre y su rol en el desarrollo tecnológico del país Profesor: Jeffrey Salas Aura Colmenares C.I: 28.631.962 Jesús Yung C.I: 30.649.170 Sección: IF07 PNF: Informática Trayecto 1 (Fase 2) El tigre, 26 de enero de 2023
  • 2. Desde 2004, los partidarios de la comunidad del software libre han discutido y creado proyectos de ley para presentarlo en la Asamblea Nacional. El proyecto fue revisado y en 2006, la Asamblea Nacional comenzó a discutirlo bajo el nombre de “Ley Infogobierno” cuyo propósito es regular el uso de las tecnologías de la información para mejorar el funcionamiento del país. Desarrollado en el campo de la tecnología de la información en departamentos gubernamentales y comunidades organizadas para promover la eficiencia y eficacia nacional y contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional en el sector de la tecnología de la información. El uso de software libre permite garantizar la seguridad de los datos y la independencia tecnológica; en ese marco, el sistema Canaima GNU/Linux representa una oportunidad para avanzar
  • 3. Principales aspectos para el desarrollo tecnológico del país independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo local para lograr sus propios programa. Impulsa el desarrollo del talento humano del país. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los profesionales venezolanos demuestran su conocimiento. Nos hace ser dueño de nuestro propio proceso de desarrollo.
  • 4. Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información. Un ejemplo es el Proyecto Educativo Canaima, un aporte universal con sabor venezolano que promueve la socialización del saber, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, aprovechando la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos. Este sistema sociotécnico va más allá de la comunidad del software libre, algunos de los actores no son técnicos pero sí fundamentales; el sector productivo, el sector educativo, los empresarios y las instancias gubernamentales se incluyen en la construcción colectiva y estratégica de proyectos de
  • 5. Ventajas del software libre • Libertad de usarlo con cualquier fin. • Libertad de estudiar el funcionamiento del software. • Libertad de copiar y distribuir el software. • Libertad de modificarlo a las necesidades individuales. El Software libre tienen gran potencial al usar, adaptar, mejorar y generar Software Libre, en vez
  • 6. Proyecto Canaima Gracias a su amplia oferta de contenidos didácticos, además de fortalecer el papel educativo de los docentes en el aula, aumenta la motivación de los jóvenes por aprender y enriquece el proceso de formación académica. Se espera que Canaima educativa pueda transformar la educación y convertir a los niños en ciudadanos curiosos, creativos, indagadores y reflexivos. Pero además de ser una poderosa herramienta educativa. Esta fue una gran oportunidad para romper el paradigma cultural y económico establecido por la industria de las computadoras centrales que asociaba las computadoras, la tecnología de la información, con productos de software específicos de ciertos monopolios. Y eso se debe a que el primer contacto con las tecnologías de información que tendrán los niños será bajo el esquema del software libre, con la cooperación, libertad y disponibilidad que ofrece esta filosofía, al contrario del software privativo, en el cual es obligatorio
  • 7. Al utilizarse software libre, el Estado posee el código fuente (los “planos”) del software, que le permiten examinar cómo funciona dicho software, nos da la posibilidad de modificarlo y compartirlo con terceros, lo que es fundamental para entender cómo funciona el software que usamos, adaptarlo a las necesidades de nuestro país y poder usarlo en numerosos entes públicos o compartirlo con nuestra población, sin el pago de licencias adicionales. Por el contrario, el software propietario niega estas opciones a sus compradores. Las personas que compran software propietario no pueden ver el código fuente de la aplicación porque la empresa ha decidido cerrar y privatizar el conocimiento que contiene y ha decidido prohibir cualquier tecnología para que sus usuarios puedan saber cómo funciona y puedan modificarla o adaptarla a sus necesidades. Creemos que la decisión impulsada por el presidente Chávez de utilizar software libre en el estado es una medida totalmente acertada