SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO
TECNOLÓGICO DEL PAÍS
Profesor: Jeffrey Salas Por: Raidan Torres
C.I: 30.742.719
Sección: 06 T1-F2
EL SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO
TECNOLÓGICO DEL PAÍS
Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de informática que se desarrollen en el sector gobierno y
en las comunidades organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del estado , así como
impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información
El desarrollo tecnológico de un país resulta de suma importancia, para funcionar como soporte en la
construcción, crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos que conforman el proyecto de la nación. Por esto
surge la iniciativa de un grupo de personas, que crearon el Movimiento GNU/Linux y Código Abierto, con el
objeto de modificar el modelo propietario que domina el mercado mundial, es así que llega el Software Libre (SL)
a ser la alternativa para potenciar, el desarrollo tecnológico de la nación. En el año 2004 Venezuela creó la
plataforma tecnológica, para consolidar las bases que permiten impulsar el uso de SL, como herramienta de
preferencia. Desde su implementación se establecieron muchos objetivos, la mayoría de ellos con rumbo exacto
hacia la independencia tecnológica
PRINCIPALES ASPECTOS DEL SOFTWARE LIBRE PARA EL
DESARROLLO TECNLOGICO DEL PAIS
1. Proporciona independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo local para lograr sus
objetivos
2. Impulsa el desarrollo del talento humano
3. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los profesionales venezolanos
demuestren sus conocimientos
4. Nos hace ser dueños de nuestro propio proceso de desarrollo
La comunidad del software libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de
diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país. El trabajo
colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos Tecnológicos
de Información Libres que promueven el ejercicio de la soberanía y la independencia Tecnológica de Venezuela
EL SOFTWARE LIBRE EN POCAS OFRECE:
Libertad cero: “usar el programa con cualquier propósito”. Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo
podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político o social . Esta libertad deriva de que
hay ciertas licencias que restrieguen el uso del software a un determinado propósito, o que prohíben su uso para
determinadas actividades
Libertad uno: “estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades”. Significa que podemos estudiar
su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones
ocultas, averiguar como realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta
para algo. El adaptar el programa a mis necesidades implica que puedo suprimirle partes que no me interesan,
agregarle partes que considero importantes; copiarle una parte que realiza una tarea y adicionarla a otro programa
Libertad dos: “distribuir copias”. Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa ya sea gratis o con algún costo
ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona o a varias.
Libertad tres: “mejorar el programa, y liberar las mejores al publico”. Tengo la libertad de hacer el mejor el programa,
o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga mayores presentaciones
que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc..
El proyecto educativo Canaima
Que mejora la motivación estudiantil de los jóvenes y enriquece el proceso de formación académica, además de que
refuerza el papel pedagógico. Se aspira a que Canaima educativo transforme la educación , convirtiendo a los niños en
ciudadanos curiosos, creativos, investigadores y además reflexivos. Pero además de ser una poderosa herramienta
educativa
Esta es la gran oportunidad para romper ese paradigma cultural y económico establecido por la grandes industrias de
informática, que asocia una computadora, tecnología de la información, con productos específicos del software de
ciertas casas que tienen un monopolio, y eso se debe a que el primer contacto que tendrán los niños será bajo el
esquema del software libre, con la cooperación, libertad y disponibilidad que ofrece esta filosofía.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Software libre y su rol en el desarrollo.pptx

Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
maria briceño
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Alejandra931510
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
ALICASTRO2021
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
ALICASTRO2021
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
ALICASTRO2021
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
TIC85
 
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptxSoftware Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
pzPedroZambrano
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
CESARperez339
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
franciscojmorales
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Edwin Salazar
 
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptxSOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
Jeferzon
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Luis Fernando Carreño
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Software Libre - Formación Critica III
 Software Libre - Formación Critica III Software Libre - Formación Critica III
Software Libre - Formación Critica III
paul verde
 
Software Libre Nagibe
Software Libre NagibeSoftware Libre Nagibe
Software Libre Nagibe
IUTAI
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
jeda dalas
 
Induccion al pnf i nf iuteb
Induccion al pnf i nf  iutebInduccion al pnf i nf  iuteb
Induccion al pnf i nf iuteb
Angi Rendon
 

Similar a Software libre y su rol en el desarrollo.pptx (20)

Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
 
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del PaísSoftware Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Tictic
TicticTictic
Tictic
 
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptxSoftware Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
Software Libre y su rol en el Desarrollo Tecnológico del paíspptx
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Formacion critica 4
Formacion critica 4Formacion critica 4
Formacion critica 4
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptxSOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA EN VENEZUELA.pptx
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software Libre - Formación Critica III
 Software Libre - Formación Critica III Software Libre - Formación Critica III
Software Libre - Formación Critica III
 
Software Libre Nagibe
Software Libre NagibeSoftware Libre Nagibe
Software Libre Nagibe
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Induccion al pnf i nf iuteb
Induccion al pnf i nf  iutebInduccion al pnf i nf  iuteb
Induccion al pnf i nf iuteb
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Software libre y su rol en el desarrollo.pptx

  • 1. SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS Profesor: Jeffrey Salas Por: Raidan Torres C.I: 30.742.719 Sección: 06 T1-F2
  • 2. EL SOFTWARE LIBRE Y SU ROL EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL PAÍS Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de informática que se desarrollen en el sector gobierno y en las comunidades organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del estado , así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información El desarrollo tecnológico de un país resulta de suma importancia, para funcionar como soporte en la construcción, crecimiento y mejora en los diferentes ámbitos que conforman el proyecto de la nación. Por esto surge la iniciativa de un grupo de personas, que crearon el Movimiento GNU/Linux y Código Abierto, con el objeto de modificar el modelo propietario que domina el mercado mundial, es así que llega el Software Libre (SL) a ser la alternativa para potenciar, el desarrollo tecnológico de la nación. En el año 2004 Venezuela creó la plataforma tecnológica, para consolidar las bases que permiten impulsar el uso de SL, como herramienta de preferencia. Desde su implementación se establecieron muchos objetivos, la mayoría de ellos con rumbo exacto hacia la independencia tecnológica
  • 3. PRINCIPALES ASPECTOS DEL SOFTWARE LIBRE PARA EL DESARROLLO TECNLOGICO DEL PAIS 1. Proporciona independencia para el desarrollo de nuevas tecnologías, utilizando el desarrollo local para lograr sus objetivos 2. Impulsa el desarrollo del talento humano 3. Crea mecanismo de independencia, para el desarrollo de nuevos software donde los profesionales venezolanos demuestren sus conocimientos 4. Nos hace ser dueños de nuestro propio proceso de desarrollo La comunidad del software libre radicada en Venezuela ha estado muy activa desde 1990 y se ha expresado de diferentes maneras, por lo que se ha constituido en promotora de la independencia tecnológica del país. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos Tecnológicos de Información Libres que promueven el ejercicio de la soberanía y la independencia Tecnológica de Venezuela
  • 4. EL SOFTWARE LIBRE EN POCAS OFRECE: Libertad cero: “usar el programa con cualquier propósito”. Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político o social . Esta libertad deriva de que hay ciertas licencias que restrieguen el uso del software a un determinado propósito, o que prohíben su uso para determinadas actividades Libertad uno: “estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades”. Significa que podemos estudiar su funcionamiento (al tener acceso al código fuente) lo que nos va a permitir, entre otras cosas: descubrir funciones ocultas, averiguar como realiza determinada tarea, descubrir que otras posibilidades tiene, que es lo que le falta para algo. El adaptar el programa a mis necesidades implica que puedo suprimirle partes que no me interesan, agregarle partes que considero importantes; copiarle una parte que realiza una tarea y adicionarla a otro programa
  • 5. Libertad dos: “distribuir copias”. Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa ya sea gratis o con algún costo ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona o a varias. Libertad tres: “mejorar el programa, y liberar las mejores al publico”. Tengo la libertad de hacer el mejor el programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar, que tenga mayores presentaciones que ocupe menos espacio, que tenga menos errores, etc.. El proyecto educativo Canaima Que mejora la motivación estudiantil de los jóvenes y enriquece el proceso de formación académica, además de que refuerza el papel pedagógico. Se aspira a que Canaima educativo transforme la educación , convirtiendo a los niños en ciudadanos curiosos, creativos, investigadores y además reflexivos. Pero además de ser una poderosa herramienta educativa Esta es la gran oportunidad para romper ese paradigma cultural y económico establecido por la grandes industrias de informática, que asocia una computadora, tecnología de la información, con productos específicos del software de ciertas casas que tienen un monopolio, y eso se debe a que el primer contacto que tendrán los niños será bajo el esquema del software libre, con la cooperación, libertad y disponibilidad que ofrece esta filosofía.
  • 6. FIN