SlideShare una empresa de Scribd logo
Sol de noche, la historia de Olga y Luis
Argentina, 2002
Largometraje documental dirigido por Pablo Milstein y Norberto Ludin.
“Ningún entierro es cualquier entierro. Ningún hombre es cualquier hombre”. Olga
Arédez lo sabe desde el día en que desapareció su marido. Cómo en la leyenda
que corre en los campos de Jujuy, que dice que “hay hombres que son tragados
por la tierra antes de la cosecha para que ésta sea buena”, el Dr. Luis Arédez
desapareció repentinamente, nunca fue encontrado, ni pudo ser enterrado por sus
seres queridos. Y aunque su ausencia nada tiene que ver con aquel mito
campestre, su vida y su muerte estuvieron íntimamente relacionadas con la
historia de esa provincia, con esas tierras azucareras, sus trabajadores y sus
gobernantes. Sol de noche es la historia de Olga y Luis. Pero para contar qué hizo
este médico (junto a su mujer) en el noroeste del país, por qué luchó por los que
menos tenían y cómo fue desterrado por los poderosos de turno y desaparecido
por la última dictadura militar, el film debe hablar de una región entera, de su
idiosincrasia y de los intereses económicos que estaban en juego en el territorio
del ingenio Ledesma.
A partir de allí, y guiados por el narrador de la película -cuya voz en off es
interpretada por el periodista Eduardo Aliverti (también productor ejecutivo del
film)-, Sol de noche va intercalando los hechos históricos con los aspectos más
personales de sus protagonistas. La Historia en primera persona resulta más
poderosa y elocuente que la Historia en general. Por eso, en Sol de noche se
decide hablar de la represión genocida de los militares argentinos desde la trágica
“Noche del apagón” de Ledesma (en la que se llevaron a 400 pobladores para ser
torturados), y de la vida de Luis desde el recuerdo de Olga. Cómo ella lo
acompañó y apoyó durante años, cómo se quedo sin él. Cómo marcha sola cada
jueves, desde hace más de veinte años, por la plaza del pueblo Libertador General
San Martín, con su pañuelo blanco (el que identifica a las Madres de
desaparecidos) y su pancarta. Es su forma de lucha y de recuerdo. La imagen
más potente y conmovedora del film.
La película está dividida en seis capítulos titulados “Olga y Luis”, “Olga y sus
hijos”, “Luis”, “Golpe de Estado”, “Democracia” y “Olga sola”. En cada uno de ellos
se hace hincapié en una parte de esta compleja trama en la que se mezclan la
vocación de Luis Arédez por ayudar a los habitantes desprotegidos; con la presión
de la poderosa empresa dueña de la mitad de la ciudad para mantener su imperio
feudal; y el plan de aniquilamiento de la dictadura.
Pocos relatos alcanzan para sintetizar y contraponer las diferentes posturas: Olga,
por supuesto, que fue partícipe de cada acto y va reconstruyendo los hechos en
los que se vieron involucrados su marido y ella. Dos de los hijos del matrimonio
Arédez, cuyos recuerdos aportan una gran cuota de emoción. El ex gerente de
Relaciones Públicas de la azucarera Ledesma, del que bastan escuchar dos o tres
frases pronunciadas con orgullo o desdén, tales como “hay que saber coimear“,
“yo eché a más de 10 mil hombres” o “era un mediquito zurdo”, para comprender
el pensamiento siniestro de la empresa a la que representa. Y el cura del pueblo,
un español con pensamientos retrógrados para el que todos eran “comunistas”, en
cambio en la cárcel a Luis le enseñaban la Biblia y “el amor a la sociedad”, y los
hijos de los que iban a llorar a la iglesia desaparecían por la mala educación que
les habían dado los padres.
A los testimonios y entrevistas se suman otros dos recursos propios del género
documental. Las fotos familiares, cuando media el relato y urge la necesidad de
ponerle un rostro al doctor Arédez. Y las imágenes de archivo, en algunos
momentos muy puntuales como el primer comunicado de Rafael Videla, el 24 de
marzo de 1976, o la asunción a Presidente de Raúl Alfonsín, en 1983. Del pasado
al presente, algunas escenas se reiteran, se completan y se van resignificando a
lo largo de la película. Las que ilustran los preparativos de la marcha que lidera
Olga, cada aniversario del “Apagón”, y las vistas panorámicas de Ledesma, con
sus incansables chimeneas de humo.
La de Olga y Luis es una historia dura, pero Sol de noche está construida y
narrada de tal manera que su efecto es lento aunque contundente. La película es
franca, comprometida con lo que cuenta, no escamotea verdad pero tampoco
golpea sino de manera sutil, fuerte pero nunca inesperada, efectista o con golpes
bajos. Para lograrlo, Sol de noche va de lo general a lo particular: comienza
adentrándose en el trabajo de los zafreros de Jujuy, describiendo, por ejemplo, el
olor insoportable de la caña de azúcar de la ciudad; para terminar relatando la
desaparición de Luis y la lucha solitaria de Olga.
Hay varios logros más en este segundo largometraje documental de Pablo Milstein
y Norberto Ludin (Malajunta, 1996). La música original de Pablo Green y Julio
Kladniew, que ilustra con sus melodías momentos de miedo, tensión o
simplemente un hecho en particular o un lugar. Y la voz en off, cuyos textos son
claros, sencillos: el escritor Marcelo Birmajer supo darles forma para que no
dijeran ni una palabra de más ni de menos, y para cargarlos de sentido y emoción.
Decisiones estéticas aparte, el mayor acierto de los directores es haberse
acercado a esta historia -que no deja de tener vigencia con tantas heridas aún
abiertas-. Habernos acercado a Olga, a su vida y a su presente, tan particular, y
tan ligado a su pasado y a Luis.
Yvonne Yolis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
brayan cadavid
 
Julia de Burgos-Yarielis González
Julia de Burgos-Yarielis González Julia de Burgos-Yarielis González
Julia de Burgos-Yarielis González school
 
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
José María
 
Julia de Burgos
Julia de BurgosJulia de Burgos
Julia de Burgos
Ninoshistoriadores
 
Ficha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicariosFicha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicariosMayra Garcia
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosMagda Osorio
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
Rocío Paez Villarroel
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
maiateg
 
Stieg Larsson
Stieg LarssonStieg Larsson
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
Elssa Escandon Cruz
 
Julio flórez Roa
Julio flórez RoaJulio flórez Roa
Julio flórez Roa
TrampasMon
 
Carlos alberto bau-memorial len
Carlos alberto bau-memorial lenCarlos alberto bau-memorial len
Carlos alberto bau-memorial lenGIA VER
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangrecmartinezp
 
Julia de burgos
Julia de burgosJulia de burgos
Julia de burgosapontediaz
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Música con historia
Música con historiaMúsica con historia
Música con historia
emapaco
 
Carla campaña 2
Carla campaña 2Carla campaña 2
Carla campaña 2
Carla Campaña
 

La actualidad más candente (20)

La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
Julia de Burgos-Yarielis González
Julia de Burgos-Yarielis González Julia de Burgos-Yarielis González
Julia de Burgos-Yarielis González
 
Virginia woolf.
Virginia woolf.Virginia woolf.
Virginia woolf.
 
Julia de Burgos
Julia de BurgosJulia de Burgos
Julia de Burgos
 
Ficha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicariosFicha la virgen de los sicarios
Ficha la virgen de los sicarios
 
Virginia woolf
Virginia woolfVirginia woolf
Virginia woolf
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
Stieg Larsson
Stieg LarssonStieg Larsson
Stieg Larsson
 
Finalpres
FinalpresFinalpres
Finalpres
 
Reseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfoReseña de un texto literario juan rulfo
Reseña de un texto literario juan rulfo
 
Julio flórez Roa
Julio flórez RoaJulio flórez Roa
Julio flórez Roa
 
Dulce Chacón
Dulce ChacónDulce Chacón
Dulce Chacón
 
Carlos alberto bau-memorial len
Carlos alberto bau-memorial lenCarlos alberto bau-memorial len
Carlos alberto bau-memorial len
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Julia de burgos
Julia de burgosJulia de burgos
Julia de burgos
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Música con historia
Música con historiaMúsica con historia
Música con historia
 
Carla campaña 2
Carla campaña 2Carla campaña 2
Carla campaña 2
 

Destacado

la mariposa y la flor
la mariposa y la florla mariposa y la flor
la mariposa y la flor
caroleajua
 
презентация другая жизнь (1)
презентация   другая жизнь (1)презентация   другая жизнь (1)
презентация другая жизнь (1)dobrynina45
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasJefferson Perez
 
Les questions d'actualité - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
Les questions d'actualité  - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015Les questions d'actualité  - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
Les questions d'actualité - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
OpinionWay
 
Presentacion Para Caballitos
Presentacion Para CaballitosPresentacion Para Caballitos
Presentacion Para Caballitos
salaazul
 
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco AcuñaBiografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Antecedentes de la recta numerica
Antecedentes de la recta numericaAntecedentes de la recta numerica
Antecedentes de la recta numerica
danis_mora
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Vero Sosa
 
Ejercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominalEjercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominal
ArdarDume5
 
2 a 5º bimestre
2 a  5º bimestre2 a  5º bimestre
2 a 5º bimestreM4T3M4T1C4S
 
Lukman arief water column effect
Lukman arief   water column effectLukman arief   water column effect
Lukman arief water column effect
Lukman Arief
 
Sucesión
SucesiónSucesión
Sucesión
Larissa Rubio
 

Destacado (20)

la mariposa y la flor
la mariposa y la florla mariposa y la flor
la mariposa y la flor
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Presentación virus y vacunas informáticas
Presentación virus y vacunas informáticasPresentación virus y vacunas informáticas
Presentación virus y vacunas informáticas
 
Cover laporan
Cover laporanCover laporan
Cover laporan
 
презентация другая жизнь (1)
презентация   другая жизнь (1)презентация   другая жизнь (1)
презентация другая жизнь (1)
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Tabla de multiplicar
Tabla de multiplicarTabla de multiplicar
Tabla de multiplicar
 
Cartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicasCartilla ciencias politicas
Cartilla ciencias politicas
 
Les questions d'actualité - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
Les questions d'actualité  - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015Les questions d'actualité  - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
Les questions d'actualité - Metronews / LCI - Par opinionWay - février 2015
 
Presentacion Para Caballitos
Presentacion Para CaballitosPresentacion Para Caballitos
Presentacion Para Caballitos
 
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco AcuñaBiografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
Biografía del Ángel Saturnino Blanco Acuña
 
Antecedentes de la recta numerica
Antecedentes de la recta numericaAntecedentes de la recta numerica
Antecedentes de la recta numerica
 
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
Tratamiento de enfermedades prevalentes 1. Tema 2. Fundamentos bioquímicos.
 
Amar no duele
Amar no dueleAmar no duele
Amar no duele
 
Ejercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominalEjercicios tonificación abdominal
Ejercicios tonificación abdominal
 
2 a 5º bimestre
2 a  5º bimestre2 a  5º bimestre
2 a 5º bimestre
 
DVB Seminar
DVB SeminarDVB Seminar
DVB Seminar
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Lukman arief water column effect
Lukman arief   water column effectLukman arief   water column effect
Lukman arief water column effect
 
Sucesión
SucesiónSucesión
Sucesión
 

Similar a Sol de noche

"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
PabloDarriulat
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
Karito Quiroz Santisteban
 
LITERATURA NARRATIVAANALISIS - GRUPO 10.pdf
LITERATURA NARRATIVAANALISIS  - GRUPO 10.pdfLITERATURA NARRATIVAANALISIS  - GRUPO 10.pdf
LITERATURA NARRATIVAANALISIS - GRUPO 10.pdf
ELIZABETHTINOCO10
 
Maestra vida
Maestra vidaMaestra vida
Maestra vida
Jheyson Huamán Arana
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Artu Zamora
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
Jorge Pablo Garcia
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
ALFONSO GOMEZ HERRERA
 
A Paz é Dourada - versão em espanhol
A Paz é Dourada - versão em espanholA Paz é Dourada - versão em espanhol
A Paz é Dourada - versão em espanhol
Noilton Nunes
 
Novedades febrero literatura
Novedades febrero literaturaNovedades febrero literatura
Novedades febrero literatura
Bibliotecadicoruna
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
L252
L252L252
Novedades (1ra) Octubre 2017
Novedades (1ra) Octubre 2017Novedades (1ra) Octubre 2017
Novedades (1ra) Octubre 2017
Editorial Océano Ecuador
 

Similar a Sol de noche (20)

"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
Adquisiciones - colección de literatura (enero-agsoto 2012)
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
 
Muje renhorizontal
Muje renhorizontalMuje renhorizontal
Muje renhorizontal
 
reporte de lectura
reporte de lecturareporte de lectura
reporte de lectura
 
La posada del silencio nº 62, curso v
La posada del silencio nº 62, curso vLa posada del silencio nº 62, curso v
La posada del silencio nº 62, curso v
 
LITERATURA NARRATIVAANALISIS - GRUPO 10.pdf
LITERATURA NARRATIVAANALISIS  - GRUPO 10.pdfLITERATURA NARRATIVAANALISIS  - GRUPO 10.pdf
LITERATURA NARRATIVAANALISIS - GRUPO 10.pdf
 
Maestra vida
Maestra vidaMaestra vida
Maestra vida
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
 
Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8Revista pisteyo 8
Revista pisteyo 8
 
A Paz é Dourada - versão em espanhol
A Paz é Dourada - versão em espanholA Paz é Dourada - versão em espanhol
A Paz é Dourada - versão em espanhol
 
Novedades febrero literatura
Novedades febrero literaturaNovedades febrero literatura
Novedades febrero literatura
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Lite 2
Lite 2Lite 2
Lite 2
 
L252
L252L252
L252
 
Novedades (1ra) Octubre 2017
Novedades (1ra) Octubre 2017Novedades (1ra) Octubre 2017
Novedades (1ra) Octubre 2017
 
Peruanos en auschwitz
Peruanos en   auschwitzPeruanos en   auschwitz
Peruanos en auschwitz
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Más de Yvonne Yolis

Sendero de sangre
Sendero de sangreSendero de sangre
Sendero de sangre
Yvonne Yolis
 
Espiritu salvaje
Espiritu salvajeEspiritu salvaje
Espiritu salvaje
Yvonne Yolis
 
El tigre y el dragón
El tigre y el dragónEl tigre y el dragón
El tigre y el dragón
Yvonne Yolis
 
Showtime
ShowtimeShowtime
Showtime
Yvonne Yolis
 
El Majestic
El MajesticEl Majestic
El Majestic
Yvonne Yolis
 
El diario de la princesa
El diario de la princesaEl diario de la princesa
El diario de la princesa
Yvonne Yolis
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
Yvonne Yolis
 
El planeta de los simios
El planeta de los simiosEl planeta de los simios
El planeta de los simios
Yvonne Yolis
 
Los rubios
Los rubiosLos rubios
Los rubios
Yvonne Yolis
 
Y tu mamá también
Y tu mamá tambiénY tu mamá también
Y tu mamá también
Yvonne Yolis
 
Vagón fumador
Vagón fumadorVagón fumador
Vagón fumador
Yvonne Yolis
 
Lara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb RaiderLara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb Raider
Yvonne Yolis
 
Señales de amor
Señales de amorSeñales de amor
Señales de amor
Yvonne Yolis
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
Yvonne Yolis
 
Samy y yo
Samy y yoSamy y yo
Samy y yo
Yvonne Yolis
 
Roma
RomaRoma
Realmente amor
Realmente amorRealmente amor
Realmente amor
Yvonne Yolis
 
Moulin Rouge
Moulin RougeMoulin Rouge
Moulin Rouge
Yvonne Yolis
 
Los tramposos
Los trampososLos tramposos
Los tramposos
Yvonne Yolis
 
La conspiración
La conspiraciónLa conspiración
La conspiración
Yvonne Yolis
 

Más de Yvonne Yolis (20)

Sendero de sangre
Sendero de sangreSendero de sangre
Sendero de sangre
 
Espiritu salvaje
Espiritu salvajeEspiritu salvaje
Espiritu salvaje
 
El tigre y el dragón
El tigre y el dragónEl tigre y el dragón
El tigre y el dragón
 
Showtime
ShowtimeShowtime
Showtime
 
El Majestic
El MajesticEl Majestic
El Majestic
 
El diario de la princesa
El diario de la princesaEl diario de la princesa
El diario de la princesa
 
El cuerpo
El cuerpoEl cuerpo
El cuerpo
 
El planeta de los simios
El planeta de los simiosEl planeta de los simios
El planeta de los simios
 
Los rubios
Los rubiosLos rubios
Los rubios
 
Y tu mamá también
Y tu mamá tambiénY tu mamá también
Y tu mamá también
 
Vagón fumador
Vagón fumadorVagón fumador
Vagón fumador
 
Lara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb RaiderLara Croft: Tomb Raider
Lara Croft: Tomb Raider
 
Señales de amor
Señales de amorSeñales de amor
Señales de amor
 
Secretos
SecretosSecretos
Secretos
 
Samy y yo
Samy y yoSamy y yo
Samy y yo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Realmente amor
Realmente amorRealmente amor
Realmente amor
 
Moulin Rouge
Moulin RougeMoulin Rouge
Moulin Rouge
 
Los tramposos
Los trampososLos tramposos
Los tramposos
 
La conspiración
La conspiraciónLa conspiración
La conspiración
 

Sol de noche

  • 1. Sol de noche, la historia de Olga y Luis Argentina, 2002 Largometraje documental dirigido por Pablo Milstein y Norberto Ludin. “Ningún entierro es cualquier entierro. Ningún hombre es cualquier hombre”. Olga Arédez lo sabe desde el día en que desapareció su marido. Cómo en la leyenda que corre en los campos de Jujuy, que dice que “hay hombres que son tragados por la tierra antes de la cosecha para que ésta sea buena”, el Dr. Luis Arédez desapareció repentinamente, nunca fue encontrado, ni pudo ser enterrado por sus seres queridos. Y aunque su ausencia nada tiene que ver con aquel mito campestre, su vida y su muerte estuvieron íntimamente relacionadas con la historia de esa provincia, con esas tierras azucareras, sus trabajadores y sus gobernantes. Sol de noche es la historia de Olga y Luis. Pero para contar qué hizo este médico (junto a su mujer) en el noroeste del país, por qué luchó por los que menos tenían y cómo fue desterrado por los poderosos de turno y desaparecido por la última dictadura militar, el film debe hablar de una región entera, de su idiosincrasia y de los intereses económicos que estaban en juego en el territorio del ingenio Ledesma. A partir de allí, y guiados por el narrador de la película -cuya voz en off es interpretada por el periodista Eduardo Aliverti (también productor ejecutivo del film)-, Sol de noche va intercalando los hechos históricos con los aspectos más personales de sus protagonistas. La Historia en primera persona resulta más poderosa y elocuente que la Historia en general. Por eso, en Sol de noche se decide hablar de la represión genocida de los militares argentinos desde la trágica “Noche del apagón” de Ledesma (en la que se llevaron a 400 pobladores para ser torturados), y de la vida de Luis desde el recuerdo de Olga. Cómo ella lo acompañó y apoyó durante años, cómo se quedo sin él. Cómo marcha sola cada jueves, desde hace más de veinte años, por la plaza del pueblo Libertador General San Martín, con su pañuelo blanco (el que identifica a las Madres de desaparecidos) y su pancarta. Es su forma de lucha y de recuerdo. La imagen más potente y conmovedora del film. La película está dividida en seis capítulos titulados “Olga y Luis”, “Olga y sus hijos”, “Luis”, “Golpe de Estado”, “Democracia” y “Olga sola”. En cada uno de ellos se hace hincapié en una parte de esta compleja trama en la que se mezclan la vocación de Luis Arédez por ayudar a los habitantes desprotegidos; con la presión de la poderosa empresa dueña de la mitad de la ciudad para mantener su imperio feudal; y el plan de aniquilamiento de la dictadura. Pocos relatos alcanzan para sintetizar y contraponer las diferentes posturas: Olga, por supuesto, que fue partícipe de cada acto y va reconstruyendo los hechos en los que se vieron involucrados su marido y ella. Dos de los hijos del matrimonio Arédez, cuyos recuerdos aportan una gran cuota de emoción. El ex gerente de Relaciones Públicas de la azucarera Ledesma, del que bastan escuchar dos o tres frases pronunciadas con orgullo o desdén, tales como “hay que saber coimear“, “yo eché a más de 10 mil hombres” o “era un mediquito zurdo”, para comprender
  • 2. el pensamiento siniestro de la empresa a la que representa. Y el cura del pueblo, un español con pensamientos retrógrados para el que todos eran “comunistas”, en cambio en la cárcel a Luis le enseñaban la Biblia y “el amor a la sociedad”, y los hijos de los que iban a llorar a la iglesia desaparecían por la mala educación que les habían dado los padres. A los testimonios y entrevistas se suman otros dos recursos propios del género documental. Las fotos familiares, cuando media el relato y urge la necesidad de ponerle un rostro al doctor Arédez. Y las imágenes de archivo, en algunos momentos muy puntuales como el primer comunicado de Rafael Videla, el 24 de marzo de 1976, o la asunción a Presidente de Raúl Alfonsín, en 1983. Del pasado al presente, algunas escenas se reiteran, se completan y se van resignificando a lo largo de la película. Las que ilustran los preparativos de la marcha que lidera Olga, cada aniversario del “Apagón”, y las vistas panorámicas de Ledesma, con sus incansables chimeneas de humo. La de Olga y Luis es una historia dura, pero Sol de noche está construida y narrada de tal manera que su efecto es lento aunque contundente. La película es franca, comprometida con lo que cuenta, no escamotea verdad pero tampoco golpea sino de manera sutil, fuerte pero nunca inesperada, efectista o con golpes bajos. Para lograrlo, Sol de noche va de lo general a lo particular: comienza adentrándose en el trabajo de los zafreros de Jujuy, describiendo, por ejemplo, el olor insoportable de la caña de azúcar de la ciudad; para terminar relatando la desaparición de Luis y la lucha solitaria de Olga. Hay varios logros más en este segundo largometraje documental de Pablo Milstein y Norberto Ludin (Malajunta, 1996). La música original de Pablo Green y Julio Kladniew, que ilustra con sus melodías momentos de miedo, tensión o simplemente un hecho en particular o un lugar. Y la voz en off, cuyos textos son claros, sencillos: el escritor Marcelo Birmajer supo darles forma para que no dijeran ni una palabra de más ni de menos, y para cargarlos de sentido y emoción. Decisiones estéticas aparte, el mayor acierto de los directores es haberse acercado a esta historia -que no deja de tener vigencia con tantas heridas aún abiertas-. Habernos acercado a Olga, a su vida y a su presente, tan particular, y tan ligado a su pasado y a Luis. Yvonne Yolis