SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio  Español Padre Arrupe
NOVIEMBREde
JORGE GALÁN
Asignatura: Lengua y literatura
Estudiante: Grecia Estefanía Cisneros Reyes
Docente: Elena Guadalupe  Recinos Campos
2° "B" #6.
Año 2018, bachillerato general.
ÍNDICEContextos.
Contexto histórico
Contexto social
Contexto político
Datos del autor
Biografía del autor
Premios
Producción literaria
Ficha técnica
Movimiento literario
Género y subgénero
Tema central y secundarios
Estructura externa
Estructura interna
Bibliografía
3-6
7-8
9-10
11-12, 14-15
13
16-17
18
18
18
18
19
20-21
22
D I A P O S I T I V A
C O N T E X T O H I S T Ó R I C O
El Salvador se desangra en una penosa guerra civil entre las guerrillas de izquierda
y las tropas gubernamentales.
Noviembre es una obra que se basa en estos hechos, llevándonos a la década de
los años 80. Uno de estos hechos tan despiadados se dio  en la Universidad
Centroamericana, cuando en una madrugada del 16 de noviembre fueron
asesinados  seis sacerdotes y dos mujeres salvadoreñas por un grupo de personas
pertenecientes al ejército.
Cabe mencionar que el 24 de marzo de 1980, Oscar
Arnulfo Romero (quien en ese entonces era arzobispo
de San Salvador) fue asesinado por un sicario mientras
oficia misa en la capilla del Hospital de la Divina
Providencia en la capital salvadoreña. Investigaciones
posteriores determinaron que sus asesinato fue
ordenado por el líder del partido derechista ARENA,
Roberto d Aubuisson.
Los cuerpos de seguridad Policía Nacional, Guardia
Nacional, Policía de Hacienda y los escuadrones de la
muerte fueron los que tomaron medidas en contra de
todos aquellos grupos organizados, pertenecientes a
sindicatos, personas religiosas, etc... 
Durante la presidencia de Napoleón Duarte, Estados
Unidos intensificó su ayuda militar al ejército
salvadoreño para que así pudiesen acabar con las
batallas contra el FMLN (Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional) pero este seguía integrándose de
campesinos, estudiantes y revolucionarios.
contexto social
La estadía de la guerra civil provocó o intensificó las desigualdades
sociales en el país
La población salvadoreña
es fundamentalmente
joven, esta característica
fue afectada por el
desarrollo de la guerra al
ser los jóvenes los
participantes principales
de conflicto.
Guerrilleros de las Fuerzas Populares de Liberación
Farabundo Martí tras tomar Perquín, departamento de
Morazán
La guerra fue también causante de intensificar la brecha entre
ricos y pobres.
Todo esto ocasionó un gran
descontento por parte de las
masas populares, quienes
sufrieron duras represiones por
parte de los cuerpos armadas y
el gobierno, entonces tomaron
la idea de organizarse y
protestar en contra de los
abusos hacia ellos, tales
protestas dieron lugar a muchas
masacres violetándose así los
derechos civiles
Contexto
político
A lo largo del siglo XX El Salvador estuvo ligado a un régimen
político autoritario, desde la presidencia del Gral. Hernández
Martínez (El Martinato) hasta  el Gral. Humberto Romero. Esto
significó la falta de elecciones libres, violación a los derechos
humano, falta de una asamblea legislativa represtativa. Si bien
es cierto estos presidentes ayudaron al aporte económico y
sociales pero sus acciones y la forma de imponer su autirdad los
llevaron a cometer cruentas acciones contra la población
Algo que característico de los gobiernos militares fueron los fraudes
electorales, siendo uno de los más grandes cometidos por el Gral. Molina.
Imagen referente a los
fraudes electorales
Esto dio pauta a distintas protestas y la
intervención de entes internacionales,
hasta llegar a golpes de Estado, etc...
J O R G E
G A L Á N
BIOGRAFÍA
Nació en San Salvador en 1973, "Jorge Galán" es el seudónimo
literario de George Alexander Portillo. Se graduó de Licenciado en
Letras de la Universidad Centroamericana (UCA) . Sus primeros
poemarios fueron escritos durante su primer año en la Universidad
P R E M I O S
Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador (1996, 1998 y
1999) 
Premio Nacional de Novela Corta (2003)
 Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de
Quezaltenango, Guatemala (2004)
 Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005) 
Premio Nacional de Teatro Infantil (2005) 
Premio Adonáis de Poesía (2006) 
Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006) 
Premio del Tren “Antonio Machado” (2009)
En el año 2015 publica en Planeta la novel Noviembre, en la cual
ficcionaliza el asesinato de seis sacerdotes incluyendo al padre
Ellacuría, en El Salvador, específicamente en la Universidad
Centroamericana (UCA) en 1989.
A raíz de esta publicación, Galán estuvo obligado al exiliarse de
su país por las graves amenazas de muerte sufrida, ante esta
situcaión muchos intelectuales salvadoreños mostraron apoyo
Producciónliteraria P O E S Í  A
El Día Interminable (2004)
Tardes de Martes (2004)
Breve Historia del Alba (2006)
La Habitación (2007)
El Estanque Colmado (2010)
L I T E R A T U R A 
I N F A N T I L
El Premio Inesperado (2005)
La Habitación al Fondo de la Casa (2013)
El hechizo del mago (2008)
N O V E L A
El Sueño de Mariana (2008)
 Historia de un Florero (2013)
Noviembre (2015)
F I C H A  T É C N I C A
Movimiento literario: Realismo Social
Género: Narrativo
Subgénero: Novela testimonial
Tema central: El asesinato de los seis
jesuitas
Temas secundarios: 
La Guerra Civil
La corrupción
El anhelo de la justicia
La esperanza
La represión y la censura
ESTRUCTURA EXTERNA
La obra consta de un prólogo, un epílogo y consta
de 254 paginas dividas en 7 partes
•Primera parte: 9 capítulos
•Segunda parte: 8 capítulos
•Tercera parte: 9 capítulos
•Cuarta parte: 7 capítulos
•Quinta parte: 7 capítulos
•Sexta parte: 8 capítulos
•Séptima parte: 7 capítulos
E S T R U C T U R A  I N T E R N A
La obra se centra en los hechos sucedidos luego de los asesinatos de los jesuitas y dos mujeres
(madre e hija) que trabajaban como empleadas o ayudantes para los padres, cuando una fatídica
mañana de noviembre entran unos hombres armados (siendo estos del ejército salvadoreño) y los
asesinan a sangre fría. La obra se torna al día 16 de noviembre del año de 1989, mismo año en el
cual se esta desarrollando la llamada Ofensiva final hasta el tope, sus cuerpos fueron
encontrados en el jardín de la universidad, los hechos son conocidos por el padre Tojeira, que casi
el mismo día se hace cargo de la rectoría de la institución religiosa (los jesuitas) , el padre Tojeira
será la persona que buscara justicia incansablemente al igual que a los culpables y personas que
cometieron tales atrocidades, pero nunca se supo quien lo hizo
A lo largo de la obra el padre Tojeria afirma que los culpables es el ejército ya que la UCA estaba
cerca de instituciones e infraestructuras pertenecientes al ejército como la colonia Arce, la ex
escuela militar (actualmente) y el Estado Mayor, a pesar de que los militares afirmaban que
fueron los guerrilleros se pudo conocer el testimonio de una mujer llamada Lucía la cual fue una
pieza clave dentro de estos sucesos ya que dijo que ella había observado como esa noche
entraron los militares a las instalaciones de la universidad y cometieron tales hechos esta mujer
tuvo que ser protegida contra cualquier ataque por lo que fue llevada a Estados Unidos ahí fue
engañada para decir por su bien y el de su familia que los culpables de todo fue la guerrilla.
Además de eso se habla y se hace un recuerdo a monseñor Romero y al padre Rutilio Grande
ambos asesinados por hablar en contra del sistema y ser personas que buscan el bienestar del
pueblo, al final de todo nunca se supo quienes fueron en si los verdades culpables de tal
masacre.
BI B L I O G R A F Í A
 Marta salinas. (2010). Guerra civil de El Salvador. 2011, de
Blogger Sitio web:
http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto-
armado-de-el-salvador.html 
Google. (2011). Guerra civil de ES. 2013, de google Sitio web:
http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la- guerra-
civil-1980-1992.html 
 René Chacón . (2016). Jorge Galán. 2016, de 2016 Sitio web:
https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
Fernando Gil
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
KathyaLisbethAmayaSe
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RachellHernndez1
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
EmelyPaolaLazo
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Lengua
LenguaLengua
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
Roberto Elías
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
BrendaAlexandraDurnC
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
MarcelaGallardo14
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
Andrea Argueta
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Melissa Marín
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
Jacqueline Deras
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán (17)

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
 
Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Noviembre, Jorge Galán

  • 1. Colegio  Español Padre Arrupe NOVIEMBREde JORGE GALÁN Asignatura: Lengua y literatura Estudiante: Grecia Estefanía Cisneros Reyes Docente: Elena Guadalupe  Recinos Campos 2° "B" #6. Año 2018, bachillerato general.
  • 2. ÍNDICEContextos. Contexto histórico Contexto social Contexto político Datos del autor Biografía del autor Premios Producción literaria Ficha técnica Movimiento literario Género y subgénero Tema central y secundarios Estructura externa Estructura interna Bibliografía 3-6 7-8 9-10 11-12, 14-15 13 16-17 18 18 18 18 19 20-21 22 D I A P O S I T I V A
  • 3. C O N T E X T O H I S T Ó R I C O El Salvador se desangra en una penosa guerra civil entre las guerrillas de izquierda y las tropas gubernamentales. Noviembre es una obra que se basa en estos hechos, llevándonos a la década de los años 80. Uno de estos hechos tan despiadados se dio  en la Universidad Centroamericana, cuando en una madrugada del 16 de noviembre fueron asesinados  seis sacerdotes y dos mujeres salvadoreñas por un grupo de personas pertenecientes al ejército.
  • 4. Cabe mencionar que el 24 de marzo de 1980, Oscar Arnulfo Romero (quien en ese entonces era arzobispo de San Salvador) fue asesinado por un sicario mientras oficia misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia en la capital salvadoreña. Investigaciones posteriores determinaron que sus asesinato fue ordenado por el líder del partido derechista ARENA, Roberto d Aubuisson.
  • 5. Los cuerpos de seguridad Policía Nacional, Guardia Nacional, Policía de Hacienda y los escuadrones de la muerte fueron los que tomaron medidas en contra de todos aquellos grupos organizados, pertenecientes a sindicatos, personas religiosas, etc... 
  • 6. Durante la presidencia de Napoleón Duarte, Estados Unidos intensificó su ayuda militar al ejército salvadoreño para que así pudiesen acabar con las batallas contra el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) pero este seguía integrándose de campesinos, estudiantes y revolucionarios.
  • 7. contexto social La estadía de la guerra civil provocó o intensificó las desigualdades sociales en el país La población salvadoreña es fundamentalmente joven, esta característica fue afectada por el desarrollo de la guerra al ser los jóvenes los participantes principales de conflicto. Guerrilleros de las Fuerzas Populares de Liberación Farabundo Martí tras tomar Perquín, departamento de Morazán
  • 8. La guerra fue también causante de intensificar la brecha entre ricos y pobres. Todo esto ocasionó un gran descontento por parte de las masas populares, quienes sufrieron duras represiones por parte de los cuerpos armadas y el gobierno, entonces tomaron la idea de organizarse y protestar en contra de los abusos hacia ellos, tales protestas dieron lugar a muchas masacres violetándose así los derechos civiles
  • 9. Contexto político A lo largo del siglo XX El Salvador estuvo ligado a un régimen político autoritario, desde la presidencia del Gral. Hernández Martínez (El Martinato) hasta  el Gral. Humberto Romero. Esto significó la falta de elecciones libres, violación a los derechos humano, falta de una asamblea legislativa represtativa. Si bien es cierto estos presidentes ayudaron al aporte económico y sociales pero sus acciones y la forma de imponer su autirdad los llevaron a cometer cruentas acciones contra la población
  • 10. Algo que característico de los gobiernos militares fueron los fraudes electorales, siendo uno de los más grandes cometidos por el Gral. Molina. Imagen referente a los fraudes electorales Esto dio pauta a distintas protestas y la intervención de entes internacionales, hasta llegar a golpes de Estado, etc...
  • 11. J O R G E G A L Á N BIOGRAFÍA
  • 12. Nació en San Salvador en 1973, "Jorge Galán" es el seudónimo literario de George Alexander Portillo. Se graduó de Licenciado en Letras de la Universidad Centroamericana (UCA) . Sus primeros poemarios fueron escritos durante su primer año en la Universidad
  • 13. P R E M I O S Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador (1996, 1998 y 1999)  Premio Nacional de Novela Corta (2003)  Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quezaltenango, Guatemala (2004)  Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005)  Premio Nacional de Teatro Infantil (2005)  Premio Adonáis de Poesía (2006)  Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006)  Premio del Tren “Antonio Machado” (2009)
  • 14. En el año 2015 publica en Planeta la novel Noviembre, en la cual ficcionaliza el asesinato de seis sacerdotes incluyendo al padre Ellacuría, en El Salvador, específicamente en la Universidad Centroamericana (UCA) en 1989.
  • 15. A raíz de esta publicación, Galán estuvo obligado al exiliarse de su país por las graves amenazas de muerte sufrida, ante esta situcaión muchos intelectuales salvadoreños mostraron apoyo
  • 16. Producciónliteraria P O E S Í  A El Día Interminable (2004) Tardes de Martes (2004) Breve Historia del Alba (2006) La Habitación (2007) El Estanque Colmado (2010)
  • 17. L I T E R A T U R A  I N F A N T I L El Premio Inesperado (2005) La Habitación al Fondo de la Casa (2013) El hechizo del mago (2008) N O V E L A El Sueño de Mariana (2008)  Historia de un Florero (2013) Noviembre (2015)
  • 18. F I C H A  T É C N I C A Movimiento literario: Realismo Social Género: Narrativo Subgénero: Novela testimonial Tema central: El asesinato de los seis jesuitas Temas secundarios:  La Guerra Civil La corrupción El anhelo de la justicia La esperanza La represión y la censura
  • 19. ESTRUCTURA EXTERNA La obra consta de un prólogo, un epílogo y consta de 254 paginas dividas en 7 partes •Primera parte: 9 capítulos •Segunda parte: 8 capítulos •Tercera parte: 9 capítulos •Cuarta parte: 7 capítulos •Quinta parte: 7 capítulos •Sexta parte: 8 capítulos •Séptima parte: 7 capítulos
  • 20. E S T R U C T U R A  I N T E R N A La obra se centra en los hechos sucedidos luego de los asesinatos de los jesuitas y dos mujeres (madre e hija) que trabajaban como empleadas o ayudantes para los padres, cuando una fatídica mañana de noviembre entran unos hombres armados (siendo estos del ejército salvadoreño) y los asesinan a sangre fría. La obra se torna al día 16 de noviembre del año de 1989, mismo año en el cual se esta desarrollando la llamada Ofensiva final hasta el tope, sus cuerpos fueron encontrados en el jardín de la universidad, los hechos son conocidos por el padre Tojeira, que casi el mismo día se hace cargo de la rectoría de la institución religiosa (los jesuitas) , el padre Tojeira será la persona que buscara justicia incansablemente al igual que a los culpables y personas que cometieron tales atrocidades, pero nunca se supo quien lo hizo
  • 21. A lo largo de la obra el padre Tojeria afirma que los culpables es el ejército ya que la UCA estaba cerca de instituciones e infraestructuras pertenecientes al ejército como la colonia Arce, la ex escuela militar (actualmente) y el Estado Mayor, a pesar de que los militares afirmaban que fueron los guerrilleros se pudo conocer el testimonio de una mujer llamada Lucía la cual fue una pieza clave dentro de estos sucesos ya que dijo que ella había observado como esa noche entraron los militares a las instalaciones de la universidad y cometieron tales hechos esta mujer tuvo que ser protegida contra cualquier ataque por lo que fue llevada a Estados Unidos ahí fue engañada para decir por su bien y el de su familia que los culpables de todo fue la guerrilla. Además de eso se habla y se hace un recuerdo a monseñor Romero y al padre Rutilio Grande ambos asesinados por hablar en contra del sistema y ser personas que buscan el bienestar del pueblo, al final de todo nunca se supo quienes fueron en si los verdades culpables de tal masacre.
  • 22. BI B L I O G R A F Í A  Marta salinas. (2010). Guerra civil de El Salvador. 2011, de Blogger Sitio web: http://martasalinas98.blogspot.com/2012/06/conflicto- armado-de-el-salvador.html  Google. (2011). Guerra civil de ES. 2013, de google Sitio web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la- guerra- civil-1980-1992.html   René Chacón . (2016). Jorge Galán. 2016, de 2016 Sitio web: https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm