SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mercado

Adm. William Fernando León Cante
I. Definición


   Desde el punto de vista económico es definido como
    un lugar físico donde se reúnen oferentes y
    demandantes para realizar intercambios

   Desde el mercadeo es visto como el conjunto de
    consumidores actuales y potenciales. (que compran
    o podrían comprar




    2                            El Mercado
I. Definición




Producto   Product     Consumido
    r                      r          Mercado
              o




3                        El Mercado
II. Clasificación del Mercado

1.   Desde el punto de vista geográfico

2.   Según el tipo de consumo

3.   Según el tipo de productos

4.   De acuerdo con el tipo de demanda
 4                        El Mercado
1. Desde el punto de vista geográfico

a.   Mercado local y/o regional:
         El numero de personas que poseen una
         necesidad especifica y poseen las
         características para poder consumirlo:
         Ejemplo:
        Las artesanías
        Una prenda
        Un tipo de vehículo



 5                            El Mercado
1. Desde el punto de vista geográfico

b.   Mercado Nacional: Es el conjunto de
     personas con una necesidad especifica y
     que cuentan con características
     necesarias para consumir un producto
     dentro de las fronteros de un país.
     Ejemplo:
      Algunas marcas de cigarrillos
      Algunos alimentos
      Bebidas alcohólicas

 6                             El Mercado
1. Desde el punto de vista geográfico

c. Mercado  multinacional y extranjero: Esta
 integrado por las personas que viven fuera
 del territorio, pero que son consumidoras
 de un producto importado.
    Ejemplo:
     Papa criolla
     El tamal enlatado
     Las guascas


7                         El Mercado
1. Desde el punto de vista geográfico

d. Mercado  global: conjunto de personas que
 compran productos que traspasan las
 fronteras, en países que poseen acuerdos
 comerciales y han adaptado sus productos
 a las necesidades de cada país.
    Ejemplo:
     Los automóviles
     Las billeteras
     Las joyas

8                         El Mercado
2. Según el tipo de consumo

a.   Mercado de consumo: Esta integrado por
     los consumidores actuales y potenciales
     de productos de consumo masivo:
     Ejemplo:
      Pan
      Leche
      Cierto vestido




 9                         El Mercado
2. Según el tipo de consumo

b.Mercado de servicios: Es el grupo de
 consumidores actuales y potenciales de
 productos intangibles como:
      Ejemplo:
       Servicios públicos
       Asesoría
       Capacitación




 10                          El Mercado
2. Según el tipo de consumo

c. Mercado industrial: Son la empresas que
  tienen el carácter de clientes actuales y
  potenciales de productos terminados o
  semiterminados, que serán utilizados en la
  producción de otros:
      Ejemplo:
       Las autopartes
       Insumos de construcción
       Para la prestación de un servicio

 11                              El Mercado
3. Según el tipo de productos

a.    Mercado de materias primas: este mercado incluye
      a los clientes y compradores de todos aquellos
      productos que se obtienen directamente de la
      naturaleza o que han sufrido un proceso de
      transformación previo, pero que aun son
      considerados MP
      Ejemplo:
        Los minares
        El algodón
        El plástico

 12                              El Mercado
3. Según el tipo de productos

b. Mercado de productos industriales: Aquí se
  comercializan todos los productos terminados o
  semiterminados destinados a formar parte de un
  nuevo producto tras ser sometidos a un proceso de
  transformación
      Ejemplo:
        Los repuestos
        Los accesorios
        Los suministros



 13                            El Mercado
3. Según el tipo de productos

c. Mercado de servicios: El numero de
  empresas, usuarios, intermediarios, etc. Que
  realicen sus transacciones con productos
  intangibles.
     Ejemplo:




14                            El Mercado
4. De acuerdo con el tipo de demanda


a.    Mercado disponible: Esta integrado por todos los
      consumidores que tienen una necesidad especifica
      y que cuentan con las características necesarias
      para consumir el producto
      Ejemplo:
         Los consumidores que tienen la necesidad de adquirir
         un automóvil y que poseen el poder adquisitivo para
         comprarlo, manejarlo etc.




 15                                   El Mercado
4. De acuerdo con el tipo de demanda


b. Mercado real: Son todos los consumidores del
  mercado disponible que compran un producto
  especifico.


      Ejemplo:
         Los consumidores compran un automóvil




 16                                El Mercado
4. De acuerdo con el tipo de demanda

c. Mercado potencial: Es el conjunto de consumidores
  que no están en el mercado real, pero en ocasiones
  pueden formar parte del mercado disponible. Este
  grupo no consume el producto debido a que no
  cuenta con las características del segmento, porque
  consumen otro producto debido a que le compran a
  la competencia, ya sea un producto similar o
  sustituto (una motocicleta).
     Ejemplo:
        Los consumidores del mercado disponible que tiene
        las características para compran un automóvil y
        utilizan el trasporte público
17                                 El Mercado
4. De acuerdo con el tipo de demanda

d. Mercado objetivo o mercado meta: Se define como
  el conjunto de consumidores que pertenecen al
  mercado disponible, que pueden formar parte del
  mercado real y potencial, al cual se dirigen los
  esfuerzos y acciones mercadológicas de la
  empresa, con el fin de que ellos se conviertan en
  consumidores reales del producto
  Se consideran dos (2)




 18                            El Mercado
   1. Primario
    Son todos aquellos consumidores directos que
    tienen la decisión de compra y que realizan las
    actividades de selección y evaluación del producto.

     Ejemplo:
        El ama de casa que compra los productos de limpieza
        del hogar, los utiliza y evalúa su eficacia.




19                                  El Mercado
   2. Secundario
    Conjunto de consumidores que, a pesar de utilizar el
    producto no son los que toman la decisión compra.
    Además en ocasiones no realizan la evaluación del
    mismo

         Ejemplo:
            El ama de casa que compra una crema dental, la usa
            la familia, pero solo ella decide la recompra del
            producto.

    20                                  El Mercado
Mercado
                           meta




         Real
           Consumidores
                                         Potencial
                    que
               compran                  Futuros
                 con al
            competencia               Compradore
         Mercado                           s
     disponible



21                                  El Mercado
GRACIAS



22      El Mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercadoguest11ebec
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
Paola Párraga
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
Ana luz Luna
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)olgaceu14
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
galuzman
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
Lou Ru
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
Ange Luna
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercadoLorena Corne
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONNacho Lauria
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Alan Avalos Sagon
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
lupitagarcia82
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Marlon Ortiz
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Oferta y demanda ppt
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
 
Mercado power point
Mercado power pointMercado power point
Mercado power point
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Power point competencia monopolistica
Power point competencia monopolisticaPower point competencia monopolistica
Power point competencia monopolistica
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
16. ejercicio de definición y tipos de mercado (1)
 
Equilibrio de mercado
Equilibrio de mercadoEquilibrio de mercado
Equilibrio de mercado
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
equilibrio de mercado
equilibrio de mercadoequilibrio de mercado
equilibrio de mercado
 
MERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACIONMERCADO Y SU CLASIFICACION
MERCADO Y SU CLASIFICACION
 
Oferta y demanda agregada
Oferta  y demanda agregadaOferta  y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
El mercado diapositivas
El mercado diapositivasEl mercado diapositivas
El mercado diapositivas
 
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del ProductorMicroeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
Microeconomía (Concepto), Teoría del consumidor y Teoría del Productor
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 

Destacado

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosTherazor224
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursojulimen
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoRicardo A. Martínez Ceruzzi
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Anthony Rivera
 
Caso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercadoCaso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercado
carlosmeza1409
 
Resumen ejecutivo Free Tea
Resumen ejecutivo Free TeaResumen ejecutivo Free Tea
Resumen ejecutivo Free Tea
Franko Korrodi
 
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
Gamk
 
Modelos de publicidad y promoción en línea
Modelos de publicidad y promoción en líneaModelos de publicidad y promoción en línea
Modelos de publicidad y promoción en línea
Luis Carlos Aceves
 
Niveles de Producto
Niveles de ProductoNiveles de Producto
Niveles de Productoferny16
 
Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca colacandy-95
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
Ricardo Jose Rosas Calderin
 
herramientas de colaboración
herramientas de colaboración herramientas de colaboración
herramientas de colaboración dianapaulina99
 
Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7
GabrielVillavicencioReyes
 
Presentaciön caso real estrategias de mercado
Presentaciön caso real estrategias de mercado Presentaciön caso real estrategias de mercado
Presentaciön caso real estrategias de mercado
adrigarciagamez
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
julieth
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Enzof Ferrari
 

Destacado (20)

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Tipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recursoTipos de mercado según el tipo de recurso
Tipos de mercado según el tipo de recurso
 
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de productoTipos de mercado según el tipo de producto de producto
Tipos de mercado según el tipo de producto de producto
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Caso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercadoCaso real Estrategia de mercado
Caso real Estrategia de mercado
 
Resumen ejecutivo Free Tea
Resumen ejecutivo Free TeaResumen ejecutivo Free Tea
Resumen ejecutivo Free Tea
 
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
Cocacola life: ¿Engaño u opción saludable?
 
Modelos de publicidad y promoción en línea
Modelos de publicidad y promoción en líneaModelos de publicidad y promoción en línea
Modelos de publicidad y promoción en línea
 
Niveles de Producto
Niveles de ProductoNiveles de Producto
Niveles de Producto
 
Presentacion de coca cola
Presentacion de coca colaPresentacion de coca cola
Presentacion de coca cola
 
Niveles de productos y servicios
Niveles de productos y serviciosNiveles de productos y servicios
Niveles de productos y servicios
 
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
Diseño de Estrategias de Mercadeo en un Caso Real
 
herramientas de colaboración
herramientas de colaboración herramientas de colaboración
herramientas de colaboración
 
Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7
 
Presentaciön caso real estrategias de mercado
Presentaciön caso real estrategias de mercado Presentaciön caso real estrategias de mercado
Presentaciön caso real estrategias de mercado
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-ColaAnálisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
4 Estudio de Mercado
4   Estudio de Mercado4   Estudio de Mercado
4 Estudio de Mercado
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 

Similar a El Mercado

Mercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicasMercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicas
Laura Gómez
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
YaritzaNazarethAcost
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
PaRecibir1
 
Unidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdfUnidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdf
GermnCv
 
Estudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdfEstudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdf
FidelMolinaL
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
DiegoUnda3
 
ANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptxANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptx
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptxEstudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
RosangelicaLenEspino
 
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓNAnálisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
lacosaensi982
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
rubenedward
 
Guia3 el mercado
Guia3 el mercadoGuia3 el mercado
Guia3 el mercadomarce2728
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
thomaswallas
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
claudiaruizdiaz4
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercadosarmientoe
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercadosarmientoe
 

Similar a El Mercado (20)

Mercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicasMercado y sus caracteristicas
Mercado y sus caracteristicas
 
1. el mercado
1. el mercado1. el mercado
1. el mercado
 
S4 mkt mercado 13 ii
S4 mkt mercado 13 iiS4 mkt mercado 13 ii
S4 mkt mercado 13 ii
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
 
Unidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdfUnidad 2 Mercado.pdf
Unidad 2 Mercado.pdf
 
Unidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdfUnidad 2 Mercado (1).pdf
Unidad 2 Mercado (1).pdf
 
Estudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdfEstudio de Mercado.pdf
Estudio de Mercado.pdf
 
Mercado y sus tipos
Mercado y sus tiposMercado y sus tipos
Mercado y sus tipos
 
ANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptxANALISIS DE MERCADO.pptx
ANALISIS DE MERCADO.pptx
 
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptxEstudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
Estudioparaevaluaciondeproyectos....2.pptx
 
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓNAnálisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
Análisis y evaluación de proyectos / ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Guia3 el mercado
Guia3 el mercadoGuia3 el mercado
Guia3 el mercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
CLASE 2.pptx
CLASE 2.pptxCLASE 2.pptx
CLASE 2.pptx
 
M 18-2-09
M 18-2-09M 18-2-09
M 18-2-09
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 
Trabajo mercado
Trabajo mercadoTrabajo mercado
Trabajo mercado
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El Mercado

  • 1. El Mercado Adm. William Fernando León Cante
  • 2. I. Definición  Desde el punto de vista económico es definido como un lugar físico donde se reúnen oferentes y demandantes para realizar intercambios  Desde el mercadeo es visto como el conjunto de consumidores actuales y potenciales. (que compran o podrían comprar 2 El Mercado
  • 3. I. Definición Producto Product Consumido r r Mercado o 3 El Mercado
  • 4. II. Clasificación del Mercado 1. Desde el punto de vista geográfico 2. Según el tipo de consumo 3. Según el tipo de productos 4. De acuerdo con el tipo de demanda 4 El Mercado
  • 5. 1. Desde el punto de vista geográfico a. Mercado local y/o regional: El numero de personas que poseen una necesidad especifica y poseen las características para poder consumirlo: Ejemplo:  Las artesanías  Una prenda  Un tipo de vehículo 5 El Mercado
  • 6. 1. Desde el punto de vista geográfico b. Mercado Nacional: Es el conjunto de personas con una necesidad especifica y que cuentan con características necesarias para consumir un producto dentro de las fronteros de un país. Ejemplo:  Algunas marcas de cigarrillos  Algunos alimentos  Bebidas alcohólicas 6 El Mercado
  • 7. 1. Desde el punto de vista geográfico c. Mercado multinacional y extranjero: Esta integrado por las personas que viven fuera del territorio, pero que son consumidoras de un producto importado. Ejemplo:  Papa criolla  El tamal enlatado  Las guascas 7 El Mercado
  • 8. 1. Desde el punto de vista geográfico d. Mercado global: conjunto de personas que compran productos que traspasan las fronteras, en países que poseen acuerdos comerciales y han adaptado sus productos a las necesidades de cada país. Ejemplo:  Los automóviles  Las billeteras  Las joyas 8 El Mercado
  • 9. 2. Según el tipo de consumo a. Mercado de consumo: Esta integrado por los consumidores actuales y potenciales de productos de consumo masivo: Ejemplo:  Pan  Leche  Cierto vestido 9 El Mercado
  • 10. 2. Según el tipo de consumo b.Mercado de servicios: Es el grupo de consumidores actuales y potenciales de productos intangibles como: Ejemplo:  Servicios públicos  Asesoría  Capacitación 10 El Mercado
  • 11. 2. Según el tipo de consumo c. Mercado industrial: Son la empresas que tienen el carácter de clientes actuales y potenciales de productos terminados o semiterminados, que serán utilizados en la producción de otros: Ejemplo:  Las autopartes  Insumos de construcción  Para la prestación de un servicio 11 El Mercado
  • 12. 3. Según el tipo de productos a. Mercado de materias primas: este mercado incluye a los clientes y compradores de todos aquellos productos que se obtienen directamente de la naturaleza o que han sufrido un proceso de transformación previo, pero que aun son considerados MP Ejemplo:  Los minares  El algodón  El plástico 12 El Mercado
  • 13. 3. Según el tipo de productos b. Mercado de productos industriales: Aquí se comercializan todos los productos terminados o semiterminados destinados a formar parte de un nuevo producto tras ser sometidos a un proceso de transformación Ejemplo:  Los repuestos  Los accesorios  Los suministros 13 El Mercado
  • 14. 3. Según el tipo de productos c. Mercado de servicios: El numero de empresas, usuarios, intermediarios, etc. Que realicen sus transacciones con productos intangibles. Ejemplo: 14 El Mercado
  • 15. 4. De acuerdo con el tipo de demanda a. Mercado disponible: Esta integrado por todos los consumidores que tienen una necesidad especifica y que cuentan con las características necesarias para consumir el producto Ejemplo: Los consumidores que tienen la necesidad de adquirir un automóvil y que poseen el poder adquisitivo para comprarlo, manejarlo etc. 15 El Mercado
  • 16. 4. De acuerdo con el tipo de demanda b. Mercado real: Son todos los consumidores del mercado disponible que compran un producto especifico. Ejemplo: Los consumidores compran un automóvil 16 El Mercado
  • 17. 4. De acuerdo con el tipo de demanda c. Mercado potencial: Es el conjunto de consumidores que no están en el mercado real, pero en ocasiones pueden formar parte del mercado disponible. Este grupo no consume el producto debido a que no cuenta con las características del segmento, porque consumen otro producto debido a que le compran a la competencia, ya sea un producto similar o sustituto (una motocicleta). Ejemplo: Los consumidores del mercado disponible que tiene las características para compran un automóvil y utilizan el trasporte público 17 El Mercado
  • 18. 4. De acuerdo con el tipo de demanda d. Mercado objetivo o mercado meta: Se define como el conjunto de consumidores que pertenecen al mercado disponible, que pueden formar parte del mercado real y potencial, al cual se dirigen los esfuerzos y acciones mercadológicas de la empresa, con el fin de que ellos se conviertan en consumidores reales del producto Se consideran dos (2) 18 El Mercado
  • 19. 1. Primario Son todos aquellos consumidores directos que tienen la decisión de compra y que realizan las actividades de selección y evaluación del producto. Ejemplo: El ama de casa que compra los productos de limpieza del hogar, los utiliza y evalúa su eficacia. 19 El Mercado
  • 20. 2. Secundario Conjunto de consumidores que, a pesar de utilizar el producto no son los que toman la decisión compra. Además en ocasiones no realizan la evaluación del mismo Ejemplo: El ama de casa que compra una crema dental, la usa la familia, pero solo ella decide la recompra del producto. 20 El Mercado
  • 21. Mercado meta Real Consumidores Potencial que compran Futuros con al competencia Compradore Mercado s disponible 21 El Mercado
  • 22. GRACIAS 22 El Mercado