SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO 1
Desarrollo Humano
Camilo Andrés jerez López y María yesenia Mejía Villamizar
Liceo Patria Quinta Brigada
Facultad de Ciencias Sociales
Informática
Bucaramanga, 2016, 24, Octubre
DESARROLLO HUMANO 2
Prenatal
La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser
humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa
de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo
también llamado embarazo.
Periodo Germinal Zigotico
Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se
forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y
aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el
útero.
Periodo Embrionario
Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción
hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y
este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a
continuación alguna de estos factores):
 - Por consumo de alcohol
 - Ciertos medicamentos
 - Drogas estimulantes
 - Infecciones
 - Deficiencias nutricionales
 - Radiografías o radioterapia
Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en
tres capas:
a.- Endodermo o capa más interna del embrión
b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión
c.- Ectodermo o capa externa del embrión
DESARROLLO HUMANO 3
Periodo Fetal
Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la
forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro
o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta
etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.
La Etapa de la Infancia
La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a
la fase prenatal y precede a la etapa de la niñez Es la etapa comprendida entre el
nacimiento y los 6 años de edad.
Periodo Neonatal
Este recién nacido vive durante el primer mes después del nacimiento el Periodo Neonatal,
pesa alrededor de 3 kilos y presenta una cabeza desproporcionada en relación con su
cuerpo. El neonato duerme la mayor parte del tiempo.
Durante el Periodo Neonatal manifiesta los siguientes cambios o progresos:
 1. Aparecen los primeros actos reflejos como succión del pecho materno y
reacción de sonidos fuertes.
 2. Además realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y
retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etcétera.
 3. Presenta también reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y
excitación por una pérdida del equilibrio del organismo y por estímulos
agradables y desagradables.
Periodo de Desarrollo de la Infancia
En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano se interesa en
ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos
que se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano
adquiere capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta
desplazarse por su propio medio.
DESARROLLO HUMANO 4
Etapa de la Niñez
La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y
precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se
sitúa entre los 6 y 12 años.
Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la
convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos,
deberes y requerimientos de atención.
Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones
cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la
percepción, memoria y el razonamiento. A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y
adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el
respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento
se desarrolla su pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante
que impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo , siendo ya capaz de ver la
realidad , tal como esta es y no como se la imaginaba.
Características de la etapa de la niñez:
 - El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la
adquisición de capacidades de relación con otros seres humanos.
 - El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria
y el razonamiento.
 - En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al
derecho ajeno, el amor propio entre otras capacidades.
 - También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir
entre realidad e imaginación.
DESARROLLO HUMANO 5
Etapa de la Adolescencia
La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a
la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a
20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro. Es muy variable y resulta
difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales,
económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho
menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres
maduran antes que los hombres.
Características de la Etapa de la Adolescencia
 - En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la
madurez y equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o
adultez.
 - Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso.
 - La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave.
 - Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los
caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada
diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA; LOS CAMBIOS
BRUSCOS FÍSICOS Y ORGÁNICOS PROVOCAN PROFUNDAS
MODIFICACIONES PSICOLÓGICAS:
 - La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo
interior.
 - La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable.
 - En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida.
 - Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos propios.
 - Sienten impulso por la realización de cosas.
 - Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro.
 - Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo.
DESARROLLO HUMANO 6
La Etapa de la Juventud
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y
viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se
establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. Como en el caso
de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas
etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores:
factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural,
nivel de actividad física o intelectual, etcétera.
Las Características de la Etapa de la Juventud:
En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo
mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha
llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el
autoconocimientos y auto aceptación.
Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han logrado
frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la
realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de captar
la realidad tal y como es.
La Etapa de la Adultez
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de
la juventud y precede a la ancianidad.
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como
en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma
precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen
de las circunstancias de cada uno de los individuos.
Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o
hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera.
¿Qué es la Adultez y Que Significa Entrar en Ella?
Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos decir que es la
etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su
evolución física, biológica y psíquica.
DESARROLLO HUMANO 7
Características de la Adultez
En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo
maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto
le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La
adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad
se presenta.
LA ETAPA DE LA ANCIANIDAD
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación
de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60
años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.
A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los
denominamos "ancianos".
Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o
evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta
etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya
desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el
"anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual,
menores son los efectos de esta etapa en el "anciano".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
Alejandro Hernández Lara
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
nico ruiz
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
NUVIA GUERRERO
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeyCamacho20
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Gladys Mariela Plaza rojas
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
MILLER REVELO
 

La actualidad más candente (13)

Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
Etapas del desarrollo humano [autoguardado]
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 

Destacado

Spelling presentation with audio
 Spelling presentation with audio Spelling presentation with audio
Spelling presentation with audiomatsivy
 
Toalha inteligente HAUS FOR FUN
Toalha inteligente HAUS FOR FUNToalha inteligente HAUS FOR FUN
Toalha inteligente HAUS FOR FUNGRUPO FOR FUN
 
Plan operativoanual2016
Plan operativoanual2016Plan operativoanual2016
Plan operativoanual2016
JUBRA COMPANY
 
Schools in the 70's
Schools in the 70'sSchools in the 70's
Schools in the 70's
gympentelis
 
Apresentaçao namorados
Apresentaçao namoradosApresentaçao namorados
Apresentaçao namoradosGRUPO FOR FUN
 
Leadership guide to patient safety fmoca
Leadership guide to patient safety fmocaLeadership guide to patient safety fmoca
Leadership guide to patient safety fmoca
Francisco Montes de Oca Garro
 
ISC Class 12 Exam Schedule 2017
ISC Class 12 Exam Schedule 2017ISC Class 12 Exam Schedule 2017
ISC Class 12 Exam Schedule 2017
Inspiria
 
Tiles
TilesTiles
Problem solving and brainstroming
Problem solving and brainstromingProblem solving and brainstroming
Problem solving and brainstroming
Basanta Chalise
 
Brightspace Spring Release 2016
Brightspace Spring Release 2016Brightspace Spring Release 2016
Brightspace Spring Release 2016
D2L
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
indiraaabm13
 
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusry
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusryStrategic analysis of indian ceramic tiles indusry
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusryShakti Dodiya
 
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 

Destacado (14)

Spelling presentation with audio
 Spelling presentation with audio Spelling presentation with audio
Spelling presentation with audio
 
Toalha inteligente HAUS FOR FUN
Toalha inteligente HAUS FOR FUNToalha inteligente HAUS FOR FUN
Toalha inteligente HAUS FOR FUN
 
Plan operativoanual2016
Plan operativoanual2016Plan operativoanual2016
Plan operativoanual2016
 
Sara 7 b
Sara 7 bSara 7 b
Sara 7 b
 
Schools in the 70's
Schools in the 70'sSchools in the 70's
Schools in the 70's
 
Apresentaçao namorados
Apresentaçao namoradosApresentaçao namorados
Apresentaçao namorados
 
Leadership guide to patient safety fmoca
Leadership guide to patient safety fmocaLeadership guide to patient safety fmoca
Leadership guide to patient safety fmoca
 
ISC Class 12 Exam Schedule 2017
ISC Class 12 Exam Schedule 2017ISC Class 12 Exam Schedule 2017
ISC Class 12 Exam Schedule 2017
 
Tiles
TilesTiles
Tiles
 
Problem solving and brainstroming
Problem solving and brainstromingProblem solving and brainstroming
Problem solving and brainstroming
 
Brightspace Spring Release 2016
Brightspace Spring Release 2016Brightspace Spring Release 2016
Brightspace Spring Release 2016
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusry
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusryStrategic analysis of indian ceramic tiles indusry
Strategic analysis of indian ceramic tiles indusry
 
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Composite resin /certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 

Similar a Solano

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KeyCamacho20
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
vanessa alexandra portilla
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Procesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humanoProcesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humano
duver hernandez
 
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser HumanoProcesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
jaime corredor
 
el desarrollo humano
el desarrollo humanoel desarrollo humano
el desarrollo humano
Jose Andres Salcedo
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
jaime corredor
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
jessicapablo02
 
Proceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humanoProceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humano
jessicapablo02
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
jessicapablo02
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
jessicapablo02
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
jessicapablo02
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa -  u1 - 01Sa   oa -  u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
Miller Revelo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
valentina354647
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
yesenia ojeda muñoz
 

Similar a Solano (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Procesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humanoProcesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humano
 
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser HumanoProcesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
el desarrollo humano
el desarrollo humanoel desarrollo humano
el desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humanoProceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humano
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa -  u1 - 01Sa   oa -  u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Solano

  • 1. DESARROLLO HUMANO 1 Desarrollo Humano Camilo Andrés jerez López y María yesenia Mejía Villamizar Liceo Patria Quinta Brigada Facultad de Ciencias Sociales Informática Bucaramanga, 2016, 24, Octubre
  • 2. DESARROLLO HUMANO 2 Prenatal La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Periodo Germinal Zigotico Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero. Periodo Embrionario Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación alguna de estos factores):  - Por consumo de alcohol  - Ciertos medicamentos  - Drogas estimulantes  - Infecciones  - Deficiencias nutricionales  - Radiografías o radioterapia Un embrión de unas siete semanas puede tener un tamaño de 10 milímetros y se divide en tres capas: a.- Endodermo o capa más interna del embrión b.- Mesodermo o capa intermedia del embrión c.- Ectodermo o capa externa del embrión
  • 3. DESARROLLO HUMANO 3 Periodo Fetal Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia. La Etapa de la Infancia La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la fase prenatal y precede a la etapa de la niñez Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. Periodo Neonatal Este recién nacido vive durante el primer mes después del nacimiento el Periodo Neonatal, pesa alrededor de 3 kilos y presenta una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo. El neonato duerme la mayor parte del tiempo. Durante el Periodo Neonatal manifiesta los siguientes cambios o progresos:  1. Aparecen los primeros actos reflejos como succión del pecho materno y reacción de sonidos fuertes.  2. Además realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etcétera.  3. Presenta también reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación por una pérdida del equilibrio del organismo y por estímulos agradables y desagradables. Periodo de Desarrollo de la Infancia En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano adquiere capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su propio medio.
  • 4. DESARROLLO HUMANO 4 Etapa de la Niñez La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años. Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención. Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento. A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo , siendo ya capaz de ver la realidad , tal como esta es y no como se la imaginaba. Características de la etapa de la niñez:  - El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la adquisición de capacidades de relación con otros seres humanos.  - El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el razonamiento.  - En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otras capacidades.  - También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir entre realidad e imaginación.
  • 5. DESARROLLO HUMANO 5 Etapa de la Adolescencia La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro. Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres. Características de la Etapa de la Adolescencia  - En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la madurez y equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o adultez.  - Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso.  - La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave.  - Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer. CAMBIOS PSICOLÓGICOS EN LA ADOLESCENCIA; LOS CAMBIOS BRUSCOS FÍSICOS Y ORGÁNICOS PROVOCAN PROFUNDAS MODIFICACIONES PSICOLÓGICAS:  - La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo interior.  - La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable.  - En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida.  - Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos propios.  - Sienten impulso por la realización de cosas.  - Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro.  - Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo.
  • 6. DESARROLLO HUMANO 6 La Etapa de la Juventud La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera. Las Características de la Etapa de la Juventud: En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el autoconocimientos y auto aceptación. Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han logrado frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de captar la realidad tal y como es. La Etapa de la Adultez La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad. Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera. ¿Qué es la Adultez y Que Significa Entrar en Ella? Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica.
  • 7. DESARROLLO HUMANO 7 Características de la Adultez En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta. LA ETAPA DE LA ANCIANIDAD La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos". Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano".