SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
1
Procesos del desarrollo del ser humano
Andrés F. Ferreira F. y Julián A. Céspedes R.
Notas:
En este documento se hablara de los siguientes puntos:
 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano?
 ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano?
 ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?
En este documento se explicaran las etapas del desarrollo humano haciendo referencia a su
proceso de crecimiento en las cuales se hablaran de sus cambios y consecuencia con la
explicación de respectiva etapa.
Liceo Patria Quinta Brigada
Informática
8-3
Bucaramanga
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
2
¿Qué son las etapas del desarrollo humano?
Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde
su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento., también nos referimos a sus características,
ya que la persona experimenta una serie de fases que son totalmente diferentes unas con otras.
Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas.
¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano?
No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes en el
desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo humano. Por lo
determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en etapas
posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la a adolescencia como fases destacadas,
aunque hay que volver a repetir que todas las fases son muy importantes.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
3
¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?
Las siete etapas o periodos de la vida del ser humano ordenadas son las siguientes:
 Etapa prenatal.
 Etapa de la infancia.
 Etapa de la niñez.
 Etapa de la adolescencia.
 Etapa de juventud.
 Etapa de la adultez.
 Etapa de la ancianidad.
Etapa prenatal:
La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser
humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o
etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el
periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del
nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el
espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
4
Tiene tres periodos o fases:
Periodo germinal zigotico:
Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se
forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y
aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el
útero.
Periodo embrionario:
Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción
hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este
es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación
algunos de estos factores):
 - Por consumo de alcohol
 - Ciertos medicamentos
 - Drogas estimulantes
 - Infecciones
 - Deficiencias nutricionales
 - Radiografías o radioterapia
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
5
Periodo fetal:
Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la
forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o
útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta
etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.
Etapa de la infancia:
La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la
etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el
nacimiento y los 6 años de edad.
El psicólogo Suizo Jean Piaget denomina a los primeros meses de la vida como Periodo
Sensorio-Motriz o sensorio motriz. En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el
nombre de Neonato.
Tiene dos periodos o fases:
Periodo Neonatal:
Este recién nacido vive durante el primer mes después del nacimiento el Periodo
Neonatal, pesa alrededor de 3 kilos y presenta una cabeza desproporcionada en relación
con su cuerpo. El neonato duerme la mayor parte del tiempo.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
6
Durante el Periodo Neonatal manifiesta los siguientes cambios o progresos:
a. Aparecen los primeros actos reflejos como succión del pecho materno y
reacción de sonidos fuertes.
b. Además realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y
retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etcétera.
c. Presenta también reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y
excitación por una pérdida del equilibrio del organismo y por estímulos agradables y
desagradables.
Periodo de desarrollo de la Infancia:
En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano
se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de
forma repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los
tres primeros años el ser humano adquiere capacidades básicas como manejar sus manos,
ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su propio medio.
La Etapa de la Niñez
La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y
precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se
sitúa entre los 6 y 12 años.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
7
Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la
convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos,
deberes y requerimientos de atención.
Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus
funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la
percepción, memoria y el razonamiento.
A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que
le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio
entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento lógico,
aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia. El niño se
vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad , tal como esta es y no como se la
imaginaba.
Características de la etapa de la niñez:
- El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la
adquisición de capacidades de relación con otros seres humanos.
- El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el
razonamiento.
- En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho
ajeno, el amor propio entre otras capacidades.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
8
- También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir entre
realidad e imaginación.
La Etapa de la Adolescencia
La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y
precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía
mucho de un ser humano a otro.
Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de
factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura
mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres
maduran antes que los hombres.
Características de la etapa de la Adolescencia:
- En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la
madurez y equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o adultez.
- Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso.
- La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave.
- Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los caracteres
secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas
corporales del hombre y la mujer.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
9
Cambios psicológicos en la adolescencia; Los cambios bruscos físicos y orgánicos provocan
profundas modificaciones psicológicas:
- La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo interior.
- La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable.
- En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida.
- Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos propios.
- Sienten impulso por la realización de cosas.
- Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro.
- Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo.
La Etapa de la Juventud:
La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene
después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece
su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
10
Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración
exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores:
factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de
actividad física o intelectual, etcétera.
Las características de la etapa de la juventud:
En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo
mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado
todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el
autoconocimientos y auto aceptación.
Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han logrado
frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la
realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de captar la
realidad tal y como es.
La Etapa de la Adultez
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de
la juventud y precede a la ancianidad.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
11
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como
en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa
cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las
circunstancias de cada uno de los individuos.
Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o
hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera.
¿Qué es la adultez y qué significa entrar en la adultez?
Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos decir que es la
etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución
física, biológica y psíquica.
Características de la adultez:
En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo
maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le
permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez
es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta.
Cabe destacar que no todos los adultos llegan a la madurez, con lo que podríamos
clasificarlos en dos grupos: adultos maduros y adultos no-maduros o inmaduros.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
12
La Etapa de la Ancianidad
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la
etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad
y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro
de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos".
Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o
evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta
etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya
desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el
"anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual,
menores son los efectos de esta etapa en el "anciano".
Características de la ancianidad:
- Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de
la fuerza física.
Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad intelectual y mental
en general:
- A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo
más en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente
y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.
PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
13
- El carácter de las personas en esta etapa de ancianidad se va modificando. En los
ancianos que hayan tenido una adultez sin una personalidad muy madura se manifiesta
una marcada tendencia al egoísmo, la desconfianza, un elevado criticismo y presenta
reacciones agrias contra la sociedad y contra sus familiares o cuidadores en particular.
- Estos síntomas pueden llegar a ser muy evidentes en el caso de algunos ancianos y
apenas presentes en otros con niveles de actividad física, mental y vitales mayores.
Conclusión:
Los procesos del desarrollo humano son 7 etapas las cuales se presentan diferentes cambios
físico, psicológicos y emocionales, los cuales se muestran anteriormente en el que se dicen todos
los cambios. En conclusión las 7 etapas se viven durante toda la vida desde el nacimiento hasta la
muerte y todas las personas lo viven (excepto las que mueren jóvenes), eso quiere decir que
todos han vivido por esto y deberían enterarse más sobre este tema con este documento.
Bibliografía:
 http://www.etapasdesarrollohumano.com/
 http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-
humano.shtml
 http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Como-se-desarrolla-el-ser-humano-desde-el-
nacimiento-hasta-la-mayoria-de-edad.989.0.html?&L=3
 http://vanessa27.galeon.com/
 http://elsita2013.blogspot.com.co/2013/02/periodos-y-etapas-del-ciclo-de-vida-del.html
 http://es.slideshare.net/capellan/procesos-para-el-desarrollo-humano-integral-4540924

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
Valeria Torres Tovar
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
Francis
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
marruy_19
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 

La actualidad más candente (20)

Desarollo Humano
Desarollo HumanoDesarollo Humano
Desarollo Humano
 
Desarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infanciaDesarrollo emocional 2da infancia
Desarrollo emocional 2da infancia
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTESCUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
CUADRO COMPARATIVO SOBRE TEORIAS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO Y SUS REPRESENTANTES
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Test escala-aa-de-zung-depresion-y-ansiedad-2
Test escala-aa-de-zung-depresion-y-ansiedad-2Test escala-aa-de-zung-depresion-y-ansiedad-2
Test escala-aa-de-zung-depresion-y-ansiedad-2
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Estrategias de búsqueda en la web
Estrategias de búsqueda en la webEstrategias de búsqueda en la web
Estrategias de búsqueda en la web
 
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez.
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez.Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez.
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez.
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZDESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
 
desarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaiedesarrollo adolescente de Schaie
desarrollo adolescente de Schaie
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infanciaDesarrollo cognitivo segunda infancia
Desarrollo cognitivo segunda infancia
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Los embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edadLos embarazos a temprana edad
Los embarazos a temprana edad
 

Destacado (6)

El proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humanoEl proceso de desarrollo del ser humano
El proceso de desarrollo del ser humano
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
 
Proceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humanoProceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humano
 
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser HumanoProceso Del Desarrollo Del Ser Humano
Proceso Del Desarrollo Del Ser Humano
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
 

Similar a Procesos del desarrollo del ser humano

Similar a Procesos del desarrollo del ser humano (20)

proceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humanoproceso del desarrollo del se humano
proceso del desarrollo del se humano
 
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser HumanoProcesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
proceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humanoproceso de desarrollo humano
proceso de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Investigación las etapas de desarrollo humano
Investigación las etapas  de desarrollo humanoInvestigación las etapas  de desarrollo humano
Investigación las etapas de desarrollo humano
 
Procesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humanoProcesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Solano
SolanoSolano
Solano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del ser humano
Etapas del ser humanoEtapas del ser humano
Etapas del ser humano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Procesos del desarrollo del ser humano

  • 1. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 1 Procesos del desarrollo del ser humano Andrés F. Ferreira F. y Julián A. Céspedes R. Notas: En este documento se hablara de los siguientes puntos:  ¿Qué son las etapas del desarrollo humano?  ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano?  ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano? En este documento se explicaran las etapas del desarrollo humano haciendo referencia a su proceso de crecimiento en las cuales se hablaran de sus cambios y consecuencia con la explicación de respectiva etapa. Liceo Patria Quinta Brigada Informática 8-3 Bucaramanga
  • 2. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 2 ¿Qué son las etapas del desarrollo humano? Llamamos desarrollo humano a la evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento., también nos referimos a sus características, ya que la persona experimenta una serie de fases que son totalmente diferentes unas con otras. Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas. ¿Cuáles son las principales etapas del desarrollo humano? No podríamos destacar una etapa más que las demás, todas son muy importantes en el desarrollo de la persona ya que cada una de ellas aporta algo al desarrollo humano. Por lo determinantes que son, los cambios que suponen y el efecto que pueden tener en etapas posteriores podríamos destacar tanto la infancia como la a adolescencia como fases destacadas, aunque hay que volver a repetir que todas las fases son muy importantes.
  • 3. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 3 ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano? Las siete etapas o periodos de la vida del ser humano ordenadas son las siguientes:  Etapa prenatal.  Etapa de la infancia.  Etapa de la niñez.  Etapa de la adolescencia.  Etapa de juventud.  Etapa de la adultez.  Etapa de la ancianidad. Etapa prenatal: La etapa o fase prenatal es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundación del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.
  • 4. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 4 Tiene tres periodos o fases: Periodo germinal zigotico: Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero. Periodo embrionario: Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación algunos de estos factores):  - Por consumo de alcohol  - Ciertos medicamentos  - Drogas estimulantes  - Infecciones  - Deficiencias nutricionales  - Radiografías o radioterapia
  • 5. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 5 Periodo fetal: Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia. Etapa de la infancia: La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad. El psicólogo Suizo Jean Piaget denomina a los primeros meses de la vida como Periodo Sensorio-Motriz o sensorio motriz. En el momento del nacimiento el recién nacido recibe el nombre de Neonato. Tiene dos periodos o fases: Periodo Neonatal: Este recién nacido vive durante el primer mes después del nacimiento el Periodo Neonatal, pesa alrededor de 3 kilos y presenta una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo. El neonato duerme la mayor parte del tiempo.
  • 6. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 6 Durante el Periodo Neonatal manifiesta los siguientes cambios o progresos: a. Aparecen los primeros actos reflejos como succión del pecho materno y reacción de sonidos fuertes. b. Además realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agita y retuerce su cuerpo, mueve brazos y piernas, pedalea, etcétera. c. Presenta también reacciones emocionales indiscriminadas de agitación y excitación por una pérdida del equilibrio del organismo y por estímulos agradables y desagradables. Periodo de desarrollo de la Infancia: En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano se interesa en ejercitar sus órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de forma repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este aprendizaje en los tres primeros años el ser humano adquiere capacidades básicas como manejar sus manos, ponerse de pie, caminar, el hablar, hasta desplazarse por su propio medio. La Etapa de la Niñez La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.
  • 7. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 7 Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención. Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento. A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad , tal como esta es y no como se la imaginaba. Características de la etapa de la niñez: - El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la adquisición de capacidades de relación con otros seres humanos. - El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el razonamiento. - En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otras capacidades.
  • 8. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 8 - También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir entre realidad e imaginación. La Etapa de la Adolescencia La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro. Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuándo termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres. Características de la etapa de la Adolescencia: - En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la madurez y equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o adultez. - Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso. - La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave. - Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer.
  • 9. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 9 Cambios psicológicos en la adolescencia; Los cambios bruscos físicos y orgánicos provocan profundas modificaciones psicológicas: - La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo interior. - La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable. - En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida. - Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos propios. - Sienten impulso por la realización de cosas. - Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro. - Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo. La Etapa de la Juventud: La Juventud es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de la adolescencia o pubertad y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
  • 10. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 10 Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera. Las características de la etapa de la juventud: En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el autoconocimientos y auto aceptación. Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han logrado frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de captar la realidad tal y como es. La Etapa de la Adultez La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene después de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad.
  • 11. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 11 Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera. ¿Qué es la adultez y qué significa entrar en la adultez? Si tuviésemos que responder a la pregunta de ¿Qué es la adultez?, podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica. Características de la adultez: En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta. Cabe destacar que no todos los adultos llegan a la madurez, con lo que podríamos clasificarlos en dos grupos: adultos maduros y adultos no-maduros o inmaduros.
  • 12. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 12 La Etapa de la Ancianidad La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos". Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano". Características de la ancianidad: - Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de la fuerza física. Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad intelectual y mental en general: - A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.
  • 13. PROCESOS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO 13 - El carácter de las personas en esta etapa de ancianidad se va modificando. En los ancianos que hayan tenido una adultez sin una personalidad muy madura se manifiesta una marcada tendencia al egoísmo, la desconfianza, un elevado criticismo y presenta reacciones agrias contra la sociedad y contra sus familiares o cuidadores en particular. - Estos síntomas pueden llegar a ser muy evidentes en el caso de algunos ancianos y apenas presentes en otros con niveles de actividad física, mental y vitales mayores. Conclusión: Los procesos del desarrollo humano son 7 etapas las cuales se presentan diferentes cambios físico, psicológicos y emocionales, los cuales se muestran anteriormente en el que se dicen todos los cambios. En conclusión las 7 etapas se viven durante toda la vida desde el nacimiento hasta la muerte y todas las personas lo viven (excepto las que mueren jóvenes), eso quiere decir que todos han vivido por esto y deberían enterarse más sobre este tema con este documento. Bibliografía:  http://www.etapasdesarrollohumano.com/  http://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento- humano.shtml  http://www.paedagogik-goetheanum.ch/Como-se-desarrolla-el-ser-humano-desde-el- nacimiento-hasta-la-mayoria-de-edad.989.0.html?&L=3  http://vanessa27.galeon.com/  http://elsita2013.blogspot.com.co/2013/02/periodos-y-etapas-del-ciclo-de-vida-del.html  http://es.slideshare.net/capellan/procesos-para-el-desarrollo-humano-integral-4540924