SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Investigación las etapas de desarrollo humano
Vanessa Alexandra Portilla Vacca
Karen Sildana Lozada Hormaza
Lic. Margarita González de Salcedo
Institución Educativa Liceo Patria Quinta Brigada
Informática 4 Periodo
Grado 8-1 2016
2
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Tabla de contenido
Definición del desarrollo humano…………………….3
Etapas del desarrollo humano………………………4
Etapa prenatal…………………………………4
Periodo de desarrollo de la infancia……….7
Etapa de la niñez……………………….7
Etapa de la adolescencia…………..8
Cambios en la adolescencia……..9
Etapa de la juventud……………..10
Etapa de la Adultez…………….
3
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Definición del desarrollo humano.
Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus
posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. El desarrollo
humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus
miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus
necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el
que respeten los derechos humanos de todos ellos
4
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Etapas del desarrollo humano.
La evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y
nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se divide en siete etapas con
características muy diversas. Se suelen diferenciar siete etapas o fases de crecimiento
en la vida del ser humano empezando desde la concepción hasta su fallecimiento.
Las siete etapas son:
 Etapa prenatal
 Etapa de La Infancia
 Etapa de La Niñez
 Etapa de La Adolescencia
 Etapa de Juventud
 Etapa de la Adultez
 Etapa de la Ancianidad
5
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Etapa prenatal.
Es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia.
También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino,
es aquella que se desarrolla en el vientre materno en el llamado embarazo (consiste
después de la unión del ovulo con el espermatozoide) hasta el parto.
Periodo Germinal. Dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia.
También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino
Periodo embrionario. Período del embarazo que va desde el final de la segunda
semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas).
El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a
posibles daños por factores diversos (a continuación algunos de estos factores)
 - Por consumo de alcohol
 - Ciertos medicamentos
 - Drogas estimulantes
 - Infecciones
 - Deficiencias nutricionales
 - Radiografías o radioterapia
6
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Periodo Fetal. Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya
tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más
hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El
nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la
etapa de la infancia.
Etapa de la Infancia.
La infancia es la segunda etapa o fase del desarrollo del ser humano…
Es posterior a la etapa o fase prenatal y procede a la etapa de la niñez. Es la etapa
Comprendida entre nacimiento y los 6 años de edad.
Tiene dos periodos o fases, son:
1. Periodo Neonatal. Este recién nacido durante el primer mes después del nacimiento el
periodo neonatal, pesa alrededor de 3kilos y presenta una cabeza desproporcionada en
relación con su cuerpo. Duermen la mayoría del tiempo.
Y manifiestan los siguientes cambios.
1. Aparecen los primero actos reflejos como succión del pecho materno y reacción de
sonidos fuertes.
2. También realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agitan y retuercen su
cuerpo. Mueven brazos y piernas, pedalean, etc.
7
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
3. Presentan también reacciones emocionales indiscriminadas y excitación por una
pérdida de equilibrio del organismo, por estímulos agradables y desagradables.
Periodo de desarrollo de la infancia.
En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano
se interesa en ejercitar su s órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de
manera repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este desarrollo
los tres primeros años el ser humano tiene capacidades básicas como manejar su manos,
mantenerse de pie.
Etapa de la niñez.
A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que
le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor
propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento
lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia.
El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no
como se la imaginaba.
8
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Características de la etapa de la niñez.
 - El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la adquisición
de capacidades de relación con otros seres humanos.
 - El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el
razonamiento.
 - En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno,
el amor propio entre otras capacidades.
 - También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir entre
realidad e imaginación.
Etapa de la adolescencia.
Cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la
juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía
mucho de un ser humano a otro.
9
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Características de la etapa de la adolescencia.
 - En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la madurez y
equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o adultez.
 - Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso.
 - La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave.
 - Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los caracteres
secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas
corporales del hombre y la mujer.
Cambios en la adolescencia.
 - La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo
interior.
 - La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable.
 - En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida.
 - Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos
propios.
 - Sienten impulso por la realización de cosas.
 - Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro.
10
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
 - Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo.
Etapa de la juventud.
Es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene
después de La adolescencia y precede a la adultez. Como norma general se establece
su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad.
Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la
duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por
diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase
social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera.
Características de la etapa de la juventud:
En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo
mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha
llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el
autoconocimientos y auto aceptación.
Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han
logrado frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse
objetivamente a la realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el
individuo es capaz de captar la realidad tal y como es.
11
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
Etapa de la adultez
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque
como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en
forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales
dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos.
Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o
hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera.
Podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal
alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica.
En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo
maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional.
Esto
Le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas
anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor
rendimiento en la actividad se presenta.
12
PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO
La etapa de la ancianidad
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación
de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los
60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.
A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los
denominamos "ancianos".
Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o
evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en
esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que
haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que
desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa.
Características de la ancianidad:
 - Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de la
fuerza física.
 - Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad intelectual y
mental en general.
 A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más
en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente y
sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
melissa rincón rico
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
leonardo mantilla
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
Alejandro Hernández Lara
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
nicolasluna02
 
Proceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humanoProceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humano
Valentina Navas
 
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humanoInvestigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
DanielaValentina50
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Matius Antolinez
 
Procesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humanoProcesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humano
duver hernandez
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Juan David Cardona Manosalva
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
nico ruiz
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
Kenia González
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 

La actualidad más candente (13)

etapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humanoetapas del desarrollo humano
etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humanoEtapas del desarrollo del ser humano
Etapas del desarrollo del ser humano
 
Proceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humanoProceso del desarrollo del ser humano
Proceso del desarrollo del ser humano
 
Procesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humanoProcesos del desarrollo del ser humano
Procesos del desarrollo del ser humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Proceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humanoProceso de desarrollo del ser humano
Proceso de desarrollo del ser humano
 
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humanoInvestigación sobre el proceso del desarrollo humano
Investigación sobre el proceso del desarrollo humano
 
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
 
Procesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humanoProcesos del desarrollo humano
Procesos del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 

Similar a Investigación las etapas de desarrollo humano

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KeyCamacho20
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Solano
SolanoSolano
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser HumanoProcesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Julián Andrés Céspedes Rojas
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
KeyCamacho20
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel Giunta
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
yesenia ojeda muñoz
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
sebasfernan03
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
sebasfernan03
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
jaime corredor
 
el desarrollo humano
el desarrollo humanoel desarrollo humano
el desarrollo humano
Jose Andres Salcedo
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
jaime corredor
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Valentina Andrade
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
cristian sarmiento
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
jessicapablo02
 
Proceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humanoProceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humano
jessicapablo02
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
jessicapablo02
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
jessicapablo02
 

Similar a Investigación las etapas de desarrollo humano (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Solano
SolanoSolano
Solano
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser HumanoProcesos Del Desarrollo Del Ser Humano
Procesos Del Desarrollo Del Ser Humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Daniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humanoDaniel giunta desarrollo humano
Daniel giunta desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
El desarrollo humano
El desarrollo humanoEl desarrollo humano
El desarrollo humano
 
el desarrollo humano
el desarrollo humanoel desarrollo humano
el desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Desarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humanoDesarrollo en el ser humano
Desarrollo en el ser humano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humanoProceso del desarrollo el ser humano
Proceso del desarrollo el ser humano
 
Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano Desarrollo del ser humano
Desarrollo del ser humano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Investigación las etapas de desarrollo humano

  • 1. 1 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Investigación las etapas de desarrollo humano Vanessa Alexandra Portilla Vacca Karen Sildana Lozada Hormaza Lic. Margarita González de Salcedo Institución Educativa Liceo Patria Quinta Brigada Informática 4 Periodo Grado 8-1 2016
  • 2. 2 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Tabla de contenido Definición del desarrollo humano…………………….3 Etapas del desarrollo humano………………………4 Etapa prenatal…………………………………4 Periodo de desarrollo de la infancia……….7 Etapa de la niñez……………………….7 Etapa de la adolescencia…………..8 Cambios en la adolescencia……..9 Etapa de la juventud……………..10 Etapa de la Adultez…………….
  • 3. 3 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Definición del desarrollo humano. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos
  • 4. 4 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Etapas del desarrollo humano. La evolución que sufre el ser humano durante su vida desde su concepción y nacimiento hasta su fallecimiento. Este desarrollo se divide en siete etapas con características muy diversas. Se suelen diferenciar siete etapas o fases de crecimiento en la vida del ser humano empezando desde la concepción hasta su fallecimiento. Las siete etapas son:  Etapa prenatal  Etapa de La Infancia  Etapa de La Niñez  Etapa de La Adolescencia  Etapa de Juventud  Etapa de la Adultez  Etapa de la Ancianidad
  • 5. 5 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Etapa prenatal. Es la primera de las etapas dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino, es aquella que se desarrolla en el vientre materno en el llamado embarazo (consiste después de la unión del ovulo con el espermatozoide) hasta el parto. Periodo Germinal. Dentro del desarrollo del ser humano y precede a la infancia. También se le denomina fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo intrauterino Periodo embrionario. Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos (a continuación algunos de estos factores)  - Por consumo de alcohol  - Ciertos medicamentos  - Drogas estimulantes  - Infecciones  - Deficiencias nutricionales  - Radiografías o radioterapia
  • 6. 6 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Periodo Fetal. Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollándose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia. Etapa de la Infancia. La infancia es la segunda etapa o fase del desarrollo del ser humano… Es posterior a la etapa o fase prenatal y procede a la etapa de la niñez. Es la etapa Comprendida entre nacimiento y los 6 años de edad. Tiene dos periodos o fases, son: 1. Periodo Neonatal. Este recién nacido durante el primer mes después del nacimiento el periodo neonatal, pesa alrededor de 3kilos y presenta una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo. Duermen la mayoría del tiempo. Y manifiestan los siguientes cambios. 1. Aparecen los primero actos reflejos como succión del pecho materno y reacción de sonidos fuertes. 2. También realiza movimientos espontáneos e indiferenciados: agitan y retuercen su cuerpo. Mueven brazos y piernas, pedalean, etc.
  • 7. 7 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO 3. Presentan también reacciones emocionales indiscriminadas y excitación por una pérdida de equilibrio del organismo, por estímulos agradables y desagradables. Periodo de desarrollo de la infancia. En los primeros años de la etapa de la infancia tras el periodo neonatal, el ser humano se interesa en ejercitar su s órganos sensoriales, movimientos y lenguaje, y manipula de manera repetida los objetos que se encuentran a su alcance. A través de este desarrollo los tres primeros años el ser humano tiene capacidades básicas como manejar su manos, mantenerse de pie. Etapa de la niñez. A través de los juegos el niño estudia, desarrolla y adquiere múltiples capacidades que le ayudarán en la vida como el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otros. También en esta etapa del crecimiento se desarrolla su pensamiento lógico, aprendiendo a controlar la imaginación desbordante que impera en la infancia. El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba.
  • 8. 8 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Características de la etapa de la niñez.  - El contacto con otros niños influye en su proceso de socialización y en la adquisición de capacidades de relación con otros seres humanos.  - El niño desarrolla capacidades cognoscitivas como la percepción, memoria y el razonamiento.  - En esta etapa también se adquieren el sentido del deber, el respeto al derecho ajeno, el amor propio entre otras capacidades.  - También se desarrolla su pensamiento lógico y su capacidad de distinguir entre realidad e imaginación. Etapa de la adolescencia. Cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro.
  • 9. 9 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Características de la etapa de la adolescencia.  - En esta edad se deja de ser un niño, aunque todavía no se ha alcanzado la madurez y equilibrios propios de un individuo en la etapa de juventud o adultez.  - Se registra un evidente y acelerado crecimiento en talla y peso.  - La voz del individuo cambia, se convierte en mucho más grave.  - Las glándulas sexuales inician su periodo de madurez, apareciendo los caracteres secundarios de los sexos y registrándose una pronunciada diferenciación en las formas corporales del hombre y la mujer. Cambios en la adolescencia.  - La fantasía de las etapas anteriores se transforma en fantasía hacia el propio mundo interior.  - La vida sentimental se convierte en muy intensa y variable.  - En esta etapa seres comienzan a tener deseo de independencia en la vida.  - Comienza a aprender el valor de los valores o ideales y comienza a tener los suyos propios.  - Sienten impulso por la realización de cosas.  - Progresivamente empieza a tener una preocupación por el futuro.
  • 10. 10 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO  - Descubrimiento de sí mismo y el mundo del Yo. Etapa de la juventud. Es la quinta etapa del desarrollo de humano y de la vida del ser humano y viene después de La adolescencia y precede a la adultez. Como norma general se establece su inicio a los 20 años y se extiende hasta los 25 años de edad. Como en el caso de la mayoría de las etapas no es fácil marcar ni el inicio ni la duración exacta de estas etapas ya que pueden variar mucho de una persona a otra por diversos factores: factores hereditarios, clima local, estado de salud, alimentación, clase social y cultural, nivel de actividad física o intelectual, etcétera. Características de la etapa de la juventud: En general la persona dentro de la etapa de la juventud se halla más tranquilo con sigo mismo y con respecto a lo que había sido y sentido en su adolescencia, y aunque no ha llegado todavía al equilibrio que es característico de la adultez ya se va avanzando en el autoconocimientos y auto aceptación. Es la mejor época para el aprendizaje, pues la razón y la capacidad de pensar han logrado frenar los excesos de la fantasía y ahora el joven es capaz de enfrentarse objetivamente a la realidad que le rodea. En general en esta etapa de juventud el individuo es capaz de captar la realidad tal y como es.
  • 11. 11 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO Etapa de la adultez Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo etcétera. Podríamos decir que es la etapa del desarrollo de la vida en el que el individuo normal alcanza la plenitud en su evolución física, biológica y psíquica. En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto Le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta.
  • 12. 12 PROCESO DEL DESARROLLO HUMANO La etapa de la ancianidad La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación de la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos". Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Características de la ancianidad:  - Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de la fuerza física.  - Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad intelectual y mental en general.  A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.