SlideShare una empresa de Scribd logo
México; a 23 de diciembre de 2019.
Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra
Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
P r e s e n t e
Por este conducto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8°, 105, fracción
II, párrafo segundo, inciso g); de la Constitución General de la República así como
59 y 60 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Red Mexicana de
Organizaciones Contra La Criminalización del VIH respetuosamente solicita a la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo siguiente:
Que en ejercicio de sus facultades constitucionales, a través del área
correspondiente efectúe la revisión del Decreto por el que se reforman, adicionan y
derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los
Institutos Nacionales de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el
pasado 29 de noviembre de 2019, modificando la legislación referente a la Comisión
Nacional de Protección Social en Salud, al Seguro Popular y la creación en su lugar
del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, entre otros cambios.
Esta solicitud se basa en la preocupación de lo manifestado en múltiples medios de
comunicación y foros de consulta por diversos actores, donde se ha considerado
que dicha reforma puede afectar la sostenibilidad, a largo plazo, de los tratamientos
para enfermedades catastófricas tales como el VIH y el cáncer, para las personas
que no gozan de seguridad social, además de existir cambios en cuanto a la
rectoría, financiamiento y prestación de servicios de salud, que podrían traducirse
en afectaciones a derechos humanos de la población mexicana o bien retrocesos o
regresiones de los elementos esenciales del derecho a la protección de la salud
tales como la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad.
Otras de las preocupaciones, se refieren a la sustitución del Cuadro Básico y del
CAUSES (Catálogo Universal de Servicios de Salud) por el llamado Compendio
Nacional de Insumos para la Salud; la afectación del cálculo actuarial en que se
basa el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos que soportaba y financiaba la
atención de dichas enfermedades y la disposición de un porcentaje de recursos
financieros para fines distintos a los que motivaron su recaudación, en general la
certeza de los mecanismos que garanticen la continuidad en la atención, así como
de los medicamentos necesarios para las pesonas con VIH y la de los nuevos
diagnósticos y que, con ello se violenten sus derechos humanos.
Este año, diversas inconsistencias administrativas han afectado la regularidad del
otorgamiento de la atención y medicamentos hacia las personas con VIH en
diversas instituciones públicas, por lo que desde nuestra perspectiva, la
normatividad que regula estas cuestiones debe tener como principal objetivo la
progresividad del derecho a la protección a la salud.
Por lo anterior, solicitamos en atención a nuestro derecho de petición se nos dé a
conocer por escrito y en breve término, la determinación que efectúe la Comisión
Nacional como resultado del análisis correspondiente a los cambios normativos
referidos, señalando para tal efecto los datos de enlace que aparecen al pie del
presente.
¡ La protección a la salud es un derecho humano constitucional !
Por la Red Mexicana de Organizaciones Contra La Criminalización del VIH
Doctora Patricia Ponce
Coordinadora Nacional.
Organización Estado
1. AHF México A.C Nacional
2. Amigos Potosinos en Lucha contra el Sida A.C. APLCS AC San Luis Potosí
3. Alternativa Yucateca Integral para el Desarrollo Humano, A.C
“Alter-Int”.
Campeche y
Yucatán
4. Brisa Gómez, periodista Veracruz Veracruz
5. Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez" A.C. Nacional
6. Carlos Ruíz López Colima
7. Centro de Apoyo a las Identidades Trans, A.C. Sonora y Sinaloa
8. Mi expresión, Mi libertad A.C. Campeche
9. Coatza VIHve A.C. Veracruz
10. Colectivo Binni Laanu A.C. Oaxaca
11. Comunidad Metropolitana A.C. Nuevo León.
12. Comunik A.C. Chihuahua
13. Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de
Veracruz
Veracruz
14. Círculo Social Igualitario A.C. Quintana Roo
15. Fátima IBP Chihuahua
16. Javier Vidal - Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS-Poza
Rica, Veracruz
Veracruz
17. Jumaltik Equidad Sur A.C. Chiapas
18. Karuna Salud y Desarrollo A.C. Cd. México
19. Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. Nacional
20. Mesón de la Misericordia Jalisco
21. Macuco por la Vida A.C. Tabasco
22. Oasis San Juan de Dios Yucatán
23. Personas Libres Oaxaca
24. Programa Compañeros A.C. Chihuahua
25. Red de Diversificaciones Sociales San Luis Potosí
26. Redisex Nayarit
27. Rubén Muñoz Profesor-Investigador CIESAS Cd. México
28. Sí a la Vida A.C. Veracruz
29. Tan raro como los demás A.C. Veracruz
30. Una Mano Amiga en la lucha contra el SIDA A.C. Chiapas
31. Vida Positiva Playa A.C. Quintana Roo
32. Programa Manejo Integral Seropositivos de Ensenada, de la
Universidad Autónoma de Baja California. PROMISE UABC
Baja California
33. Programa Interdisciplinario de Investigación Acción
Feminista, A.C.
Morelos
Contacto Doctora Patricia Ponce
Correo electrónico: pattyponce@gmail.com
Celular: 2281611431

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
megaradioexpress
 
Problemas en el sistema de salud mexicano
Problemas en el sistema de salud mexicanoProblemas en el sistema de salud mexicano
Problemas en el sistema de salud mexicano
MartinLimon98
 
Corrupcion en el sector salud y en mexico
Corrupcion en el sector salud y en mexicoCorrupcion en el sector salud y en mexico
Corrupcion en el sector salud y en mexico
maria720277
 
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
megaradioexpress
 
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - MéxicoIdentificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
RELACSIS-OPS Red
 
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa RicaIdentificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
RELACSIS-OPS Red
 
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
Identificador Unico de Pacientes - ArgentinaIdentificador Unico de Pacientes - Argentina
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
RELACSIS-OPS Red
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIPJuntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
Eduardo Nelson German
 
Dra linda amaro
Dra linda amaroDra linda amaro
Dra linda amaro
Mario Godoy
 
Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.
fernandotorrez20
 
¿QUE ES SUNAMED?
¿QUE ES SUNAMED?¿QUE ES SUNAMED?
recursos.pptx
recursos.pptxrecursos.pptx
recursos.pptx
anahijuarez17
 
Informe de gestión bernardo guerra 2011
Informe de gestión bernardo guerra 2011Informe de gestión bernardo guerra 2011
Informe de gestión bernardo guerra 2011
Acción Democrática
 
Sintesis informativa 07 de junio 2017
Sintesis informativa 07 de junio 2017Sintesis informativa 07 de junio 2017
Sintesis informativa 07 de junio 2017
megaradioexpress
 
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
edwinlemmon
 
Pib y seguro popular
Pib y seguro popularPib y seguro popular
Pib y seguro popular
CECY50
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
spokane22
 
Reforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayoReforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayo
Israel Abu-Jamal
 
Ensayo documental sicko
Ensayo  documental sickoEnsayo  documental sicko
Ensayo documental sicko
mgomo1714
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
Sintesis informativa miércoles 14 de febrero de 2018
 
Problemas en el sistema de salud mexicano
Problemas en el sistema de salud mexicanoProblemas en el sistema de salud mexicano
Problemas en el sistema de salud mexicano
 
Corrupcion en el sector salud y en mexico
Corrupcion en el sector salud y en mexicoCorrupcion en el sector salud y en mexico
Corrupcion en el sector salud y en mexico
 
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
Megaradioexpress sintesis informativa jueves 07 de mayo de 2020
 
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - MéxicoIdentificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
Identificador Único de Pacientes | Indice maestro de pacientes - México
 
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa RicaIdentificador Unico de Pacientes - Costa Rica
Identificador Unico de Pacientes - Costa Rica
 
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
Identificador Unico de Pacientes - ArgentinaIdentificador Unico de Pacientes - Argentina
Identificador Unico de Pacientes - Argentina
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIPJuntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
Juntos por La Rioja denunció un vacunatorio VIP
 
Dra linda amaro
Dra linda amaroDra linda amaro
Dra linda amaro
 
Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.Oferta y demanda en salud.
Oferta y demanda en salud.
 
¿QUE ES SUNAMED?
¿QUE ES SUNAMED?¿QUE ES SUNAMED?
¿QUE ES SUNAMED?
 
recursos.pptx
recursos.pptxrecursos.pptx
recursos.pptx
 
Informe de gestión bernardo guerra 2011
Informe de gestión bernardo guerra 2011Informe de gestión bernardo guerra 2011
Informe de gestión bernardo guerra 2011
 
Sintesis informativa 07 de junio 2017
Sintesis informativa 07 de junio 2017Sintesis informativa 07 de junio 2017
Sintesis informativa 07 de junio 2017
 
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
Informe de Michelle Bachelet sobre Venezuela 2019
 
Pib y seguro popular
Pib y seguro popularPib y seguro popular
Pib y seguro popular
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
 
Reforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayoReforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayo
 
Ensayo documental sicko
Ensayo  documental sickoEnsayo  documental sicko
Ensayo documental sicko
 

Similar a Solicitud de revisión de Decreto

Petición CIDH, boletines epidemiológicos
Petición CIDH, boletines epidemiológicosPetición CIDH, boletines epidemiológicos
Petición CIDH, boletines epidemiológicos
Espacio Público
 
Derechos pacientes mexico
Derechos pacientes mexicoDerechos pacientes mexico
Derechos pacientes mexico
Euphoria de Iglesias
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Jess Dector
 
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
urichido
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Carmen Zanella Navarro
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
femcai
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
Secundaria Tecnica Uno
 
Carta a Diputada Irma de Anda Licea
Carta a Diputada Irma de Anda LiceaCarta a Diputada Irma de Anda Licea
Carta a Diputada Irma de Anda Licea
Jess Dector
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
Bell Leilael
 
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
UNFPA Boliva
 
proyectos contra
proyectos contraproyectos contra
proyectos contra
Jony Afellay
 
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdfLOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LuzBecerraMuoz
 
10373_0 (1).pdf
10373_0 (1).pdf10373_0 (1).pdf
10373_0 (1).pdf
MARIANO AQUINO
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
Yvette Rivas
 
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
CarlosArmenta23
 
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médicoLa responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
denunciaanonima
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
veterinaria
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
ceciliaagu99
 
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
Manifiesto Salud Mexicanos 2006Manifiesto Salud Mexicanos 2006
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
Pa lisosomales final
Pa lisosomales finalPa lisosomales final
Pa lisosomales final
UNAM
 

Similar a Solicitud de revisión de Decreto (20)

Petición CIDH, boletines epidemiológicos
Petición CIDH, boletines epidemiológicosPetición CIDH, boletines epidemiológicos
Petición CIDH, boletines epidemiológicos
 
Derechos pacientes mexico
Derechos pacientes mexicoDerechos pacientes mexico
Derechos pacientes mexico
 
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
Carta a CNDH de OSC 1 junio 2020
 
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
NOM-047-SSA2-2015 Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 año...
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
 
Carta a Diputada Irma de Anda Licea
Carta a Diputada Irma de Anda LiceaCarta a Diputada Irma de Anda Licea
Carta a Diputada Irma de Anda Licea
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
 
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
Migración internacional y desarrollo con enfoque de género e intergeneraciona...
 
proyectos contra
proyectos contraproyectos contra
proyectos contra
 
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdfLOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
LOS DERECHOS DE LAS Y LOS PACIENTES.pdf
 
10373_0 (1).pdf
10373_0 (1).pdf10373_0 (1).pdf
10373_0 (1).pdf
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
 
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
Barreras de acceso a salud mental para personas en contexto de movilidad.
 
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médicoLa responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
derechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptxderechos de los pacientes,definicion.pptx
derechos de los pacientes,definicion.pptx
 
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
Manifiesto Salud Mexicanos 2006Manifiesto Salud Mexicanos 2006
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
 
Pa lisosomales final
Pa lisosomales finalPa lisosomales final
Pa lisosomales final
 

Más de Jess Dector

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Jess Dector
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Jess Dector
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Jess Dector
 
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Jess Dector
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Jess Dector
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Jess Dector
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
Jess Dector
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
Jess Dector
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Jess Dector
 
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de TrumpMi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Jess Dector
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Jess Dector
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Jess Dector
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Jess Dector
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Jess Dector
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Jess Dector
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Jess Dector
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Jess Dector
 
Comunicado IMSS
Comunicado IMSSComunicado IMSS
Comunicado IMSS
Jess Dector
 

Más de Jess Dector (20)

Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
Respuesta CNDH a demanda de accidn de inconstitucionalidad en contra del Decr...
 
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagioExigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de  contagio
Exigimos a Congreso de Morelos derogar artículo sobre peligro de contagio
 
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
Iniciativa de proyecto de decreto para ganrantizar los Drecehos Humanos de la...
 
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce. Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
Portada Libro VIH y sida en Veracruz, voces y testimonios. Patricia Ponce.
 
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITSPrograma de Atención Específico VIH y Otras ITS
Programa de Atención Específico VIH y Otras ITS
 
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAETitulares de los OOAD y Directores de UMAE
Titulares de los OOAD y Directores de UMAE
 
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDAVOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
VOCALÍAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE EL CONASIDA
 
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
PIN Parental, un retroceso en Derechos, “NO AL PIN PARENTAL EN CHIAPAS”
 
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del ConapredPronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
Pronunciamiento de la Asamblea Consultiva del Conapred
 
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de TrumpMi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
Mi amigo, el alcalde; La política en un pueblo pequeño en la era de Trump
 
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusiónBoletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
Boletín CONAPRED por la igualdad y la inclusión
 
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIHRespuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
Respuesta de la Red Mexicana de Organizaciones contra la Criminalización del VIH
 
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario PiedraCoalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
Coalición Mexicana LGBTTTI+ para Mtra. Rosario Piedra
 
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
Invitación de la CNDH al conversatorio sobre el Programa Especial de Sexualid...
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
Los Derechos Humanos en tiempos de COVID-19
 
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
Los trabajadores de la salud y sus Derechos Humanos: COVID-19
 
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
Guía de Orientación Jurídica por Afectaciones derivadas del COVID-19
 
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
Rompimiento de alianza con AHF México A.C.
 
Comunicado IMSS
Comunicado IMSSComunicado IMSS
Comunicado IMSS
 

Último

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (14)

VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Solicitud de revisión de Decreto

  • 1. México; a 23 de diciembre de 2019. Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. P r e s e n t e Por este conducto, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8°, 105, fracción II, párrafo segundo, inciso g); de la Constitución General de la República así como 59 y 60 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; la Red Mexicana de Organizaciones Contra La Criminalización del VIH respetuosamente solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lo siguiente: Que en ejercicio de sus facultades constitucionales, a través del área correspondiente efectúe la revisión del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de noviembre de 2019, modificando la legislación referente a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, al Seguro Popular y la creación en su lugar del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, entre otros cambios. Esta solicitud se basa en la preocupación de lo manifestado en múltiples medios de comunicación y foros de consulta por diversos actores, donde se ha considerado que dicha reforma puede afectar la sostenibilidad, a largo plazo, de los tratamientos para enfermedades catastófricas tales como el VIH y el cáncer, para las personas que no gozan de seguridad social, además de existir cambios en cuanto a la rectoría, financiamiento y prestación de servicios de salud, que podrían traducirse en afectaciones a derechos humanos de la población mexicana o bien retrocesos o regresiones de los elementos esenciales del derecho a la protección de la salud tales como la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad. Otras de las preocupaciones, se refieren a la sustitución del Cuadro Básico y del CAUSES (Catálogo Universal de Servicios de Salud) por el llamado Compendio Nacional de Insumos para la Salud; la afectación del cálculo actuarial en que se basa el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos que soportaba y financiaba la atención de dichas enfermedades y la disposición de un porcentaje de recursos financieros para fines distintos a los que motivaron su recaudación, en general la certeza de los mecanismos que garanticen la continuidad en la atención, así como de los medicamentos necesarios para las pesonas con VIH y la de los nuevos diagnósticos y que, con ello se violenten sus derechos humanos. Este año, diversas inconsistencias administrativas han afectado la regularidad del otorgamiento de la atención y medicamentos hacia las personas con VIH en
  • 2. diversas instituciones públicas, por lo que desde nuestra perspectiva, la normatividad que regula estas cuestiones debe tener como principal objetivo la progresividad del derecho a la protección a la salud. Por lo anterior, solicitamos en atención a nuestro derecho de petición se nos dé a conocer por escrito y en breve término, la determinación que efectúe la Comisión Nacional como resultado del análisis correspondiente a los cambios normativos referidos, señalando para tal efecto los datos de enlace que aparecen al pie del presente. ¡ La protección a la salud es un derecho humano constitucional ! Por la Red Mexicana de Organizaciones Contra La Criminalización del VIH Doctora Patricia Ponce Coordinadora Nacional.
  • 3. Organización Estado 1. AHF México A.C Nacional 2. Amigos Potosinos en Lucha contra el Sida A.C. APLCS AC San Luis Potosí 3. Alternativa Yucateca Integral para el Desarrollo Humano, A.C “Alter-Int”. Campeche y Yucatán 4. Brisa Gómez, periodista Veracruz Veracruz 5. Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer "Elisa Martínez" A.C. Nacional 6. Carlos Ruíz López Colima 7. Centro de Apoyo a las Identidades Trans, A.C. Sonora y Sinaloa 8. Mi expresión, Mi libertad A.C. Campeche 9. Coatza VIHve A.C. Veracruz
  • 4. 10. Colectivo Binni Laanu A.C. Oaxaca 11. Comunidad Metropolitana A.C. Nuevo León. 12. Comunik A.C. Chihuahua 13. Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS del Estado de Veracruz Veracruz 14. Círculo Social Igualitario A.C. Quintana Roo 15. Fátima IBP Chihuahua 16. Javier Vidal - Grupo Multisectorial en VIH/sida e ITS-Poza Rica, Veracruz Veracruz 17. Jumaltik Equidad Sur A.C. Chiapas 18. Karuna Salud y Desarrollo A.C. Cd. México 19. Letra S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana A.C. Nacional
  • 5. 20. Mesón de la Misericordia Jalisco 21. Macuco por la Vida A.C. Tabasco 22. Oasis San Juan de Dios Yucatán 23. Personas Libres Oaxaca 24. Programa Compañeros A.C. Chihuahua 25. Red de Diversificaciones Sociales San Luis Potosí 26. Redisex Nayarit 27. Rubén Muñoz Profesor-Investigador CIESAS Cd. México 28. Sí a la Vida A.C. Veracruz 29. Tan raro como los demás A.C. Veracruz 30. Una Mano Amiga en la lucha contra el SIDA A.C. Chiapas
  • 6. 31. Vida Positiva Playa A.C. Quintana Roo 32. Programa Manejo Integral Seropositivos de Ensenada, de la Universidad Autónoma de Baja California. PROMISE UABC Baja California 33. Programa Interdisciplinario de Investigación Acción Feminista, A.C. Morelos Contacto Doctora Patricia Ponce Correo electrónico: pattyponce@gmail.com Celular: 2281611431