SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué SON LOS SOLIDOS CRISTALINOS?

Todo cristal puede describirse en función de un motivo, formado por
  átomos o grupos de átomos, que recibe el nombre de base y que
  se repite en las posiciones correspondientes a un conjunto
  triplemente periódico de puntos en el espacio tridimensional
  denominado red. Se denomina cristal de Bravais a aquellas
  estructuras en las que la base consta de un único átomo.
  El conjunto de puntos de la red constituye un espacio vectorial
  sobre el anillo de los números enteros. Los vectores generadores
  de dicho espacio vectorial se denominan vectores característicos
  de la red y determinan un paralelepípedo llamado celda primitiva
  del cristal o celda unidad. Dicha celda primitiva no es única y por
  convenio se denomina celda primitiva a aquella construida con
  vectores característicos cuyos módulos sean los más pequeños
  posibles. Es evidente que a cada celda primitiva puede asociarse
  unívocamente un punto de la red.
EL SILICIO
   Concepto.-         El      silicio    es      un      elemento
    químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 4
    de la tabla periódica de los elementosformando parte de la
    familia de los carbonoideos de símbolo Si. Es el segundo
    elemento más abundante en la corteza terrestre(27,7% en
    peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y
    cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la
    variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul
    grisáceo y brillo metálico.
   Características.- Sus propiedades son intermedias entre las
    del carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y
    poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo.
    Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción
    de la mayoría de los ácidos, reacciona con
    los halógenos y álcalis diluidos. El silicio transmite más del 95%
    de las longitudes de onda de la radiación infrarroja
   Aplicaciones.:
         Como material refractario, se usa
          en cerámicas, vidriados y esmaltados.
         Como elemento fertilizante en forma de mineral primario
          rico en silicio, para la agricultura.
         Como elemento de aleación en fundiciones.
         Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes.               Silicio Cristalino
         El carburo de silicio es uno de los abrasivos más
          importantes.
         Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud
          de onda de 456 nm.
         La silicona se usa en medicina en implantes de
          seno y lentes de contacto.
EL GERMANIO
   Concepto.- El germanio es un elemento químico con número
    atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al grupo 4 de la tabla
    periódica de los elementos.
   Características.- Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color
    blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a
    temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura
    cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.
    Forma gran número de compuestos organo metálicos y es un
    importante material semiconductor utilizado en transistores y foto
    detectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el
    germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo
    que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede
    usarse en amplificadores de baja intensidad.
   Aplicaciones.:
         Fibra óptica.
         Electrónica: radares y amplificadores de guitarras
          eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la
          primera época delrock and roll; aleaciones SiGe en circuitos
          integrados de alta velocidad. También se utilizan
          compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de
          los electrones en el silicio (streched silicon).
         Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión
          nocturna y otros equipos.
         Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y
          para microscopios.
         En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio.           Germanio
         Como elemento endurecedor
          del aluminio, magnesio y estaño.
         Quimioterapia.
         El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa
          como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
EL GALIO
   Concepto.- El galio es un elemento químico de la tabla
    periódica de número atómico 31 y símbolo Ga.
   Características.- El galio es un metal blando, grisáceo en estado
    líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas
    temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la de la
    ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se lo
    agarra con la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango
    de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más
    altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y
    ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas
    temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en
    el líquido al igual que el hielo en el agua.
   Aplicaciones.:
         Se emplea para dopar materiales semiconductores y
          construir dispositivos diversos como transistores.
         En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de
          fusión.
         El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y
          se usa en aleaciones de bajo punto de fusión.
         El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear.
         Se ha descubierto recientemente que aleaciones galio-
          aluminio en contacto con agua produce una reacción
          química dando como resultado hidrógeno. Este método
          para la obtención de hidrógeno no es rentable, ni ecológico,
          ya que requiere la doble fundición del aluminio, con el
          consiguiente gasto energético.
         También se ha descubierto más recientemente que una                GALIO
          aleación de galio-antimonio sumergida en agua y en la cual
          incide la luz solar provoca la separación de las moléculas de
          agua en hidrógeno y oxígeno. Gracias al uso potencial de
          esta aleación no será necesario el uso de combustibles
          fósiles para generar hidrógeno a partir del agua, reduciendo
          con ello las emisiones de CO2.
Estos fueron algunos de los
      Semiconductores
Fuentes de Informacion

   http://es.wikipedia.org/wiki/Galio
   http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
   http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio
   http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconducto
    r/ke_semiconductor_5.htm
   http://www.matematicasypoesia.com.es/monografi
    as/solidos.htm
   http://www.mimecanicapopular.com/vergral.php?n=
    212
   http://latablaperiodica.wikispaces.com/germanio
   http://chalao66.galeon.com/no-metalicos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Luis Alberto Colque Grajeda
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
jorgetm67
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosropi_savi
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
ccllatorre
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinosJulio Ayala
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosJUANCURILLO
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
Romain Torre
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
mquevedo65
 
Infografia solidos cristalinos
Infografia solidos cristalinosInfografia solidos cristalinos
Infografia solidos cristalinos
Carlos CE
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
Jhunior Vargas
 
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanioEstructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Richard Castañeda
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Armando Castro
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
Maria Susana Garcia Becerra
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
Johan Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
 
Silicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galioSilicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Infografia solidos cristalinos
Infografia solidos cristalinosInfografia solidos cristalinos
Infografia solidos cristalinos
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanioEstructura cristalina silicio, gallio, germanio
Estructura cristalina silicio, gallio, germanio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos1.1 power point solidos cristalinos
1.1 power point solidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 

Destacado

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
FEPCMAC
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Ignacio Roldán Nogueras
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)
wili11bay
 
Solidos cristalinos en power point
Solidos cristalinos  en power pointSolidos cristalinos  en power point
Solidos cristalinos en power point
DiegoAlbertoPaucar
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
JorgeVicenteB
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010lucas crotti
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Andres Tavizon
 
Estrutura cristalina
Estrutura cristalinaEstrutura cristalina
Estrutura cristalina
Guilherme Cuzzuol
 

Destacado (15)

solidos cristalinos y amorfos
 solidos cristalinos y amorfos solidos cristalinos y amorfos
solidos cristalinos y amorfos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfosMateriales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
Materiales. Estructura sólidos cristalinos y amorfos
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)Solidos cristalinos (2)
Solidos cristalinos (2)
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Solidos cristalinos en power point
Solidos cristalinos  en power pointSolidos cristalinos  en power point
Solidos cristalinos en power point
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Estrutura cristalina
Estrutura cristalinaEstrutura cristalina
Estrutura cristalina
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 

Similar a Solidos cristalinos af

EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
Solidos cristalinos
Solidos  cristalinosSolidos  cristalinos
Solidos cristalinos
Christopher Anchante
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Gaby Aviles
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosangelguiler
 
Tarea solidos cristalinos
Tarea solidos cristalinosTarea solidos cristalinos
Tarea solidos cristalinos
Antonio Espinoza
 
Tarea de actividad solidos
Tarea de actividad solidosTarea de actividad solidos
Tarea de actividad solidos
Antonio Espinoza
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edwin V.
 
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin VicenteSolidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Edwin V.
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
Dan Handle Kazuki
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Cristian Peralta
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosDayana85_21
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Campus TI
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosCampus TI
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
eflonav
 
Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2
eder_89
 

Similar a Solidos cristalinos af (20)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
 
Solidos cristalinos
Solidos  cristalinosSolidos  cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Tarea solidos cristalinos
Tarea solidos cristalinosTarea solidos cristalinos
Tarea solidos cristalinos
 
Tarea de actividad solidos
Tarea de actividad solidosTarea de actividad solidos
Tarea de actividad solidos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin VicenteSolidos cristalinos - Edwin Vicente
Solidos cristalinos - Edwin Vicente
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Solidos cristalinos af

  • 1.
  • 2. ¿Qué SON LOS SOLIDOS CRISTALINOS? Todo cristal puede describirse en función de un motivo, formado por átomos o grupos de átomos, que recibe el nombre de base y que se repite en las posiciones correspondientes a un conjunto triplemente periódico de puntos en el espacio tridimensional denominado red. Se denomina cristal de Bravais a aquellas estructuras en las que la base consta de un único átomo. El conjunto de puntos de la red constituye un espacio vectorial sobre el anillo de los números enteros. Los vectores generadores de dicho espacio vectorial se denominan vectores característicos de la red y determinan un paralelepípedo llamado celda primitiva del cristal o celda unidad. Dicha celda primitiva no es única y por convenio se denomina celda primitiva a aquella construida con vectores característicos cuyos módulos sean los más pequeños posibles. Es evidente que a cada celda primitiva puede asociarse unívocamente un punto de la red.
  • 3. EL SILICIO  Concepto.- El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementosformando parte de la familia de los carbonoideos de símbolo Si. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre(27,7% en peso) después del oxígeno. Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.  Características.- Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción de la mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos y álcalis diluidos. El silicio transmite más del 95% de las longitudes de onda de la radiación infrarroja  Aplicaciones.:  Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados.  Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura.  Como elemento de aleación en fundiciones.  Fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. Silicio Cristalino  El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.  Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm.  La silicona se usa en medicina en implantes de seno y lentes de contacto.
  • 4. EL GERMANIO  Concepto.- El germanio es un elemento químico con número atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica de los elementos.  Características.- Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. Forma gran número de compuestos organo metálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y foto detectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.  Aplicaciones.:  Fibra óptica.  Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época delrock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon).  Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos.  Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios.  En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio. Germanio  Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño.  Quimioterapia.  El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
  • 5. EL GALIO  Concepto.- El galio es un elemento químico de la tabla periódica de número atómico 31 y símbolo Ga.  Características.- El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la de la ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se lo agarra con la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua.  Aplicaciones.:  Se emplea para dopar materiales semiconductores y construir dispositivos diversos como transistores.  En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión.  El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y se usa en aleaciones de bajo punto de fusión.  El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear.  Se ha descubierto recientemente que aleaciones galio- aluminio en contacto con agua produce una reacción química dando como resultado hidrógeno. Este método para la obtención de hidrógeno no es rentable, ni ecológico, ya que requiere la doble fundición del aluminio, con el consiguiente gasto energético.  También se ha descubierto más recientemente que una GALIO aleación de galio-antimonio sumergida en agua y en la cual incide la luz solar provoca la separación de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Gracias al uso potencial de esta aleación no será necesario el uso de combustibles fósiles para generar hidrógeno a partir del agua, reduciendo con ello las emisiones de CO2.
  • 6. Estos fueron algunos de los Semiconductores
  • 7. Fuentes de Informacion  http://es.wikipedia.org/wiki/Galio  http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio  http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio  http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconducto r/ke_semiconductor_5.htm  http://www.matematicasypoesia.com.es/monografi as/solidos.htm  http://www.mimecanicapopular.com/vergral.php?n= 212  http://latablaperiodica.wikispaces.com/germanio  http://chalao66.galeon.com/no-metalicos.htm