SlideShare una empresa de Scribd logo
SÓLIDOS CRISTALINOS
CURSO: FISICA ELECTRONICA
ALUMNO: JORGE TEJADA MORE
CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS
SILICIO
El silicio es un elemento
químico no metálico situado
en el grupo 14 de la tabla
periódica de los elementos
formando parte de la familia
de los carbono ideos. Es el
segundo elemento más
abundante en la corteza
terrestre(27,7% en peso)
después del oxígeno.
Estructura Cristalina del Silicio
El átomo de silicio presenta
un enlace covalente, esto
quiere decir que cada
átomo está unido a otros
cuatro átomos y
compartiendo sus
electrones de valencia. Es
así, porque de otra manera
el silicio no tendría el
equilibrio en la capa de
valencia, necesita 8
electrones para su
estabilidad. El enlace
covalente lo forman todos
los elementos del grupo IV
de la tabla periódica, al
cual pertenece el silicio.
Estructura Cristalina del Silicio
Se presenta en forma
amorfa y cristalizada;
el primero es un polvo
parduzco, más activo
que la variante
cristalina, que se
presenta en octaedros
de color azul grisáceo
y brillo metálico.
PROPIEDADES DEL SILICIO
Nombre :Silicio
Número atómico : 14
Valencia : 4
Estado de oxidación : +4
Electronegatividad : 1,8
Radio covalente :(Å) : 1,11
Radio iónico :(Å): 0,41
Radio atómico :(Å): 1,32
Configuración electrónica :
[Ne]3s23p2
Primer potencial de ionización :(eV) :
8,15
Masa atómica (g/mol) : 28,086
Densidad :(g/ml) : 2,33
Punto de ebullición . (ºC)2680
Punto de fusión : (ºC) 1410
Descubridor :Jons Berzelius en 1823
APLICACIONES
DEL SILICIO
El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un
importante constituyente del hormigón
y los ladrillos, y se emplea en la
producción de cemento portland. Por
sus propiedades semiconductoras se usa
en la fabricación de transistores, células
solares y todo tipo de dispositivos
semiconductores; por esta razón se
conoce como Silicon Valley (Valle del
Silicio) a la región de California en la que
concentran numerosas empresas del
sector de la electrónica y la informática.
Como material refractario, se usa en
cerámicas, vidriados y esmaltados.
Como elemento fertilizante en forma de
mineral primario rico en silicio, para la
agricultura. Como elemento de aleación
en fundiciones. En fabricación de vidrio
para ventanas y aislantes. El carburo de
silicio es uno de los abrasivos más
importantes.
GERMANIO
El germanio es un elemento
químico con número atómico
32, y símbolo Ge
perteneciente al grupo 4 de la
tabla periódica de los
elementos.
Es un metaloide sólido duro,
cristalino, de color blanco
grisáceo lustroso, quebradizo,
que conserva el brillo a
temperaturas ordinarias.
Estructura Cristalina del Germanio
Presenta la misma
estructura cristalina
que el diamante y
resiste a los ácidos y
álcalis.
Forma gran número de
compuestos
organometálicos y es
un importante material
semiconductor utilizado
en transistores y
fotodetectores.
El germanio tiene una
pequeña banda
prohibida (band gap)
por lo que responde de
forma eficaz a la
radiación infrarroja y
puede usarse en
amplificadores de baja
intensidad.
PROPIEDADES DEL GERMANIO
Nombre : Germanio
Número atómico : 32
Valencia : 4
Estado de oxidación: +2 +4
Electronegatividad : 2,01
Radio covalente (Å) : 122
Radio atómico (Å) : 122.5
Configuración electrónica : [Ar]
3d10 4s2 4p2
Primer potencial de ionización (KJ
mol) : 762.18
Masa atómica (g/mol) : 72,64 u
Densidad (g/ cm3) : 5,35
Punto de ebullición (º C) : 3093
Punto de fusión (ºC) : 960
Descubridor : Alexander Winkler en
1866
APLICACIONES
DEL GERMANIO
Fibra óptica.
Electrónica: radares y amplificadores
de guitarras eléctricas; aleaciones
SiGe en circuitos integrados de alta
velocidad.
Óptica de infrarrojos:
Espectroscopios, sistemas de visión
nocturna y otros equipos.
Lentes, con alto índice de refracción,
de ángulo ancho y para microscopios.
En joyería se usa la aleación Au con
12% de germanio.
Como elemento endurecedor del
aluminio, magnesio y estaño.
Quimioterapia.
El tetracloruro de germanio es un
ácido de Lewis y se usa como
catalizador en la síntesis de polímeros
(PET).
APLICACIONES
DEL GERMANIO
El germanio es empleado en:
electrónica,
radares, amplificadores de guitarras
eléctricas usados por músicos
nostálgicos del sonido de la primera
época del rock and roll;
aleaciones SiGe en circuitos
integrados de alta velocidad. También
se utilizan compuestos sandwich
Si/Ge para aumentar la movilidad de
los electrones en el silicio (streched
silicon). Se emplea también en óptica
de infrarrojos: Espectroscopios,
sistemas de visión nocturna y otros
equipos. Lentes, con alto índice de
refracción, de ángulo ancho y para
microscopios. En joyería se usa la
aleación Au con 12% de germanio.
Como elemento endurecedor
del aluminio, magnesio y estaño.
Quimioterapia.
GALIO
El germanio es un elemento El galio es un
elemento químico de la tabla periódica de
número atómico 31 y símbolo G
El galio es un metal blando, grisáceo en
estado líquido y plateado brillante al
solidificar, sólido deleznable a bajas
temperaturas que funde a temperaturas
cercanas a la de la ambiente. El rango de
temperatura en el que permanece líquido es
uno de los más altos de los metales
(2174 °C separan sus punto de fusión y
ebullición) y la presión de vapor es baja
incluso a altas temperaturas. El metal se
expande un 3,1% al solidificar y flota en el
líquido al igual que el hielo en el agua.
Presenta una acusada tendencia a
subenfriarse por debajo del punto de fusión
(permaneciendo aún en estado líquido) por
lo que es necesaria una semilla (un pequeño
sólido añadido al líquido) para solidificarlo.
La cristalización no se produce en ninguna
de las estructuras simples; la fase estable
en condicione normales es ortorrómbica, con
8 átomos en cada celda unitaria en la que
cada átomo sólo tiene otro en su vecindad
más próxima a una distancia de 2,44 Å y
estando los otros seis a 2,83 Å.
a
Estructura Cristalina del Galio
El galio es un metal
blando, grisáceo en
estado líquido y plateado
brillante al solidificar,
sólido deleznable a bajas
temperaturas que funde a
temperaturas cercanas a
la de la ambiente (como
cesio, mercurio y rubidio)
e incluso cuando se lo
agarra con la mano por
su bajo punto de fusión
(28,56 °C).
El rango de temperatura
en el que permanece
líquido es uno de los más
altos de los metales
(2174 °C separan sus
punto de fusión y
ebullición) y la presión de
vapor es baja incluso a
altas temperaturas. El
metal se expande un
3,1% al solidificar y flota
en el líquido al igual que
el hielo en el agua.
PROPIEDADES DEL GALIO
Nombre : Galio Ga
Número atómico : 31
Valencia : 3
Estado de oxidación : + 3
Electronegatividad : 1,81 (Pauling)
Radio covalente (Å) : 126 pm
Radio atómico (Å) : 136 pm
Configuración electrónica : [Ar] 3d10
4s2 4p1
Primer potencial de ionización (KJ
mol) : 6,02
Masa atómica (g/mol) : 69,72
Densidad (Kg/ cm3) : 5904
Punto de ebullición (ºC) : 2237
Punto de fusión ºC) : 29,8
Descubridor: Lecoq de Boisbaudran
en 1875
APLICACIONES
DEL GALIO
La principal aplicación del galio (arseniuro de galio)
es la construcción de circuitos integrados y
dispositivos optoelectrónicos como diodos
láser y LED. Se emplea para dopar
materiales semiconductores y construir dispositivos
diversos como transistores. En termómetros de alta
temperatura por su bajo punto de fusión. El galio se
alea con facilidad con la mayoría de los metales y se
usa en aleaciones de bajo punto de fusión.
El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear. Se ha
descubierto recientemente que aleaciones galio-
aluminio en contacto con agua produce una reacción
química dando como resultado hidrógeno. Este
método para la obtención de hidrógeno no es
rentable, ni ecológico, ya que requiere la doble
fundición del aluminio, con el consiguiente gasto
energético. También se ha descubierto más
recientemente que una aleación de galio-
antimonio sumergida en agua y en la cual incide la
luz solar provoca la separación de las moléculas de
agua en hidrógeno y oxígeno. Gracias al uso
potencial de esta aleación no será necesario el uso
de combustibles fósiles para generar hidrógeno a
partir del agua, reduciendo con ello las emisiones de
CO2.
FUENTES
• http://es.wikipedia.org/wiki/Cristal
• http://www.ing.unlp.edu.ar/quimica/documentos/tipos.ht
m
• http://www.periodni.com/es/ga.html
• http://www.monografias.com/trabajos52/tabla-
periodica/tabla-periodica3.shtml
• http://elementos.org.es/silicio
• http://elementos.org.es/germanio
• http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
• http://www.periodni.com/es/ga.html
• http://solete.nichese.com/silicio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
Johan Peralta
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Luis Alberto Colque Grajeda
 
Silicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galioSilicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galio
Pedro Walter Monja Nino
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
fernando_lopez
 
Solidos cristalinos telesup
Solidos cristalinos telesupSolidos cristalinos telesup
Solidos cristalinos telesup
Pedro Victor Velasquez Hurtado
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
Carlos Alberto Quispe Coila
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Sergio Milla
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
Romain Torre
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
orihuelaralejandro
 
Galio
GalioGalio
Galio
mamen
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Wilson Turpo Condori
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Stiv Cusihuata Huaman
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
José Martínez Sánchez
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
JUANCURILLO
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
ccllatorre
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
ropi_savi
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
Francisco Nogueira Linari
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Jorge Chipoco Romero
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
dono_U
 

La actualidad más candente (20)

Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
 
Silicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galioSilicio, germanio y galio
Silicio, germanio y galio
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos telesup
Solidos cristalinos telesupSolidos cristalinos telesup
Solidos cristalinos telesup
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Galio
GalioGalio
Galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
 

Similar a Sólidos cristalinos

Solidos cristalinos
Solidos  cristalinosSolidos  cristalinos
Solidos cristalinos
Christopher Anchante
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Dilfor Zevallos
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
Dan Handle Kazuki
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
Dilfor Zevallos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Javier LopintaCh
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
Zavieru Tetsuya
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Rj69Vc19
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Rj69Vc19
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
Yenmicito
 
Los sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinosLos sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinos
Carlos Alber Choque
 
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Chimeng Lion Arevalo
 
Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2
eder_89
 
Solidos cristalinos eder torres
Solidos cristalinos eder torresSolidos cristalinos eder torres
Solidos cristalinos eder torres
eder_89
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edwin Ramos
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)
Gaby Aviles
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
joellalexander
 
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicacionesSolidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
jam1283
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
William Alex Pujay Ortiz
 

Similar a Sólidos cristalinos (20)

Solidos cristalinos
Solidos  cristalinosSolidos  cristalinos
Solidos cristalinos
 
EL DIODO
EL DIODOEL DIODO
EL DIODO
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Silicio germanio galio
Silicio germanio galioSilicio germanio galio
Silicio germanio galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Fisica electronica
Fisica electronicaFisica electronica
Fisica electronica
 
Los sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinosLos sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinos
 
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
Infografia silicio, germanio, y galio (chimeng lion arevalo)
 
Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2Solidos cristalinos2
Solidos cristalinos2
 
Solidos cristalinos eder torres
Solidos cristalinos eder torresSolidos cristalinos eder torres
Solidos cristalinos eder torres
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)Solidos cristalinos (1)
Solidos cristalinos (1)
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicacionesSolidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
Solidos cristalinos, estructura cristalina, propiedades y aplicaciones
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Sólidos cristalinos

  • 1. SÓLIDOS CRISTALINOS CURSO: FISICA ELECTRONICA ALUMNO: JORGE TEJADA MORE CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS
  • 2. SILICIO El silicio es un elemento químico no metálico situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbono ideos. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre(27,7% en peso) después del oxígeno.
  • 3. Estructura Cristalina del Silicio El átomo de silicio presenta un enlace covalente, esto quiere decir que cada átomo está unido a otros cuatro átomos y compartiendo sus electrones de valencia. Es así, porque de otra manera el silicio no tendría el equilibrio en la capa de valencia, necesita 8 electrones para su estabilidad. El enlace covalente lo forman todos los elementos del grupo IV de la tabla periódica, al cual pertenece el silicio.
  • 4. Estructura Cristalina del Silicio Se presenta en forma amorfa y cristalizada; el primero es un polvo parduzco, más activo que la variante cristalina, que se presenta en octaedros de color azul grisáceo y brillo metálico.
  • 5. PROPIEDADES DEL SILICIO Nombre :Silicio Número atómico : 14 Valencia : 4 Estado de oxidación : +4 Electronegatividad : 1,8 Radio covalente :(Å) : 1,11 Radio iónico :(Å): 0,41 Radio atómico :(Å): 1,32 Configuración electrónica : [Ne]3s23p2 Primer potencial de ionización :(eV) : 8,15 Masa atómica (g/mol) : 28,086 Densidad :(g/ml) : 2,33 Punto de ebullición . (ºC)2680 Punto de fusión : (ºC) 1410 Descubridor :Jons Berzelius en 1823
  • 6. APLICACIONES DEL SILICIO El dióxido de silicio (arena y arcilla) es un importante constituyente del hormigón y los ladrillos, y se emplea en la producción de cemento portland. Por sus propiedades semiconductoras se usa en la fabricación de transistores, células solares y todo tipo de dispositivos semiconductores; por esta razón se conoce como Silicon Valley (Valle del Silicio) a la región de California en la que concentran numerosas empresas del sector de la electrónica y la informática. Como material refractario, se usa en cerámicas, vidriados y esmaltados. Como elemento fertilizante en forma de mineral primario rico en silicio, para la agricultura. Como elemento de aleación en fundiciones. En fabricación de vidrio para ventanas y aislantes. El carburo de silicio es uno de los abrasivos más importantes.
  • 7. GERMANIO El germanio es un elemento químico con número atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica de los elementos. Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias.
  • 8. Estructura Cristalina del Germanio Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. El germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.
  • 9. PROPIEDADES DEL GERMANIO Nombre : Germanio Número atómico : 32 Valencia : 4 Estado de oxidación: +2 +4 Electronegatividad : 2,01 Radio covalente (Å) : 122 Radio atómico (Å) : 122.5 Configuración electrónica : [Ar] 3d10 4s2 4p2 Primer potencial de ionización (KJ mol) : 762.18 Masa atómica (g/mol) : 72,64 u Densidad (g/ cm3) : 5,35 Punto de ebullición (º C) : 3093 Punto de fusión (ºC) : 960 Descubridor : Alexander Winkler en 1866
  • 10. APLICACIONES DEL GERMANIO Fibra óptica. Electrónica: radares y amplificadores de guitarras eléctricas; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. Óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos. Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios. En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio. Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño. Quimioterapia. El tetracloruro de germanio es un ácido de Lewis y se usa como catalizador en la síntesis de polímeros (PET).
  • 11. APLICACIONES DEL GERMANIO El germanio es empleado en: electrónica, radares, amplificadores de guitarras eléctricas usados por músicos nostálgicos del sonido de la primera época del rock and roll; aleaciones SiGe en circuitos integrados de alta velocidad. También se utilizan compuestos sandwich Si/Ge para aumentar la movilidad de los electrones en el silicio (streched silicon). Se emplea también en óptica de infrarrojos: Espectroscopios, sistemas de visión nocturna y otros equipos. Lentes, con alto índice de refracción, de ángulo ancho y para microscopios. En joyería se usa la aleación Au con 12% de germanio. Como elemento endurecedor del aluminio, magnesio y estaño. Quimioterapia.
  • 12. GALIO El germanio es un elemento El galio es un elemento químico de la tabla periódica de número atómico 31 y símbolo G El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la de la ambiente. El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua. Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión (permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un pequeño sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce en ninguna de las estructuras simples; la fase estable en condicione normales es ortorrómbica, con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene otro en su vecindad más próxima a una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis a 2,83 Å. a
  • 13. Estructura Cristalina del Galio El galio es un metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que funde a temperaturas cercanas a la de la ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se lo agarra con la mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El rango de temperatura en el que permanece líquido es uno de los más altos de los metales (2174 °C separan sus punto de fusión y ebullición) y la presión de vapor es baja incluso a altas temperaturas. El metal se expande un 3,1% al solidificar y flota en el líquido al igual que el hielo en el agua.
  • 14. PROPIEDADES DEL GALIO Nombre : Galio Ga Número atómico : 31 Valencia : 3 Estado de oxidación : + 3 Electronegatividad : 1,81 (Pauling) Radio covalente (Å) : 126 pm Radio atómico (Å) : 136 pm Configuración electrónica : [Ar] 3d10 4s2 4p1 Primer potencial de ionización (KJ mol) : 6,02 Masa atómica (g/mol) : 69,72 Densidad (Kg/ cm3) : 5904 Punto de ebullición (ºC) : 2237 Punto de fusión ºC) : 29,8 Descubridor: Lecoq de Boisbaudran en 1875
  • 15. APLICACIONES DEL GALIO La principal aplicación del galio (arseniuro de galio) es la construcción de circuitos integrados y dispositivos optoelectrónicos como diodos láser y LED. Se emplea para dopar materiales semiconductores y construir dispositivos diversos como transistores. En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión. El galio se alea con facilidad con la mayoría de los metales y se usa en aleaciones de bajo punto de fusión. El isótopo Ga-67 se usa en medicina nuclear. Se ha descubierto recientemente que aleaciones galio- aluminio en contacto con agua produce una reacción química dando como resultado hidrógeno. Este método para la obtención de hidrógeno no es rentable, ni ecológico, ya que requiere la doble fundición del aluminio, con el consiguiente gasto energético. También se ha descubierto más recientemente que una aleación de galio- antimonio sumergida en agua y en la cual incide la luz solar provoca la separación de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. Gracias al uso potencial de esta aleación no será necesario el uso de combustibles fósiles para generar hidrógeno a partir del agua, reduciendo con ello las emisiones de CO2.
  • 16. FUENTES • http://es.wikipedia.org/wiki/Cristal • http://www.ing.unlp.edu.ar/quimica/documentos/tipos.ht m • http://www.periodni.com/es/ga.html • http://www.monografias.com/trabajos52/tabla- periodica/tabla-periodica3.shtml • http://elementos.org.es/silicio • http://elementos.org.es/germanio • http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio • http://www.periodni.com/es/ga.html • http://solete.nichese.com/silicio.html