SlideShare una empresa de Scribd logo
SÓLIDOS CRISTALINOS
Curso: Física Electrónica
Alumno: Ferni Francisco Nogueira Linari
Profesor: Roberto Rodríguez Cahuana
SILICIO
El silicio es un elemento químico metaloide, número
atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de
los elementos formando parte de la familia de los
carbonoideos de símbolo Si.
Propiedades
Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En
forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y
color grisáceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción
de la mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos y álcalis diluidos. El
silicio transmite más del 95 % de las longitudes de onda de la radiación
infrarroja.
Polvo de silicio.
Estructura Cristalina
El silicio cristaliza con el mismo patrón que el diamante, en una
estructura que Ashcroft y Mermin llaman celosías primitivas, "dos
cubos interpenetrados de cara centrada". Las líneas entre los
átomos de silicio en la ilustración de la red, indican los enlaces con
los vecinos más próximos. El lado del cubo de silicio es 0,543 nm.
Aplicaciones
Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la
cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante,
tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material
básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores,
pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. Su uso más popular era
hasta hace poco en la fabricación de vidrios para ventanas.
GERMANIO
El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elemento
químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El
número atómico del germanio es 32, su símbolo químico es Ge. El punto de fusión
del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius, su punto de
ebullición es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados
centígrados.
Propiedades
Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso,
quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma
estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.
Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material
semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia de la
mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida
(band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede
usarse en amplificadores de baja intensidad.
Estructura cristalina
El germanio y el silicio tienen una estructura cristalina como la del diamante, cada
átomo está rodeado por otros cuatro átomos formando una red cristalina. En las
capas exteriores del átomo de germanio, al igual que en los de silicio, hay cuatro
electrones que realizan la unión química entre los átomos. Dichos electrones se
llaman electrones de valencia.
Aplicaciones
El germanio se utiliza como material semiconductor. Se usa generalmente, junto al
silicio, en los circuitos integrados de alta velocidad para mejorar su rendimiento. En
algunos casos se está planteando sustituir al silicio por germanio para hacer chips
miniaturizados.
También se utiliza en las lámparas fluorescentes y algunos diodos LED.
Algunos pedales de guitarra contienen transistores de germanio para producir un
tono de distorsión característico.
Se puede utilizar en los paneles solares. De hecho, los robots exploradores de marte
contienen germanio en sus células solares
GALIO
El nombre de este extraño elemento proviene del latín Gallia, con el cual se nombraba
a Francia en la antigüedad. No obstante, en su origen etimológico también está
presente el término en latín: gallus, una traducción de su descubridor, el químico
francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran que literalmente significa “gallo”, nombre
del primer hombre de ciencias que reconoció al galio como un elemento químico.
Número atómico: 31 Masa atómica: 69,723
Símbolo atómico: Ga
Punto de fusión: 29,76° C Punto de ebullición: 2204° C
Propiedades
El galio es un metal de post-transición. En su forma pura, es sólido, con un color
plateado y blanquecino, con características muy peculiares. Se trata de un elemento
químico que no existe libre en la naturaleza, que se crea artificialmente (surge como
subproducto en la fabricación del aluminio) y que junto al mercurio, el cesio y el
rubidio, constituyen los únicos 4 metales capaces de mantenerse en estado líquido a
temperatura ambiente.
Aplicaciones
El uso principal del galio es en semiconductores, donde se utiliza comúnmente en
circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en
la fabricación de diodos LED de color azul y violeta y diodos láser.
El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio.
Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos.
El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares.
También se utiliza en la producción de espejos.
Estructura Cristalina
Estructura cristalina(ortho), parametro de red(a=4.5258 b= 4.5186 c= 7.6570 todos
en angtroms).
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Silicio
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/solids/sili2.html
http://elementos.org.es/germanio
http://es.wikipedia.org/wiki/Germanio
http://www.ojocientifico.com/4541/caracteristicas-del-galio
https://www.google.com.pe/#q=estructura+cristalina+del+galio&start=20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
Simonebbbbe
 
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica CarbonoideosGrupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideosheylervargas
 
El zinc
El zincEl zinc
El zinc
kevinydilan
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
Erick Connor
 
mapa conceptual de metales.pptx
mapa conceptual de metales.pptxmapa conceptual de metales.pptx
mapa conceptual de metales.pptx
cesarcm8
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimicaMRcdz Ryz
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
Universidad del Cauca
 
Silicio
SilicioSilicio
Siliciomamen
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosVictor Daniel Camacho Paz
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
Israel Robles
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)José Osorio Tello
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
Ronald Aquino Quispe
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
Romain Torre
 

La actualidad más candente (20)

Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
 
Imperfecciones
ImperfeccionesImperfecciones
Imperfecciones
 
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
 
Alto horno
Alto horno Alto horno
Alto horno
 
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica CarbonoideosGrupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
Grupo 14 Tabla Periodica Carbonoideos
 
El zinc
El zincEl zinc
El zinc
 
Polimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y AlotropíaPolimorfismo y Alotropía
Polimorfismo y Alotropía
 
mapa conceptual de metales.pptx
mapa conceptual de metales.pptxmapa conceptual de metales.pptx
mapa conceptual de metales.pptx
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
Silicio, germanio y galio
Silicio,  germanio  y  galioSilicio,  germanio  y  galio
Silicio, germanio y galio
 
Teoria del campo ligando
Teoria del campo ligandoTeoria del campo ligando
Teoria del campo ligando
 
Silicio
SilicioSilicio
Silicio
 
Berilio
BerilioBerilio
Berilio
 
Marisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticosMarisol propiedades de los materiales magneticos
Marisol propiedades de los materiales magneticos
 
Materiales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parteMateriales Ceramicos 1 parte
Materiales Ceramicos 1 parte
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
 
Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica  Informe de Corrosión electroquímica
Informe de Corrosión electroquímica
 
Infografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galioInfografa silicio-germanio-galio
Infografa silicio-germanio-galio
 

Similar a Estructura cristalina

Presentacion elias
Presentacion eliasPresentacion elias
Presentacion elias
Elias Garcia Castillo
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
paisa-paisa
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
René Huisa
 
Modulo quimica1
Modulo quimica1Modulo quimica1
Modulo quimica1
DannaRivera13
 
Quimica 1.
Quimica 1.Quimica 1.
Quimica 1.
DannaRivera13
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosRj69Vc19
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Rj69Vc19
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Dany Quispe Aulla
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Dany Quispe Aulla
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
Supe Flores
 
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIERsólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
Jorge Luis A L
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
natalia benitez
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoscarlos381
 

Similar a Estructura cristalina (20)

Presentacion elias
Presentacion eliasPresentacion elias
Presentacion elias
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Modulo quimica1
Modulo quimica1Modulo quimica1
Modulo quimica1
 
Quimica 1.
Quimica 1.Quimica 1.
Quimica 1.
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIERsólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
sólidos cristalinos por PANOCCA MERMA JAVIER
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Los sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinosLos sólidos cristalinos
Los sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Estructura cristalina

  • 1. SÓLIDOS CRISTALINOS Curso: Física Electrónica Alumno: Ferni Francisco Nogueira Linari Profesor: Roberto Rodríguez Cahuana
  • 2. SILICIO El silicio es un elemento químico metaloide, número atómico 14 y situado en el grupo 14 de la tabla periódica de los elementos formando parte de la familia de los carbonoideos de símbolo Si.
  • 3. Propiedades Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el germanio. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción de la mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos y álcalis diluidos. El silicio transmite más del 95 % de las longitudes de onda de la radiación infrarroja. Polvo de silicio.
  • 4. Estructura Cristalina El silicio cristaliza con el mismo patrón que el diamante, en una estructura que Ashcroft y Mermin llaman celosías primitivas, "dos cubos interpenetrados de cara centrada". Las líneas entre los átomos de silicio en la ilustración de la red, indican los enlaces con los vecinos más próximos. El lado del cubo de silicio es 0,543 nm.
  • 5. Aplicaciones Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos. Su uso más popular era hasta hace poco en la fabricación de vidrios para ventanas.
  • 6. GERMANIO El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elemento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32, su símbolo químico es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius, su punto de ebullición es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 7. Propiedades Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis. Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad.
  • 8. Estructura cristalina El germanio y el silicio tienen una estructura cristalina como la del diamante, cada átomo está rodeado por otros cuatro átomos formando una red cristalina. En las capas exteriores del átomo de germanio, al igual que en los de silicio, hay cuatro electrones que realizan la unión química entre los átomos. Dichos electrones se llaman electrones de valencia.
  • 9. Aplicaciones El germanio se utiliza como material semiconductor. Se usa generalmente, junto al silicio, en los circuitos integrados de alta velocidad para mejorar su rendimiento. En algunos casos se está planteando sustituir al silicio por germanio para hacer chips miniaturizados. También se utiliza en las lámparas fluorescentes y algunos diodos LED. Algunos pedales de guitarra contienen transistores de germanio para producir un tono de distorsión característico. Se puede utilizar en los paneles solares. De hecho, los robots exploradores de marte contienen germanio en sus células solares
  • 10. GALIO El nombre de este extraño elemento proviene del latín Gallia, con el cual se nombraba a Francia en la antigüedad. No obstante, en su origen etimológico también está presente el término en latín: gallus, una traducción de su descubridor, el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran que literalmente significa “gallo”, nombre del primer hombre de ciencias que reconoció al galio como un elemento químico. Número atómico: 31 Masa atómica: 69,723 Símbolo atómico: Ga Punto de fusión: 29,76° C Punto de ebullición: 2204° C
  • 11. Propiedades El galio es un metal de post-transición. En su forma pura, es sólido, con un color plateado y blanquecino, con características muy peculiares. Se trata de un elemento químico que no existe libre en la naturaleza, que se crea artificialmente (surge como subproducto en la fabricación del aluminio) y que junto al mercurio, el cesio y el rubidio, constituyen los únicos 4 metales capaces de mantenerse en estado líquido a temperatura ambiente.
  • 12. Aplicaciones El uso principal del galio es en semiconductores, donde se utiliza comúnmente en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos. También se utiliza en la fabricación de diodos LED de color azul y violeta y diodos láser. El galio se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio. Se puede utilizar en el interior de un telescopio para encontrar neutrinos. El galio se usa como un componente en algunos tipos de paneles solares. También se utiliza en la producción de espejos.
  • 13. Estructura Cristalina Estructura cristalina(ortho), parametro de red(a=4.5258 b= 4.5186 c= 7.6570 todos en angtroms).