SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA ELECTRONICA
Teódulo Andrés Bambarén Alcalá
IV CICLO
Solidos Cristalinos
Descripción de la estructura cristalina,
propiedades y aplicaciones de los siguientes
elementos :
»Silicio
»Germanio
»Galio
SILICIO
Con cerca de un 25% (masa), el silicio es,
después del oxígeno, el segundo elemento
químico más frecuente en la corteza
terrestre.
El silicio se purifica en múltiples etapas para
finalmente alcanzar la calidad de fabricación
de semiconductor conocida como Silicio de
Calidad Electrónica. El Silicio de Calidad
Electrónica sólo puede tener un átomo
extraño para cada mil millones de átomos de
silicio.
http://www.uberbin.net/wp-
content/uploads/2009/09/fabricacion-de-
chip.pdf
SILICIO DE GRAN PUREZA
ESTRUCTURA CRISTALINA DEL SILICIO
Esta ilustración nos muestra la disposición de los
átomos de silicio en una célula unitaria, con
números que indican la altura del átomo por
encima de la base del cubo, como una fracción de
la dimensión de la celda.
El silicio cristaliza con el mismo patrón que el
diamante, en una estructura que Ashcroft y Mermin
llaman celosías primitivas, "dos cubos
interpenetrados de cara centrada". Las líneas entre
los átomos de silicio en la ilustración de la red,
indican los enlaces con los vecinos más próximos.
El lado del cubo de silicio es 0,543 nm. El
germanio tiene la misma estructura del diamante,
con una dimensión de celda de 0,566 nm.
http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/solids/sili2.html
PROPIEDADES DEL SILICIO
El silicio forma parte de los elementos
denominados metaloides o semimetales. Este tipo
de elementos tienen propiedades intermedias entre
metales y no metales. En cuanto a su
conductividad eléctrica, este tipo de materiales al
que pertenece el silicio, son semiconductores.
El estado del silicio en su forma natural es sólido
(no magnético). El silicio es un elemento químico
de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al
grupo de los metaloides. El número atómico del
silicio es 14. El símbolo químico del silicio es Si. El
punto de fusión del silicio es de 1687 grados Kelvin
o de 1414,85 grados celsius o grados centígrados.
El punto de ebullición del silicio es de 3173 grados
Kelvin o de 2900,85 grados celsius o grados
centígrados.
APLICACIONES DEL SILICIO
El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o
arena) son componentes importantes de ladrillos,
hormigón y cemento.
El silicio es un semiconductor. Esto significa que el
flujo eléctrico puede ser controlada mediante el
uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es
muy importante en la industria eléctrica.
Componentes de silicio se utilizan en las
computadoras, los transistores, células solares,
pantallas LCD y otros dispositivos
semiconductores.
El carburo de silicio es un abrasivo muy
importante.
Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto
cerámica y como esmalte.
La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la
adición de ácido bórico al aceite de silicona.
APLICACIONES DEL SILICIO
La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación
de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de
producir piezas fundidas. Las piezas se producen
mediante el vertido del material fundido de
aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de
material fundido se utilizan generalmente en la
industria del automóvil para fabricar piezas para
coches.
La arena, que contiene silicio, es un componente
muy importante del vidrio.
La silicona, un polímero derivado del silicio, se
utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios,
lentes de contacto, explosivos y pirotecnia (fuegos
artificiales).
En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón
como la principal fuente de electricidad.
http://elementos.org.es/silicio
APLICACIONES DEL SILICIO
Con el silicio se han construido incontables
generaciones de circuitos integrados y
microprocesadores, cada una reduciendo el tamaño
de los transistores que lo componen.
Se usa en láseres para obtener una luz con una
longitud de onda de 456 nm.
La superficie interna de los recipientes de fundición
de dióxido de silicio fundido moldeado no es porosa ni
reactiva, lo que permite que el material pueda
eliminarse con facilidad una vez que el proceso de
fundición haya sido completado.
GERMANIO
Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color
blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que con-
serva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta
La misma estructura cristalina que el diamante y
Resiste a los ácidos y álcalis.
En 1886 el Germanio fue descubierto por el químico alemán Winkler,
quien lo bautizó con el nombre de su país natal. Su símbolo es Ge y su
número atómico 32.
Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante
material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A
diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una
pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma
eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja
intensidad
GERMANIO PURO
ESTRUCTURA CRISTALINA DEL GERMANIO
El germanio al igual que el silicio tienen un estructura cristalina como la del
diamante. Cada átomo esta rodeado por otros cuatro átomos. Los
átomos forman una red cristalina, en la capas exteriores de los átomos del
germanio, al igual que los del Silicio, hay 4 electrones, que realizan la unión
química entre los átomos. Dichos electrones se llaman electrones de valencia.
Cada electrón de valencia pertenece a su propio átomo y al contiguo. De esta
forma los átomos están unidos entre sí (unión por pares de electrones). A baja
temperatura, un electrón de valencia no puede abandonar su posición en la red
cristalina. Por tanto a esa temperatura el cristal no es conductor.
La unión por un electrón de valencia se representa, de forma simplificada, por
un trazo de unión entre los símbolos químicos.
PROPIEDADES DEL GERMANIO
El germanio forma parte de los elementos
denominados metaloides o semimetales. Este tipo
de elementos tienen propiedades intermedias entre
metales y no metales. En cuanto a su
conductividad eléctrica, este tipo de materiales al
que pertenece el germanio, son semiconductores.
El estado del germanio en su forma natural es
sólido. El germanio es un elemento químico de
aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de
los metaloides. El número atómico del germanio es
32. El símbolo químico del germanio es Ge. El
punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados
Kelvin o de 939,25 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del germanio es
de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius
o grados centígrados.
APLICACIONES DEL GERMANIO
La principal aplicación del germanio desde su descubrimiento
fue para la fabricación de componentes electrónicos.
Primeramente se uso para fabricar diodos que posteriormente se
convirtieron en transistores. Estos últimos revolucionaron la
industria de la electrónica ya que por sus propiedades
semiconductoras y su diminuto tamaño sustituyeron fácilmente
los tubos de vacío que eran utilizados en ese entonces. Con el
tiempo el germanio se sustituyo por silicio ya que reducía
considerablemente su costo. En la actualidad, por iniciativa la
IBM, esta empezando a implementar aleaciones de silicio-
germanio en sus componentes electrónicos ya que permiten
operar a velocidad muy superiores.
GALIO
Metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillan-
te al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas por
lo que funde a temperaturas cercanas a la ambiente (como
cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se lo agarra con
La mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El galio es un
elemento químico de la Tabla Periódica de los elementos químicos, de número
Atómico 31 y símbolo Ga.
Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión
(permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un
pequeño sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce en
ninguna de las estructuras simples; la fase estable en condiciones normales es
ortorrómbica, con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene otro
en su vecindad más próxima a una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis a 2,83
Å. En esta estructura el enlace químico formado entre los átomos más cercanos es
covalente siendo la molécula Ga2 la que realmente forma el entramado cristalino. A
otra presión y temperatura se han encontrado numerosas fases estables y
metaestables distintas. El galio corroe otros metales al difundirse en sus redes
cristalinas.
CRISTALES DE GALIO
ESTRUCTURA CRISTALINA DEL GALIO
PROPIEDADES DEL GALIO
El galio pertenece al grupo de elementos metálicos
conocido como metales del bloque p que están
situados junto a los metaloides o semimetales en
la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a
ser blandos y presentan puntos de fusión bajos,
propiedades que también se pueden atribuir al
galio, dado que forma parte de este grupo de
elementos.
El estado del galio en su forma natural es sólido. El
galio es un elemento químico de aspecto blanco
plateado y pertenece al grupo de los metales del
bloque p. El número atómico del galio es 31. El
símbolo químico del galio es Ga. El punto de fusión
del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 30,76
grados celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del galio es de 2477 grados Kelvin o de
2204,85 grados celsius o grados centígrados.
APLICACIONES DEL GALIO
La parte más importante de la producción de galio sirve para la
producción de arseniuro de galio, que como material
semiconductor en algunas aplicaciones es superior al silicio.
La principal aplicación del galio (arseniuro de galio) es la
construcción de circuitos integrados y dispositivos
optoelectrónicos como diodos láser y LED.
Se emplea en el dopado de semiconductores y en la fabricación
de dispositivos de estado sólido como: transistores, diodos,
células solares, etc.
Se utiliza en aleaciones con bajo punto de fusión.
Se usa en la medicina empleándose en el diagnóstico y terapia
de tumores óseos.
APLICACIONES DEL GALIO
En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión
El galato de magnesio, con impurezas de iones divalentes, se utiliza
en la pólvora de fósforos activados con luz ultravioleta.
Con hierro, litio, magnesio, itrio y gadolinio forma materiales
magnéticos.
El arseniuro de galio se usa para convertir la electricidad en luz
coherente (láser).
Por su intenso y brillante plateado y la capacidad de mojar superficies
de vidrio y porcelana se utiliza en la construcción de espejos.
Termómetro de Galio, que
contiene la mezcla de galio/
indio en lugar de mercurio. Más
seguro y con rangos de
medicion de 35 a 42 grados.
Referencias:
http://www.naturamujer.com/2013/05/implantes-de-senos.html
http://www.sanusdentem.cl/
http://www.portalplanetasedna.com.ar/chip_silicio.htm
http://www.hoytecnologia.com/noticias/laser-silicio-creara-chips/112393
http://www.goodfellow-ceramics.com/sp/productos/productos-terminados/recipientes-de-
fundicion-de-dioxido-de-silicio-fundido-de-alta-pureza/
http://iphone-6.es/iphone-6-pantalla-lcd-p-si-poli-silicio-rumores/
http://books.google.com.pe/
http://es.wikipedia.org/
http://www.rdnattural.es/
http://quimicagermanio.galeon.com/t04.html
http://www.ecured.cu/index.php/Galio
http://www.educaplus.org/sp2002/3estructura/ga3.html
http://www.educaplus.org/sp2002/3estructura/ge3.html
http://www.ecured.cu/index.php/Galio
http://elementos.org.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinossayrdi
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Edison Claveriano Flores
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoslmcisnerosg
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Luis Alberto Colque Grajeda
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinosJulio Ayala
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Lizbeth Beatriz Alum Universidad
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
RogerFidel
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosJUANCURILLO
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosSergio Milla
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosropi_savi
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinosRj69Vc19
 
Los solidos cristalinos
Los solidos cristalinosLos solidos cristalinos
Los solidos cristalinos
Federico Froebel
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Cristian Peralta
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
ccllatorre
 
Solidos Cristalinos,
Solidos Cristalinos, Solidos Cristalinos,
Solidos Cristalinos, jam1283
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
Johan Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galioSolidos cristalinos de silicio,germanio y galio
Solidos cristalinos de silicio,germanio y galio
 
1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos1 3 solidos cristalinos
1 3 solidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y GalioSólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
Sólidos cristalinos, Silicio, Germanio y Galio
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Los solidos cristalinos
Los solidos cristalinosLos solidos cristalinos
Los solidos cristalinos
 
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinosNaturaleza de los sólidos cristalinos
Naturaleza de los sólidos cristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos,
Solidos Cristalinos, Solidos Cristalinos,
Solidos Cristalinos,
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos Cristalinos
Solidos CristalinosSolidos Cristalinos
Solidos Cristalinos
 

Destacado

Requisitos para reporte escrito
Requisitos para reporte escritoRequisitos para reporte escrito
Requisitos para reporte escrito
Iluicatl Apellidos
 
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio   un elemento imprescindible en la agriculturaSilicio   un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio un elemento imprescindible en la agriculturaAndres Vb
 
Distrib electr de los eleml cuarto periodo
Distrib electr de los eleml cuarto periodoDistrib electr de los eleml cuarto periodo
Distrib electr de los eleml cuarto periodo
Ramiro Muñoz
 
Reporte de ectura
Reporte de ecturaReporte de ectura
Reporte de ecturachapis_pot
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosIBIME
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaalumnosbine
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
edwardo
 

Destacado (9)

Semiconductores UPT
Semiconductores UPTSemiconductores UPT
Semiconductores UPT
 
Requisitos para reporte escrito
Requisitos para reporte escritoRequisitos para reporte escrito
Requisitos para reporte escrito
 
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio   un elemento imprescindible en la agriculturaSilicio   un elemento imprescindible en la agricultura
Silicio un elemento imprescindible en la agricultura
 
Distrib electr de los eleml cuarto periodo
Distrib electr de los eleml cuarto periodoDistrib electr de los eleml cuarto periodo
Distrib electr de los eleml cuarto periodo
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Reporte de ectura
Reporte de ecturaReporte de ectura
Reporte de ectura
 
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los gradosFormato reporte de lectura secundaria todos los grados
Formato reporte de lectura secundaria todos los grados
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte de lecturaFormato reporte de lectura
Formato reporte de lectura
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
 

Similar a Solidos cristalinos t. andres bambaren

Sólidos cristalinos Si,Ge,Ga
Sólidos cristalinos Si,Ge,GaSólidos cristalinos Si,Ge,Ga
Sólidos cristalinos Si,Ge,GaJose Hetfield
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
ut10103397
 
CRISTALINOS SOLIDOS
CRISTALINOS SOLIDOSCRISTALINOS SOLIDOS
CRISTALINOS SOLIDOS
Victor Sanchez R
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
paisa-paisa
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
manuelbenitoz
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinosjulio
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinosPampa Mab
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Rj69Vc19
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
abelquiza
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreDavid Rodríguez Alegre
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiisaki2014
 
Soluciones cristalinas
Soluciones cristalinasSoluciones cristalinas
Soluciones cristalinasjeanet sanchez
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinosJIMY RAMOS
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
jorgetm67
 

Similar a Solidos cristalinos t. andres bambaren (20)

Sólidos cristalinos Si,Ge,Ga
Sólidos cristalinos Si,Ge,GaSólidos cristalinos Si,Ge,Ga
Sólidos cristalinos Si,Ge,Ga
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
CRISTALINOS SOLIDOS
CRISTALINOS SOLIDOSCRISTALINOS SOLIDOS
CRISTALINOS SOLIDOS
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos pptSolidos cristalinos ppt
Solidos cristalinos ppt
 
Solidoscristalinos
SolidoscristalinosSolidoscristalinos
Solidoscristalinos
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
 
Sòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isakiSòlidos cristaslinos. isaki
Sòlidos cristaslinos. isaki
 
Soluciones cristalinas
Soluciones cristalinasSoluciones cristalinas
Soluciones cristalinas
 
solidos cristalinos
solidos cristalinossolidos cristalinos
solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos.
Solidos cristalinos.Solidos cristalinos.
Solidos cristalinos.
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Solidos cristalinos t. andres bambaren

  • 1. FISICA ELECTRONICA Teódulo Andrés Bambarén Alcalá IV CICLO
  • 2. Solidos Cristalinos Descripción de la estructura cristalina, propiedades y aplicaciones de los siguientes elementos : »Silicio »Germanio »Galio
  • 3. SILICIO Con cerca de un 25% (masa), el silicio es, después del oxígeno, el segundo elemento químico más frecuente en la corteza terrestre. El silicio se purifica en múltiples etapas para finalmente alcanzar la calidad de fabricación de semiconductor conocida como Silicio de Calidad Electrónica. El Silicio de Calidad Electrónica sólo puede tener un átomo extraño para cada mil millones de átomos de silicio. http://www.uberbin.net/wp- content/uploads/2009/09/fabricacion-de- chip.pdf SILICIO DE GRAN PUREZA
  • 4. ESTRUCTURA CRISTALINA DEL SILICIO Esta ilustración nos muestra la disposición de los átomos de silicio en una célula unitaria, con números que indican la altura del átomo por encima de la base del cubo, como una fracción de la dimensión de la celda. El silicio cristaliza con el mismo patrón que el diamante, en una estructura que Ashcroft y Mermin llaman celosías primitivas, "dos cubos interpenetrados de cara centrada". Las líneas entre los átomos de silicio en la ilustración de la red, indican los enlaces con los vecinos más próximos. El lado del cubo de silicio es 0,543 nm. El germanio tiene la misma estructura del diamante, con una dimensión de celda de 0,566 nm. http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/solids/sili2.html
  • 5. PROPIEDADES DEL SILICIO El silicio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el silicio, son semiconductores. El estado del silicio en su forma natural es sólido (no magnético). El silicio es un elemento químico de aspecto gris oscuro azulado y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del silicio es 14. El símbolo químico del silicio es Si. El punto de fusión del silicio es de 1687 grados Kelvin o de 1414,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del silicio es de 3173 grados Kelvin o de 2900,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 6. APLICACIONES DEL SILICIO El dióxido de silicio y sílice (en forma de arcilla o arena) son componentes importantes de ladrillos, hormigón y cemento. El silicio es un semiconductor. Esto significa que el flujo eléctrico puede ser controlada mediante el uso de partes de silicio. Por lo tanto, el silicio es muy importante en la industria eléctrica. Componentes de silicio se utilizan en las computadoras, los transistores, células solares, pantallas LCD y otros dispositivos semiconductores. El carburo de silicio es un abrasivo muy importante. Los silicatos se puede utilizar para hacer tanto cerámica y como esmalte. La masilla "Silly Putty" antes se hacía mediante la adición de ácido bórico al aceite de silicona.
  • 7. APLICACIONES DEL SILICIO La mayoría del silicio se utiliza para la fabricación de aleaciones de aluminio y silicio con el fin de producir piezas fundidas. Las piezas se producen mediante el vertido del material fundido de aluminio y silicio en un molde. Estas piezas de material fundido se utilizan generalmente en la industria del automóvil para fabricar piezas para coches. La arena, que contiene silicio, es un componente muy importante del vidrio. La silicona, un polímero derivado del silicio, se utiliza en aceites y ceras, implantes mamarios, lentes de contacto, explosivos y pirotecnia (fuegos artificiales). En el futuro, el silicio puede sustituir al carbón como la principal fuente de electricidad. http://elementos.org.es/silicio
  • 8. APLICACIONES DEL SILICIO Con el silicio se han construido incontables generaciones de circuitos integrados y microprocesadores, cada una reduciendo el tamaño de los transistores que lo componen. Se usa en láseres para obtener una luz con una longitud de onda de 456 nm. La superficie interna de los recipientes de fundición de dióxido de silicio fundido moldeado no es porosa ni reactiva, lo que permite que el material pueda eliminarse con facilidad una vez que el proceso de fundición haya sido completado.
  • 9. GERMANIO Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que con- serva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta La misma estructura cristalina que el diamante y Resiste a los ácidos y álcalis. En 1886 el Germanio fue descubierto por el químico alemán Winkler, quien lo bautizó con el nombre de su país natal. Su símbolo es Ge y su número atómico 32. Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores. A diferencia de la mayoría de semiconductores, el germanio tiene una pequeña banda prohibida (band gap) por lo que responde de forma eficaz a la radiación infrarroja y puede usarse en amplificadores de baja intensidad GERMANIO PURO
  • 10. ESTRUCTURA CRISTALINA DEL GERMANIO El germanio al igual que el silicio tienen un estructura cristalina como la del diamante. Cada átomo esta rodeado por otros cuatro átomos. Los átomos forman una red cristalina, en la capas exteriores de los átomos del germanio, al igual que los del Silicio, hay 4 electrones, que realizan la unión química entre los átomos. Dichos electrones se llaman electrones de valencia. Cada electrón de valencia pertenece a su propio átomo y al contiguo. De esta forma los átomos están unidos entre sí (unión por pares de electrones). A baja temperatura, un electrón de valencia no puede abandonar su posición en la red cristalina. Por tanto a esa temperatura el cristal no es conductor. La unión por un electrón de valencia se representa, de forma simplificada, por un trazo de unión entre los símbolos químicos.
  • 11. PROPIEDADES DEL GERMANIO El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a su conductividad eléctrica, este tipo de materiales al que pertenece el germanio, son semiconductores. El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elemento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 939,25 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 3093 grados Kelvin o de 2820,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 12. APLICACIONES DEL GERMANIO La principal aplicación del germanio desde su descubrimiento fue para la fabricación de componentes electrónicos. Primeramente se uso para fabricar diodos que posteriormente se convirtieron en transistores. Estos últimos revolucionaron la industria de la electrónica ya que por sus propiedades semiconductoras y su diminuto tamaño sustituyeron fácilmente los tubos de vacío que eran utilizados en ese entonces. Con el tiempo el germanio se sustituyo por silicio ya que reducía considerablemente su costo. En la actualidad, por iniciativa la IBM, esta empezando a implementar aleaciones de silicio- germanio en sus componentes electrónicos ya que permiten operar a velocidad muy superiores.
  • 13. GALIO Metal blando, grisáceo en estado líquido y plateado brillan- te al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas por lo que funde a temperaturas cercanas a la ambiente (como cesio, mercurio y rubidio) e incluso cuando se lo agarra con La mano por su bajo punto de fusión (28,56 °C). El galio es un elemento químico de la Tabla Periódica de los elementos químicos, de número Atómico 31 y símbolo Ga. Presenta una acusada tendencia a subenfriarse por debajo del punto de fusión (permaneciendo aún en estado líquido) por lo que es necesaria una semilla (un pequeño sólido añadido al líquido) para solidificarlo. La cristalización no se produce en ninguna de las estructuras simples; la fase estable en condiciones normales es ortorrómbica, con 8 átomos en cada celda unitaria en la que cada átomo sólo tiene otro en su vecindad más próxima a una distancia de 2,44 Å y estando los otros seis a 2,83 Å. En esta estructura el enlace químico formado entre los átomos más cercanos es covalente siendo la molécula Ga2 la que realmente forma el entramado cristalino. A otra presión y temperatura se han encontrado numerosas fases estables y metaestables distintas. El galio corroe otros metales al difundirse en sus redes cristalinas. CRISTALES DE GALIO
  • 15. PROPIEDADES DEL GALIO El galio pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al galio, dado que forma parte de este grupo de elementos. El estado del galio en su forma natural es sólido. El galio es un elemento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales del bloque p. El número atómico del galio es 31. El símbolo químico del galio es Ga. El punto de fusión del galio es de 302,91 grados Kelvin o de 30,76 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del galio es de 2477 grados Kelvin o de 2204,85 grados celsius o grados centígrados.
  • 16. APLICACIONES DEL GALIO La parte más importante de la producción de galio sirve para la producción de arseniuro de galio, que como material semiconductor en algunas aplicaciones es superior al silicio. La principal aplicación del galio (arseniuro de galio) es la construcción de circuitos integrados y dispositivos optoelectrónicos como diodos láser y LED. Se emplea en el dopado de semiconductores y en la fabricación de dispositivos de estado sólido como: transistores, diodos, células solares, etc. Se utiliza en aleaciones con bajo punto de fusión. Se usa en la medicina empleándose en el diagnóstico y terapia de tumores óseos.
  • 17. APLICACIONES DEL GALIO En termómetros de alta temperatura por su bajo punto de fusión El galato de magnesio, con impurezas de iones divalentes, se utiliza en la pólvora de fósforos activados con luz ultravioleta. Con hierro, litio, magnesio, itrio y gadolinio forma materiales magnéticos. El arseniuro de galio se usa para convertir la electricidad en luz coherente (láser). Por su intenso y brillante plateado y la capacidad de mojar superficies de vidrio y porcelana se utiliza en la construcción de espejos. Termómetro de Galio, que contiene la mezcla de galio/ indio en lugar de mercurio. Más seguro y con rangos de medicion de 35 a 42 grados.