SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿En general se puede afirmar que
las sales se disuelven y conducen
la corriente eléctrica mejor en el
agua que en el alcohol?
 Realizar una comparación de la capacidad de las
sales de disolverse en agua y en el alcohol.
 Observar y determinar en qué medio se conduce
mejor la electricidad las sales con agua o las sales
con alcohol.
 Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número
de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e
inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente
universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un
compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada
solubilidad de este compuesto radica en la atracción que
los polos parciales positivos y negativos de la molécula de
agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Clde los
cristales del NaCl.
 Específicamente las cargas parciales positivas de los
hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga
negativa del anión cloruro Cl- , mientras que la carga
parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce la
atracción sobre el catión sodio Na+ . Estas interacciones
electrostáticas producen la ionización del cloruro de
sodio, y los iones Na+ y Clse dispersan en la disolución,
para ser consecuentemente hidratados .
 Compuestos iónicos
 Son sólidos con punto de fusión altos (por lo
general > 400ºC).
 Muchos son solubles en disolventes polares,
como el agua.
 La mayoría es insoluble en disolventes no
polares, como el hexano C6H14.
 Los compuestos fundidos conducen bien la
electricidad porque contienen partículas
móviles con carga (iones).
 Las soluciones acuosas conducen bien la
electricidad porque contienen partículas
móviles con carga (iones).
• Una gradilla
• 12 tubos de ensayo
• Una balanza electrónica
o granataria
• Agitador de vidrio
• Conductímetro (pila de
9 V, foco piloto, 2
caimanes pequeños)
• Una capsula de
porcelana
• Un microscopio
estereoscopio
• Un vidrio de reloj
 Agua destilada
 Cloruro de Sodio (NaCl)
 Yoduro de Potasio (Kl)
 Cloruro de Cobre II
(CuCl₂)
 Sulfato de Calcio
(CaSO₄)
 Nitrato de Potasio
(KNO₃)
 Nitrato de Amonio
(NH₄NO₃)
1. Observar las
características de
las sustancias
utilizando el
microscopio y
registra tus
resultados
 2. Determinar con un
aparato de
conductividad
eléctrica
(conductímetro) si
las sales conducen
electricidad en
estado sólido.
 3. Numerar los tubos
de ensayo del 1 al
12
 4. Pesar 0.4 g de cada
una de las sustancias y
agregarlas a los
primeros 6 tubos como
se indica en la tabla,
posteriormente
adicionar 5mL de
agua destilada a
cada uno de ellos,
agita, y anota tus
resultados.
 5. Vierte la disolución
del tubo 1 obtenida
en una capsula de
porcelana, introduce
los electrodos del
circuito eléctrico en la
solución y determina si
esta conduce
corriente eléctrica.
Repite la operación
con los demás tubos y
registra tus resultados.
 6. Repite
nuevamente el
procedimiento
anterior utilizando los
tubos del 7 al 12
utilizando 5 mL de
alcohol en lugar de
agua y nuevamente
registra los resultados
en la tabla.
CARACTERISTICA
S
CONDUCTI
VIDAD
ELECTRICA
EN LAS
SALES
SOLIDAS
SOLUBLE CONDUCTIVI
DAD
ELECTRICA
AGU
A
ALCOH
OL
AGU
A
ALCO
HOL
Cloruro de Sodio
NaCl
Forma
mineral halita.
Sal común.
No. Si. Si. Si. Si.
Yoduro de
potasio
KI
Sal cristalina.
Usada en
tratamiento por
radiación
No. Si. Si. Si. Si.
Cloruro de
Cobre II
CuCl₂
Un sólido de
color verde
amarillento.
No. Si. Si. No. No.
Sulfato de Calcio
CaSO₄
Roca blanca
cristalina.
Yeso.
No. No. Si. No. No.
Nitrato de
potasio
Pequeño
cristales
No. Si. Si. No. Si.
 Los iones positivos y negativos se unen para formar un
compuesto iónico. Debido a la estructura cristalina rígida de
este compuesto sólido, no conduce corriente eléctrica. Pero
cuando este compuesto iónico se coloca en agua, los iones
se separan y se mueven libremente. Como ahora se pueden
mover libremente, pueden conducir una corriente eléctrica
pasándosela de un ion al siguiente.
 Si una sal esta en su estado solidó
jamás conducirá electricidad por que
los iones no están en proporciones
constantes en cambio si los
disolvemos los iones se desprenden y
esto hace que se conduzca la
electricidad.
PREGUNTASRESPUESTAS
1. ¿Con que sustancia te fue más fácil disolvérseles?
2. ¿Con el alcohol tus sales condujeron
electricidad?
3. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que
presentan carga eléctrica positiva?
4. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que
presentan carga eléctrica negativa?
5. ¿Qué nombre reciben los compuestos cuyos
átomos están unidos por fuerzas de atracción
eléctrica?
1. En el agua.
2. No, porqué no tiene los iones necesarios.
3. Catión
4. Anión
5. Compuestos iónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductividad eléctrica de las sales
Conductividad eléctrica de las salesConductividad eléctrica de las sales
Conductividad eléctrica de las sales
Juan Pablo Castillo Velasco
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salescch-n238
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesalex_almaguer
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
andreavargasUuU
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Arantza Al
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
ricardo ku ruiz
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESMarleen Contreras
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales111596
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesvianeysoberanes
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales238acchnaucalpan
 
223092898 actividad-experimental-5
223092898 actividad-experimental-5 223092898 actividad-experimental-5
223092898 actividad-experimental-5 Paco Aguilar
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Quimica Leali
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales
Gabriela Baeza
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesELiizz Rafael Velela
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Luis Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Conductividad eléctrica de las sales
Conductividad eléctrica de las salesConductividad eléctrica de las sales
Conductividad eléctrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad de sales
Solubilidad y conductividad de salesSolubilidad y conductividad de sales
Solubilidad y conductividad de sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
Solubilidadyconductividadelectricadelassales shania-150309131520-conversion-g...
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6 Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Pra 5
Pra 5Pra 5
Pra 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)Actividad experimental 5 (1)
Actividad experimental 5 (1)
 
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESSOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las salesSolubilidad y conductividad electrica de las sales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
223092898 actividad-experimental-5
223092898 actividad-experimental-5 223092898 actividad-experimental-5
223092898 actividad-experimental-5
 
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Pracitca 5 Solubilidad y conductividad electrica de las sales
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 

Destacado

Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
culturantioquia1
 
Kimia unsur
Kimia unsurKimia unsur
Kimia unsur
ABRIAN123
 
HYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETISHYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETISEbarrod
 
Terapia a través de las artes
Terapia a través de las artesTerapia a través de las artes
Terapia a través de las artes
Danii Burgos
 
Evaluation – question 3
Evaluation – question 3Evaluation – question 3
Evaluation – question 3
beckydksdcdohj
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
Carlos Laurean
 
Circo del Sol
Circo del SolCirco del Sol
Circo del Sol
Leo
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Andrés Felipe Saldarriaga Becerra
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLuis M
 
Ggggggggggggggggggggggggggggggg
GggggggggggggggggggggggggggggggGgggggggggggggggggggggggggggggg
Ggggggggggggggggggggggggggggggg
byan7591
 
Competition Presentation (Secret)
Competition Presentation (Secret)Competition Presentation (Secret)
Competition Presentation (Secret)Lance Kimbro
 
Whitemont Services Offer FR
Whitemont Services Offer FRWhitemont Services Offer FR
Whitemont Services Offer FRDenis Pap
 
Ideas generation
Ideas generationIdeas generation
Ideas generation
KFox_A2
 
Trabajooooooooooo
TrabajoooooooooooTrabajooooooooooo
Trabajooooooooooo
MasabandaAlex
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
Andrés Felipe Saldarriaga Becerra
 
revista
revistarevista

Destacado (19)

Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura Los Parques Educativos se llenan de Cultura
Los Parques Educativos se llenan de Cultura
 
Kimia unsur
Kimia unsurKimia unsur
Kimia unsur
 
HYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETISHYLOBIUS ABIETIS
HYLOBIUS ABIETIS
 
Terapia a través de las artes
Terapia a través de las artesTerapia a través de las artes
Terapia a través de las artes
 
muhammad_hamza_Technology_Entrepreneurship
muhammad_hamza_Technology_Entrepreneurshipmuhammad_hamza_Technology_Entrepreneurship
muhammad_hamza_Technology_Entrepreneurship
 
Evaluation – question 3
Evaluation – question 3Evaluation – question 3
Evaluation – question 3
 
Planeación Bacorehuis
Planeación BacorehuisPlaneación Bacorehuis
Planeación Bacorehuis
 
Circo del Sol
Circo del SolCirco del Sol
Circo del Sol
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
certificate_im
certificate_imcertificate_im
certificate_im
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Ggggggggggggggggggggggggggggggg
GggggggggggggggggggggggggggggggGgggggggggggggggggggggggggggggg
Ggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Competition Presentation (Secret)
Competition Presentation (Secret)Competition Presentation (Secret)
Competition Presentation (Secret)
 
Whitemont Services Offer FR
Whitemont Services Offer FRWhitemont Services Offer FR
Whitemont Services Offer FR
 
Ideas generation
Ideas generationIdeas generation
Ideas generation
 
Trabajooooooooooo
TrabajoooooooooooTrabajooooooooooo
Trabajooooooooooo
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
revista
revistarevista
revista
 
Planeación Tic
Planeación TicPlaneación Tic
Planeación Tic
 

Similar a Solubilidadyconductividadelectricadelassales

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Shania González
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
MCquimica
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Carlos Ruiz
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Paco Aguilar
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Paco Aguilar
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesferiee
 
Actividad experimental 5 (x)
Actividad experimental 5 (x)Actividad experimental 5 (x)
Actividad experimental 5 (x)nastienkan
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Arturo Lopez
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
QuimicaaLiiaLia
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesLuna vega
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Frida Hernández
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimentalVenuz Sweet
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Venuz Sweet
 
Sales
SalesSales
Sales
lxemilioxl
 

Similar a Solubilidadyconductividadelectricadelassales (20)

Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 
Actividad experimental 6
Actividad experimental 6Actividad experimental 6
Actividad experimental 6
 
Actividad experimental electricidad
Actividad experimental electricidadActividad experimental electricidad
Actividad experimental electricidad
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01Conductividad 130426022246-phpapp01
Conductividad 130426022246-phpapp01
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5 Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Actividad experimental 5 (x)
Actividad experimental 5 (x)Actividad experimental 5 (x)
Actividad experimental 5 (x)
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Quimicaa
QuimicaaQuimicaa
Quimicaa
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
3
33
3
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Sales
SalesSales
Sales
 

Más de Arantza Al

Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
Arantza Al
 
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
Arantza Al
 
Propiedadesdelosa cidosylasbases
Propiedadesdelosa cidosylasbasesPropiedadesdelosa cidosylasbases
Propiedadesdelosa cidosylasbases
Arantza Al
 
Electro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-nElectro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-n
Arantza Al
 
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelojjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
Arantza Al
 
Determinaciã“n de la acidez del suelo
 Determinaciã“n de la acidez del suelo Determinaciã“n de la acidez del suelo
Determinaciã“n de la acidez del suelo
Arantza Al
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
Arantza Al
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
Arantza Al
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Arantza Al
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Arantza Al
 
Examen química
Examen químicaExamen química
Examen química
Arantza Al
 
Química tarea
Química tareaQuímica tarea
Química tarea
Arantza Al
 
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Arantza Al
 
¿Por que es importante el suelo?
¿Por que es importante el suelo?¿Por que es importante el suelo?
¿Por que es importante el suelo?
Arantza Al
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
Arantza Al
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloArantza Al
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
Arantza Al
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Arantza Al
 
Química tarea
Química tareaQuímica tarea
Química tarea
Arantza Al
 

Más de Arantza Al (20)

Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
Propiedadesdelosa cidosylasbases-150401122025-conversion-gate01
 
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
 
Propiedadesdelosa cidosylasbases
Propiedadesdelosa cidosylasbasesPropiedadesdelosa cidosylasbases
Propiedadesdelosa cidosylasbases
 
Electro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-nElectro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-n
 
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelojjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
jjjDeterminaciã“n de la acidez del suelo
 
Determinaciã“n de la acidez del suelo
 Determinaciã“n de la acidez del suelo Determinaciã“n de la acidez del suelo
Determinaciã“n de la acidez del suelo
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Examen química
Examen químicaExamen química
Examen química
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Química tarea
Química tareaQuímica tarea
Química tarea
 
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
 
¿Por que es importante el suelo?
¿Por que es importante el suelo?¿Por que es importante el suelo?
¿Por que es importante el suelo?
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Química tarea
Química tareaQuímica tarea
Química tarea
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Solubilidadyconductividadelectricadelassales

  • 1.
  • 2.  ¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?
  • 3.  Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol.  Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol.
  • 4.  Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Clde los cristales del NaCl.  Específicamente las cargas parciales positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del anión cloruro Cl- , mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce la atracción sobre el catión sodio Na+ . Estas interacciones electrostáticas producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na+ y Clse dispersan en la disolución, para ser consecuentemente hidratados .
  • 5.  Compuestos iónicos  Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general > 400ºC).  Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.  La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14.  Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones).  Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones).
  • 6. • Una gradilla • 12 tubos de ensayo • Una balanza electrónica o granataria • Agitador de vidrio • Conductímetro (pila de 9 V, foco piloto, 2 caimanes pequeños) • Una capsula de porcelana • Un microscopio estereoscopio • Un vidrio de reloj  Agua destilada  Cloruro de Sodio (NaCl)  Yoduro de Potasio (Kl)  Cloruro de Cobre II (CuCl₂)  Sulfato de Calcio (CaSO₄)  Nitrato de Potasio (KNO₃)  Nitrato de Amonio (NH₄NO₃)
  • 7.
  • 8. 1. Observar las características de las sustancias utilizando el microscopio y registra tus resultados
  • 9.  2. Determinar con un aparato de conductividad eléctrica (conductímetro) si las sales conducen electricidad en estado sólido.
  • 10.  3. Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12
  • 11.  4. Pesar 0.4 g de cada una de las sustancias y agregarlas a los primeros 6 tubos como se indica en la tabla, posteriormente adicionar 5mL de agua destilada a cada uno de ellos, agita, y anota tus resultados.
  • 12.  5. Vierte la disolución del tubo 1 obtenida en una capsula de porcelana, introduce los electrodos del circuito eléctrico en la solución y determina si esta conduce corriente eléctrica. Repite la operación con los demás tubos y registra tus resultados.
  • 13.  6. Repite nuevamente el procedimiento anterior utilizando los tubos del 7 al 12 utilizando 5 mL de alcohol en lugar de agua y nuevamente registra los resultados en la tabla.
  • 14. CARACTERISTICA S CONDUCTI VIDAD ELECTRICA EN LAS SALES SOLIDAS SOLUBLE CONDUCTIVI DAD ELECTRICA AGU A ALCOH OL AGU A ALCO HOL Cloruro de Sodio NaCl Forma mineral halita. Sal común. No. Si. Si. Si. Si. Yoduro de potasio KI Sal cristalina. Usada en tratamiento por radiación No. Si. Si. Si. Si. Cloruro de Cobre II CuCl₂ Un sólido de color verde amarillento. No. Si. Si. No. No. Sulfato de Calcio CaSO₄ Roca blanca cristalina. Yeso. No. No. Si. No. No. Nitrato de potasio Pequeño cristales No. Si. Si. No. Si.
  • 15.  Los iones positivos y negativos se unen para formar un compuesto iónico. Debido a la estructura cristalina rígida de este compuesto sólido, no conduce corriente eléctrica. Pero cuando este compuesto iónico se coloca en agua, los iones se separan y se mueven libremente. Como ahora se pueden mover libremente, pueden conducir una corriente eléctrica pasándosela de un ion al siguiente.
  • 16.  Si una sal esta en su estado solidó jamás conducirá electricidad por que los iones no están en proporciones constantes en cambio si los disolvemos los iones se desprenden y esto hace que se conduzca la electricidad.
  • 17. PREGUNTASRESPUESTAS 1. ¿Con que sustancia te fue más fácil disolvérseles? 2. ¿Con el alcohol tus sales condujeron electricidad? 3. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que presentan carga eléctrica positiva? 4. ¿Qué nombre reciben las especies químicas que presentan carga eléctrica negativa? 5. ¿Qué nombre reciben los compuestos cuyos átomos están unidos por fuerzas de atracción eléctrica? 1. En el agua. 2. No, porqué no tiene los iones necesarios. 3. Catión 4. Anión 5. Compuestos iónicos