SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Linda Montañez

Grupo: 313600

Fecha: 03/02/12

Desarrollo Guía No 1.

1.

A. Misión: Es el primer paso para realizar una planeación estratégica, en donde se
   involucran todos los integrantes de una organización para establecer la razón de ser y
   operar de esta.
B. Visión: es la imagen que una empresa o institución quieres proyectar siendo
   suficientemente clara y motivadora para influir en la sociedad de una manera positiva.
C. Objetivos: Son las metas o logros que se quieren llegar a cumplir para alcanzar un
   propósito planteado desde un principio.
D. Políticas: Son aquellas reglas que proponen las directivas de una organización para
   tener un orden claro y básico que debe cumplir dichos integrantes de la organización.
E. Estructura Organizacional: Es el orden que debe llevar un empresa o entidad en el
   cual que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto
   a las relaciones de sus empleados.
F. Cultura en la Unidad Administrativa:
G. Metas: Denomina un objetivo o finalidad propuesta por una organización u/ o persona
   para ser cumplidas satisfactoriamente a largo o corto plazo según su plan a futuro.
H. Eficacia: Es la capacidad de lograr lo se esperaba y deseaba desde un principio.
I. Eficiencia: Hace referencia a los recursos que ese emplearon y los resultados
   obtenidos. Es una cualidad muy apreciada por la organización porque con ella se
   cumplen más rápido las metas
J. Actividad Económica: Es aquel servicio especifico que presta una empresa con el
   cual se lucra y logra un desarrollo y crecimiento mutuo tanto para ella en si como para
   los clientes.
K. Recursos: Es una fuente de la cual se saca un beneficio o provecho para el
   cumplimiento de una actividad.


2. ECOPETROL

A. Misión: La misión de Ecopetrol es encontrar y convertir fuentes de energía en valor
para los clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de
los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas
donde se opera, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo
integral y la construcción de relaciones de largo plazo con los grupos de interés.

B. Visión: la visión de Ecopetrol para el año 2020 es ser una de las 30 principales
compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su
innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
C. Objetivos: El objeto social de Ecopetrol S.A."Es el desarrollo, en Colombia o en el
exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la
exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y
comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos.

Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.:

1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al
Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá,
además, las facultades dispositivas previstas en la ley.

2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros que, antes
del 1º de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o, b)
estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A.

3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas
por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.

4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de
contratos celebrados con terceros.

5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los
hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros,
en el territorio nacional y en el exterior.

6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla,
distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados,
productos y afines, en Colombia y en el exterior.

7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a
través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio
nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el
territorio nacional.

8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y
alternas de energía.

9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de
componentes oxigenantes y biocombustibles.

10) Realizar la operación portuaria.

11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las
anteriores.

12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del
giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta
Directiva".
D. Políticas

Horarios de trabajo

1. Personal que labora en lo que se ha denominado jornada "pito a pito", entendida ésta,
como aquella en la que los trabajadores laboran cuarenta y cinco (45) horas semanales
de Lunes a Viernes y, cuyo horario de trabajo es fijado por la Administración de la
Empresa, de acuerdo con los requerimientos y necesidades que operan en cada Distrito y
conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales que regulan la
materia.

2. Personal que labora por turnos, cuya jornada ordinaria se desarrolla mediante
programación, de acuerdo con las necesidades operacionales y requerimientos de la
industria del petróleo y, con sujeción a las normas legales y convencionales.

Estructura salarial

La política salarial al interior de Ecopetrol, responde a criterios de equidad interna y
transparencia, de acuerdo con las funciones y responsabilidades asignadas al trabajador.

Para ello se tiene establecida una Estructura de Cargos que corresponde a la matriz en
la que se agrupan los diversos cargos de dirección, técnico y de confianza existentes en
la         Empresa,          de        acuerdo         con         su         valoración.

Existe también una Estructura Salarial que establece una delimitación de rangos
salariales por niveles, con base en la cual se realiza la asignación salarial del trabajador.

Así mismo, existen cargos definidos en el Régimen Convencional, en el que determinan
las escalas salariales para el respectivo cargo, conforme a la clasificación allí establecida.

Declaración de Practicas de Certificación

Ecopetrol S.A., en adelante Ecopetrol, ha adoptado el uso de Certificados Digitales y a
través de la Dirección de Informática - DCI, ha implementado la tecnología para
constituirse como Entidad de Certificación Cerrada, con el fin que funcionarios autorizados
firmen transacciones electrónicas sensibles.

Sobre el particular, se anota que la Ley 527 de 1999 faculta la creación de Entidades de
Certificación, que tengan la capacidad de emitir certificados digitales en relación con las
firmas digitales de las personas, con el fin de garantizar la identidad del emisor e
integridad del mensaje de datos o de una transacción electrónica. Dichas entidades deben
cumplir con los requerimientos de ley y obtener la autorización de la Superintendencia de
Industria y Comercio.

Según la ley, son entidades de certificación cerrada aquellas que ofrecen servicios
propios de las entidades de certificación sólo para el intercambio de mensajes entre la
entidad y el suscriptor, sin exigir remuneración por ello.
Mediante el uso del certificado el suscriptor puede firmar digitalmente cualquier mensaje
electrónico, como por ejemplo el correo electrónico, y este tendrá la misma fuerza y
efectos que el uso de una firma manuscrita.

E. Estructura organizacional

Junta Directiva




F. Cultura de la Unidad administrativa: La cultura de la unidad administrativa se debe
caracterizar por evidenciar elementos como: Respeto por el ser humano responsabilidad,
integridad, orientación a resultados, orientación al cliente y al mercado y el aprendizaje en
equipo.
E. Metas

   Crear un fondo para explorar oportunidades con reservas menores. El fondo está
    destinado a estimular perforación de campos menores (la mayoría de las
    oportunidades disponibles). Éstas requieren menor inversión de riesgo, se ejecutan
    rápidamente los proyectos y los yacimientos se hacen productores en un tiempo
    reducido.
   Buscar incrementar productividad de los campos actuales mediante el manejo
    mejorado de reservorio, proyectos de recuperación secundaria o terciaria y métodos
    de perforación más eficientes. En resumen, desarrollar las reservas probables y
    delinear las posibles.
   Identificar oportunidades exploratorias cercanas a producción, cuyo riesgo es
    generalmente menor. Añadir estas oportunidades a proyectos de mejoramiento de
    campos, como incentivos de inversión y manteniendo alta participación de Ecopetrol
    en el negocio.
   Explorar en los nichos exploratorios identificados con el ejercicio de corredores
    exploratorios, buscando socios para diluir la inversión de riesgo. Apuntar a
    oportunidades con un mayor número probable de reservas para cumplir con los
    objetivos de largo plazo Por ejemplo, el bloque exploratorio del Caribe.
   Diversificar el mercado de hidrocarburos. Explorar buscando gas.
   Identificar oportunidades de adquisición de reservas probadas no desarrolladas, local
    o internacionalmente. Compra de compañías, como lo que hizo hace unos años
    Petrobras con Pérez-Compac.



G. Eficacia: la eficacia en Ecopetrol se ve reflejada en tareas como descubrir, explotar,
desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos desde su estado natural, en el
yacimiento, hasta los productos finales o derivados de manera altamente productiva.

H. Eficiencia: la eficiencia de la empresa se refleja en convertir las fuentes de energía en
valor para los clientes y accionistas asegurando la integridad de las personas, la
seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, y el cuidado de las áreas
donde se desarrollan cada una de las actividades con personal comprometido que busca
siempre la excelencia.

I. Actividad económica: Su actividad económica es la inversión en el sector de
hidrocarburos. Ecopetrol S.A. ostenta, directa e indirectamente, el ciento por ciento de la
participación accionaria en la nueva compañía, cuyo valor patrimonial es de 694.300
millones de pesos colombianos.

J. RECURSOS:

   Recursos naturales
   Maquinaria
   Recursos físicos
   Talento humano
   Instalaciones.
Solucion guia 1

Más contenido relacionado

Destacado

Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
GestioPolis com
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Taller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégicaTaller De planeación estratégica
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
abraxas69
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Juan Carlos Fernandez
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacionmaryuricoro
 

Destacado (7)

Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica Taller sobre planeación estratégica
Taller sobre planeación estratégica
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Taller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégicaTaller De planeación estratégica
Taller De planeación estratégica
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e ImplementaciónBalanced Scorecard Aplicación e Implementación
Balanced Scorecard Aplicación e Implementación
 
Dinamica planificacion
Dinamica planificacionDinamica planificacion
Dinamica planificacion
 

Similar a Solucion guia 1

Desarrollo de actividad de aprendizaje
Desarrollo de actividad de aprendizajeDesarrollo de actividad de aprendizaje
Desarrollo de actividad de aprendizajeBrigite Moreno
 
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIASOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
Giovany Alvarez
 
Desarrollo de la guia no 01
Desarrollo de la guia no 01Desarrollo de la guia no 01
Desarrollo de la guia no 01milorena
 
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...beatriz_murillo
 
Guia 1 segundo punto
Guia 1 segundo puntoGuia 1 segundo punto
Guia 1 segundo puntokode99
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasmafemoseco
 
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programasGuia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programasMarce Garcia
 

Similar a Solucion guia 1 (20)

Desarrollo de actividad de aprendizaje
Desarrollo de actividad de aprendizajeDesarrollo de actividad de aprendizaje
Desarrollo de actividad de aprendizaje
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIASOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
SOLUCIÓN CONCEPTOS ECOPETROL S.A - COLOMBIA
 
Solucion guia n. 1
Solucion guia n. 1Solucion guia n. 1
Solucion guia n. 1
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Tarea intervenir numero uno
Tarea intervenir numero unoTarea intervenir numero uno
Tarea intervenir numero uno
 
Desarrollo de la guia no 01
Desarrollo de la guia no 01Desarrollo de la guia no 01
Desarrollo de la guia no 01
 
Guia nº 1
Guia nº 1Guia nº 1
Guia nº 1
 
Guia no 1.
Guia no 1.Guia no 1.
Guia no 1.
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
 
Guia 1 segundo punto
Guia 1 segundo puntoGuia 1 segundo punto
Guia 1 segundo punto
 
Solucion guia n. 1
Solucion guia n. 1Solucion guia n. 1
Solucion guia n. 1
 
Solución guía no 1
Solución guía no 1Solución guía no 1
Solución guía no 1
 
Solución guía no 1
Solución guía no 1Solución guía no 1
Solución guía no 1
 
Solución guía no 1
Solución guía no 1Solución guía no 1
Solución guía no 1
 
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programasSolucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
 
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programasGuia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
Guia no 1. intervenir en el desarrollo de programas
 

Más de lindamontanez04 (7)

Nominaconceptos2011
Nominaconceptos2011Nominaconceptos2011
Nominaconceptos2011
 
Diplomas
DiplomasDiplomas
Diplomas
 
Que prefieres
Que prefieresQue prefieres
Que prefieres
 
Directorio telefonico.
Directorio telefonico.Directorio telefonico.
Directorio telefonico.
 
Linda trabajo
Linda trabajoLinda trabajo
Linda trabajo
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Articulo sena.
Articulo sena.Articulo sena.
Articulo sena.
 

Solucion guia 1

  • 1. Nombre: Linda Montañez Grupo: 313600 Fecha: 03/02/12 Desarrollo Guía No 1. 1. A. Misión: Es el primer paso para realizar una planeación estratégica, en donde se involucran todos los integrantes de una organización para establecer la razón de ser y operar de esta. B. Visión: es la imagen que una empresa o institución quieres proyectar siendo suficientemente clara y motivadora para influir en la sociedad de una manera positiva. C. Objetivos: Son las metas o logros que se quieren llegar a cumplir para alcanzar un propósito planteado desde un principio. D. Políticas: Son aquellas reglas que proponen las directivas de una organización para tener un orden claro y básico que debe cumplir dichos integrantes de la organización. E. Estructura Organizacional: Es el orden que debe llevar un empresa o entidad en el cual que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones de sus empleados. F. Cultura en la Unidad Administrativa: G. Metas: Denomina un objetivo o finalidad propuesta por una organización u/ o persona para ser cumplidas satisfactoriamente a largo o corto plazo según su plan a futuro. H. Eficacia: Es la capacidad de lograr lo se esperaba y deseaba desde un principio. I. Eficiencia: Hace referencia a los recursos que ese emplearon y los resultados obtenidos. Es una cualidad muy apreciada por la organización porque con ella se cumplen más rápido las metas J. Actividad Económica: Es aquel servicio especifico que presta una empresa con el cual se lucra y logra un desarrollo y crecimiento mutuo tanto para ella en si como para los clientes. K. Recursos: Es una fuente de la cual se saca un beneficio o provecho para el cumplimiento de una actividad. 2. ECOPETROL A. Misión: La misión de Ecopetrol es encontrar y convertir fuentes de energía en valor para los clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde se opera, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con los grupos de interés. B. Visión: la visión de Ecopetrol para el año 2020 es ser una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
  • 2. C. Objetivos: El objeto social de Ecopetrol S.A."Es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.: 1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley. 2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros que, antes del 1º de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o, b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A. 3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-. 4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de contratos celebrados con terceros. 5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior. 6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior. 7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional. 8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y alternas de energía. 9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantes y biocombustibles. 10) Realizar la operación portuaria. 11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las anteriores. 12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva".
  • 3. D. Políticas Horarios de trabajo 1. Personal que labora en lo que se ha denominado jornada "pito a pito", entendida ésta, como aquella en la que los trabajadores laboran cuarenta y cinco (45) horas semanales de Lunes a Viernes y, cuyo horario de trabajo es fijado por la Administración de la Empresa, de acuerdo con los requerimientos y necesidades que operan en cada Distrito y conforme a las disposiciones legales, reglamentarias y convencionales que regulan la materia. 2. Personal que labora por turnos, cuya jornada ordinaria se desarrolla mediante programación, de acuerdo con las necesidades operacionales y requerimientos de la industria del petróleo y, con sujeción a las normas legales y convencionales. Estructura salarial La política salarial al interior de Ecopetrol, responde a criterios de equidad interna y transparencia, de acuerdo con las funciones y responsabilidades asignadas al trabajador. Para ello se tiene establecida una Estructura de Cargos que corresponde a la matriz en la que se agrupan los diversos cargos de dirección, técnico y de confianza existentes en la Empresa, de acuerdo con su valoración. Existe también una Estructura Salarial que establece una delimitación de rangos salariales por niveles, con base en la cual se realiza la asignación salarial del trabajador. Así mismo, existen cargos definidos en el Régimen Convencional, en el que determinan las escalas salariales para el respectivo cargo, conforme a la clasificación allí establecida. Declaración de Practicas de Certificación Ecopetrol S.A., en adelante Ecopetrol, ha adoptado el uso de Certificados Digitales y a través de la Dirección de Informática - DCI, ha implementado la tecnología para constituirse como Entidad de Certificación Cerrada, con el fin que funcionarios autorizados firmen transacciones electrónicas sensibles. Sobre el particular, se anota que la Ley 527 de 1999 faculta la creación de Entidades de Certificación, que tengan la capacidad de emitir certificados digitales en relación con las firmas digitales de las personas, con el fin de garantizar la identidad del emisor e integridad del mensaje de datos o de una transacción electrónica. Dichas entidades deben cumplir con los requerimientos de ley y obtener la autorización de la Superintendencia de Industria y Comercio. Según la ley, son entidades de certificación cerrada aquellas que ofrecen servicios propios de las entidades de certificación sólo para el intercambio de mensajes entre la entidad y el suscriptor, sin exigir remuneración por ello.
  • 4. Mediante el uso del certificado el suscriptor puede firmar digitalmente cualquier mensaje electrónico, como por ejemplo el correo electrónico, y este tendrá la misma fuerza y efectos que el uso de una firma manuscrita. E. Estructura organizacional Junta Directiva F. Cultura de la Unidad administrativa: La cultura de la unidad administrativa se debe caracterizar por evidenciar elementos como: Respeto por el ser humano responsabilidad, integridad, orientación a resultados, orientación al cliente y al mercado y el aprendizaje en equipo.
  • 5. E. Metas  Crear un fondo para explorar oportunidades con reservas menores. El fondo está destinado a estimular perforación de campos menores (la mayoría de las oportunidades disponibles). Éstas requieren menor inversión de riesgo, se ejecutan rápidamente los proyectos y los yacimientos se hacen productores en un tiempo reducido.  Buscar incrementar productividad de los campos actuales mediante el manejo mejorado de reservorio, proyectos de recuperación secundaria o terciaria y métodos de perforación más eficientes. En resumen, desarrollar las reservas probables y delinear las posibles.  Identificar oportunidades exploratorias cercanas a producción, cuyo riesgo es generalmente menor. Añadir estas oportunidades a proyectos de mejoramiento de campos, como incentivos de inversión y manteniendo alta participación de Ecopetrol en el negocio.  Explorar en los nichos exploratorios identificados con el ejercicio de corredores exploratorios, buscando socios para diluir la inversión de riesgo. Apuntar a oportunidades con un mayor número probable de reservas para cumplir con los objetivos de largo plazo Por ejemplo, el bloque exploratorio del Caribe.  Diversificar el mercado de hidrocarburos. Explorar buscando gas.  Identificar oportunidades de adquisición de reservas probadas no desarrolladas, local o internacionalmente. Compra de compañías, como lo que hizo hace unos años Petrobras con Pérez-Compac. G. Eficacia: la eficacia en Ecopetrol se ve reflejada en tareas como descubrir, explotar, desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos desde su estado natural, en el yacimiento, hasta los productos finales o derivados de manera altamente productiva. H. Eficiencia: la eficiencia de la empresa se refleja en convertir las fuentes de energía en valor para los clientes y accionistas asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, y el cuidado de las áreas donde se desarrollan cada una de las actividades con personal comprometido que busca siempre la excelencia. I. Actividad económica: Su actividad económica es la inversión en el sector de hidrocarburos. Ecopetrol S.A. ostenta, directa e indirectamente, el ciento por ciento de la participación accionaria en la nueva compañía, cuyo valor patrimonial es de 694.300 millones de pesos colombianos. J. RECURSOS:  Recursos naturales  Maquinaria  Recursos físicos  Talento humano  Instalaciones.