SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCION TALLER DE TECNOLOGIA
DE: David Paz Carvajal
MATERIA: Tecnología
GRADO: 10-3
DOCENTE: Guillermo Mondragón Castro
Electricidad: Es el fenómeno que se genera debido al movimiento, interacción y existencia de
cargas eléctricas, es decir todo aquello que implica el desplazamiento de subpartículas cargadas
eléctricamente (de electrones o protones) a través de un conductor.
CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua es el transito continuo de una carga eléctrica
entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga eléctricos, de manera tal
que nunca cambia con el tiempo.
CORRIENTE ALTERNA: Esta corriente se caracteriza debido a que su magnitud y dirección
presentan una variación de tipo cíclico, es decir, la fuerza de la corriente varia según el
momento.
CIRCUITO EN SERIE: Este circuito se caracteriza por poseer solo un camino para la corriente,
el cual debe alcanzar a todos los bornes que estén conectados de manera sucesiva, conectándose
a los puntos de salida y entrada del siguiente.
CIRCUITO PARALELO: Cuando se habla de una conexión en paralelo se refiere a una
conexión de dispositivos eléctricos ya sean bobinas, generadores, resistencias, condensadores,
etc. Colocados de manera tal que tanto los terminales de entrada como de salida de cada uno
coincidan entre sí.
CIRCUITO MIXTO: Este circuito es una combinación de elementos conectados ya sea en
paralelo o en serie sin importar el orden de estas conexiones.
TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA: La red de transporte de energía eléctrica es las
parte de los sistemas de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar
la energía generada en las centrales hidroeléctricas, térmicas, de ciclo combinado o nucleares a
través de grandes distancias hasta los puntos de consumo.
TERMINOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD:
Electricidad estática: Se genera en la interacción de los electrones a los cuales es fácil hacer
mover con el roce entre objetos.
Cuerpo aislador: Los electrones están fuertemente unidos a su núcleo y es difícil casi imposible
sacarlos de sus orbitas.
Cuerpo Conductor: Los electrones están flojamente unidos a su núcleo, muchas veces se
movilizan y cambian de núcleo en forma casual; aunque siempre que un átomo adquiere un
electrón sede otro para mantener la neutralidad.
Corriente Eléctrica: Los electrones que circulan entre dos cuerpos cargados con cargas opuestas,
al unirlos con un conductor, forman lo que normalmente se conoce como corriente eléctrica. Es
decir que circulación de electrones y corriente eléctrica son sinónimos.
Electricidad dinámica: Esta se genera cuando hay una fuente de electricidad permanente que
provoca la circulación permanente de electrones por un conductor.
Resistencia Eléctrica: La característica más importante de lo que hasta ahora llamamos barra es
su capacidad de nivelar las cargas de los cuerpos con mayor o menor velocidad. Por lo tanto se
sabe que si se coloca una barra de cobre las cargas se nivelan rápidamente, en cambio, si se
coloca una barra de grafito (dependiendo del tipo), las cargas se nivelan de una manera más
tardía, por lo tanto decimos que la barra de grafito tiene una menor resistencia y la de cobre tiene
mayor resistencia a las cargas a las que se expone.
Tensión eléctrica: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre
dos puntos, es decir, es el voltaje con la que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso,
comúnmente se le denomina voltaje; su unidad de medida es el voltio.
Polea: Es un mecanismo constituido por una rueda suspendida que gira alrededor de un eje, con
un canal o garganta en su borde, por donde se hace pasar una cuerda o cadena.
Motor Eléctrico: Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de
rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados por sus bobinas.
Piñones: Es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o la rueda de un mecanismo de
cremallera, o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.
Ley de OHM: Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un
circuito eléctrico.
Ley de WATT: watt= volt x amper.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
AleEr1708
 
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
Danielamartinezmora1
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad98090353268
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
andresfelipe358
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 
Andrés eduardo bustos gómez
Andrés eduardo bustos gómezAndrés eduardo bustos gómez
Andrés eduardo bustos gómez
Andres Gomez
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Salesianos Atocha
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
JhostynZambrano
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Introduccion a la Electrodinamica
Introduccion a la ElectrodinamicaIntroduccion a la Electrodinamica
Introduccion a la ElectrodinamicaTefa195
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
guest8f3d045f
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Principios de la electricidad
Principios de la electricidadPrincipios de la electricidad
Principios de la electricidad
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidadConceptos basicos de electricidad
Conceptos basicos de electricidad
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 
Andrés eduardo bustos gómez
Andrés eduardo bustos gómezAndrés eduardo bustos gómez
Andrés eduardo bustos gómez
 
Ppios maquinas i circuitos_electricos
Ppios maquinas i  circuitos_electricosPpios maquinas i  circuitos_electricos
Ppios maquinas i circuitos_electricos
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Introduccion a la Electrodinamica
Introduccion a la ElectrodinamicaIntroduccion a la Electrodinamica
Introduccion a la Electrodinamica
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que AplicacionesComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones
 

Similar a Solucion taller de tecnologia

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
20020221Angie
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
ValeriaLasso3
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
David Lezcano
 
Trabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdfTrabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdf
ManuelaPeaFlorez
 
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
ngel943143
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
AaronOrtega17
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
vanessa rivera garcia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
AndersonGomez38
 

Similar a Solucion taller de tecnologia (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos de electricidad
Conceptos de electricidadConceptos de electricidad
Conceptos de electricidad
 
David lezcano circuito
David lezcano circuitoDavid lezcano circuito
David lezcano circuito
 
Trabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdfTrabajo Electrónica.pdf
Trabajo Electrónica.pdf
 
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
Trabajo Electrónica - Gabriela Arango - Ángel Thomás Cárdenas, Alejandra Car...
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Trabajo viertual
Trabajo viertualTrabajo viertual
Trabajo viertual
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos Escrito sobre algunos conceptos
Escrito sobre algunos conceptos
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
tecnología
 tecnología   tecnología
tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 

Último (20)

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 

Solucion taller de tecnologia

  • 1. SOLUCION TALLER DE TECNOLOGIA DE: David Paz Carvajal MATERIA: Tecnología GRADO: 10-3 DOCENTE: Guillermo Mondragón Castro Electricidad: Es el fenómeno que se genera debido al movimiento, interacción y existencia de cargas eléctricas, es decir todo aquello que implica el desplazamiento de subpartículas cargadas eléctricamente (de electrones o protones) a través de un conductor. CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua es el transito continuo de una carga eléctrica entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga eléctricos, de manera tal que nunca cambia con el tiempo. CORRIENTE ALTERNA: Esta corriente se caracteriza debido a que su magnitud y dirección presentan una variación de tipo cíclico, es decir, la fuerza de la corriente varia según el momento. CIRCUITO EN SERIE: Este circuito se caracteriza por poseer solo un camino para la corriente, el cual debe alcanzar a todos los bornes que estén conectados de manera sucesiva, conectándose a los puntos de salida y entrada del siguiente. CIRCUITO PARALELO: Cuando se habla de una conexión en paralelo se refiere a una conexión de dispositivos eléctricos ya sean bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc. Colocados de manera tal que tanto los terminales de entrada como de salida de cada uno coincidan entre sí. CIRCUITO MIXTO: Este circuito es una combinación de elementos conectados ya sea en paralelo o en serie sin importar el orden de estas conexiones.
  • 2. TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA: La red de transporte de energía eléctrica es las parte de los sistemas de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar la energía generada en las centrales hidroeléctricas, térmicas, de ciclo combinado o nucleares a través de grandes distancias hasta los puntos de consumo. TERMINOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD: Electricidad estática: Se genera en la interacción de los electrones a los cuales es fácil hacer mover con el roce entre objetos. Cuerpo aislador: Los electrones están fuertemente unidos a su núcleo y es difícil casi imposible sacarlos de sus orbitas. Cuerpo Conductor: Los electrones están flojamente unidos a su núcleo, muchas veces se movilizan y cambian de núcleo en forma casual; aunque siempre que un átomo adquiere un electrón sede otro para mantener la neutralidad. Corriente Eléctrica: Los electrones que circulan entre dos cuerpos cargados con cargas opuestas, al unirlos con un conductor, forman lo que normalmente se conoce como corriente eléctrica. Es decir que circulación de electrones y corriente eléctrica son sinónimos. Electricidad dinámica: Esta se genera cuando hay una fuente de electricidad permanente que provoca la circulación permanente de electrones por un conductor. Resistencia Eléctrica: La característica más importante de lo que hasta ahora llamamos barra es su capacidad de nivelar las cargas de los cuerpos con mayor o menor velocidad. Por lo tanto se sabe que si se coloca una barra de cobre las cargas se nivelan rápidamente, en cambio, si se coloca una barra de grafito (dependiendo del tipo), las cargas se nivelan de una manera más
  • 3. tardía, por lo tanto decimos que la barra de grafito tiene una menor resistencia y la de cobre tiene mayor resistencia a las cargas a las que se expone. Tensión eléctrica: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, es decir, es el voltaje con la que la electricidad pasa de un cuerpo a otro, por eso, comúnmente se le denomina voltaje; su unidad de medida es el voltio. Polea: Es un mecanismo constituido por una rueda suspendida que gira alrededor de un eje, con un canal o garganta en su borde, por donde se hace pasar una cuerda o cadena. Motor Eléctrico: Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados por sus bobinas.
  • 4. Piñones: Es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o la rueda de un mecanismo de cremallera, o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa. Ley de OHM: Se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Ley de WATT: watt= volt x amper.